Diferencias entre estomas y lenticelas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB
-EL PROTOCOLO DE KYOTO:El Protocolo de Kyoto, acuerdo promovido por el IPCC, promueve una reducción de emisiones contaminantes (principalmente CO2). El protocolo ha sido tachado en ciertas ocasiones de injusto, ya que el incremento de las emisiones tradicionalmente está asociado al desarrollo económico, con lo que las naciones a las que más afectaría el cumplimiento de este protocolo podrían ser aquellas zonas menos desarrolladas.
-EL EFECTO INVERNADERO:Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con... Continuar leyendo "Variables que afectan la distribución de la energía solar en la superficie del planeta" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Monera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto.
* Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio.* Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente.* Según su nutrición pueden ser autótrofos, los cuales obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas como azufre y amoniaco; Los heterótrofos que se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición.* Pueden ser aerobios si necesitan oxígeno o anaerobios si éste les resulta tóxico.
Células PROCARIOTAS: no poseen... Continuar leyendo "Proceso de reproducción parasexual en bacterias" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB
NUCLEO: Es el organulo principal de la c eucariota, tanto animal como vegetal. Contiene el genoma celular y en su interior tiene lugar la replicación del ADN y la síntesis del ARN. La mayoría de las c tienen un solo nucleo, aunq algunas como los eritrocitos de los mamíferos puden carecer de nucleos; otras como los hepatocitos pueden tener 2 e incluso las hay como los osteoclastos q pueden ser c multinucleadas. *****NUCLEO INTERFASICO: En la c anima, el nucleo en reposo normalmente ocupa una posición central y en vegetal casi siempre se encuentra en una posición excéntrica debido a q las vacuolas, muy desarrolladas, le desplazan. En el se distinguen las siguientes partes: membrana nuclear, nucleoplasma, cromatina y nucléolo. Su forma... Continuar leyendo "Membrana" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB