Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencias entre estomas y lenticelas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,04 KB

los estomas: son la vía mas importante de entrada de gases: una gran parte de oxigeno y del dióxido de carbón entra  en la planta a través de ellos. Una vez en su interior se disuelven en agua y son transportados a cualquier parte de la planta atraves del floema. los pelos radicales: sirven de vía de entrada a los gases que están disueltos en el agua que se absorve del suelo. las lenticelas: son aberturas que se encuentran en las paredes de los tallos leñosos y suponen una tercera vía de entrada de gases. -- mecanismos de apertura y cierre de los estomas --- la apertura y el cierre de los estomas se deben a los cambios de turgencia que experimentan las células oclusivas. Los cambios de turgencia están condicionados por una combinación
... Continuar leyendo "Diferencias entre estomas y lenticelas" »

Ámbito del sistema solar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Como Esta Compuesto el sistema solar 

El sistema solar está compuesto por el Sol, en el centro, 8 planetas dando vueltas al sol y asterioides dan vueltas al rededor de cada planeta (lunas, anillos, "rocas"). Más otros elementos que también dan vueltas al sol, como cometas, "rocas". El sol esta en ele eje de unas elipses, que son las trayectorias de los planetas.
Características Del Sistema Solar 

El Sistema Solar está formado por una estrella central, el Sol, los cuerpos que le acompañan y el espacio que queda entre ellos.

Nueve planetas giran alrededor del Sol: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y el planeta enano, Plutón. La Tierra es nuestro planeta y tiene un satélite, la Luna. Algunos planetas tienen
... Continuar leyendo "Ámbito del sistema solar" »

Variables que afectan la distribución de la energía solar en la superficie del planeta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,59 KB

-EL PROTOCOLO DE KYOTO:El Protocolo de Kyoto, acuerdo promovido por el IPCC, promueve una reducción de emisiones contaminantes (principalmente CO2). El protocolo ha sido tachado en ciertas ocasiones de injusto, ya que el incremento de las emisiones tradicionalmente está asociado al desarrollo económico, con lo que las naciones a las que más afectaría el cumplimiento de este protocolo podrían ser aquellas zonas menos desarrolladas.

-EL EFECTO INVERNADERO:Se llama efecto invernadero al fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmósfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar. Afecta a todos los cuerpos planetarios dotados de atmósfera. De acuerdo con... Continuar leyendo "Variables que afectan la distribución de la energía solar en la superficie del planeta" »

Compuestos orgánicos sintéticos ejemplos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,97 KB

reducción y transformación de residuos orgánicos

residuo orgánico:Todo desecho de origen biológico, que alguna vez estuvo vivo 0 fue parte de un ser vivo, por ejemplo: hojas, ramas, cascaras y residuos de la fabricación de alimentos en el hogar, etc. En la naturaleza todo se recicla. Todo sale de la tierra y vuelve a ella en forma de excremento, hojas, cadáveres, etc. Muchos descomponedores, carroñeros y millones de microorganismos se encargan de cerrar el ciclo manteniendo 10 fertilidad y vida del suelo. Hay dos sistemas fundamentales para la transformación de residuos orgánicos: compostaje y vermicompostaje. La utilización de biomasa como combustible, la gasificación de plásticos, biomasas 0 rsu y la metanizacion de residuos
... Continuar leyendo "Compuestos orgánicos sintéticos ejemplos" »

Proceso de reproducción parasexual en bacterias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB



 Monera es un reino de la clasificación de los seres vivos, considerado actualmente obsoleto por la mayoría de especialistas. En la influyente clasificación de Margulis, significa lo mismo que procariotas, y así sigue siendo usada en muchos manuales y libros de texto.

 * Organismos unicelulares y procariotas visibles únicamente al microscopio.* Tiene gran capacidad de adaptarse a cualquier ambiente.* Según su nutrición pueden ser autótrofos, los cuales obtienen energía a partir de moléculas inorgánicas como azufre y amoniaco; Los heterótrofos que se alimentan de organismos muertos o en el proceso de descomposición.* Pueden ser aerobios si necesitan oxígeno o anaerobios si éste les resulta tóxico.

Células PROCARIOTAS: no poseen... Continuar leyendo "Proceso de reproducción parasexual en bacterias" »

Sfg

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Organización talofítica: tipo de org dond no existen tejidos ni organos(algas,liquenes)./org. cromofítica: org. en la que las celulas se agrupan en tejidos y órganos(plent pteridofitas y espermafitas).//las palnt cromof. tienen órganos para su nutrición: raices(absorcíon de h2o y sales min.), hojas(captan luz y fijan el co2 de la atm) y vasos conductores por el que se transportan tanto las sustancias ncorporadas, como las elavoradas en la fotosíntesis)./Ósmosis: las membranas de las celulas vegetales son permeables al agua y relativamente impermeables a solutos, por lo que el agua se mueve a través de las mismas desde donde la concentración de solutos es menor hacia donde es mayor./Coloide: tipo de mezcla en la cual una sustancia... Continuar leyendo "Sfg" »

Tema 5

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB


   Glándulas exocrinas: son glándulas cuyo producto es vertido al exterior del cuerpo
Glándulas endocrinas: vierten su producto a la corriente sanguínea.
Hormonas: son secreciones q tienen efectos prolongados y acentuados en un órgano e intervienen en el funcionamiento de este.
Se pueden clasificar:
Amino-hormonas
Hormonas peptídicas
Hormonas esteroideas

Control de la producción e hormonas
a) por la concentración de sustancias en la plasma sanguíneo.
b) Por la neuronas, debido a q ciertos estímulos neuronales traen la producción de alguna hormona
c) Por otras hormonas, llamadas hormonas trofícas

Desordenes endocrinos
a) hiposecreción: cuando secreta poca hormona
b) hipersecreción: cuando secreta demasiada hormona

Glándulas endocrinas
... Continuar leyendo "Tema 5" »

Reproduccion sexual.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

REPRODUCCIÓN SEXUAL:Las plantas hijas se forman a partir de 2 celulas llamadas gametos, k han de fusionarse en el proceso de la fecundación para producir una celula o cigoto, cuyo desarrollo posterior da lugar a nuevas plantas.
*REPRODUCCION EN MUSGOS(briofitas.).La planta visible del musgo la constituye el gametofito, en el k se originan los organos sexuales masculinos o anteridos en cuyo interior se produce los anterozoides.Tambien se genera los organos femeninos k en su interior hay una oosfera.Cuando el anteridio se rompe,libera los anterozoides,k llegan hasta el arquegonio desplazandose en el agua.uno penetra y fecunda a la oosfera y forma el cigoto k se desarrolla en la misma planta y da lugar al esporofito.Se origina las células madre... Continuar leyendo "Reproduccion sexual." »

Membrana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,57 KB

NUCLEO: Es el organulo principal de la c eucariota, tanto animal como vegetal. Contiene el genoma celular y en su interior tiene lugar la replicación del ADN y la síntesis del ARN. La mayoría de las c tienen un solo nucleo, aunq algunas como los eritrocitos de los mamíferos puden carecer de nucleos; otras como los hepatocitos pueden tener 2 e incluso las hay como los osteoclastos q pueden ser c multinucleadas. *****NUCLEO INTERFASICO: En la c anima, el nucleo en reposo normalmente ocupa una posición central y en vegetal casi siempre se encuentra en una posición excéntrica debido a q las vacuolas, muy desarrolladas, le desplazan. En el se distinguen las siguientes partes: membrana nuclear, nucleoplasma, cromatina y nucléolo. Su forma... Continuar leyendo "Membrana" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

bacterias
caracteristicas
*unicelulares procariotas
*algunas poseen plagelos y otras no
*causan enfermedades a plantas y animales
*la mayoria son heterotrofos
*intervienen en la pertilidad de los campos(suelos)
*vienen aislados o formando colonias
*se encuentran en cualquier tipo de ambiente
clasificacion de las bacterias
segun su forma
*cocos:diplococos, estraptococos, estafilococos, tetradas,sarainas
*bacilos:diplobacilos,estreptobacilos,diploestreptobacilos
*espirilos:vibriones, espirilos o espiroquelas
segun la motilidad
*atricas: no presentan flagelos
*morotricas:presentan un solo flagelo
*anfitricas:presentan un flagelo en cada extremo
*lofotricas:presentan un haz de flagelos
*lofoanfitricas:presentan un haz de flagelos en cada extremo.
*peritricas:esta
... Continuar leyendo "Biologia" »