Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Tema 6

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB

MATERIAS PRIMA: -de origen orgánico (actividad agraria ,forestal o ganadera) -minerales (yacimientos) a) m.metálicos,industria básica b) m. no metálicos ,construccion y en la industria química c)rocas industriales (construccion) la produccion nacional es insuficiente hay q recurrir al comercio exterior. La politica minera española (U.E) objetivos ,incrimentar la competitividad , mejorar el medio ambiente y el hábitat minero ,fomentar la investigación y el desarollo tecnológico. FUENTES D ENERGIA :(España, desequilibro y dependencia energética .consumo energético aumentó y la produccion energética se basa e.nuclear y dl carbón) 1.ppals fuentes d energía primaria 1.1carbón -es una roca estratificada combustible d color negro... Continuar leyendo "Tema 6" »

Fotosintesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,1 KB

fotosíntesis
Podemos representar el proceso de la fotosintesis del carbono, de la siguiente manera:

Etapa Lumínica
En ella intervienen el agua, la luz y la clorofila. Consiste en una fotolisis del agua xq la luz rompe las moléculas del agua en sus dos componentes: el oxigeno q se deprende como producto final de todos los procesos, saliendo por difusión a al atmósfera y el hidrógeno que es retenido en forma de protones y electrones.La consecuencia de sesa reacción es q la energía libre de la luz pasa a quedar almacenada en forma de moléculas de ATP por un proceso llamado de fotofosforilación.
Etapa oscura.
No requiere la presencia de la luz. tiene lugar en los estromas del cloroplasto. Interviene otro nutriente, el CO que se transforma... Continuar leyendo "Fotosintesis" »

Las variaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

Origen de la variabilidad genetica: las mutaciones tienen su origen en los cambios subitos q se efectuan a nivel de genes mutacion genetica o a nivel de cromosomas mutacion cromosomica mutacion genetica ocurre normalmente d forma subita aleatoria ste tipo d mutacion es de poca frecuencia puede ser mutacion somatica o germinal. esta puede transferirse a la dscendencia ya q afecta a ls gametos sean ovulos o espermatozoides mutacion cromosomica se afecta la estructura d ls cromosomas ya q se producn intrcambios d fragments entre los cromosomas homologos roturas y uniones anomalas se pueden dar cuatro tipos d mutaciones cromosomicas 1.- Deleccion o deficiencia: consiste en la perdida de un fragmento de cromosoma q pued afectar a varios genes si... Continuar leyendo "Las variaciones" »

Aparato digestivo de los animales vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

cavidad bucal: la boca rodeada x unos repliegues de la piel,llamados labios, excepto en los quelonios y en las aves.Dentro de la boca se encuetran los dientes (inferiores son todos iguales, mientras k en los superiores tienen formas distintas). su funcion es cortar, triturar y machacar los alimentos (digestion mecanica). En la boca tambien se encuentra la lengua, k contiene una gran cantidad de papilas gustativas y cuya funcion consiste en mezclar los alimentos y facilitar su transito hacia la faringe. en los peces, la lengua no es móvil. En la cavidad bucal vierten su secrecion las glandulas salivales, k aparecen en todos los grupos de vertebrados excepto en los peces. La saliva es un likido alcalino formado x un 98% de agua, sales minerales,
... Continuar leyendo "Aparato digestivo de los animales vertebrados" »

Reticulo endoplasmático

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,22 KB

RE:complejo sistema de membranas, compuesto por sáculos y túbulos aplanados conectados entre sí, que delimitan un espacio interno denominado lumen.se comunica con el complejo de golgi y con la membrana nuclear externa. su función es la síntesis de proteínas y lípido para la secreción o para la renovación de las estrcuturas celulares.RER: constituido por un sistema de cisternas con ribosomas adheridos a la cara citoplasmáica de su membrana.ésta presenta un espesor algo menor que el de la membrana plasmática de la célula y es mas fluida.Funciones: síntesis o modificación de proteínas.Almacenamiento de prtoteínas, glucosilación de proteínas.REL:no contiene ribosomas asociados y forma un sistema de túbulos membranosos interconectados... Continuar leyendo "Reticulo endoplasmático" »

Origen protocelulas y celulas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,04 KB

ORIGEN PROTOCELULAS: ARN. Cadena corta ARN absorbe nucleótidos (nutrición) libres a su alrededor, xa formar nuevas cadenas ARN complementarias (reproducción). Lipidos forman espontanemnt busrbujas miceleas en un ambiente acuoso, donde en ARN se refugia y constituye una protocelula. ORIGEN CELULAS: explica la ganancia en complejidad en las protocelulas hasta la aparición de células eucariotas. El perfeccionamiento de las protocelulas primitivas



(deberian ser heterótrofas y anaerobias) daría lugar a células procariotas. Una celula anaerobia fagocita a una aerobia, pero no la destruye ya provecha su capacidad para producir mucha energía. La celula heterótrofa y aerobia fagocita una bacteria móvil con forma de hélice y aprovecha su movimiento... Continuar leyendo "Origen protocelulas y celulas" »

Hibridismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

HIBRIDACIÓN DEL ADN proceso en el q dos hebras de adn de cadena sencilla con secuencia de bases complementaria se unen para originar una molécula de adn de cadena doble correctamente apareada. permite identificar la presencia de un gen q codifica una proteína de interés en un cromosoma  SONDA DEL ADN fragmento artificial de adn de cadena sencilla marcada con radiactividad o fluorescencia i cuya secuencia de nucleótidos es complementaria a la secuencia del gen q se desea detectar. una sonda de adn q ha hibriado se logra detectar mediante un gran número de métodos pj la impresión d una película radiográfica BIOCHIPS cuando se quieren analizar simultaneamente miles de genes. láminas de vidrio donde se fija en cada una de sus microscopicas... Continuar leyendo "Hibridismo" »

Lirica romantica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

antecedentes: la lirica romantoca surge al igual que el neoclasicismo va a propiciar neucas caracteristicas muy distintas a las del romanticismo, pero tomando como punto de ellas.

definicion:es un genero literario que no va a hacer impersonal, sino que va a proclamar la exaltacion del yo a la fria razon predominando la pasion y los sentimientos, no se va asujetar a reglas sincanones, si no mas bien en lo propio, proclamando asi un sentido de libertad que a permitir una mayor variedad en cuanto a temas.

representantes: perez bonalde nuñez de arce, campoamor

caracterisitcas:
-exaltacion del yo; se manifiesta para el predominio del sentimiento y la pasion, se evidencia ya que el autor o poeta expresa su yo interno a travez de la refleccion del misterio... Continuar leyendo "Lirica romantica" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

Caracteristicas de los seres vivos: 1era caracteristica los seres vivos estan organizados segun un modelo estructural y funcional especifico, que no se encuentra en ninguna otra parte
2da cartctrsk: esta intimamente relacionada con la primera: los sistemas vivos mantienen una compocision quimica diferente de la del ambiente q los roda.
Explica el mito de la generacin exponmtanea: La creencia en la generacion espontanea viene desde tiempos remotos. Pueblos antiguos de china, india, egipto creian esta teoria.fue aristoteles el mayor divulgador de la abiogenesis.este filosofo ,basado en sus odservaciones, llego a la conclusion de que los seres inferiores se pueden originar ,espontaniamente ,de materia no viva
explica la formacion de la tierra:... Continuar leyendo "Biologia" »

Ciclo de wilson.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

CICLO DE WILSON:1Primera manifestaciones volcánicas.Se produce magmatismo inicial, k sale x una zona alargada.Se va formando una larga fractura k divide la placa litosférica en 2.2Formación de un rif:La fractura incipiente de la fase anterior se agranda hasta kedar definida con mayor claridad.Por la parte central de la abertura sigue saliendo magma, k al enfriarse forma litosfera oceánica.La presencia del magma en profundida provoca un abombamiento de la litosfera, formando un domo térmico, en cuyo parte central se sitúa un valle llamado rif rodeado de elevaciones topográficas.3:Expansión del suelo oceanico:El nuevo magma k intente salir x la abertura empuja al anterior, k ya ha solidificado, y produce el desplazamiento divergente de... Continuar leyendo "Ciclo de wilson." »