Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Bio!

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Síntesis en el laboratorio:
1º Stanley Miller:
presento un trabajo titulado primera síntesis de compuestos orgánicos obtenida en el laboratorio en las supuestas condiciones de la tierra primitiva para probar su tesis diseño un experimento en el cual recreo en un matraz la atmosfera primitiva de la tierra y la sometió a fuertes descargas eléctricas. Al cabo de una semana analizo los productos resultantes de la reacción y comprobó q se habían sintetizado compuestos orgánicos y en especial aminoácidos a partir d los cuales se formarían las proteínas componentes fundamentales de la materia orgánica. Miller había conseguido formar compuestos orgánicos en condiciones pre-biológicas, es decir en las condiciones q debió tener la... Continuar leyendo "Bio!" »

Examen del lapso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

La gástrula es una forma que adopta el cigoto en el período de gastrulación, esta se caracteriza por el movimiento de territorios celulares formando el arquenterón (intestino primitivo) y el blastoporo.  

Órganogénesis

Consiste en la formación de organos en el embrión a partir de las tres hojas embrionarias. Naturalmente antes de que los órganos adquieran su forma definitiva como en el adulto, se inicia su desarrollo con el esbozo o formación de órganos rudimentarios, que luego con la diferenciación y el crecimiento toman la forma definitiva propia de los adultos. De las tres hojas embrionarias que se forman durante la gastrulación se derivan todos los órganos del cuerpo:

Del ectodermo derivan: la epidermis, las glándulas anexas,... Continuar leyendo "Examen del lapso" »

Los factores de Rieso- Las tres Pes: prediccion, prevision y prevencion

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Punto 2.Las tres Ps. Factores de riesgo, los condicionantes que pueden provocar o facilitar la ocurrencia de un suceso catastrofico durante el desarrollo de un proceso: - La prediccion:se pretende conoder y anunciar antes de que suceda el fenomeno. - Prevision: con ella se profundiza mas en el estudio del riesgo, ya que permite definir con anticipacion la probabilidad de que ocurra y su intensidad. Prevencion: engloba todas aquellas medidas y actividades , basadas en la prediccion y la prevision poniendolas en practica. -Mitigacion: consiste en poner en marcha el conjunto de decisiones de proteccion establecidas antes del desastre con el fin de reducir sus efectos.

Punto 4: Riesgos asociados a la erosion: la erosion es el arranque y retirada... Continuar leyendo "Los factores de Rieso- Las tres Pes: prediccion, prevision y prevencion" »

Glosario 2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

Mutación es una alteración o cambio en la información genética (genotipo ) de un ser vivo y que, por lo tanto, va a producir un cambio de características, que se presenta súbita y espontáneamente, y que se puede transmitir o heredar a la descendencia.

Óvulos son las células sexuales femeninas. Son células grandes, esféricas e inmóviles. Desde la pubertad, cada 28 días aproximadamente, madura un óvulo en uno de los ovarios y pasa a una de las trompas de falopio

Espermatozoide es la célula reproductora sexual masculina o gameto masculino encargada de fecundar al óvulo ,aportando la información genética  complementaria a la de la célula femenina.

Ovarios es la gónada  femenina productora y secretora de hormonas sexuales ... Continuar leyendo "Glosario 2" »

Bueno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,85 KB

Los gobiernos liberales: Aprovecharon la situación para unirse con los partidos de izquierda y exigieron la dimisión de Maura. El Rey le ceso y nombro a Segismundo Moret jefe de Gobierno. La alianza de los liberales con los partidos no  dinásticos supuso la ruptura del Pacto de El Pardo entre Cánovas y Sagasta por el poder. Después del breve gobierno de Moret, el Rey encargo la formación de un nuevo gabinete a Canalejas, el que intento aplicar un programa regeneracionista que incluía la Ley sobre las Mancomunidades Provinciales, el arbitraje del Estado en los conflictos sociales, la implantación del servicio militar obligatorio, la limitación de la expansión de las órdenes religiosas, un programa educativo y el acuerdo con Francia... Continuar leyendo "Bueno" »

Fotosintesis.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

FOTOSINTESIS:El proceso fundamental de la nutrición vegetales:La fotosintesis este proceso sintetiza todas las moleculas organicas k son imprescindible para las células(glucidos, lipidos proteinas, ácido nucleicos).La energia necesaria para este proceso provienen de la luz del Sol.La fotosintesis se realiza en los cloroplastos,son necesarios ciertas moléculas pigmentos fotosintéticos procedentes solo en estos organulos celulares.De ahi k solo se hace en las partes verdes de la planta, donde existen parénkimas clorofílicos k tienen células con cloroplastos.Los pigmentos fotorreceptores son las clorofilas y los carotenoides.Absorben la luz de diferentes ondas.Las clorofilas son capaces de absorber la luz de longitudes de onda correspondiente... Continuar leyendo "Fotosintesis." »

Los animales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

Modelos aparatos digestivos: -Una cavidad gástrica con una única abertura, ej: poríferos. -Un tubo digestivo con dos aberturas (la boca y el ano), ej: los vertebrados. Aparato digestivo invertebrados: PLATELMINTOS: En las planarias es un tubo ciego con un único orificio. NEMÁTODOS: Aparece una boca y un ano. ANELIDOS: En el tubo digestivo con boca y ano aparecen estructuras especializadas como el esófago, buche, molleja. MOLUSCOS: El tubo digestivo posee regiones especializadas y aparece un órgano anejo que es el hepatopáncreas. EQUINODERMOS: Tubo digestivo con regiones especializadas en las que destaca dentro de los erizos la linterna de Aristóteles. ARTRÓPODOS: todos ellos poseen un tubo digestivo con regiones especializadas y además... Continuar leyendo "Los animales" »

Teorias evolutivas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,95 KB

Variaciones: Conjunto de diferencias entre los individuos de una misma especie.

Variaciones fenotípicas: son observables dentro de los individuos de una población (peso, altura, color, etc.). Resultado del medio ambiente y la influencia de sus genotipos.

Variaciones genotípicas: en cada generación aparecen algunos individuos dotados de características nuevas, puede ser producto de la recombinación y/o mutaciones.

Fondo común de genes: suma total de los genotipos de todos los individuos de una población determinada.

Mutaciones: Son alteraciones que ocurren en el material genético, las cuales pueden aparecer de manera espontánea o inducida y pueden actuar de manera favorable o desfavorable en el desarrollo de un ser vivo.
Genoma: Es todo

... Continuar leyendo "Teorias evolutivas" »

Recursos de la biosfera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,15 KB

RECURSOS DE LA BIOSFERA

Recursos alimentarios

En época prehistórica los humanos eran cazadores y recolectores; la búsqueda del alimento obligaba a una vida nómada. La domesticación de animales y de plantas permitió tener una fuente de alimentos estable; al tiempo que surgían la ganadería y la agricultura aparecieron también los primeros asentamientos estables. Este conjunto de cambios, iniciado hace 10.000 años, se conoce como revolución neolítica y desde entonces nuestros alimentos proceden básicamente de la agricultura, la ganadería y la pesca.

a) Agricultura. La agricultura es el conjunto de actividades humanas dirigidas a transformar el medio natural para favorecer el crecimiento de las plantas necesarias para el consumo humano.... Continuar leyendo "Recursos de la biosfera" »

Impacto ambiental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13 KB

1. Definición de Impacto Ambiental:

Es toda alteración, modificación o cambio en el ambiente ocasionados por el hombre o la naturaleza.

2. Enuncia 8 fenómenos naturales que alteren el ambiente:

1) Huracanes   2) Sismos   3) Tornados   4) Incendios   5) Erupciones volcánicas   6) Sequías            7) Tsunamis    8) Inundaciones

 3. Enuncia 7 fenómenos antropogénicos que alteren el ambiente:

1) Desmontar una selva   2) Destruir y contaminar un arrecife   3) Extraer especies de su entorno       4) Invadir espacios naturales   5) Construir vías d comunicación   6) Construir presas   7) Construir cualquier edificación

4. ¿Cuándo sucede un impacto ambiental negativo?

Ocurre al explotar los recursos

... Continuar leyendo "Impacto ambiental" »