Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Filamentos de Actina: están formados por moléculas de una proteína globular, actina, q en presencia del ATP polimeriza formando un filamento doble helicoidal. Funciones: intervienen en la contracción muscular, intervienen en el movimiento ameboide y en la fagocitosis, mediante la formación de pseudópodos, contribuyen a reforzar la membrana plasmática, mantienen la estructura de las microvellosidades, producen corrientes citoplásmaticas o de citosis, forman el anillo contráctil.

Filamentos Intermedios: son fibras proteicas resistentes, parecidas a cuerdas, que desempeñan una función estructural o mecánica en la célula. Son abundantes en las células que están sometidas a importantes tensiones mecánicas, como los epitelios, células... Continuar leyendo "Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular" »

Variaciones entre individuos de una misma especie

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Variaciones: es una mutación beneficiosa que puede tener un ser viviente son observables o no que aparecen en el aspecto físico de los individuos

el termino variación se refiere también al conjunto diferencias entre los individuos de una misma especie

fenotípicas: son aquellas observables en las carácterísticas externas del individuo

genotipicas: son aquellas que ocurran a nivel de material genético      

Ambos llegan al poliformismo

Discontinuas: son aquellas que nunca pasan a través de posibles intermedias  

Ej.:el género, grupo sanguíneo      
   
Continuas: son aquellas que pasan a través de posibilidades intermedias     

Ej.: color de piel ojos

Genes y cromosomas

Gen: es la unidad hereditaria compuesta por una secuencia... Continuar leyendo "Variaciones entre individuos de una misma especie" »

Las ramas de la biodiversidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

IMPORTANCIA DE LA BIODIVERSIDAD: Biodiversidad: es la variavilidad de organismos vivos incluyéndose, los ecosistemas terrestres, marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los q forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas. Motivos por los que es necesario la biodiversidad: -interés científico y ecológico/ -Obtención de alimentos/ -Interés recreativo y turístico y como legado natural para generaciones futuras./ -Obtención de productos químicos con los q se fabrican medicamentos.  Causas de la extinción de expecies: -La degradación de hábitats naturales. -La contaminación ambiental. -El uso de pesticidas y herbicidas a las autóctonas. -La introducción
... Continuar leyendo "Las ramas de la biodiversidad" »

Diferencia existe entre platelmintos ,nemátodos y anélidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

FILOS EUMETAZOOS

-FILO CNIDARIOS: TIENEN TEJIDOS Y ALGUNOS ORGANOS SON RUDIMENTARIOS. TODOS TIENEN CNIDOBLASTOS CON UN AGUIJON QUE PUEDE INYECTAR LIQUIDO TOXICO. PUEDEN SER DE 2 TIPOS: POLIPOS Y MEDUSAS, TODOS TIENEN UNA CAVIDAD GASTROVASCULAR Y SON ACUATICOS.

-FILO PLATELMINTOS: GUSANOS DE CUERPO APLANADO, CON TEJIDOS Y ALGUNOS ORGANOS.

-FILO NEMATODOS: GUSANOS DE CUERPO ALARGADO Y CILINDRICO CON TEJIDOS Y ORGANOS MUY SENCILLOS.

-FILO MOLUSCOS: EN SU CUERPO BLANDO SE DIFERENCIAN UNA CABEZA, UN PIE MUSCULAR PARA LA LOCOMOCION Y UNA MASA VISCERAL RODEADA POR EL MANTO. CASI TODOS SON ACUATICOS AUNQUE HAY 3 TERRESTRES:

-LOS VIVALVOS: LA CONCHA ESTA FORMADA POR 2 PIEZAS ARTICULADAS.

-LOS CEFALOPODOS: SIN CONCHA O CON CONCHA INTERNA.

-LOS GASTEROPODOS:... Continuar leyendo "Diferencia existe entre platelmintos ,nemátodos y anélidos" »

Hifas tabicadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

REINO HONGOS, presentan micelio, compuesta por hileras de células o hifas, carecen de clorofila y no poseen verdaderos tejidos ni órganos. Para alimentarse, absorben los nutrientes del medio, segregan enzimas que digieren las sustancias orgánicas. Se encuentran en todo tipo de hábitats y soportan condiciones ambientales extremas. Su ciclo biológico generalmente es haplonte.Zigomicetos, las hifas carecen de tabiques y pertenecen a este grupo muchos mohos que descomponen alimentos.Deuteromicetos, sus hifas son tabicadas y no poseen reproducción sexual conocida.Ascomicetos, tienen micelo con hifas tabicadas, presentan estructuras llamadas ascas que se originan por fecundación.Basidiomicetos, sus hifas están tabicadas, forman estructuras,
... Continuar leyendo "Hifas tabicadas" »

Citoesqueleto e inclusiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

El citoesqueleto es el conjunto de filamentos proteicos,situados en el citosol que contribuyen a la morfología de la celula,a su organizacion interna y a la de los organulos, y al movimiento celular.Esta formado por microfila.de actina,filamentos intermedios, y microtúbulos. -Microfilamentos de actina:en celulas eucario.y son imprescindibles xra los movimientos de la celula. _son estructuras con extremos de diferente polaridad y pueden polimerizarse y despoli con facilidad. 1.actinaG:es una proteina globular asociada a otra proteina,la profilina,qe evita su polimerizacion. 2.actinaF:es un polimero formado por dos hebras de actinaG enrolladas en doble helice dextrogiro. Ademas de la actina, llevan otras proteinas llamadas proteinas asociadas,... Continuar leyendo "Citoesqueleto e inclusiones" »

Organulos celulares.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,13 KB

 ORGANULOS CELULARES:
*reticulo endoplasmatico:sistema de membrana k forman en el citoplasma en una red compleja de túbulos y sacos k se conectan con la membrana nuclear.Puede contraerse libre reticulo endoplasmatico liso o asociado a ribosomas reticulo endoplasmatico rugoso.Funciones:*Transporte y almacenamiento de sustancias,*sintesis de lipidos en el reticulo endoplasmatico liso y de proteinas en el reticulo endoplasmático rugoso.*destruccion de sustancias tóxicas.*Ribosoma:Orgánulos de tamaño muy pekeño,constituido por ARN y proteinas.Su funcion es la sintesis de proteinas.*aparato de golgi:Orgánulo membranoso formado x la agrupacion de vesiculas y sacos aplanados.Se encarga de la preparación y secrecion de diversas sustancias celulares.... Continuar leyendo "Organulos celulares." »

Bio6

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

MUTACIONES: sn alteraciones dl material genetico, pueden pasar desapercibidas o no , sn fuente de variabilidad genetica , si tiene lugar en ls gametos se transmiten a la descendencia.Tipos: 1- genicas o puntuales: se sustituye una base pr otra; puede no pasar nada, q se pare la síntesis de ptnas o se sintetice otra ptna.2- Cromosomicas :perdida ( deleccion )d un cromosoma o duplicación d un cromosoma. Tambien variación en la distribución d ls segmentos dl cromosoma o bien dentro dl mismo cromosoma o q pase a otro cromosoma( translocación)3- genómicas: sn ls a) euploidias si afectan al juego completo d cromosomas dan lugar a haploidías(n) o poliploidias(3n o 4n)s da en ls vegetales.b) aneuploidias afectan a ls cromosomas sexuales como

... Continuar leyendo "Bio6" »

Reproduccion y sexualidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

La formacion de los espermatozoideseso se llama espermatogenesis, y se lleva a cabo en los testiculos.-Los tubulos seminiferos contienen espermatogonias.-Los espermatozoides son impulsados hacia los epididimos, posteriormente pasan a los conductos deferentes.El interior de estosesta tapizado con celulas ciliadas que posibilitan el avance de los espermatozoides hasta la uretra. Las vesiculas seminales y la prostata incorporan las secrecionhes que nutren a los espermatozoides y forman el semen.Desarrollo del aparato reproducctor femenino a lo largo del desarrollo embrionario: las estructuras precursoras del aparato reproductor son la misma en ambos sexos.-A partir de la 7º semana se diferencia el sexo.-La ovogenesis se inicia durante el desarrollo... Continuar leyendo "Reproduccion y sexualidad" »

Estructura del adn y arn

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,7 KB

friedrich miescher: aislo los nucleosde los globulos blancos presentes en el y lo denomino nucleina, caracterizandolos como sustancias ricas en fosforo y exclusivamente nuclear.
richard altman: llamo acido nucleico a la nucleina
albrecht kossel: demostro que el acido nucleico contenia ademas acidos nucleicos y bases nitrogenadas
calvin bridges: demuestra que los genes estan en los cromosomas
alfred sturtevant: descubre que algunos genes tienden a heredarse juntos, asi que debian haber estado colocados uno al lado de los otros en el cromosoma
theodor levene: amplio los estudios de kossel, proponiendo que los acidos nucleicos estaban conformados por acido fosforico, azucar pentosa y bases nitrogenadas
frederick griffith: trabajo con la bacteria streptococcus
... Continuar leyendo "Estructura del adn y arn" »