Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Historia de la Genética: Descubrimientos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

Historia de la Genética

Desde la prehistoria, el ser humano ha sido consciente de que los organismos vivos transmiten ciertos caracteres de una generación a otra. La herencia genética ha jugado un papel importante en la organización social de la humanidad.

Aportaciones de Mendel

El nacimiento de la Genética se produjo cuando los trabajos de Mendel fueron considerados. Hasta el momento, lo más aceptado era que el material hereditario de las células reproductoras de los progenitores se mezclaba, sin posibilidad de separarse en el futuro.

Sin embargo, los experimentos de Mendel ofrecieron una nueva visión de los mecanismos de la herencia. Su éxito se basó en la elección del material experimental y en la selección de los caracteres heredables

... Continuar leyendo "Historia de la Genética: Descubrimientos Fundamentales" »

Sistema Inmunitario: Linfocitos, Anticuerpos y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,43 KB

El Sistema Inmunitario: Linfocitos y Anticuerpos

Linfocitos B y Anticuerpos

Los anticuerpos son proteínas (inmunoglobulinas) que se unen a los antígenos. Los microorganismos cubiertos de anticuerpos quedan marcados para que otros glóbulos blancos los destruyan.

  1. Por nuestra sangre circulan muchos linfocitos B, cada uno puede reconocer un antígeno específico.
  2. Cuando un linfocito B encuentra al antígeno se activa y comienza a dividirse para aumentar su número.
  3. Los linfocitos activados liberan anticuerpos que se unen al antígeno.
  4. Los microorganismos cubiertos de anticuerpos son eliminados por glóbulos blancos.
  5. Cuando desaparece la infección, algunos linfocitos quedan como células de memoria, para volver a responder en caso de nueva infección.
... Continuar leyendo "Sistema Inmunitario: Linfocitos, Anticuerpos y Enfermedades" »

Sistema Reproductor Femenino: Anatomía, Funciones y Componentes Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Sistema Reproductor Femenino

El sistema reproductor femenino es esencial para la reproducción y la salud de la mujer. Se divide en genitales internos y externos, cada uno con funciones específicas.

Genitales Internos

Los genitales internos, también conocidos como intraabdominales, incluyen los siguientes órganos:

  • Ovarios: Son dos glándulas, una derecha y otra izquierda, de secreción mixta (endocrina y exocrina), con forma ovoidea. Se ubican dentro de la pelvis y pesan aproximadamente 8 gramos cada uno. Contienen ovocitos secundarios que se desarrollarán después de la fecundación.
  • Tubas Uterinas o Trompas de Falopio: Son dos conductos que conectan los ovarios con el útero. Miden alrededor de 12 cm de largo y tienen un diámetro de 2 a 3
... Continuar leyendo "Sistema Reproductor Femenino: Anatomía, Funciones y Componentes Clave" »

Taxonomía y diversidad de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,68 KB

2ºtrimestre: -Sistemática:Ciencia que tiene como finalidad creasr sistemas de clasificación, que expresen los distintos grados de semejanza entre los seres vivos. Utiliza la taxonomía(Ordenación de los seres vivos) Nomenclatura(Da nombre a lso distintos organismos vivientes) -Carl von linneo estableció el sistema binomial de nomenclatura( clasificación jerarquizada) Categorías taxonómicas(especie,genero,familia,orden,clase,filum y reino) Sistema taxonómico de clasificación natural: Los caracteres morfológicos y funcionales(se utiliza para establecer semejanzas y diferencias)El parentesco evolutivo.Taxonomía numérica agrupa los taxones de acuerdo a un análisis de semejanzas y diferencias y la taxonomía cladistica vasada en el... Continuar leyendo "Taxonomía y diversidad de los seres vivos" »

Bioenergética Celular: ATP, Enzimas y Nutrición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

Almacenamiento de Energía en el ATP y Otras Moléculas

Las células poseen mecanismos para transformar y almacenar energía, así como para sintetizar las moléculas necesarias para su replicación. Todas las células utilizan la molécula de ATP como fuente de energía química, debido a sus dos enlaces fosfato ricos en energía. Mediante hidrólisis, el ATP se convierte en ADP, ácido fosfórico y energía química, que las células utilizan para realizar trabajo.

Enzimas: Catalizadores Biológicos

Las enzimas son generalmente proteínas que catalizan reacciones bioquímicas específicas al unirse al sustrato, la molécula que se va a transformar. Existen también enzimas de naturaleza ribonucleoproteica llamadas ribozimas. La región de la... Continuar leyendo "Bioenergética Celular: ATP, Enzimas y Nutrición" »

Paso y transporte de sustancias y nutrientes en la célula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Incorporación DE NUTRIENTES
todas
la células mantienen na composición química interna distinta que las del medio que las rodea. Depende de la membrana celular que es la estructura encargada de seleccionar las sustancias que ddeben entrar y salir de la célula. El paso de sustancias se efectúa por diversos emecanismos que dependen fundamentalmente de las sustancias que se van a transformar.
TIPOS
transporte de molec pequeñas
: transporte pasivo = sin gasto de energía las sustancias se desplazan a favor de gradiente. 1 difusión simple: a través de la membrana O2 CO2 atraves de proteínas canal. 2 difusión facilitada: tranporte de moléculas polares(glucosa, aa...) por medio de proteínas carriers. transporte activo en contra de gradiente... Continuar leyendo "Paso y transporte de sustancias y nutrientes en la célula" »

Els Aminoàcids i les Proteïnes: Estructura, Funcions i Classificació

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 58,03 KB

Els Aminoàcids

Definició

Els aminoàcids són compostos orgànics de baix pes molecular formats per:

  • Un àtom de C central (Cα).
  • Un grup carboxil o àcid (COOH).
  • Un grup amino (NH2).
  • Un àtom d’H.
  • Un radical variable. Segons aquest, hi ha 20 aminoàcids.

Propietats Físiques dels Aminoàcids

  • Sòlids, cristal·lins, solubles en aigua, punt de fusió elevat.
  • Tots, menys la glicina, tenen al menys un Cα asimètric: a causa d'això els aminoàcids presenten activitat òptica. Hi ha aminoàcids dextrogirs i aminoàcids levogirs.
  • Els quatre grups substituients de l'àtom de carboni poden ocupar dos posicions diferents a l'espai donant lloc a 2 esteroisòmers o isòmers espacials:
    • Isòmer D: grup -NH2 a la dreta.
    • Isòmer L: grup -NH2 a l’esquerra.

Només... Continuar leyendo "Els Aminoàcids i les Proteïnes: Estructura, Funcions i Classificació" »

Gf

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,05 KB

·La investigacion del origen de la vida - Miller y Urey.

·-El origen sobrenatural: la ciencia no debe afirmar ni negar una creencia.
-La generacion espontanea: formacion u origen de un ser vivo por la transformacion quimica de determinadas sustancias.

·Las pruebas de la evolucion: prueba paleontologica, prueba de la bioquimica comparada, prueba de anatomia comparada, prueba de la domesticacion (organos homologos, son organismos cuyo esquema estructural de muchos organos es el mismo), prueba de la distribucion geografica, prueba de la embriologia, prueba de la sistematica.

Clasificacion d los animales invertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,29 KB

CLASIFICACION D LOS ANIMALES.****NVERTEBRADOS:: DIBLASTICOS ***ESPONJAS.:: Son animales marinos, que viven fijos e inmóviles principalmente en agua salada. pueden ser de diversos tamaños . Presentan un esqueleto formado x s ecresion de sustancias (espiculas) q pueden ser de silice, CaCO3 o esponjina. El el interior d las c se van formando canales y en los pliegues entre el agua con el material nutritivo. En su interior hay sustancias llamadas mesuglea y en ella hay c llamadas amebocito. En su interior recogen el material nutritivo (alimento) Las esponjas funcionan recogiendo el alimento directamente x los poros y los elementos de desecho los expulsan x el osculo . La respiracion es x difusion, cada c recoge el O present en el agua.... Continuar leyendo "Clasificacion d los animales invertebrados" »

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,02 KB

estructura interna de la tierra: para conocer el interior de la tierra hay k recoger informacion en la superficie de forma directa o indirecta. Las ondas sismicas atraviesan el planeta cambian su velocidad y direccion, lo k indica k el interior de la tierra es heterogeneo. Los cambios k experimentan las ondas nos indican k nuestro planeta esta estructurado en capas k poseen distintas propiedades y estan dispuestas de forma concentrica. Para explicar la estructura del interior de la tierra se propusieron dos modelos: un modelo geokimico y otro dinamico. estructura interna segun el modelo geokimico: corteza: 2 tipos de corteza, continental y corteza. corteza continental: tiene un espesor de 70km. su composicion es muy heterogenea, formada x rocas... Continuar leyendo "B" »