Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Ribosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB

2-La estructura es similar,forma2 x 9 parejas d microtúbulos perifericos + 2 centrales:(9x2)+2.3-Debajo d cada cilio o flagelo hay una estructura llamada corpúsculo bacal k en esencia consiste en 1 centríolo d structura 9x3.CENTROSOMA.Se trata d una estructura situada al lado del núcleo formada x 2 piezas cilindricas llamadas centiolos k se disponen perpendicularmente y redeadas d 1 material amorfo mal conocido del cual parecen irradiar hacia todas direcciones microtubulos k ocupan el citoplasma sólo lo hay en células animales y su funcion es ser el centro organizador d los microtúbulos.-Funcion:1-Es el centro organizador d los microtúbulos d 1 célula,pues actúa como núcleo d formación a partir del cual crecen los microtúbulos.... Continuar leyendo "Ribosomas" »

La reproducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB

principales dif de ls 2 tipos de reproduccion en animales

reproduccion x gamentos-gametogenesis en reproduccion sexual

partenogenesis-forma de reproduccion basada en el desarrollo de celulas sexuales femeninas puede ser asexual-no tiene un matxo o sexual-produccion de gamets insectos crustaceos

anfigonia-forma de reproduccion mas frecuente k impica fecndacion y fusion de nucleos. se forma un cigoto con ambas informaciones genetics, individuos cn caracteristicas de los 2 progenitors

-isogamia:isogametos estructuras locomotoras

-anisogamia:anisogametos

-oogamia:ovulo espermatozoide

reproduccion y tipos:



funciones

ovarios.produce y segrega h.sexuales y ovulos

utrero:produce la gestacion del embrion

epididimo:los espermatozoides se almacenan y madura

prostata.... Continuar leyendo "La reproducción" »

B

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

estómago: es una dilatacion del tubo digestivo donde se almacenan un tiempo los alimentos antes de pasar al intestino en un estado de disgregacion avanzado. peces, anfibios y reptiles: estomago forma de huso. aves: se divide en una parte musculosa, especializada en la trituracion de alimentos, denominada molleja, y otra glandular. mamiferos: alcanza el maximo grado de plegamiento. mamiferos rumiantes: el estomago adkiere una gran complejidad , y esta dividido en 4 cavidades:panza,redecilla,libro y cuajar. en la panza se almacena la hierba no masticada, la cual pasa a la redecilla, desde la k se regurgitan pekeñas porciones k son masticadas (rumia). esta masa se deglute x segunda vez, regresa a la panza y fermenta. dp, es conducida al libro,... Continuar leyendo "B" »

Magma...

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

EL MAGMA:Un magma es una roca fundida.Está, compuesta x silikatos fundidos, aunke puede haver otros materiales fundidos como oxidos, sulfuros o sulfats en muy bajas proporciones.Se distinguen 3 tps de magma:*EL MAGMA BASÁLTICO O BÁSICO:El más abundante y el mas fluido.Se produce x la fusión parcial de ls materiales del manto terrestre, funde a mayor temperatura k los otros y tiene mayor densidad y esta formado x silicatos de fe,mg y ca.
*EL MAGMA ANDESÍTICO O INTERMEDIO:El menos abundante, se produce x la fusión parcial de la corteza oceánica.*EL MAGMA GRANITICO O ÁCIDO:El mas viscoso de todos y el k funde a mas baja temperatura,Se produce x la fusión de la corteza continental.Es el menos pesado y está formado x silicatos de al,na,... Continuar leyendo "Magma..." »

Ciclo celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB

CICLO CELULAR: Es el conjunto ordenado de sucesos q transcurre desde q se forma una celula x la división de otra progenitora hasta q se divide y da lugar a dos células hija. Comprende 2 etapas: la interfase y la mitosis. ****INTERFASE: La c no se divide, el material genético se duplica y se produce un crecimiento celular. Esta fase se subdivide en: ***FASE G1: En ella se produce crecimiento celular, duplicación del n de orgánulos y estructuras citoplasmáticas. Muchas c se encuentran bloqueadas en G1, no entran en división (están en fase de reposo). Algunas c diferenciadas como las neuronas o las c musculares esqueléticas pueden permanecer en la fase de reposo de x vida. ***FASE S: Antes de q tenga lugar la división celular, la c tiene... Continuar leyendo "Ciclo celular" »

Teoría conservativa (ex. Meselson y Stahl)

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

Dos científicos, Meselson y Stahl, diseñaron un experimento que demostró que la duplicación del ADN ocurre según la teoría semiconservaiva. Para ello, utilizaron cultivos de "E.Coli" en medios de cultivo con "14N" y "15N". Mediante Cloruro de Cesio, establecieron gradientes de densidad, de manera que el ADN ocupaba una posición de acuerdo con su densidad.

Los mecanismos básicos para mantener diversidad genética son la repr. sexual y las mutaciones. De esta forma, cada individuo de la poblacion tendra caract. genet. distintas,lo cual le permite manifestar caract. espec. de adaptación al medio. En la meiosis se produc. variabilidad genetica debido a: -Recomb genetica entre cromatidas no hermanas: esto produce cominaciones de genes que

... Continuar leyendo "Teoría conservativa (ex. Meselson y Stahl)" »

Bioplo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

TEMA 2.
la relacion:
es la capacidad para elaborar una respuesta frente a un estimulo, es decir, un cambio que puede ser tanto externo de interno a la planta. Este cambio se detecta mediante los receptores que se encuentran es la epidermis de la planta. Las respuestas estan reguladas mediante las fitohormonas. Los receptores segun el estimulo que detectan se clasifican en:
1.Fotorreceptores: detectan cambios de intensidad.
2. Las quimiorreceptores: detectan cambios quimicos.
3. Termorreceptores: detectan cambios en la temperatura.
4. Los mecanorreceptores: detectan cambios en la presion.

Las fitohormonas se producen en tejidos poco diferenciados como por ejemplo los embrionarios y los meristematicos. las fitohormonas atraviesan la pared celular
... Continuar leyendo "Bioplo" »

Origen de la vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB

Seres vivos:los seres vivos realizan las funciones vitales.-Intercambiar materia o energia(metabolismo)se da la funcion de nutricion.-Formar copias de si mismos y es la reproduccion.-Recibir y responder a la informacion del medio(relacion). stan compuestos x moleculas organizadas en celulas.-Estas moleculas son las biomoleculas organicas propias de los seres vivos y algunas biomoleculas inorganicas.-Ls moleculas mencionadas se reunen formando organulos y estructuras k konstituyen las celulas. no es posible conocer el origen dla vida sin saber kmo se originaron y organizaron las biomoleculas. El origen sobrenatural:la idea d una creacion sobrenatural no tiene cabida en el terreno cientifico xk pertenece al ambito dlas creencias personales.La... Continuar leyendo "Origen de la vida" »

Los ceridos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

1.los lipidos:  son biomoleculas organicas formadas siempre por C,H,O,P,N,S. susfunciones biologicas son muy diversas,como combustible,reserva de energia,funcion aislante...

1.2.acidos grasos:son acidos organicos monosacarboxilicos con una cadena hidrocarbonada lineal y un grupo carboxilo terminal k les da el caracter acido.

saturados:no tienen dobles enlaces entre los carbonos de la cadena hidrocarbonada,tienen Tº de fusion elevada y son solidos.(palmitico y estearico)

insaturados:tienen algun doble enlace entre los carbonos de la cadena hidrocarbonada.su Tº de fusion es baja y son likidos.

los acidos grasos son moleculas anfipaticas, es decir, en ellas se diferencian dos zonas: polar hidrofila, k esta representada por el grupo carboxilico

... Continuar leyendo "Los ceridos" »

El sistema circulatorio linfático y la excreción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB

el sistema circulatorio linfatico: es propio de los vertebrados, esta constituido x los vasos linfaticos, los ganglios y la linfa, k es el fluido circulante. Los vasos linfaticos se forman como capilares terminales, con un extremo cerrado. se encuentran en casi todos los espacios tisulares y se unen para formar vasos linfaticos mayores k contienen en su interior valvulas k impiden el retroceso de la linfa. los vasos linfaticos desembocan en el sistema circulatorio sanguineo. Los ganglios linfaticos son estructuras k se encuentran situados a lo largo de los vasos linfaticos. su mision consiste en producir linfocitos, un tipo de globulos blancos implicados en la defensa del organismo. la linfa recupera parte del fluido extracelular, fundamentalmente... Continuar leyendo "El sistema circulatorio linfático y la excreción" »