Ribosomas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,78 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,44 KB
principales dif de ls 2 tipos de reproduccion en animales
reproduccion x gamentos-gametogenesis en reproduccion sexual
partenogenesis-forma de reproduccion basada en el desarrollo de celulas sexuales femeninas puede ser asexual-no tiene un matxo o sexual-produccion de gamets insectos crustaceos
anfigonia-forma de reproduccion mas frecuente k impica fecndacion y fusion de nucleos. se forma un cigoto con ambas informaciones genetics, individuos cn caracteristicas de los 2 progenitors
-isogamia:isogametos estructuras locomotoras
-anisogamia:anisogametos
-oogamia:ovulo espermatozoide
reproduccion y tipos:
funciones
ovarios.produce y segrega h.sexuales y ovulos
utrero:produce la gestacion del embrion
epididimo:los espermatozoides se almacenan y madura
prostata.... Continuar leyendo "La reproducción" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 12,05 KB
CICLO CELULAR: Es el conjunto ordenado de sucesos q transcurre desde q se forma una celula x la división de otra progenitora hasta q se divide y da lugar a dos células hija. Comprende 2 etapas: la interfase y la mitosis. ****INTERFASE: La c no se divide, el material genético se duplica y se produce un crecimiento celular. Esta fase se subdivide en: ***FASE G1: En ella se produce crecimiento celular, duplicación del n de orgánulos y estructuras citoplasmáticas. Muchas c se encuentran bloqueadas en G1, no entran en división (están en fase de reposo). Algunas c diferenciadas como las neuronas o las c musculares esqueléticas pueden permanecer en la fase de reposo de x vida. ***FASE S: Antes de q tenga lugar la división celular, la c tiene... Continuar leyendo "Ciclo celular" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB
... Continuar leyendo "Teoría conservativa (ex. Meselson y Stahl)" »Dos científicos, Meselson y Stahl, diseñaron un experimento que demostró que la duplicación del ADN ocurre según la teoría semiconservaiva. Para ello, utilizaron cultivos de "E.Coli" en medios de cultivo con "14N" y "15N". Mediante Cloruro de Cesio, establecieron gradientes de densidad, de manera que el ADN ocupaba una posición de acuerdo con su densidad.
Los mecanismos básicos para mantener diversidad genética son la repr. sexual y las mutaciones. De esta forma, cada individuo de la poblacion tendra caract. genet. distintas,lo cual le permite manifestar caract. espec. de adaptación al medio. En la meiosis se produc. variabilidad genetica debido a: -Recomb genetica entre cromatidas no hermanas: esto produce cominaciones de genes que
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,27 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4 KB
1.los lipidos: son biomoleculas organicas formadas siempre por C,H,O,P,N,S. susfunciones biologicas son muy diversas,como combustible,reserva de energia,funcion aislante...
1.2.acidos grasos:son acidos organicos monosacarboxilicos con una cadena hidrocarbonada lineal y un grupo carboxilo terminal k les da el caracter acido.
saturados:no tienen dobles enlaces entre los carbonos de la cadena hidrocarbonada,tienen Tº de fusion elevada y son solidos.(palmitico y estearico)
insaturados:tienen algun doble enlace entre los carbonos de la cadena hidrocarbonada.su Tº de fusion es baja y son likidos.
los acidos grasos son moleculas anfipaticas, es decir, en ellas se diferencian dos zonas: polar hidrofila, k esta representada por el grupo carboxilico
... Continuar leyendo "Los ceridos" »Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,75 KB