Proteinas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,32 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,1 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,3 KB
Fotofosforilacion oxigenica
Los dos fotosistemas generan un flujo lineal de e- desde la molec de H2O hasta el NADP+, que será reducido a NADPH. Los e- liberan energía que servirá para sintetizar ATP.
-La llegada de un foton al PS2 libera un e- de su centro reactivo. Este e- cae por la cadena de transporte hasta llegar al PS1, liberando E para sintetizar ATP a partir de ADP y fosfato, en el proceso de fotofosforilacion. Los huecos electrónicos del centro reactivo del PS2 se cubren con e- del H2O.
-La captación de un fotón por el PS1 libera un e- de su centro reactivo que será transportado hasta el NADP+ mediante la cadena transportadora de e- hasta reducir el NADP+ a NADPH.
-El complejo productor de O2 del PS2 se orienta hacia el espacio... Continuar leyendo "Fotosíntesis" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB
Tejido muscular Constituido por celulas alargadas, fibras, capaces de contraerse y relajarse, efectuan un trabajo mecanico que ace posible el movimiento de los huesos. Lleva inmerso el citoplasma gran cantidad de miofibrillas compuestas por actina y miosina. Tejido muscular liso: Contraccion lenta e involuntaria, tiene forma de huso y tienen un solo nucleo. Musculatura que rodea al endotelio. Tejido muscular estriado: bandeado transversal que tienen las celulas. 2 tipos: Estriado esqueletico acompaña al hueso para el movimiento de los vertebrados. Esta compuesto de grandes celulas. Necesitan gastar mucha energia y tienen gran cantidad de mitocondrias por eso. Contracciones rapidas y voluntarias.Sarcomeros; Son filamentos de actina y miosina... Continuar leyendo "Tejidos" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB
ESTEROIDES colesterol forma parte de la membrana plasmática de las células animales y en la sangre se une a las lipoproteínas mantienen su fluidez frente a las fluctuaciones de la tª
hormonas esteroideas: hormonas sexuales: testosterona en el hombre y estrógenos y progesterona en la mujer
Hormonas segregadas en la corteza suprarrenal como la aldosterona y el cortisol.
Ácidos biliares: el ácidos cólico y el desoxicolico que componen a bilis en que se encuentran formandon sales que actúan como detergentes en el intestino delgado provocando una emulsión de las grasas que se degradaran posteriormente por la acción e las lipasas intestinales.
TEMA 5
PROPIEDADES DE LOS Aminoácidos
Caudno los aa se encuentran en disolución acuosa forman... Continuar leyendo "Carácter anfótero de las proteínas" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB
-Eucariotas
Iniciación: la ARN polimerasa se une a una regíón de ADN denominada promotora, que consta de dos secuencias de consenso a distintas distancias antes del punto de inicio: la CAAT y la TATA.
Alargamiento y elongación: el proceso de síntesis continua añadiendo ribonucleótidos en dirección 5-3. Al cabo de 30 nucleótidos trasncritos se añade una caperuza constituida por una 7- metil-guanosin-trifostato al extremo 5. Esta caperuza protege este extremo del ataque de las nucleasas cuando el ARN sale fuera del núcleo hacia los ribosomas del citoplasma.
Finalización: la finalización de la síntesis de ARNm esta relacionada con la secuencia TTATTT en el ADN que se transcribe como AAUAA. A continuación interviene la enzima poli-A... Continuar leyendo "Maduración del adn" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,01 KB