Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Bachillerato

Ordenar por
Materia
Nivel

Sacos con proteínas aparato de golgi

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

APTO. GOLGI. Está formado por un conjunto de cisternas y por vesículas asociadas. (estas cisternas están formando pilas llamadas dictiosomas) La polarización (esta polarizado pq se diferencian en cada dictiosoma dos partes:
La cara cis: Cerca de las mb.Del R.E orientada hacia el núcleo. Sus mb. Son finas. Es covexa y con numerosas vesículas a su alrededor llamadas de transición, se desprenden por gemación del R.E casi siempre del rugoso para fusionarse con la primera cisterna de la cara cis así se produce un transporte de molécuñas entre los dos orgánulos.
La cara trans:Cerca de la mb.Citoplasmática. Sus cisternas cuanto más lejos están de la cara cis más gruesas tienen
... Continuar leyendo "Sacos con proteínas aparato de golgi" »

Entalpía específica en función de la calidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Termodinámica: es la ciencia q trata de los cambios de energía q se producen en los procesos físicos y químicos. Termoquímica. es la parte de la química q trata d los cambios de calor q suceden en las reacciones químicas. Sistema y entorno:sistema:es la parte del universo q separamos para para poderla estudiar.*Abierto: puede intercambiar materia y energía con su entorno*Cerrado:puede intercambiar energía pero no materia.*Aislado: ni energía ni materia. Las Variables d un sistema son las magnitudes utilizadas para describirlo sin ambigüedad.*Extensivas:su valor depende de la cantidad d materia q contiene el sistema. Ej.Masa o volumen.*Intensivas:su valor no depende d la cantidad de materia del sistema.Ej. Tp, densidad o presión.
... Continuar leyendo "Entalpía específica en función de la calidad" »

Vasos liberians

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,64 KB

1.1.Sistema epidèrmic: teixits tegumentaris
Son
els que proporcionen protecció, com lepidermis de les plantes joves i la peridermis, exclusiva de les plantes amb creixement secundari. La capa molt endurida i forma suro.
a)Epidermis: plantes herbàcies, els teixits protectors es redueixen a lepidermis, formada per una sola capa de cèl·lules. En tiges i fulles, aquestes cèl·lules segreguen una coberta protectora, la cutícula, que els protegeix de latac de gens externs. Algunes cèl·lules epidèrmiques es diferencien en tricomes o pèls.
b)Peridermis: es un teixit constituït per moltes capes de cèl·lules, format sota lepidermis que també te la funció protectora. Reemplaça lepidermis en tiges i arrels de les plantes llenyoses, i forma... Continuar leyendo "Vasos liberians" »

Características, propiedades y funciones de los lípidos y ácidos grasos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Características de los lípidos

Los lípidos están formados por los siguientes bioelementos: C, H, O y, en ocasiones, P, N y S.

Propiedades físicas

  • Son poco solubles en agua, siendo solubles en solventes orgánicos.
  • Tienen un aspecto aceitoso.

Funciones en los seres vivos

  • Reserva energética: producen una gran cantidad de energía.
  • Estructural: forman parte de las membranas de las células animales y vegetales.
  • Protección: las ceras protegen y revisten diferentes estructuras.
  • Reguladoras: actúan como hormonas sexuales, hormonas suprarrenales y vitamina D.
  • Transporte: transportan lípidos poco solubles.

Ácidos grasos

Los ácidos grasos están formados por una larga cadena alifática o hidrocarbonada con un grupo carboxilo (-COOH) en uno de sus... Continuar leyendo "Características, propiedades y funciones de los lípidos y ácidos grasos" »

Fundamentos de Biología Celular: Orgánulos, Transporte y Comunicación Intercelular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Fundamentos de Biología Celular: Orgánulos y sus Funciones Esenciales

Este documento explora las funciones vitales de los principales orgánulos celulares, así como los mecanismos fundamentales de transporte a través de la membrana y la comunicación intercelular.

Membrana Plasmática (M.P.)

La Membrana Plasmática, con su doble capa lipídica, es crucial para:

  • Mantener separados el medio acuoso interior del exterior.
  • Realizar la endocitosis y exocitosis.

Las proteínas de membrana, insertas en esta bicapa, desempeñan múltiples roles:

  • Regular la entrada y salida de moléculas.
  • Regular la entrada y salida de iones.
  • Posibilitar el reconocimiento celular.
  • Realizar actividad enzimática.
  • Construir puntos de anclaje.
  • Construir uniones intercelulares.
  • Intervenir
... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Celular: Orgánulos, Transporte y Comunicación Intercelular" »

Filtración Glomerular, Reabsorción y Secreción Tubular: Funcionamiento del Sistema Renal y Circulatorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Filtración Glomerular, Reabsorción y Secreción Tubular: Funcionamiento del Sistema Renal

Filtración Glomerular (Sin gasto energético)

Es el paso de la sangre, por diferencias de presión, desde los capilares del glomérulo a la cápsula de Bowman. Los capilares están en contacto con la capa protectora de la cápsula. Entre la capa exterior y la cápsula hay poros de filtración. El líquido filtrado se parece al plasma. Surgen 2 problemas:

  1. Hay sustancias necesarias para el funcionamiento de las células con tamaño menor que los poros, por lo que salen de los capilares.
  2. Hay productos de desecho más grandes que los poros y, por lo tanto, no salen de los capilares.

Reabsorción Tubular

Ocurren 2 hechos fundamentales:

  1. Se reabsorbe la mayor parte
... Continuar leyendo "Filtración Glomerular, Reabsorción y Secreción Tubular: Funcionamiento del Sistema Renal y Circulatorio" »

Energías Renovables: Biomasa, Mareomotriz y Geotérmica - Impacto Ambiental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Energías Renovables: Biomasa, Mareomotriz y Geotérmica

Biomasa: Energía de la Materia Orgánica

La biomasa es la energía contenida en la materia orgánica, lista para su utilización energética. Se transforma mediante la fotosíntesis. Los restos de plantas o animales contienen energía, al igual que los residuos industriales y de las potabilizadoras y depuradoras.

Usos de la Biomasa

  • Combustión directa
  • Producción de electricidad
  • Incineración de residuos

Producción de Biocombustible

  • Bioetanol: Se obtiene de cultivos que proporcionan muchos azúcares. Se muele, se fermenta y se transforma en alcohol.
  • Biodiesel: Se produce a partir de aceites como el de girasol.

Ventajas: Renovable

Desventajas: Contaminante y aumento del precio de los productos.... Continuar leyendo "Energías Renovables: Biomasa, Mareomotriz y Geotérmica - Impacto Ambiental" »

Conceptos Clave de Genética: Selección Artificial, Transgénicos y Modificación del ADN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 680,33 KB

Selección Artificial

Método mediante el cual el ser humano interviene en la reproducción de animales y de plantas para desarrollar rasgos elegibles, como productividad, resistencia, docilidad o estética.

Tipos de Selección Artificial

Depende del grado de planificación involucrado por parte del ser humano.

  • Consciente: Responde a un plan de selección diseñado y ejecutado a voluntad para preservar ciertos rasgos por encima de otros en una especie doméstica.
  • Inconsciente: Ocurre de manera accidental, respondiendo a criterios no planificados.
  • Positiva: Ocurre cuando se seleccionan las características que se desean mantener o potenciar en la especie (por ejemplo, aumentar la producción).
  • Negativa: Busca evitar que se produzcan ejemplares con
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Genética: Selección Artificial, Transgénicos y Modificación del ADN" »

Relaciones interespecificas en la sabana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

          RELACIONES ENTRE SERES VIVOS
COMPETENCIA(-,-): Puede darse entre individuos de la misma especie o no, que buscan la obtención de un mismo recurso. Si la competencia es entre individuos de distinta especie, la más capacitada en obtener lo que quiere, echa al otro individuo y a veces puede llegar a producir su extinción. En otros casos las especies se van especializando en el uso de recursos diferentes y así al cabo de unas generaciones ya no compiten, es decir, buscan otro nicho.
INTRAESPECÍFICAS(+,+) entre individuos de la misma especie
Competencia: leones, cebras, hipopótamos
Familiar: jabalí, osos, zirigüellas, cisnes(cualquier mamífero o ave)
Gregaria: manadas(mamíferos), bandadas(aves, insectos), bancos(peces)
Colonial:
... Continuar leyendo "Relaciones interespecificas en la sabana" »

Nutrició i Sistema Circulatori: Guia Completa per a Estudiants

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,32 KB

AGV_vUdqlYE3ch8p9sUnxQ5vPc41AFCqO67apLToj7I9owZColHUI319e-7UKcvgu3bPoBUeCXSzkmWFdYN2ibQsx4koMlTp8zI_u9BWgJ0OL9D8pmYdONRTMn1_5s4bAevj7kXp66ZZ=s2048?key=Lq0w_cjWqKxOMh8mWgSDGWTh

AGV_vUegpd6FW0Akt-lze1MAUwxGGENPAy14kHgSX_B1BBVbhmw1EKDTCFec_Z5a17EFuHwsBGc6aMJiVopgTEtduYe_9Txc-r9ReM6JzflgX5bWuyhQOJk11XQhute6IRhvHEyfMTaVcQ=s2048?key=Lq0w_cjWqKxOMh8mWgSDGWTh

HI HA UN ALTRE NUTRIENT ESSENCIAL… 

AIGUA 

No aporta energia però participa en totes les reaccions químiques del cos. 

També és el vehicle de transport i eliminació de substàncies. 

Aigua que bevem o en molts aliments com fruites i verdures. 


NUTRICIÓ = conjunt de processos mitjançant els quals es transformen i s’assimilen els aliments i se n’obtenen els nutrients i l’energia per al manteniment de les funcions vitals, el desenvolupament i el moviment. AGV_vUdH3NKRmSgX-wQfIejloSlmbQu016wEoXA8pWyQ6ETAGCMgmWR0WkLhK5-XeBl2suctAXkPNaRRSgp361vTt2OwG8W-SuS62g4XMiwudxeRqO_yFxYmCYHDkRRIrPzHpsK3-Qpr1w=s2048?key=Lq0w_cjWqKxOMh8mWgSDGWTh 


TRAM TUB DIGESTIU

Què s’hi secreta?

Com anomenem a la substància resultant?

Quin nutrient es digereix?

Boca

Saliva

Bol alimentari

S’inicia digestió glúcids

Estómac

Secrecions gàstriques

Quim

S’inicia digestió proteïnes

Intestí prim (1a part)

Bilis, suc pancreàtic, secrecions

... Continuar leyendo "Nutrició i Sistema Circulatori: Guia Completa per a Estudiants" »