Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Diferencia cromatides germanes cromatides homologues

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,1 KB


fase 1fase 2fase 3fase 4


a) Digues en cada cas si és una etapa de la mitosi o de la meiosi i a quina fase correspon. Justifica la teva resposta.

fase 1:Anafase I de la meiosi. Els filaments de fus arrosseguen cada un dels dos cromosomes homòlegs cap a un dels pols. És diferent que l'anafase de la mitosi ja que en aquest cas el que s'arrossegaria cap als pols serien les cromàtides que formen cada un dels cromosomes. Així: 


fase 2:

Anafase II de la meiosi.

En aquest cas tenim la meitat de cromosomes. Concretament en tenim un de cada parell de cromosomes homòlegs. Estem en la meiosi II.

Cada una de les dues cromàtides de l'únic cromosoma homòleg que queda se separa i es mouen en direccions contràries. Es formaran dues cèl·lules amb la... Continuar leyendo "Diferencia cromatides germanes cromatides homologues" »

Fundamentos y Componentes de la Tecnología de Células Solares Fotovoltaicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

1. Historia Breve de la Célula Solar

La primera célula solar data del año 1883 y fue desarrollada por Charles Fritts, utilizando una muestra de selenio semiconductor con oro. En 1946 se produce la primera patente de célula fotovoltaica, y en 1954 se descubre en los Laboratorios Bell la sensibilidad a la luz de los semiconductores dopados con impurezas.

2. Tipos de Células Fotovoltaicas

Las células fotovoltaicas se clasifican principalmente según el material semiconductor utilizado:

  • Célula de silicio monocristalino.
  • Célula de silicio policristalino.
  • Células de capa fina.
  • Otras tecnologías emergentes.

2.1. Características de la Célula Individual

Una célula individual con un área de unos 75 cm² y suficientemente iluminada es capaz de producir... Continuar leyendo "Fundamentos y Componentes de la Tecnología de Células Solares Fotovoltaicas" »

Fisiología Digestiva: Secreciones Intestinales, Microbiota y Metabolismo de Macronutrientes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Secreciones Intestinales Clave

Las Glándulas de Brunner se encuentran en la parte proximal del duodeno y producen grandes cantidades de un líquido alcalino rico en mucina, cuya función principal es proteger la mucosa duodenal del quimo ácido.

Las Células Caliciformes, secretoras de moco, están dispersas entre las células epiteliales que revisten toda la superficie del intestino delgado.

Las Criptas de Lieberkühn se encuentran entre una vellosidad intestinal y otra. Las células epiteliales de estas glándulas elaboran una secreción a un ritmo aproximado de 1800 ml/día. Esta secreción es casi en su totalidad líquido extracelular con un pH alcalino (entre 7.5 y 8), carece de acción enzimática y recubre las vellosidades, proporcionando... Continuar leyendo "Fisiología Digestiva: Secreciones Intestinales, Microbiota y Metabolismo de Macronutrientes" »

Patologías y Alteraciones de las Uñas: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

Patologías de las Uñas

Onicólisis

Separación de la placa ungueal del lecho. Comienza en el borde libre y avanza hacia la matriz.

Causas: Traumatismos, psoriasis, hongos.

Colinoniquia (Uña en Cuchara)

Lámina ungueal delgada y cóncava, en forma de cuchara.

Causas: Profesionales que trabajan con las manos mojadas durante horas, produciéndose un reblandecimiento de la lámina. También puede ser debido a anemia, enfermedad vascular o genética.

Onicomicosis (Tiña en Uñas)

La lámina se vuelve opaca, elevada por detritos, engrosada y agrietada. Pueden aparecer estrías blanquecinas.

Causas: Infección por hongos.

Punteado de la Placa Ungueal

Depresiones puntiformes en la superficie de la uña.

Causas: Psoriasis, alopecia areata (localizadas en un... Continuar leyendo "Patologías y Alteraciones de las Uñas: Guía Completa" »

Fundamentos de Biología Cutánea y Cosmética: Estructura, Funciones y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Fundamentos de Biología Cutánea y Cosmética

Protección en Cosmetología

  • Elementos de Protección Personal (EPP) para Cosmetólogas:
    • Guantes
    • Mandil
    • Lentes de seguridad
    • Cubrebocas
    • Careta facial

Anatomía y Fisiología de la Piel

Zonas Permeables de la Piel

La piel presenta diferentes grados de permeabilidad. Las zonas más permeables incluyen:

  • Senos
  • Axilas
  • Palmas de las manos
  • Detrás de los oídos
  • Manos
  • Pies

Aceites Esenciales: Extracción y Características

  • Métodos de Extracción de Aceites Esenciales:
    • Enfleurage
    • Destilación
    • Presión (prensado en frío)
  • Características de los Aceites Esenciales:
    • Son puros
    • Son volátiles

Composición Celular de la Epidermis

  • Queratinocitos: Constituyen aproximadamente el 90% de las células epidérmicas.

Funciones Principales de

... Continuar leyendo "Fundamentos de Biología Cutánea y Cosmética: Estructura, Funciones y Aplicaciones" »

Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,26 KB

VENTILOTERAPIA: o ventilacion mecanica, es un proceso de sustitucion temporal de funcion respiratoria.indicada para :ptes con insuficiencia o patologia respiratoria--pacientes con alteracion en los movimientos respiratotios o paralisi--operaciones con anestesia general.--estados de coma.GRADOS DE ASISTENCIA EN LA VENTILACION MECANICA: RESPIRACION ASISTIDA:El respirador por diferentes medios ayuda al pte a realizar sus propias respiraciones.RESPIRACION ASISTIDA CONTROLADA:El respirador ayuda al pte en sus respiracionesprocionando las respiraciones extras necesarias para favorecer la ventilacion--RESPIRACION CONTROLADA:el respirador realiza y controla la funcion respiratoria del pte. sin que este realice trabajo respiratotio alguno.
NEUMONIA:
... Continuar leyendo "Respiratorio" »

Liquido cefalorraquideo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

anatomia patologica macroscopica del LCR: en condiciones normales, el LCR es claro y transparente con PH 7,4-7,5,su aspecto puede cambiar x diversas condiciones patologicas: LCR turbio o purulento.- proceso infeccioso(meningitis bacteriana).LCR hematico o amarillento: son propios de procesos hemorragicos.- Infarto cerebral o traumatismo,importante determinar si es de origen traumático.

Composicion quimica LCR .Concentracion de glucosa,normalmente tiene valores entre 50-70 mg cada 100,desciende en caso de meningitis bacteriana,hemorragias subaracnoideas y concentracion de proteinas,valores normales entre 15-40mg/100,aumenta en casos de meningitis bacteriana,trastornos vasculares,en el LCR se observa turbidez

Estructuras anatomicas:ventriculos:... Continuar leyendo "Liquido cefalorraquideo" »

Dientes: Tipos, Funciones, Nomenclatura y Proceso Eruptivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Diferencias entre Dientes de Leche y Dientes Permanentes

Dientes de Leche

  • Número total: 20
  • Tamaño: Más pequeño
  • Color: Más claro
  • Menor espesor del esmalte en los molares
  • Reabsorción fisiológica de las raíces
  • Ausencia de premolares

Dientes Permanentes

  • Número total: 32
  • Tamaño: Mayor
  • Color: Más oscuro
  • Aspecto alargado por tener mayor diámetro cervicooclusal que mesiodistal
  • Mayor estructura dentaria para proteger la pulpa en todos los dientes

Características de los Dientes

Color

En la dentición temporal, la corona dental es blanco azulada, y en los dientes permanentes es blanco amarillenta. La proporción cervical es más oscura.

Tamaño

El tamaño es variable según el sujeto. Las mujeres suelen tener dientes más pequeños.

Forma

La forma varía de... Continuar leyendo "Dientes: Tipos, Funciones, Nomenclatura y Proceso Eruptivo" »

Sistema locomotor del caracol

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

EL TACTO: es el primero de los 5 sentidos que se manifiesta desde el Periodo de gestación, acto es el encargado de la protección de los estímulos q Incluye el contacto, presión, temperatura y dolor. Su órgano sensorial es la Piel el órganos más grande del cuerpo. LA PIEL: tiene como función protegernos Contra las agresiones físicas y químicas, sus zonas más sensibles están en la Punta de la lengua, los labios, la palmas de la mano y la planta de los pies, está Compuesta por 3 capas de tejidos epidermis, dermis e hipodermis.

LA Audición: el oído es el órgano de la audición y el responsable de Generar la percepción auditiva, es esencial  para el equilibrio u orientación espacial. Se divide En 3 partes –oído externo transmite... Continuar leyendo "Sistema locomotor del caracol" »

Descifrando las Enfermedades Cardíacas y Pulmonares: Conceptos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Afecciones Cardiovasculares

Cortocircuitos Izquierda-Derecha

Los cortocircuitos izquierda-derecha representan un fallo en la separación de la sangre sistémica y pulmonar. Esta mezcla puede ocurrir tanto a nivel auricular como ventricular.

Lesiones Obstructivas Cardíacas

Las lesiones obstructivas se caracterizan por la dificultad de la sangre para salir desde las cavidades cardíacas. Dentro de este tipo, destacan la estenosis aórtica y la estenosis pulmonar, condiciones en las que se produce un estrechamiento de las válvulas del corazón y, por ende, una reducción u obstrucción del flujo sanguíneo.

Cardiopatías Congénitas Cianóticas

Las cardiopatías congénitas cianóticas se asocian con bajos niveles de oxígeno en sangre (cianosis),... Continuar leyendo "Descifrando las Enfermedades Cardíacas y Pulmonares: Conceptos Esenciales" »