Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Elaboración de Cerveza Artesanal: Proceso Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Elaboración de Cerveza Artesanal: Un Proceso Detallado

Maceración

Es necesario someter la mezcla anterior a una serie de operaciones destinadas a activar diversas enzimas que reducen las cadenas largas de azúcares en otras más simples y fermentables. Principalmente, se trata de hacer pasar la mezcla por diversas etapas más o menos largas de temperatura, cada etapa siendo óptima para enzimas diferentes.

Final de Maceración

Cuando el elaborador considera que la mezcla contiene todos los elementos necesarios para su receta, detiene todas las operaciones químicas llevando dicha mezcla a la temperatura de 82 °C, lo que destruye todas las enzimas.

Filtrado

Es preciso retirar el grano de la mezcla. Esto se hace por filtraje. El resultado es, por... Continuar leyendo "Elaboración de Cerveza Artesanal: Proceso Detallado" »

Fundamentos de la Fluorescencia Molecular: Principios, Variables e Instrumentación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

I: La fluorescencia es un proceso de emisión en el cual las moléculas son excitadas por la absorción de radiación electromagnética. Las especies excitadas se relajan al estado fundamental, liberando su exceso de energía en forma de fotones.

Teoría de la Fluorescencia Molecular

La relajación vibracional tiene lugar durante las colisiones entre moléculas excitadas y las moléculas del disolvente. Durante estas colisiones, el exceso de energía vibracional se transfiere a las moléculas del disolvente en una serie de etapas. La ganancia de energía vibracional del disolvente se refleja en un ligero incremento de la temperatura del medio. También puede ocurrir el relajamiento no radiante entre el nivel vibracional inferior de un estado... Continuar leyendo "Fundamentos de la Fluorescencia Molecular: Principios, Variables e Instrumentación" »

Horizontes del Suelo y sus Símbolos de Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Horizonte O

a. Materia orgánica altamente descompuesta (se utiliza con el horizonte O).

e. Materia orgánica de descomposición media (se utiliza con el horizonte O).

i. Materia orgánica débilmente descompuesta (se utiliza con el horizonte O).

Horizonte B

h. Acumulación iluvial de materia orgánica (se usa con el horizonte B).

s. Acumulación iluvial de sesquióxidos y materia orgánica (se usa con el horizonte B, solo o en combinación con el sufijo h).

t. Acumulación de arcillas silicatadas, que ya sea que primero han sido formadas y luego translocadas dentro del horizonte o han sido movidas por iluviación, o ambos.

Otros Horizontes y Símbolos

b. Horizonte genético enterrado (es utilizado en suelos minerales para identificar horizontes enterrados... Continuar leyendo "Horizontes del Suelo y sus Símbolos de Clasificación" »

Glàndules Adrenals, Ovaris, Testicles, Pàncrees: Fisiologia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,93 KB

Glàndules Adrenals

Fisiologia

La funció de les glàndules adrenals és secretar hormones diferents segons la seva part:

  • Escorça adrenal: Secreta aldoesterona, que provoca la reabsorció de Na+ al túbul renal, augmentant el volum plasmàtic i la TA (tensió arterial). Secreta cortisol o cortisona, que activa la lipòlisi i la proteòlisi i eleva la glucèmia. Secreta andrògens, que són hormones sexuals masculines presents tant en homes com en dones.
  • Medul·la adrenal: Secreta adrenalina, que activa el sistema nerviós simpàtic (prepara el cos per a la fugida), i noradrenalina, que té un efecte similar.

Patologies

  • Síndrome de Cushing: Excés de cortisona, sovint degut a l'administració prolongada de fàrmacs corticosteroides o corticoides
... Continuar leyendo "Glàndules Adrenals, Ovaris, Testicles, Pàncrees: Fisiologia" »

Alteraciones de la Piel, Tipos y Tratamientos Estéticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

T.4 Alteraciones de la Piel

Las alteraciones de la piel afectan a diferentes estructuras del organismo cutáneo. Las alteraciones que se tratan en la estética son benignas y no infecciosas, se caracterizan porque las estructuras cutáneas conservan su integridad y puede considerarse que el individuo no presenta ningún estado patológico.

Alteraciones de la Pigmentación

Se denominan discromías, pueden deberse a una producción en exceso de melanina (hipercromía).

Alteraciones Vasculares

Afectan a los capilares subepidérmicos y a los vasos sanguíneos presentes en la epidermis y en la hipodermis.

Alteraciones de Queratinización

Son las que afectan a la queratinización de la epidermis para remplazar las células de la capa córnea.

T.5 Tipos de

... Continuar leyendo "Alteraciones de la Piel, Tipos y Tratamientos Estéticos" »

Primeros Auxilios, Fisiología Cardíaca y Seguridad Acuática: Conceptos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB

Conceptos Clave en Primeros Auxilios y Fisiología

Emergencias Cardiovasculares y Metabólicas

Infarto de Miocardio

Se caracteriza por un dolor visceral profundo (tipo presión), con posible irradiación a la espalda, mandíbula o brazo izquierdo. El paciente suele presentarse:

  • Inquieto y angustiado.
  • Pálido y con dolor intenso.
  • Piel fría y sudorosa.
  • Náuseas y vómitos.
  • Palidez cutánea intensa.

Hipoglucemia

Es un descenso de la concentración de azúcar en sangre. Afecta rápidamente al cerebro y puede producir la pérdida de consciencia.

Lipotimia

Se manifiesta como cansancio generalizado o pérdida de consciencia breve. Los síntomas incluyen:

  • Sudor frío.
  • Palidez.
  • Visión borrosa.
  • Respiración superficial.
  • Pulso lento.
  • Náuseas y vómitos.

Bradicardia

Se... Continuar leyendo "Primeros Auxilios, Fisiología Cardíaca y Seguridad Acuática: Conceptos Esenciales" »

Tuberculosis Pulmonar: Tipos, Patrones Radiológicos y Lesiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Tuberculosis Postprimaria o Reinfección

En la tuberculosis postprimaria, también conocida como reinfección, se observa cavitación, pero no adenopatías. Se trata de una reactivación de viejas cicatrices, favorecida por un estado inmunodeficiente, que produce un nuevo brote de tuberculosis pulmonar, pero con características clínico-radiológicas y evolutivas distintas. Puede comenzar como una pequeña infiltración parenquimatosa o por la reactivación de pequeños focos residuales de la primoinfección. Las lesiones infiltrativas o nodulares pueden evolucionar de manera apenas perceptible o traducirse en una sintomatología inespecífica. Si no se trata, la enfermedad puede ir avanzando, creando nuevos focos y llevando a la necrosis de... Continuar leyendo "Tuberculosis Pulmonar: Tipos, Patrones Radiológicos y Lesiones" »

Unión Dentaria: Estructura y Componentes del Parodonto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Relación entre Dientes y Huesos Maxilares

La unión dentaria se refiere a la relación entre los dientes y los huesos maxilares. Cada una de estas uniones constituye una auténtica articulación conocida como articulación alveolodentaria, parodonto o gonfosis.

Partes del Parodonto

El parodonto se divide en dos partes:

  • Parodonto de protección: Compuesto por mucosas y estructuras epiteliales, como la membrana de Nasmyth y la encía, que cierran las cavidades donde se implantan los dientes.
  • Parodonto de inserción: Constituye la verdadera unión y está formado por el cemento, el hueso alveolar y el ligamento periodontal.

Componentes del Parodonto de Inserción

Cemento

El cemento es un tejido duro de la estructura dental que está vinculado con los... Continuar leyendo "Unión Dentaria: Estructura y Componentes del Parodonto" »

Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Vías Motoras y Nervios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

El Sistema Nervioso: Estructura y Función

SNM = SNR + SNV. SNR: encargado de la relación del organismo y el externo, comprende: SNC, SNP, SNM.

Sistema Nervioso Central (SNC)

SNC: encéfalo, médula espinal.

Encéfalo

El encéfalo es la porción más voluminosa del SN, está contenido en el cráneo y consta de: Cerebro, Cerebelo, tronco encefálico o tallo cerebral.

Cerebro

El cerebro es la parte más voluminosa del encéfalo. En él están situados los centros nerviosos que rigen todas las actividades sensitivas y motoras.

Estructura del Cerebro
  1. Córtex o corteza cerebral: parte externa del cerebro que permite que la persona tenga control voluntario sobre las reacciones frente a estímulos sensitivos y sensoriales.
    • Lateralmente comprende los: Lóbulos:
... Continuar leyendo "Explorando el Sistema Nervioso: Componentes, Vías Motoras y Nervios" »

Glossari de Termes Mèdics Essencials: Definició i Significat

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,33 KB

Glossari de Termes Mèdics Essencials

Aquest glossari proporciona definicions clares i concises dels termes mèdics més comuns, ajudant a comprendre millor conceptes relacionats amb la salut, les malalties i els tractaments.

Necrosi

Causada per isquèmia, infeccions com la TBC, calor o fred extrem.

Oligúria

Provocada per deshidratacions, hipertròfia de pròstata, tumors, càlculs o insuficiència renal (IR).

Peristaltisme

Produït pels moviments involuntaris dels músculs de l'esòfag, estómac, intestí prim i intestí gruixut.

Polidípsia

La presenten persones deshidratades i diabètics mellitus no tractats.

Polifàgia

La presenten bulímics i diabètics mellitus no tractats.

Poliúria

La presenten els diabètics mellitus no tractats i en casos de... Continuar leyendo "Glossari de Termes Mèdics Essencials: Definició i Significat" »