Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Funció i composició dels leucòcits i altres components sanguinis

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,54 KB

Leucòcits

El leucòcits, també coneguts com a glòbuls blancs, són cèl·lules sanguínies amb funció de defensa.

Leucòcits granulats

Els leucòcits granulats es produeixen a la medul·la òssia i es diferencien en diferents tipus de cèl·lules: Neutròfils, eosinòfils i basòfils. Quan maduren, passen al torrent circulatori o són emmagatzemats a la medul·la òssia.

Leucòcits agranulats

Els leucòcits agranulats no presenten granulació i es divideixen en dos tipus: Monòcits i limfòcits. Es creen al TIM, la melsa, els fol·licles i els ganglis limfàtics.

Sang

La sang és un líquid vermell, viscós i tèrbol format per substàncies orgàniques i inorgàniques. Les cèl·lules sanguínies es troben suspeses en el plasma.

Plasma

El plasma... Continuar leyendo "Funció i composició dels leucòcits i altres components sanguinis" »

Fecundación, Embarazo y Parto: Etapas y Manifestaciones Patológicas del Aparato Genital

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,06 KB

Fecundación, Embarazo y Parto

5.3. Embarazo y Parto

La fecundación es el proceso mediante el cual se da la unión de dos células sexuales, una masculina (espermatozoide) y una femenina (ovocito). Este proceso ocurre en la ampolla (parte más ancha) de las trompas de Falopio.

El proceso es el siguiente:

  1. Post-coito el espermatozoide viaja a través de la vagina, el útero y las trompas hasta llegar al ovocito, y comienza a atravesar una capa llamada granulosa.
  2. El espermatozoide atraviesa la segunda capa del ovocito llamada corona radiante.
  3. Paso a través de la zona pelúcida: receptores de la membrana reconocen el espermatozoide y sólo si es de procedencia humana permiten su paso.
  4. Se abre la membrana celular del espermatozoide y se fusiona con la
... Continuar leyendo "Fecundación, Embarazo y Parto: Etapas y Manifestaciones Patológicas del Aparato Genital" »

Estructura y funciones de apéndices externos eucariotas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

FIMBRIAS Y PELOS

NO INTERVIENEN EN EL MVTO DE LAS BACTERIAS. FORMADAS POR PROTEÍNAS GLOBULARES

FIMBRIAS

CORTAS Y FINAS Y Nº EN ALGUNAS BACTERIAS. FUNCIÓN ADHESIVA (GONORREA)

PELOS

DE MAYOR LONGITUD. PCO Nº Y ESTÁN IMPLICADAS EN LA UNIÓN DE 2 CLAS

APÉNDICES EXTERNOS EUCARIOTAS

CITOESQUELETO CLAR

RED DE FILAMENTOS PROTEICOS COMPLEJA E INTERCONECTADA, RESPONSABLE DEL MANTENIMIENTO Y LOS CAMBIOS DE FORMA CLAR, MVTO, POSICIONAMIENTO DE ORGÁNULOS, DIVISIÓN Y MOTILIDAD DE LA CLA

TIPOS DE FILAMENTOS

MICROTÚBULOS: ESTRUCTURA FIBRILAR FORMADOS POR TUBULINA. EN SECCIÓN TRANSVERSAL. 13 PARES DE MICROTÚBULOS. LOS DÍMEROS DE TUBULINA SE ENSAMBLAN SIGUIENDO UNA ORIENTACIÓN; CRECEN HACIA UN EXTREMO Y DESORGANIZAN EN EL OPUESTO. SE ORGANIZAN A PARTIR DE... Continuar leyendo "Estructura y funciones de apéndices externos eucariotas" »

Fármacos Comunes: Usos y Mecanismos de Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,18 KB

Fármacos y sus usos

Analgésicos, Antipiréticos y Antiinflamatorios

  • Nolotil (Metamizol): Analgésico, antipirético.
  • Enantyum (Dexketoprofeno): Analgésico.
  • Espididol (Ibuprofeno-arginina): Analgésico, acelera la acción del ibuprofeno.
  • Voltaren (Diclofenaco dietilamina): Analgésico, antiinflamatorio (inhibe prostaglandinas). Disponible en gel (Emulgel) y vía oral.
  • Ibudol (Ibuprofeno): Analgésico, antiinflamatorio.
  • Actromadol (Naproxeno sódico): Analgésico, antiinflamatorio.
  • Hemodren (Hidrocortisona): Corticosteroide, antipruriginoso y antiinflamatorio.

Vasoconstrictores y Venotónicos

  • Epistaxol (Rutósido): Venotónico, vasoprotector.
  • Nafazolina: Simpaticomimético, vasoconstrictor.
  • Fenazona: Antiinflamatorio.
  • Epinefrina hidrocloruro: Adrenérgico
... Continuar leyendo "Fármacos Comunes: Usos y Mecanismos de Acción" »

La función renal: homeostasis y análisis de orina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,32 KB

Función Renal

Mantenimiento de la Homeostasis

El riñón desempeña un papel crucial en el mantenimiento de la homeostasis a través de diversos mecanismos:

  • Regulación plasmática de sodio, potasio, cloro y calcio mediante su pérdida a través de la orina.
  • Regulación del volumen y la presión sanguíneos (excreción de orina y secreción hormonal como la eritropoyetina).
  • Estabilización del pH sanguíneo.
  • Conservación de nutrientes útiles mediante la reabsorción.
  • Síntesis de calcitrol, hormona de la que depende la absorción de calcio en el epitelio intestinal.
  • Eliminación de sustancias tóxicas.
  • Regulación de los líquidos corporales.
  • Regulación del equilibrio ácido-base.
  • Regulación del equilibrio electrolítico.
  • Excreción de productos de
... Continuar leyendo "La función renal: homeostasis y análisis de orina" »

Estructura y Función del Sistema Nervioso: Cerebro, Nervios y Receptores Celulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,63 KB

Estructura y Función del Sistema Nervioso y Receptores Celulares

Divisiones Anatómicas del Cerebro: Los Lóbulos Cerebrales

El cerebro se organiza en diferentes regiones especializadas llamadas lóbulos:

  • Lóbulo Frontal: Implicado en movimientos físicos voluntarios, aprendizaje, pensamiento abstracto, memoria de trabajo y lenguaje (habla).
  • Lóbulo Parietal: Responsable de la percepción espacial, integración de información sensorial (tacto, dolor, calor, frío) y navegación.
  • Lóbulo Temporal: Procesa estímulos auditivos, interviene en la memoria a largo plazo y el reconocimiento de objetos y caras.
  • Lóbulo Occipital: Principal centro de procesamiento de la información visual.

Componentes del Sistema Nervioso Periférico (SNP)

El SNP conecta... Continuar leyendo "Estructura y Función del Sistema Nervioso: Cerebro, Nervios y Receptores Celulares" »

Dietoteràpia per a Trastorns Digestius

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,66 KB

Estrenyiment

Recomanacions Dietètiques:

  • Augmentar la ingesta de fibra i aigua (brous i infusions).
  • Regular els horaris dels àpats.
  • Espècies: pebre, cúrcuma, julivert, lli macerat durant 8 hores.
  • Potenciar el consum de peix blau.
  • Afavorir aliments com el coco, l'avellana, el nap, el tomàquet, les olives, els espàrrecs, el cogombre i el quefir de cabra.

Altres Recomanacions:

  • En dejú, prendre aigua calenta.
  • Beure 2 litres d'aigua al dia (líquids, brous, infusions).
  • A la nit, fer un massatge abdominal.
  • Prendre 1 cullerada sopera de llavors de chía per cada dos gots d'aigua.

Diverticulosi

Recomanacions Dietètiques:

  • Durant els primers 3 dies, seguir una dieta líquida (liquat verd, brou, infusions, te verd).
  • A partir del tercer dia, introduir gradualment
... Continuar leyendo "Dietoteràpia per a Trastorns Digestius" »

Anatomía y Patologías del Sistema Urinario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Anatomía del Sistema Urinario

¿Qué es el meato urinario?

Es el final del conducto excretor del aparato urinario.

¿Con qué se relacionan el riñón derecho y el riñón izquierdo?

El riñón derecho está en relación, anteriormente, con la flexura cólica derecha, la porción descendente del duodeno y el hígado.

La cara anterior del riñón izquierdo puede distinguirse en tres segmentos:

  • Superior o supra cólico.
  • Medio o cólico.
  • Inferior o sub cólico.

¿Qué es la pelvis renal?

Es la parte dilatada proximal del uréter en el riñón. Tiene forma parecida a la de un embudo y es el punto de convergencia de dos o tres cálices mayores.

¿Cómo se distingue cada riñón?

En general, el riñón izquierdo es algo más voluminoso que el derecho. Por el... Continuar leyendo "Anatomía y Patologías del Sistema Urinario" »

Bihotzaren funtzionamendua

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,73 KB

Eskuineko aurikula,balbula trikuspidea,eskuin bentrikula,birika arteria,birika zaina,ezkerreko aurikula,balbula mitrala,ezkerreko bentrikulua,aorta,gorputz osoa,goiko eta beheko kaba bena.
Zirkulazio txikia: Bihotzaren eta biriken hartean eratzen dena da.Ibilbide horretan odola gorputzeko organo guztetatik karbono dioxidoa bildo ondoren eskuineko aurikulara sartzen da,goiko eta beheko kaba zainen bitartez,handik eskuineko bentrikulara igarotzen da eta briketara irteten,birika arteriaren bidez.Birika albeolotik igarotzean odolak co2 askatu eta o2 hartu.Behin trukea eginda odola bihotzaren ezkerreko aurikulara iristen da,birika zainen bidez.
Zirkulazio handia: Bihotzaren eta gorputzeko organoen hartean eratzen dena da. Ibilbide horretan odolak
... Continuar leyendo "Bihotzaren funtzionamendua" »

Transtorns visuals: Ceguesa, refracció, mobilitat i recepció

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

La ceguesa

La ceguesa és la falta de visió, on es distingeixen llums, ombres o contorns.

Les causes: lesió al cervell, als ulls o al nervi òptic, traumatismes, infeccions, etc.

Pot ser de naixement o adquirida, i es potencien les vies sensorials del tacte.

Transtorns de refracció

Enfocament incorrecte de la imatge sobre la retina.

Miopia:

Nomes veu objectes propers lluny borrós.

El globus ocular és massa llarg i la imatge es forma davant la retina.

Corregeix amb ulleres.

Hipermetropia:

Contrari a la miopia, només veu objectes llunyans borrosos.

L'astigmatisme:

Dificultat d'enfocament.

La còrnia o cristal·lí estan deformats i la imatge no es reprodueix en el punt correcte de la retina.

Transtorns de mobilitat

Estrabisme: pèrdua del paral·lelisme... Continuar leyendo "Transtorns visuals: Ceguesa, refracció, mobilitat i recepció" »