Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Sistema Nerviós: Estructura i Funcionament Essencial

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

El sistema nerviós és una xarxa complexa de nervis i cèl·lules que transmeten missatges entre el cervell i la medul·la espinal a diverses parts del cos. Aquesta xarxa controla totes les funcions del cos, des de la respiració i el moviment fins al pensament i les emocions.

Els Nervis: Vies de Comunicació

Els nervis són els cables que transporten els impulsos nerviosos. Es classifiquen principalment en dos tipus segons la seva ubicació:

Nervis Cranials

  • 12 parells de nervis cranials: Surten directament del crani i es dirigeixen cap a la cara, el coll i el tronc, controlant funcions sensorials i motores específiques.

Nervis Raquidis

  • 31 parells de nervis raquidis: Emergeixen de la columna vertebral i es distribueixen per tot el tronc i les extremitats.
... Continuar leyendo "El Sistema Nerviós: Estructura i Funcionament Essencial" »

Dominando la Replicación y Transcripción del ADN: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Replicación del ADN: Conceptos Clave

A continuación, se presentan preguntas y respuestas fundamentales sobre la replicación del ADN y la transcripción, procesos esenciales en la biología molecular.

Preguntas y Respuestas sobre Replicación

14. ¿Qué enzimas intervienen en la fase de iniciación de la replicación en procariotas?
Helicasas, girasas y topoisomerasas.

15. ¿Qué es el replisoma?
Es el grupo o conjunto de enzimas y proteínas que actúan en la fase de iniciación de la replicación en procariotas.

16. ¿En qué sentido tiene lugar la replicación del ADN?
En sentido 5' → 3'.

17. ¿Cuál es la función de la ADN polimerasa II en la elongación de la replicación?
Actúa corrigiendo daños causados por agentes físicos.

18. ¿Qué es

... Continuar leyendo "Dominando la Replicación y Transcripción del ADN: Preguntas y Respuestas Esenciales" »

El ADN y sus procesos: replicación, transcripción y traducción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Estructura del ADN según Watson y Crick

Se trata de una doble hélice de cadenas de nucleótidos antiparalelas unidos por puentes de hidrógeno. Los nucleótidos están formados por desoxirribosa, PO4H3 y bases nitrogenadas pirimidínicas (C-T) y púricas (A-G).

Fragmentos de Okazaki

Son fragmentos cortos de ADN recién sintetizados en la hebra discontinua en dirección 5'-3' a partir de cebadores de ARN que después son eliminados.

Los fragmentos de Okazaki se unen entre sí mediante ADN ligasas, completando una cadena nueva.

Función de los cebadores en la replicación del ADN y por qué son necesarios

El cebador está formado por nucleótidos de ácido ribonucleico (ARN) que permite que la ADN polimerasa III comience la síntesis de la nueva... Continuar leyendo "El ADN y sus procesos: replicación, transcripción y traducción" »

Contaminación de Aguas Subterráneas, Eutrofización y Autodepuración: Causas, Efectos y Procesos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Contaminación de Aguas Subterráneas

Existen dos tipos principales de contaminación en aguas subterráneas:

  • Contaminación puntual: Proviene de fuentes localizadas y específicas, como lixiviados de vertederos urbanos, fugas de aguas residuales, lixiviados industriales o fosas sépticas de granjas.
  • Contaminación difusa: Se origina en áreas extensas y es causada por actividades como el uso excesivo de fertilizantes y pesticidas en la agricultura, y la explotación excesiva de acuíferos.

Los acuíferos poseen una cierta capacidad de autodepuración, que varía según el tipo de roca y otras características geológicas. Las sustancias contaminantes se filtran y dispersan en el terreno, donde pueden ser neutralizadas, reducidas, oxidadas o degradadas... Continuar leyendo "Contaminación de Aguas Subterráneas, Eutrofización y Autodepuración: Causas, Efectos y Procesos" »

Riesgos de toxicidad en productos químicos: análisis y prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

Riesgos. La toxicidad de los productos.

Es la capacidad que tiene para producir daños o lesiones al cuerpo humano.

Factores que intervienen:

  • Tiempo de exposición
  • Combinación de sustancias
  • Concentración del contaminante
  • Capacidad para eliminarla del cuerpo

Vias de contacto

  • El sistema respiratorio (inhalación)
  • La piel (Vía dérmica)
  • El sistema digestivo (ingestión)

Inhalación: Los hidrosolubles pasan por la sangre, las que no, producen obstrucciones. Vapores (A través de los alveolos pulmonares pasan directamente a la sangre).

Vía dérmica: Alteran la estructura de la piel degradándola y permitiendo que lleguen a la sangre. Las micropartículas obstruyen los poros de la piel provocando irritación.

Ingestión: Los productos se incorporan directamente... Continuar leyendo "Riesgos de toxicidad en productos químicos: análisis y prevención" »

Factors que Acceleren l'Envelliment

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,05 KB

Acceleradors de l'Envelliment

  • Oxidació
  • Desequilibri hormonal
  • pH àcid
  • Sedentarisme
  • Sobrepès
  • Tòxics
  • Inflamació
  • Glicació

Oxidació i Radicals Lliures

Harman: Teoria dels radicals lliures (RL) com a factor d’envelliment.

  • RL: molècules amb 1 electró desaparellat, molt reactives, capten electrons d’altres molècules i originen reaccions en cadena.
  • Els RL actuen sobre la bicapa lipídica cel·lular, proteïnes i ADN, degradant la membrana cel·lular i el nucli.
  • El cos fabrica RL i antioxidants (anti-RL) per contrarestar-los. Quan RL > anti-RL, s'accelera l'envelliment.

Desequilibri Hormonal

Les glàndules del cos alliberen hormones a la sang, que viatgen fins a arribar a un òrgan on han d'actuar. Són captades per una cèl·lula i realitzen la seva... Continuar leyendo "Factors que Acceleren l'Envelliment" »

Anatomía del aparato estomatognático

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,25 KB

APOFISIS: SON HUESOS QUE SOBRESALEN

EL HUESO TEMPORAL TIENE LA APOFISIS CIGOMATICA SE LLAMA ASI PORQUE ARTICULA CON EL HUESO CIGOMATIO Y FORMA EL ARCO CIGOMATICO Y LA APOFISIS ESTILOIDES SE LLAMA ASI PORQUE TIENE FORMA DE PUÑAL O ESTILETE.

ORIFICIO DE CAE:

ES EL ORIFICIO DEL CONDUCTO AUDITIVO EXTERNO.

CARA ESTA FORMADA POR 14 HUESOS:

HUESO NASAL, HUESO CIGOMATICO, MAXILAR SUPERIOR QUE EN REALIDAD SON DOS HUESOS MAXILAR SUPERIOR(FORMA PARTE DEL PALADAR DURO) E INFERIOR,AGUJERO INFRAORBITARIO,BORDE ALVEOLAR(SE LLAMA ASI PORQUE SI QUITASEMOS LOS DIENTES ENCONTRARIAMOS LOS HUECOS EN LOS QUE ENTRAN LOS DIENTE Y CADA HUECO SE LLAMA ALVEOLO DENTARIO), AGUJEROS DENTARIOS(SON 3),PALADAR DURO(ESTA CONSTITUIDO POR LA PARTE ANTERIOR DEL HUESO MAXILAR Y EN... Continuar leyendo "Anatomía del aparato estomatognático" »

Funcionament del sistema nerviós i hormonal

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,78 KB

1. Sensitius: condueixen els missatges des dels distints receptors cap al cervell. Informació tan interna com externa del propi cos. Motors: duen l'impuls elèctric des dels centres nerviosos cap als músculs o els òrgans depenent d'on hagin d'anar.

2. Els neurotransmissors són molècules alliberades per les neurones a l'espai sinàptic on exerceixen la seva funció sobre altres neurones, cèl·lules musculars o cèl·lules glandulars. Possibiliten la transmissió d'impulsos nerviosos entre neurones i també actuen sobre:

  • Cèl·lules musculars: responen amb la contracció o la relaxació muscular.
  • Cèl·lules glandulars: poden ser exocrines (capten l'estímul i responen incrementant o reduint la seva secreció) o endocrines (adeqüen la seva
... Continuar leyendo "Funcionament del sistema nerviós i hormonal" »

Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

Biomoléculas Esenciales

Hidratos de Carbono

Los hidratos de carbono, compuestos por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O), son la principal fuente de energía para las células. Se clasifican en:

  • Monosacáridos: Unidades básicas como la glucosa y la fructosa.
  • Oligosacáridos: Cadenas cortas de monosacáridos, como la sacarosa (azúcar de mesa).
  • Polisacáridos: Cadenas largas de monosacáridos, como el almidón y la celulosa.

Proteínas

Las proteínas, formadas por aminoácidos que contienen C, H, O y nitrógeno (N), desempeñan diversas funciones estructurales y funcionales en las células. Los aminoácidos se unen mediante enlaces peptídicos para formar péptidos y proteínas.

Lípidos

Los lípidos son moléculas insolubles en agua que incluyen... Continuar leyendo "Biología Celular: Estructura, Funciones y Procesos" »

Propagación Vegetal por Semillas: Recolección, Procesamiento y Conservación Óptima

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Reproducción de Semillas: Fundamentos y Aplicaciones

La reproducción de semillas se emplea para obtener:

  1. Patrones francos (portainjertos de semilla) para frutales.
  2. Numerosas especies leñosas ornamentales.
  3. Especies difíciles de propagar o cuya propagación masiva resulta muy costosa.

Pasos Clave en la Reproducción por Semillas

1. Localización y Recolección de Frutos

Las plantas madre o pies madre son plantas reservadas en el vivero para la obtención de semillas o partes vegetativas destinadas a la propagación. Los campos donde se cultivan estas plantas se denominan campos de pies madre, y si el objetivo es la extracción de semillas, se conocen como huertos semilleros.

¿Cuándo Recoger los Frutos para una Germinación Óptima?

Los frutos destinados... Continuar leyendo "Propagación Vegetal por Semillas: Recolección, Procesamiento y Conservación Óptima" »