Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Principios, Componentes y Aplicaciones Avanzadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,07 KB

Fundamentos de la Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La PCR (Reacción en Cadena de la Polimerasa) es una técnica in vitro de amplificación de ADN que permite obtener millones de copias iguales de un fragmento concreto de ADN, partiendo de una cantidad mínima de ADN molde.

Componentes Clave de la PCR

Cebadores o Primers

Son oligonucleótidos monocatenarios cuya secuencia es complementaria a las regiones que flanquean el fragmento que se quiere amplificar.

ADN Polimerasas Termoestables

Son enzimas aisladas de un grupo especial de arqueobacterias extremófilas con actividad polimerasa a temperaturas elevadas.

Tipos de ADN Polimerasa Termoestable

Se clasifican según sus actividades enzimáticas:

  • Con actividad exonucleasa 5'-3' pero sin actividad
... Continuar leyendo "La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR): Principios, Componentes y Aplicaciones Avanzadas" »

Descifrando el Código Genético: Replicación del ADN, Alelos y Cariotipo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Conceptos Clave de Genética Molecular

1. Definición de Gen

Un gen es una secuencia de ácido nucleico que contiene la información necesaria para sintetizar un polipéptido específico (proteína). Es una entidad física estable, aunque puede experimentar cambios o mutaciones. El gen se considera la unidad de almacenamiento de información y la unidad de herencia, ya que transmite esta información a la descendencia. Los genes se disponen a lo largo de cada cromosoma, ocupando una posición determinada llamada locus (plural: loci).

2. Definición de Alelo

Se denomina alelo a cada una de las diferentes versiones de un gen que existen debido a pequeñas variaciones en su secuencia de ADN. Los alelos pueden ser dominantes o recesivos, determinando... Continuar leyendo "Descifrando el Código Genético: Replicación del ADN, Alelos y Cariotipo" »

Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Biomoléculas y Ácidos Nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,97 KB

Conceptos Fundamentales de Biomoléculas

  1. Principio Inmediato

    Se refiere a las biomoléculas sintetizadas exclusivamente por los seres vivos, cuya estructura se basa en carbono (C), y están constituidas por C, H y O.

  2. Monosacáridos Dextrógiros y Levógiros

    Los monosacáridos que contienen un carbono asimétrico son ópticamente activos; sus disoluciones desvían la luz polarizada. Esta desviación puede realizarse hacia la derecha (dextrógira) o hacia la izquierda (levógira), según la posición de los radicales -H y -OH respecto al carbono asimétrico.

  3. Enlace Hemiacético

    Estructuras cíclicas que se producen por la unión del carbono que lleva el grupo aldehído o cetónico con un carbono que lleva un grupo -OH dentro de la misma molécula.

... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Bioquímica: Biomoléculas y Ácidos Nucleicos" »

Fisiología y Anatomía Muscular: Mecanismos de Contracción y Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

Fisiología Muscular: El Proceso de Contracción y Conceptos Clave

Comprender la contracción muscular es fundamental para el estudio del movimiento y la biomecánica. Este proceso complejo involucra una serie de eventos coordinados a nivel celular y molecular.

El Mecanismo de la Contracción Muscular

  1. Un potencial de acción se propaga a lo largo de una neurona motora, lo que produce la liberación de un neurotransmisor excitador: la acetilcolina (ACh).
  2. La acetilcolina se desplaza a través del espacio sináptico y se une a los receptores de acetilcolina ubicados en la placa motora de la fibra muscular.
  3. El potencial de acción viaja al interior de la fibra muscular a través de los túbulos T, desencadenando la liberación de calcio (Ca²⁺) almacenado
... Continuar leyendo "Fisiología y Anatomía Muscular: Mecanismos de Contracción y Conceptos Clave" »

Estructura y Propiedades Fundamentales del ADN y ARN

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Diferencias Clave entre ARN y ADN

  • El ARN utiliza ribosa y el ADN, desoxirribosa.
  • El ADN posee una doble cadena helicoidal, mientras que el ARN presenta una cadena simple.
  • El ADN es estable en condiciones alcalinas, pero el ARN no lo es.
  • El ADN almacena y guarda la información genética, mientras que el ARN actúa como mensajero en su expresión.

Estructura Secundaria del ADN: El Modelo de Watson y Crick

La secuencia polinucleotídica del ADN se dispone en el espacio en forma de doble hélice, según la estructura propuesta por Watson y Crick en 1953.

Dos descubrimientos previos abrieron el camino a este modelo:

  • En 1950, Chargaff observó que siempre existía la misma cantidad de bases púricas y pirimidínicas. Descubrió, además, que el número
... Continuar leyendo "Estructura y Propiedades Fundamentales del ADN y ARN" »

Conceptos Clave de los Sistemas del Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,15 KB

Sistema Respiratorio

Alveolos Pulmonares

Son las pequeñas bolsitas redondeadas de paredes muy finas, en las que tiene lugar el intercambio gaseoso entre el aire y la sangre. Se sitúan unos junto a los otros separados.

Proceso Respiratorio

El proceso respiratorio se comprende de tres etapas:

  • Inspiración: Es la entrada de aire rico en oxígeno por las vías respiratorias hasta los pulmones.
  • Intercambio de gases: Se realiza entre los pulmones y la sangre, y entre la sangre y los tejidos.
  • Espiración: Proceso en el que el oxígeno permite la degradación de los nutrientes y se produce dióxido de carbono.

Sistema Circulatorio y Linfático

La linfa está formada por el líquido intersticial que penetra en los vasos linfáticos.

La sangre es un líquido... Continuar leyendo "Conceptos Clave de los Sistemas del Cuerpo Humano" »

Polimorfismos en Genética Forense: Marcadores y Análisis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

La genética forense es una rama de la genética que se encarga de la identificación de restos biológicos empleando técnicas de B.M y bioinformática.

Organización del ADN humano

La mitad de nuestro genoma presenta una sola copia por secuencia, lo que son la mayoría de genes codificantes, intrones y secuencias intergénicas. La otra mitad son secuencias que se repiten múltiples veces, la mayoría son no codificantes. Estas repeticiones, pueden estar dispersas por el genoma o (SINE y CINE) o agruparse en regiones concretas, se denominan agrupaciones en tándem. En ellas diferenciamos en función del tamaño de secuencia, los satélites (250Mb), los minisatélites (6-25b) y microsatélites (2-6b).

Polimorfismos

Son variaciones de una secuencia... Continuar leyendo "Polimorfismos en Genética Forense: Marcadores y Análisis" »

Manipulación de Alimentos y Nutrición: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

T5. Tipos de Tejidos

Tejidos Naturales

  • **Algodón:** Muy resistente.
  • **Lino:** Resistente.
  • **Lana:** Suave.
  • **Seda:** Delicada.

Tejidos Sintéticos

Permiten el lavado a máquina con agua templada.

Tejidos Especiales

Son delicados: raso, microfibras, terciopelo.

Pautas de Clasificación

La pauta la encontraremos en la etiqueta de cada prenda. Siguiendo las indicaciones procederemos a su clasificación. Determinar que la ropa se puede lavar a mano o a máquina. La ropa que se va a lavar a máquina se subdividirá en función de:

  • Tipo de tejido
  • Color de la prenda
  • Grado de suciedad

En el proceso de lavado a máquina seguiremos estas pautas:

  • **Ropa blanca y de algodón:** Si está muy sucia 90º con lejía. En general es suficiente hacerlo a 30º-60º.
  • **Ropa sintética
... Continuar leyendo "Manipulación de Alimentos y Nutrición: Guía Completa" »

El Sistema Nerviós: Estructura i Funcionament Essencial

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,41 KB

El sistema nerviós és una xarxa complexa de nervis i cèl·lules que transmeten missatges entre el cervell i la medul·la espinal a diverses parts del cos. Aquesta xarxa controla totes les funcions del cos, des de la respiració i el moviment fins al pensament i les emocions.

Els Nervis: Vies de Comunicació

Els nervis són els cables que transporten els impulsos nerviosos. Es classifiquen principalment en dos tipus segons la seva ubicació:

Nervis Cranials

  • 12 parells de nervis cranials: Surten directament del crani i es dirigeixen cap a la cara, el coll i el tronc, controlant funcions sensorials i motores específiques.

Nervis Raquidis

  • 31 parells de nervis raquidis: Emergeixen de la columna vertebral i es distribueixen per tot el tronc i les extremitats.
... Continuar leyendo "El Sistema Nerviós: Estructura i Funcionament Essencial" »

Dominando la Replicación y Transcripción del ADN: Preguntas y Respuestas Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Replicación del ADN: Conceptos Clave

A continuación, se presentan preguntas y respuestas fundamentales sobre la replicación del ADN y la transcripción, procesos esenciales en la biología molecular.

Preguntas y Respuestas sobre Replicación

14. ¿Qué enzimas intervienen en la fase de iniciación de la replicación en procariotas?
Helicasas, girasas y topoisomerasas.

15. ¿Qué es el replisoma?
Es el grupo o conjunto de enzimas y proteínas que actúan en la fase de iniciación de la replicación en procariotas.

16. ¿En qué sentido tiene lugar la replicación del ADN?
En sentido 5' → 3'.

17. ¿Cuál es la función de la ADN polimerasa II en la elongación de la replicación?
Actúa corrigiendo daños causados por agentes físicos.

18. ¿Qué es

... Continuar leyendo "Dominando la Replicación y Transcripción del ADN: Preguntas y Respuestas Esenciales" »