Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Transtorns visuals: Ceguesa, refracció, mobilitat i recepció

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

La ceguesa

La ceguesa és la falta de visió, on es distingeixen llums, ombres o contorns.

Les causes: lesió al cervell, als ulls o al nervi òptic, traumatismes, infeccions, etc.

Pot ser de naixement o adquirida, i es potencien les vies sensorials del tacte.

Transtorns de refracció

Enfocament incorrecte de la imatge sobre la retina.

Miopia:

Nomes veu objectes propers lluny borrós.

El globus ocular és massa llarg i la imatge es forma davant la retina.

Corregeix amb ulleres.

Hipermetropia:

Contrari a la miopia, només veu objectes llunyans borrosos.

L'astigmatisme:

Dificultat d'enfocament.

La còrnia o cristal·lí estan deformats i la imatge no es reprodueix en el punt correcte de la retina.

Transtorns de mobilitat

Estrabisme: pèrdua del paral·lelisme... Continuar leyendo "Transtorns visuals: Ceguesa, refracció, mobilitat i recepció" »

Fisiología Humana: Órganos, Sistemas y Patologías Comunes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,14 KB

Anatomía del Ojo

El ojo es un órgano complejo responsable de la visión. A continuación, se describen las partes principales del ojo:

  1. Iris: Estructura coloreada que regula la cantidad de luz que entra en el ojo.
  2. Humor vítreo: Sustancia gelatinosa que llena el espacio entre el cristalino y la retina.
  3. Fóvea: Pequeña depresión en la retina donde la agudeza visual es máxima.
  4. Punto ciego: Área donde el nervio óptico sale del ojo, sin fotorreceptores.
  5. Nervio óptico: Transmite las señales visuales desde la retina al cerebro.
  6. Esclerótica: Capa externa blanca y resistente que protege el ojo.
  7. Coroides: Capa vascular que nutre la retina.
  8. Retina: Capa interna sensible a la luz que contiene los fotorreceptores (conos y bastones).
  9. Pupila: Abertura en
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Órganos, Sistemas y Patologías Comunes" »

Enfermedades Intestinales: Tratamiento Nutricional y Tipos de Fibra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Enfermedades Intestinales: Función Intestinal y Principios Nutricionales

Función Intestinal

  • Digestión de alimentos
  • Absorción de nutrientes
  • Eliminación de sustancias tóxicas y nutrientes no deseados

Objetivos del Cuidado Nutricional

  • Aliviar síntomas no deseados
  • Corregir carencias nutricionales
  • Abordar las causas primarias

Dietas con Modificación de Fibra

Residuos y Fibra

La fibra es la porción del alimento que no puede ser digerida por las enzimas en el tubo digestivo. Es muy importante en una serie de patologías y por eso está relacionada con algunos tratamientos.

Tipos de Fibra

  • Fibra Soluble: Se fermenta en el colon. Ejemplos: gomas, pectinas, hemicelulosa, inulina.
  • Fibra Insoluble: Fermentación parcial. Ejemplos: lignina, celulosa, hemicelulosa.
... Continuar leyendo "Enfermedades Intestinales: Tratamiento Nutricional y Tipos de Fibra" »

Desinfección y esterilización en la atención sanitaria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

6.PARE AMBROSIO

   Pasteur q descubrió la causa y el 1ºgermen
9  LISTER q confirmo el mecanismo de transmisión,luchar contra la            
 contamincacion 
   FLEMING Y DOMAGK establecieron el tratamientro
7. Contaminación:presencia de microorganismos patógenos
   ENFERMEDAD CONTAGIOSA:enfermedad x microorganismos
   CADENA EPIDEMIOLOGICA:reservorio-medio de transmisión-huésped
   MIROORGANISMO Patógeno: entidad microbiologica q causa bacterias,virus,hongos y esporas 
    ASEPSIA:ausencia de microorganismos patógenos
   ANTISEPSIA: conjunto d acciones para eliminar microorganismo patógenos d un medio o inhibir su proliferación 
  GERMICIDA:todo agente capaz de destruir microorganismos
  RESERVORIO:medios en klos
... Continuar leyendo "Desinfección y esterilización en la atención sanitaria" »

Clonación y vectores en ADN recombinante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

La clonación: proceso de amplificación in vivo de secuencias de ADN genómico o de ADNc basada en la tecnología de ADN recombinante (crear moléculas de ADNre que serán introducidas en una célula huésped por multiplicación de estas células en cultivo se consiguen copias del ADNre y del fragmento amplificado de interés.

Los vectores

Los vectores: moléculas de ADN que pueden replicarse autónomamente en una célula huésped y que permiten la inserción de ADN extraño, sin perder esa capacidad de replicación autónoma. Tener un origen de replicación (permite replicarse en la célula huésped junto con el fragmento de ADN extraño), tener un sitio de inserción (secuencias diana de enzimas de restricción - polylinker: todas las dianas... Continuar leyendo "Clonación y vectores en ADN recombinante" »

Classificació, Fisiologia i Usos Industrials dels Fongs i Llevats

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,38 KB

Classificació dels Fongs

Zigomicets

Rhizopus nigricans produeix les floridures del pa.

Ascomicets

En aquesta divisió s’inclouen els llevats.

Basidiomicets

Inclou els bolets.

Deuteromicets

Penicillium, fong del peu d’atleta.

Oomicets

Floridura de l’aigua.

Propietats Fisiològiques i Nutricionals

Necessitats Hídriques

Poden créixer en substàncies amb poca humitat.

Temperatura

Creixement òptim a 30 °C.

Necessitat d’Oxigen

La majoria de floridures són aeròbiques, i els llevats aeròbics o anaeròbics facultatius.

pH

Àcid, al voltant de 5.

Necessitats Alimentàries

Requereixen menys nitrogen que els bacteris per créixer. Alguns poden utilitzar glúcids complexos com la lignina, que la majoria de bacteris no poden metabolitzar. Són heteròtrofs.

Inhibidors

Els... Continuar leyendo "Classificació, Fisiologia i Usos Industrials dels Fongs i Llevats" »

Microorganismes i infeccions: una visió general

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

ELS MICROORGANISMES:

Estructures petites capaces de desenvolupar processos vitals. Els podem classificar en formes acel·lulars (virus i prions) i formes cel·lulars (bacteris, fongs, protozous i metazous). Alguns microorganismes causen malalties, com la grip o la malària: són els microorganismes patògens.

Classificació:

  • PRIONS:

    proteïnes mutants (malaltia de les vaques bojes)
  • VIRUS:

    paràsits obligats (grip, refredat, hepatitis...)
  • BACTERIS:

    procariotes unicel·lulars (còlera, faringitis...)
  • FONGS:

    eucariotes unicel·lulars (peu d'atleta)
  • PROTOZOUS:

    procariotes unicel·lulars (malària, malaltia de la son)
  • METAZOUS:

    eucariotes pluricel·lulars (tenia, polls, puces)

QUÈ ÉS UNA INFECCIÓ?

La infecció és la invasió de l'organisme per gèrmens... Continuar leyendo "Microorganismes i infeccions: una visió general" »

Glándulas Sudoríparas Apocrinas y Sebáceas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Glándulas Sudoríparas Apocrinas

Es una glándula exocrina (el sudor apocrino sale al exterior del organismo) y además son glándulas apocrinas (porque el sudor sale al exterior con parte del citoplasma).

Su producto es el sudor apocrino.

Se localizan en:

  • Región mamaria.
  • Zona anogenital.
  • Ombligo.
  • Axilas.

Y de forma modificada, en lis párpados y en em conducto auditivo externo.

Están formadas por dos partes:

A) Glomeluro o porción secretora: es más ancho que el de las ecrinas, su tubo es más grande, está situado en la hipodermis o en la dermis profunda.

Está formado por células que pierden parte de su citoplasma al fabricar el sudor. La caoa de célula que se contrae está más desarrollada que en las ecrinas.

B) Conducto excretor: es más ancho... Continuar leyendo "Glándulas Sudoríparas Apocrinas y Sebáceas" »

Quina funció tenen els vasos sanguinis que envolten el cor?

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,2 KB

SIST.CARDIO.

ESTRUCTURA: Cor, Vasos sanguinis i sang FUNCIONS: Distribució, Eliminació, transport, manteniment i prevenció.

EL COR:  Generalitats: Circulació sistemàtica/major – Pulmonar/menor. Anatomia: Tricúspide (Costat dret) mitral (costat esquerre) 3 capes Del cor (endocardi – pericardi – miocardi) CIRCULACIONS:-Circulació Pulmonar/menor: té l’objectiu d’oxigenar la sang -Circulació sistemàtica/major: té l’objectiu de transportar la Sang, recollir i eliminar CO2 -La paret de ventricle esquerre es la mes gran Del cor -Angina de pit: es fa un tap petit i passa poca sang  -Infart de miocardi: tap total i no passa gens De sang

FUNCIONAMENT DEL COR Mòdul  sinusal: marcapassos del Cor. Marca l’impuls per la contracció... Continuar leyendo "Quina funció tenen els vasos sanguinis que envolten el cor?" »

Función de nutrición de las plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

El reino planta se caracteriza porque sus integrantes son organismos pluricelulares autótrofos y poseen una pared vegetal de celulosa. Como los seres vivos realizan las tres funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.

Nutrición autótrofa en plantas

La nutrición vegetal se caracteriza por ser autótrofa, es decir, las plantas elaboran su propia materia orgánica a partir de la inorgánica, utilizando como fuente de energía para ello la energía solar. Esto es posible gracias a la existencia en los vegetales de estructuras especiales llamadas cloroplastos que poseen moléculas específicas, los pigmentos fotosintéticos, para captar la energía solar y transformarla en energía química.

Diferencias entre plantas tipo talo y tipo

... Continuar leyendo "Función de nutrición de las plantas" »