Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía Humana: Sacro, Coxis, Abdomen y Cráneo Detallados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Sacro

  • Visión anterior: Cuatro pares de agujeros sacros que se corresponden con los agujeros intervertebrales de las vértebras superiores, por donde conducen nervios y vasos sanguíneos.
  • El primer segmento presenta las Alas Sacras y, en la parte superior, dos apófisis articulares que se articulan con las apófisis articulares inferiores de la 5ª vértebra lumbar.
  • El sacro se articula con el ilion del hueso coxal a la altura de la carilla articular del Ala Sacra, formando la articulación sacroilíaca.

Coxis

  • Hueso corto en forma de triángulo compuesto de 3 a 5 huesos, separados o fusionados, llamados vértebras coxígeas.

Abdomen

  • Forma parte del tronco y comprende:
  • Parte superior: Cavidad abdominal (mayor parte del tubo digestivo, hígado, páncreas,
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Sacro, Coxis, Abdomen y Cráneo Detallados" »

Orgànuls Membranosos Clau: Reticle Endoplasmàtic i Aparell de Golgi

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,03 KB

Orgànuls Membranosos: Reticle Endoplasmàtic

El reticle endoplasmàtic (RE) és un sistema complex de membranes, prolongació de la membrana externa del nucli, que formen sàculs i túbuls aplanats connectats entre si i que delimita una cavitat única, l'espai intern de la qual s'anomena lumen. El RE es comunica al seu torn amb l'aparell de Golgi.

Reticle Endoplasmàtic Rugós (RER)

El Reticle Endoplasmàtic Rugós (RER) està format per piles de sacs plans i es troba a les cèl·lules eucariotes, excepte en els eritròcits. Té com a missió l'empaquetament de proteïnes pròpies d'alguns orgànuls cel·lulars, de la membrana plasmàtica i de totes les proteïnes que s'exporten de la cèl·lula. És més abundant en les cèl·lules que secreten... Continuar leyendo "Orgànuls Membranosos Clau: Reticle Endoplasmàtic i Aparell de Golgi" »

Anatomía del Sistema Vascular: Arterias, Venas y Linfáticos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Estructuras de Vasos Arteriales y Venosos

  • Túnica interna (endotelio)
  • Lámina elástica interna (arterias)
  • Membrana basal
  • Túnica media (músculo liso)
  • Lámina elástica externa (arterias)
  • Túnica externa

Arteria Aorta y sus Porciones

  • Ascendente
  • Arco aórtico
  • Descendente (torácica, abdominal)

Ramas del Arco de la Aorta

  • Tronco braquiocefálico
  • Carótida común izquierda
  • Subclavia izquierda

Aorta Torácica

Irriga la pared posterior del tórax y órganos intratorácicos.

Ramas de la Aorta Torácica

  • Bronquiales
  • Esofágicas
  • Mediastínicas
  • Pericárdicas
  • Intercostales posteriores
  • Frénicas superiores

Ramas de la Arteria Aorta Abdominal

  • Frénicas inferiores
  • Tronco celíaco
  • Mesentérica superior e inferior
  • Lumbares
  • Ilíacas comunes
  • Renales
  • Gonadales
  • Sacra media

Tronco Celíaco

Irriga... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Vascular: Arterias, Venas y Linfáticos" »

Fundamentos de Genética: Conceptos, Leyes de Mendel y Localización de Genes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Conceptos Fundamentales de Genética

Gen:

Unidad de transmisión genética. El conjunto de genes de un individuo constituye el genotipo. La interacción del genotipo con un determinado ambiente origina el fenotipo.

Alelo:

Cada una de las variantes de un gen. Un individuo tiene dos alelos diferentes:

  • Si ambos alelos son iguales, se dice que el individuo es homocigótico.
  • Si los dos alelos son distintos, se dice que el individuo es heterocigótico.

Dominante y Recesivo:

El primer alelo se denomina dominante, y el segundo solo se manifiesta cuando no está presente el alelo dominante, se llama recesivo.

Codominante:

Cuando los dos alelos tienen la misma capacidad de expresión se denomina codominantes y originan una herencia intermedia.

Los Primeros

... Continuar leyendo "Fundamentos de Genética: Conceptos, Leyes de Mendel y Localización de Genes" »

Aparato Reproductor Masculino: Estructura y Función

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,09 KB

Aparato Reproductor Masculino

Los órganos sexuales son un conjunto de órganos mediante los cuales ejercemos nuestra sexualidad y que, además, tienen una función reproductora. La sexualidad es la forma en la que cada persona ve, siente y vive su sexo.

Órganos Sexuales Masculinos

El aparato reproductor masculino está formado por:

  • Genitales internos: testículos o gónadas masculinas, vías espermáticas y vesículas seminales.
  • Genitales externos: pene.
  • Glándulas anexas: próstata y glándulas de Cowper.
  • Tejido de sostén: escroto.

Testículos

Llamados también gónadas masculinas, son dos glándulas de forma ovoide (4-5 cm), de color blanco-azulado y superficie lisa, que se encuentran situados en la región anterior del perineo. Se forman en el... Continuar leyendo "Aparato Reproductor Masculino: Estructura y Función" »

Preguntas y respuestas sobre histología del sistema digestivo, respiratorio y urinario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB

PARCIAL 3

1-Capa de células Que sintetizan dentina:

R=ODONTOBLASTOS

2-Parte de la Cavidad oral que esta formada por un área cutánea, una intermedia y una mucosa:

R=LABIOS

3-Elevaciones Dermoepiteliales de forma cónica y alargada que cubre toda la superficie dorsal De la lengua y no tiene receptores del gusto:

R=PAPILAS FILIFORMES

4-Glándula Salival mixta compuesta, constituida principalmente por acinos serosos y en Menores cantidades mucosas y mixtas:

R=Glándula SUBMAXILAR

5-Porción de la Mucosa gástrica que secreta el HCI:

R=Porción FUNDICA

6-Célula de la glándula fundica que secreta el factor intrínseco:

R=PARIETAL

7-Las placas de Peyer se localizan en:

R=Íleon

8-De las Siguientes enunciadas señale lo falso:

R=LAS Células DE PANETH SE ENCUENTRAN... Continuar leyendo "Preguntas y respuestas sobre histología del sistema digestivo, respiratorio y urinario" »

Etapas del Trabajo de Parto y Cuidados del Recién Nacido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,27 KB

Etapas del Trabajo de Parto

Periodo Activo del Trabajo de Parto

Etapas:

  • Aceleración
  • Pendiente máxima
  • Desaceleración

Circulación Fetal

Se produce a través del cordón umbilical que conecta la placenta con el feto. Se lleva a cabo por el foramen oval y el conducto arterioso.

Planos de Hodge

Son niveles que se utilizan para dividir imaginariamente la pelvis y ubicar la posición fetal.

  • Plano I: Desde el promontorio al borde superior del pubis.
  • Plano II: Borde inferior del pubis y paralelo al primer plano.
  • Plano III: A nivel de las espinas isquiáticas.
  • Plano IV: A nivel del cóccix.

Cordón Umbilical

Funciones:

  • Nutrición
  • Eliminación de desechos
  • Funciones endocrinas
  • Tolerancia inmunológica

Inducción

Estimulación de las contracciones uterinas antes del inicio... Continuar leyendo "Etapas del Trabajo de Parto y Cuidados del Recién Nacido" »

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos: Guía completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos

1. Pretratamiento de la Muestra

El pretratamiento de la muestra es crucial para obtener suspensiones celulares adecuadas. Se realiza de diferentes maneras según el tipo de muestra:

  • Sangre: Los ácidos nucleicos se obtienen a partir de leucocitos. La sangre no debe contener heparina ni citrato sódico, sino EDTA. La lisis de los hematíes se realiza con NH4Cl o Tritón-X.
  • Cultivos celulares: El pretratamiento consiste en la recolección de células, que puede ser de cultivos en suspensión o en monocapa.
  • Tejidos animales o vegetales frescos: Se realiza una homogeneización, que puede ser:
    • Mecánica: Somete al tejido a una acción abrasiva o trituradora, pudiendo ser automatizada o manual con mortero.
... Continuar leyendo "Extracción y Purificación de Ácidos Nucleicos: Guía completa" »

Guia Completa: Sistema Circulatori, Limfàtic i Patologies Associades

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,9 KB

Anatomia i Fisiologia del Cor

Miocardi: Estructura i Funció

El miocardi està format per capes de múscul cardíac, més fi a les aurícules i més gruixut als ventricles. Aquesta diferència de gruix coincideix amb la seva capacitat funcional, ja que són els ventricles els encarregats d'impulsar la sang amb força a la circulació.

Pericardi Visceral o Epicardi

El pericardi visceral, també conegut com a epicardi, és l'epiteli que envolta la superfície externa del cor.

Irrigació i Drenatge del Cor: Artèries i Venes Coronàries

Les artèries coronàries dreta i esquerra, branques de l'aorta ascendent, són les encarregades de la irrigació sanguínia de les aurícules i els ventricles.

La sang desoxigenada és recollida per una xarxa de petits... Continuar leyendo "Guia Completa: Sistema Circulatori, Limfàtic i Patologies Associades" »

Guía completa de tónicos faciales: ingredientes, tipos de piel y formulaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Tónicos Faciales

Introducción a los Tónicos

Los tónicos faciales son productos diseñados para equilibrar el pH de la piel después de la limpieza y prepararla para la aplicación de otros productos.

Ingredientes Clave

  • Para pieles secas y sensibles: Evitar el alcohol o usar en concentraciones bajas (1-5%).
  • Humectante: Contrarresta los efectos del alcohol y mejora la aplicación del tónico. Ejemplos:
    • Glicerina
    • Propilenglicol
    • Sorbitol
  • Alcohol: Los tónicos con alcohol no requieren antimicrobianos adicionales. Los tónicos sin alcohol sí los necesitan debido a su alto contenido de agua.
  • Colorantes y perfumes: Deben ser hidrosolubles.

Sustancias Activas

Las sustancias activas suelen ser de origen vegetal y varían según el tipo de piel:

Tónicos Astringentes

Cierran... Continuar leyendo "Guía completa de tónicos faciales: ingredientes, tipos de piel y formulaciones" »