Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos clave en enfermería y anatomía humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 357,3 KB

TIGA: transporte interno y gestión auxiliar

DEAMBULACIÓN: acto de caminar o desplazarse de manera activa o autónoma

SIGNO:

manifestación de la enfermedad que puede ser medida u observada por médico o enfermera

SÍNTOMA:

manifestación de la enfermedad que solo puede ser percibida por el paciente y no es medible

SÉPTICO:

presencia de infección, contaminación por microorganismos patógenos

ASÉPTICO:

ambiente estéril

ESTÉRIL:

libre de microorganismos, no contiene gérmenes patógenos

EMPATÍA:

capacidad de comprender y compartir los sentimientos de los demás

PAE:

proceso de atención en enfermería

NANDA:

NOC: clasificación de resultados de enfermería

NIC:

clasificación intervenciones enfermería

MULTIDISCIPLINAR:

colaboración y trabajo conjunto de... Continuar leyendo "Conceptos clave en enfermería y anatomía humana" »

Maduración, Destrucción y Patologías de Glóbulos Rojos y Blancos: Funciones y Mecanismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Maduración de los Glóbulos Rojos

Dos elementos cruciales intervienen en la maduración de los glóbulos rojos (G.R.): la vitamina B12 y el ácido fólico. Ambos son esenciales para la síntesis del trifosfato de timidina, un componente fundamental del ADN. La deficiencia de estos nutrientes conduce a una disminución en la producción de ADN y, por lo tanto, a un fallo en la maduración y división nuclear de los G.R., lo que puede provocar anemia.

Destrucción de los Glóbulos Rojos

Los G.R. circulan en la sangre durante aproximadamente 120 días. Después de este tiempo, se destruyen. A diferencia de otras células, los G.R. maduros carecen de mitocondrias, núcleo y retículo endoplasmático. Sin embargo, contienen enzimas citoplasmáticas... Continuar leyendo "Maduración, Destrucción y Patologías de Glóbulos Rojos y Blancos: Funciones y Mecanismos" »

Components i legislació per a la cura de la zona ocular

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Components i legislació

- Materia activa (colorants), - Vehicle (facilita aplicació). Legislació: els colorants utilitzats han de ser dermatològicament inòcus, figurar a les llistes positives de la legislació, complir amb els requisits de puresa química, presentar-se en forma de tamany de partícula molt fina.

Productes per tenir cura de la zona ocular

Tenen acció hidratant, complementada amb una de tractament. Zona amb diferents afeccions:

  • Ulleres (falta de son, al·lèrgies, exposicions solars freqüents): tractament per reduir fragilitat capil·lar i reforçar els vasos sanguinis.
  • Inflor palpebral (excés de fluid a l'espai subcutani al voltant dels ulls): tractament amb antiinflamatoris i antioxidants.
  • Bosses oculars (escanyament del
... Continuar leyendo "Components i legislació per a la cura de la zona ocular" »

Elaboració de cervesa i bolets (Agaricus bisporus)

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,91 KB

Fases d'elaboració de la cervesa

1. Maltejat: Procés de transformació de l'ordi en malta. Consisteix en activar els enzims de la llavor a través d'un procés amb aigua i temperatura.

2. Maceració: Afegir aigua a la malta per passar de molècules complexes (proteïnes i midó) a molècules senzilles (aminoàcids, glucoses i maltoses).

3. Cocció (ebullició): Eliminació dels agents contaminants, és a dir procés d'esterilització (addició de llúpol) i concentrar els sucres. Al final, es separa el most del gra.

4. Fermentació: Ús del llevat perquè utilitzi els sucres per a créixer i acabar fermentant-los.

Procés de producció de bolets (Agaricus bisporus)

1. Elaboració del compost: Consisteix en crear un medi nutritiu idoni amb unes... Continuar leyendo "Elaboració de cervesa i bolets (Agaricus bisporus)" »

Avances Clave en Biotecnología: PCR, Organismos Transgénicos y Células Madre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La Reacción en Cadena de la Polimerasa (PCR)

La reacción en cadena de la polimerasa (PCR) es una técnica que ha desempeñado un papel esencial en el avance de la genética. Fue desarrollada entre 1983 y 1986 por Kary Mullis.

Esquema de la PCR

  1. Para comenzar el proceso se necesitan: cebadores, Taq polimerasa y desoxirribonucleótidos.
  2. Se separan las hebras que forman el ADN que se quiere amplificar. Este proceso se llama desnaturalización.
  3. Se une el cebador a su cadena complementaria de ADN.
  4. La Taq polimerasa sintetiza el ADN a partir de la muestra a una temperatura de unos 72ºC.
  5. Las cadenas se separan y el proceso se repite de nuevo: unión de los cebadores, intervención de la Taq polimerasa, etc.
  6. Este ciclo se repite 30 veces, tras lo cual se
... Continuar leyendo "Avances Clave en Biotecnología: PCR, Organismos Transgénicos y Células Madre" »

Anatomía descriptiva y sistemas corporales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,46 KB

Anatomía descriptiva o sistemática:

Estudia los sistemas y describe los órganos. Anatomía topográfica: estudia la terminología direccional. Anatomía macroscópica: estudia los órganos a través de la inspección visual. Anatomía microscópica o histología: estudia la citología. Anatomía patológica: estudia las estructuras enfermas y cómo cambian con la enfermedad.

Direcciones: Craneal (cerca de la cabeza), caudal (lejos de la cabeza) - no se usa en las extremidades. Anterior y posterior: cualquier parte del cuerpo, se dice ventral posterior = dorsal. Proximal y distal: solo en las extremidades, proximal es cerca de la raíz y distal es lejos. Cubital y radial: en el antebrazo, cubital interno es más cerca del cuerpo y radial es

... Continuar leyendo "Anatomía descriptiva y sistemas corporales" »

Estructura Ósea y Articular: Un Vistazo al Sistema Esquelético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Estructura Ósea y Articular

Formación y Mantenimiento

Su formación y mantenimiento está regulada por las hormonas y los alimentos ingeridos, que aportan vitaminas de vital importancia para su correcto funcionamiento.

Estructura de los Huesos

Si se hace un corte longitudinal en el hueso largo podemos observar las siguientes estructuras:

  • El periostio o membrana fina conjuntiva que recubre todo el hueso.
  • El tejido compacto, que parte desde los extremos o epífisis y se engruesa en el centro o diáfisis.
  • El tejido esponjoso, que se ubica en la epífisis y constituye la médula ósea.
  • El canal medular, que se encuentra ocupado por la médula ósea. En la médula ósea roja se encuentran los eritoblastos, de los cuales se originan los eritrocitos o glóbulos
... Continuar leyendo "Estructura Ósea y Articular: Un Vistazo al Sistema Esquelético" »

Protocol de seguretat i higiene en clínica dental

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,27 KB

Mesures de protecció individual

  • Mascareta: Per a la protecció dels pacients del contagi per via nasofaríngia, es canviarà en finalitzar amb cada pacient.
  • Ulleres protectores: S'usen a la clínica i a la sala d'esterilització. Cobreixen zones frontals i laterals.
  • Protectors facials: Pantalles transparents que se subjecten al front i cobreixen els ulls i el nas. Un cop utilitzades, es rentaran amb aigua i es desinfectaran.
  • Gorres per al cabell: Especialment per a cirurgia.

Aïllament del camp operatori

  • Dic de goma: No és un mètode de barrera específic. Disminueix els aerosols generats en els tractaments i aïlla del contacte amb la saliva.

Protecció de l'equipament

  • Protectors de la butaca dental: Pot ser de capçal, del material rotatori, de
... Continuar leyendo "Protocol de seguretat i higiene en clínica dental" »

El Sistema Nerviós: Estructura, Funcions i Components

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,71 KB

El Sistema Nerviós

El sistema nerviós coordina les tasques i regula les funcions dels òrgans del cos. El seu teixit principal, el teixit nerviós, està constituït per:

  • Neurones: Transmeten els impulsos nerviosos.
  • Neuròglia: Cèl·lules que protegeixen i nodreixen les neurones.

Estructura de la Neurona

  • Cos cel·lular: Allotja el nucli i la majoria d'orgànuls.
  • Dendrites: Prolongacions curtes i ramificades per on entren els impulsos nerviosos.
  • Axó: Prolongació major per on surt l'impuls nerviós.

Neurogènesi i Plasticitat

  • Neurogènesi: Formació continuada de neurones durant la vida infantil i adulta.
  • Plasticitat: Capacitat del sistema nerviós per reorganitzar i modificar les seves funcions, adaptant-se als canvis.

Les neurones reben i envien

... Continuar leyendo "El Sistema Nerviós: Estructura, Funcions i Components" »

Malalties Infeccioses: Guia Completa de Patògens i Transmissió

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,47 KB

Prions

Creutzfeldt-Jakob

  • Descripció: Demència progressiva amb espasmes musculars que condueix a la mort.
  • Transmissió/Causes: Trasplantament de fetge, transfusions sanguínies, administració d'hipòfisi de cadàver.

Encefalopatia Espongiforme Bovina (Vaques Boges)

  • Transmissió: Ingestió de carn contaminada.

Fongs

Histoplasma (Histoplasma capsulatum)

  • Transmissió: Inhalació de les espores que es troben al terra contaminat per excrements de ratpenats o ocells.
  • Histoplasmosi:
    • Afectació: Pulmons.
    • Símptomes: Tos, febre, respiració forçada, dolor al pit, ulceracions de la mucosa oral.
    • Complicacions: Meningitis i encefalitis.

Criptococ (Cryptococcus neoformans)

  • Transmissió: Inhalació.
  • Criptococosi:
    • Afectació: Afecció respiratòria lleu, afeccions dels
... Continuar leyendo "Malalties Infeccioses: Guia Completa de Patògens i Transmissió" »