Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

El sistema respiratorio se encarga de asegurar el suministro de oxígeno a las células del organismo y eliminar el dióxido de carbono. La oxigenación de la sangre es un proceso que se produce a través del intercambio gaseoso entre el vaso sanguíneo y el alveolo pulmonar. Además, el sistema respiratorio filtra el aire que entra en el cuerpo, previniendo la entrada de elementos indeseados y la aparición de infecciones.

Anatomía del Sistema Respiratorio

El sistema respiratorio está formado por distintos órganos, que se dividen en:

  • Vías aéreas superiores: Situadas fuera de la cavidad torácica, incluyen la nariz, las coanas, la faringe y la laringe.
  • Vías aéreas inferiores: Ubicadas en el interior de la cavidad torácica, comprenden la
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Sistema Respiratorio Humano" »

PCR Cuantitativa en Tiempo Real (qPCR): Fundamentos y Detección de Ácidos Nucleicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

PCR Cuantitativa en Tiempo Real (qPCR): Fundamentos y Aplicaciones

La PCR a tiempo real, también conocida como qPCR (quantitative Polymerase Chain Reaction), es una variación avanzada de la Reacción en Cadena de la Polimerasa utilizada para la cuantificación precisa de ADN o ARN mensajero (ARNm) en una muestra. Esta técnica permite determinar el número de copias absolutas o la cantidad relativa de una secuencia específica de ADN o ARN.

Principios de la qPCR

En la PCR a tiempo real, los procesos de amplificación y detección se producen de manera simultánea, eliminando la necesidad de pasos adicionales post-amplificación. Además, mediante la detección por fluorescencia, es posible medir, durante la amplificación, la cantidad de ADN... Continuar leyendo "PCR Cuantitativa en Tiempo Real (qPCR): Fundamentos y Detección de Ácidos Nucleicos" »

Características Esenciales de la Vida y la Célula: Bioelementos, Células Procariotas y Eucariotas, y Funciones Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

1. La vida en la Tierra

La Tierra presenta condiciones únicas que permiten la existencia de vida:

  • La temperatura media del planeta es de aproximadamente 15 °C.
  • El agua del planeta se encuentra en estado líquido.
  • La atmósfera terrestre es la envoltura gaseosa que rodea la Tierra.
  • La capa de ozono actúa como filtro de las radiaciones ultravioleta procedentes del Sol.
  • Permite la entrada de luz.
  • Su composición de gases posibilita que los diferentes seres vivos puedan realizar las reacciones químicas necesarias para obtener energía.

1.1. La biosfera

La parte de la Tierra donde se localiza la vida se denomina biosfera.

2. Composición de los seres vivos

Los elementos químicos que forman parte de los seres vivos se denominan bioelementos.

  • Bioelementos

... Continuar leyendo "Características Esenciales de la Vida y la Célula: Bioelementos, Células Procariotas y Eucariotas, y Funciones Vitales" »

On es produeixen les cel-lules sanguínies ?

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,49 KB

A)Les cèl·lules Sanguínies més abundants són els glòbuls vermells i la seva funció és

B)L’hemofília consisteix en

C)La leucèmia consisteix en la proliferació anormal de cèl·lules sanguínies, Normalment leucòcits. I les seves Manifestacions són:  alteració de l’estat General, febre sense causa aparent,  Hematomes sense traumatisme, augment mida ganglis o melsa.

D)Definició d’arteria:  Són els Vasos sanguinis que transporten la sang del cor cap als teixits.

E)Un trombe és:  les plaquetes s’acumulen sobre Petites lesions de la paret de les arteries i provocar la formació d’un coàgul amb El nom de trombe

Arnasketa zelularra

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,52 KB

5-GAIAà LANDAREAK ETA ELIKADURA

Sustraiakà Lurpeko organoa. Funtzioak: Landarea lurrean finko, ura Eta gatz mineralak zurgatu eta zurtoinera eraman. Zurtoinaà Airean Zutik eta goraka dagoen hodia. Funtzioa: Zurgatutako ura eta gatz mineralak Hostoetara eramatea. Berdea deneanà Fotosintesi funtzioa.Hostoaà Zurtoinetik ateratzen diren egiturak. Hostoekà Fotosintesia. Arnasketa lanak.

FISIOLOGIA: (Bizidunen organoak aztertzen)

MANTENUA:Ingurunearekinà Materia eta energia trukatu. Hostoetatik eguzki-energia eta C02 hartu eta Lurrina eta O2 bota.

FOTOSINTESIA:Lurzoruko gaiak zurgatu. Horrekinà Molekula konplexuak sortu. Horretarakoà argia Beharrezkoa.

Nola lortu molekula ximpletatik konplexu bihurtzera?

Zati berdeek egiten dute hauà Kloroplastoak.

... Continuar leyendo "Arnasketa zelularra" »

Halcón

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,3 KB

funcion principal apart urinario controlarconcentracion de lamayor parte de los liquidos que estan en el organismo eliminar productos metabolicos organos aparato urinario,riñones,dos ureteres,vejiga,ureta la sup medial cada riñon tiene muesca concava llamada hilio(varios orificios que entran y salen estructura riñon)partes del riñon(parte externa corteza,parte interna medula)piramides de malpighi forma mayor parte del tejido medular corteza penetra hacia la medula entre las piramides formando las columnas renales filtrado glomerular el 1% se descreta forma de orina 99% se reabsorbe fuera de lso tubulos regresa al ssitema vascular formacion de la orina 3 mecanismo filtracion(no filtra hematies,leucocitos ni proteinas plasmaticas),reabsorcion,... Continuar leyendo "Halcón" »

Fases de la traducción y translocación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

¿Qué fases tiene la traducción? ¿En qué consiste la translocación?

Iniciación

La subunidad menor del ribosoma localiza una secuencia concreta que indica el comienzo del gen. Este codón de iniciación corresponde con la metionina. Acto seguido se une la subunidad mayor del ribosoma, la cual tiene dos espacios, el espacio P, es el más cercano al extremo 5' del ARNm, y el sitio A, más cercano al 3'. El ARNt con anticodón correspondiente a la secuencia de iniciación se sitúa en el sitio P. Este conjunto (ARNm, ribosoma, ARNt) se llama complejo de iniciación.

Elongación

En el sitio A se sitúa un ARNt con anticodón complementario al siguiente triplete. El ribosoma avanza en dirección 5'3' haciendo que el ARNt del sitio A pase al sitio... Continuar leyendo "Fases de la traducción y translocación" »

Mecanismos de variabilidad en bacterias y virus

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

1) Bacteria le traspasa:

D) Conjugación

2) Captación directa:

B) Transformación

3) Características virus:

D) 1 y 3 (no seres, no descendencia)

4) Fases replicativos virus:

1, 2 y 3 (absorción, incorporación, multiplicación)

5) ¿Parásitos celulares?:

D) No reproducirse interior células

6) Virus no corresponde:

D) Conjugación

7) Fusión y absorción:

1, 2 y 3 (reconocidos, acoplan, ingresan)

8) Mecanismos representa imagen:

D) 1 y 3 (mec. bacterias, mec. conjugación)

9) Las lamillas:

A) Solo 1 (participan fotosíntesis)

10) Mecanismos bacterias variabilidad:

D) 1, 2 y 3 (conj, transf, transd)

11) Tipos de virus:

B) En su ciclo reproductivo deben

12) Tiempo de generación:

C) 512 bacterias

13) Letras X e Y:

A) Transcriptasa y ADN copia

14) Correcto el material

... Continuar leyendo "Mecanismos de variabilidad en bacterias y virus" »

Cuestionario sobre biología celular y molecular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Verdadero o Falso

  1. El nucléolo se observa muy desarrollado en las células que presentan altas tasas de síntesis proteica. V
  2. La membrana plasmática actúa como sensor de señales externas a través de unos receptores específicos. V
  3. La presencia de lípidos saturados y de cadena larga aumenta la fluidez de la membrana plasmática. F
  4. El término ribozima designa a un ácido nucleico con actividad catalítica. V
  5. Las uniones gap o comunicantes permiten el paso de proteínas entre dos células vecinas. F
  6. La membrana mitocondrial interna es impermeable a los pequeños iones por la presencia del fosfolípido llamado dolico. F
  7. La panspermia propuesta por Arrhenius mantiene que las arcillas catalíticas formarían en su superficie moléculas de naturaleza
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre biología celular y molecular" »

Dislipèmies: Hipercolesterolèmia, Hipertrigliceridèmia i Tractament

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,21 KB

Hipercolesterolèmia

La hipercolesterolèmia es produeix quan la quantitat de colesterol en sang és superior a la que l'organisme necessita. Es defineix per nivells de colesterol total superiors a 200 mg/dL.

Prevenció de la Hipercolesterolèmia

La prevenció es basa principalment en la pràctica regular d'exercici físic i el seguiment d'una dieta equilibrada.

Hipercolesterolèmia Familiar

Es tracta d'una malaltia hereditària causada per un defecte genètic que impedeix la degradació del colesterol LDL, provocant un augment progressiu dels seus nivells. És freqüent la mortalitat prematura per infart de miocardi o l'engrandiment de les artèries (aterosclerosi).

Hipertrigliceridèmia

La hipertrigliceridèmia és l'excés de triglicèrids en sang.... Continuar leyendo "Dislipèmies: Hipercolesterolèmia, Hipertrigliceridèmia i Tractament" »