Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

El Folículo Piloso: Estructura, Ciclo y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El Folículo Piloso

El folículo piloso es una estructura compleja de la piel que se encarga de producir y hacer crecer el pelo. Se extiende desde la epidermis hacia la dermis y está compuesto por diversas estructuras:

Estructura del Folículo Piloso

Bulbo Piloso

Es el engrosamiento del folículo piloso en su extremo más profundo.

Papila Dérmica

Es una porción de la dermis que se introduce en el folículo en su parte inferior. Contiene vasos sanguíneos que nutren a las células de la matriz.

Matriz

Recubre la papila dérmica y contiene células germinativas en continua división. Las células nuevas se desplazan hacia arriba a medida que las más antiguas sufren el proceso de queratinización. Entre las células germinativas se encuentran los... Continuar leyendo "El Folículo Piloso: Estructura, Ciclo y Funciones" »

Enzimas y Proteínas: Estructura, Función y Cinética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enzimas y Proteínas

1. Concentración de Enzima y Producto

En condiciones de substratos saturantes y concentraciones de enzima variable a pH y temperatura constantes. ¿Qué le sucede al producto obtenido?

**C) Aumentará.**

2. Desnaturalización Proteica y Solubilidad

¿Qué puede provocar el cambio de solubilidad en el proceso de desnaturalización proteica?

**B) Precipitación proteica**

3. Tiempo de Degradación Proteica

¿A qué se refiere el argumento del tiempo de degradación del 50% de una proteína?

**D) Vida media**

4. Naturaleza de la Oxitocina

La oxitocina tiene la facultad de inducir las contracciones en el parto y promover la secreción láctea. ¿De qué tipo de molécula se trata?

**e) Proteica**

5. Inhibición

... Continuar leyendo "Enzimas y Proteínas: Estructura, Función y Cinética" »

El Proceso de la Digestión: Una Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

La digestión es el proceso mediante el cual el cuerpo descompone los alimentos en moléculas más pequeñas para que puedan ser absorbidas y utilizadas como energía y nutrientes. Este proceso complejo involucra una serie de etapas y órganos que trabajan en conjunto.

Etapa 1: La Boca

La digestión comienza en la boca, donde se llevan a cabo dos procesos principales:

  • Digestión mecánica: Los dientes y la lengua trocean los alimentos, facilitando su posterior absorción.
  • Digestión química: La amilasa salival, una enzima presente en la saliva, inicia la descomposición de los azúcares complejos en moléculas más simples. La saliva también contiene moco, que humedece los alimentos y lubrica la cavidad oral, contribuyendo a la formación del
... Continuar leyendo "El Proceso de la Digestión: Una Guía Completa" »

Bioelementos y Biomoléculas: Composición y Funciones en los Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,47 KB

Bioelementos y Biomoléculas

Bioelementos

Los bioelementos son los elementos químicos que forman parte de los seres vivos. Se clasifican en:

Bioelementos Primarios

Constituyen el 97% de la materia viva. Incluyen:

  • C (Carbono)
  • H (Hidrógeno)
  • O (Oxígeno)
  • N (Nitrógeno)
  • P (Fósforo)
  • S (Azufre)

C, H y O forman parte de las biomoléculas orgánicas. N es un componente esencial de las proteínas, ácidos nucleicos, entre otros. S se encuentra en dos aminoácidos, en algunas proteínas, en la vitamina B y en la coenzima A. P forma parte de los nucleótidos y fosfolípidos.

Propiedades de los Bioelementos Primarios

  • Facilidad para formar enlaces covalentes estables.
  • Formación de enlaces dobles o triples.
  • El C forma 4 enlaces con una configuración tetraédrica.
  • Los
... Continuar leyendo "Bioelementos y Biomoléculas: Composición y Funciones en los Seres Vivos" »

Vía auditiva y procesamiento de sonido

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

INTRODUCCIÓN

Todas las células ciliadas sensoriales del órgano de Corti están conectadas con las fibras nerviosas, que caminan entre las dos hojas óseas de la lámina espiral. Estas fibras concluyen en unos cúmulos de neuronas, se conocen como ganglio espiral del que surgirá el nervio acústico o nervio coclear. El nervio coclear tras recorrer un pequeño trayecto dentro del CAI, atraviesa el espacio entre el hueso temporal y el tronco del encéfalo y llega a los núcleos centrales de la audición situados en el blbo. La vía auditiva está constituida por una seria concatenada de núcleos de neurona, situados en el tronco cerebral y el tálamo. La función de la via auditiva es recoger los sonidos descompuestos en frecuencias simples... Continuar leyendo "Vía auditiva y procesamiento de sonido" »

Patologías y Trastornos de la Pulpa Dental: Causas, Síntomas y Diagnóstico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Función de la Pulpa Dental

La pulpa dental cumple con varias funciones vitales para la salud del diente:

  • Formación de dentina
  • Nutrición
  • Sensibilidad
  • Defensa y protección

Pulpalgia: Síntomas y Características

La pulpalgia se define como el dolor dental, que puede ser provocado o espontáneo. Se caracteriza por:

  • Dolor leve, moderado o severo.
  • Duración breve o prolongada.
  • Dolor localizado, difuso o referido.

Estado Transicional de la Pulpa

El estado transicional de la pulpa puede ser causado por:

  • Caries de esmalte
  • Abrasión
  • Atrición
  • Maniobras operatorias

Histopatología (Hg) en Estado Transicional

  • Desorganización de la empalizada de odontoblastos.
  • Disminución en número y tamaño de odontoblastos.
  • Presencia de células inflamatorias difusas bajo la caries.
... Continuar leyendo "Patologías y Trastornos de la Pulpa Dental: Causas, Síntomas y Diagnóstico" »

Tipus de Ferides, Cicatrització i Cures: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,79 KB

Tipus de Ferides

Segons la causa:

  • Intencionals: Durant un tractament, ferides netes quirúrgiques, puncions...
  • No intencionals: Ferides accidentals, brutes, contaminades per microorganismes patògens.

Segons la integritat de la pell:

  • Tancada: No hi ha ruptura de la pell, però sí lesió dels teixits interns.
  • Oberta: Ruptura de la pell o mucosa.

Segons l'agent causant:

  • Incisió: Produïda per un instrument tallant. Ferida oberta, amb dolor als marges, marges ben definits.
  • Contusió: Ferida tancada, dany als vasos sanguinis, objecte sense cantons.
  • Abrasió: Erosió de la superfície. Oberta, superficial i extensa.
  • Punció: Penetració d'un objecte punxant. Oberta, pot ser profunda.
  • Laceració: Teixits esquinçats. Oberta, amb cantons irregulars.
  • Ferida penetrant:
... Continuar leyendo "Tipus de Ferides, Cicatrització i Cures: Guia Completa" »

Microorganismos, Células y sus Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Microorganismos y su Importancia

Los microorganismos acuáticos son fotosintetizadores, sirviendo como base de la cadena alimenticia. Otros microorganismos son recicladores, descomponiendo la materia orgánica. La flora corporal o intestinal ayuda a absorber y digerir los nutrientes.

La Célula: Unidad Básica de la Vida

La célula es la parte básica y funcional de los seres vivos. Es la unidad que da origen a todos los tejidos.

Célula Eucariota

Tamaño: 10 a 100 micras.

  • Vacuola: Estructura que almacena agua.
  • Plástidos: Almacenan alimentos y pigmentos.
  • ADN: Varias cadenas de ADN.
  • Orgánulos: Distintas estructuras dentro de la célula.
  • Membrana plasmática: Bicapa lipídica apolar, con proteínas e hidratos de carbono. Su función es el transporte
... Continuar leyendo "Microorganismos, Células y sus Componentes" »

Minerales y Agua: Componentes Esenciales para la Salud Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,57 KB

Minerales Esenciales para el Organismo

Los minerales son nutrientes esenciales que el cuerpo necesita en diferentes cantidades para funcionar correctamente. Se clasifican en dos grupos principales:

Macrominerales

Se requiere consumir más de 100 mg/día de estos minerales:

  • Calcio: Fundamental para el desarrollo y la rigidez de los huesos.
    Fuentes: Leche y derivados lácteos.
  • Magnesio: Esencial para el metabolismo.
    Fuentes: Presente en la mayoría de los alimentos.
  • Sodio: Actúa como regulador en el organismo.
    Fuentes: Se encuentra en casi todos los alimentos en pequeñas cantidades.
  • Potasio: Importante para la función celular y la función diurética del riñón.
    Fuentes: Hortalizas.
  • Cloro: Contribuye a la formación de fluidos celulares y la regulación
... Continuar leyendo "Minerales y Agua: Componentes Esenciales para la Salud Humana" »

Función del Sistema Nervioso y Estructura del Encéfalo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

Función del Sistema Nervioso

Recibir y procesar toda la información que proviene tanto del interior del cuerpo como del entorno, con el fin de regular el funcionamiento de los demás órganos y sistemas.

Esta información que llega se procesará, se coordinará y se integrará para elaborar unas respuestas, unas órdenes, que se enviarán hacia los efectores internos, los cuales obedecerán a estas órdenes.

Sinapsis

Uniones funcionales especializadas entre neuronas, que facilitan el paso de señales.

Medula Espinal

Rodeada por hueso columna, comunica encéfalo con resto del cuerpo. Lleva información hacia el encéfalo y después del encéfalo al resto del cuerpo.

Vías Aferente y Eferente

Via Aferente: Ascendente de nervios a cerebro

Via Eferente:

... Continuar leyendo "Función del Sistema Nervioso y Estructura del Encéfalo" »