Ventajas y desventajas de los terremotos
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,07 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB
27.1: Identifica las fases del desarrollo embrionario y los Acontecimientos carácterísticos de cada una de ellas: el desarrollo embrionario Consiste en la formación de un emrbión a partir de divisiones mitóticas de un Cigoto. Al completarse este desarrollo, la célula se ha transformado en un Individuo adulto pluricelular. El desarrollo embrionario transcurre en varias Fases sucesivas: - FASE DE SEGMENTACIÓN: 1)Mórula: después de la fecundación, El cigoto se divide por mitosis y experimenta un proceso de segmentación. Las Células que resultan de estas primeras divisiones se denominan blastómeros, que Se agrupan formando una masa denominada mórula. 2)Blástula: los blastómeros de La mórula se sitúan en la superficie tras las
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,9 KB
Los insectos son animales invertebrados que no tienen esqueleto interno ni columna vertebral. Pertenecen al grupo de los artrópodos porque tienen patas articuladas. En estado adulto, generalmente presentan 3 pares de patas y 2 pares de alas.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 10,57 KB
Clasificación y explicación de los factores que influyen en el crecimiento microbiano, con ejemplos en los siguientes alimentos:
Se detalla en qué se basa su sistema de conservación, es decir, qué factor impide el crecimiento de las bacterias en cada caso.
Estos son aquellos que están relacionados con las características del propio alimento.
Lata de conserva:
pH: Las conservas suelen tener un pH bajo (ácido) que inhibe el crecimiento de muchas bacterias patógenas.
Nutrientes: La falta de nutrientes en el medio cerrado también limita el crecimiento microbiano.
Ejemplo: Las conservas de tomate tienen un
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 10,01 KB
Abans de Lamarck i Darwin, la gent creia en el fixisme, una teoria basada en la religió. Defensava que les espècies van ser creades per Déu i no han canviat mai. Segons la Bíblia, la Terra té només 6.000 anys (data proposada per l’arquebisbe d’Irlanda James Ussher). Aquesta teoria es coneix com a creacionisme.
Dos científics importants que defensaven el fixisme:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB
Las mutaciones son modificaciones en la información genética, es decir, cualquier cambio en la secuencia de ADN de una célula. Son las causas de la evolución. Pueden ser beneficiosas, neutrales o negativas. Se pueden producir durante la replicación del ADN, suponiendo la incorporación de nucleótidos nuevos en la cadena de ADN. La maquinaria celular tiene una tasa de error de 1 entre 1.000, ya que es capaz de reparar ciertos errores, aunque algunos pocos los pasa por alto. Si una mutación se produce en una célula somática, todas las células descendientes de esta célula presentarán el error debido a que este se mantiene en las generaciones sucesivas. Esto puede provocar mosaicismo, ya que la persona tiene dos o más poblaciones de... Continuar leyendo "Variaciones Genéticas: Mutaciones y Polimorfismos Explicados" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,11 KB
Las lesiones medulares (LM) pueden clasificarse según diversos criterios: