Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías Craneales, Cervicales y Pulmonares: Causas, Síntomas y Complicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,53 KB

Patologías Craneales, Cervicales y Pulmonares

HERNIAS: Se produce cuando aumenta la presión dentro del cráneo (PIC), lo que hace que el encéfalo sea empujado hacia los lados y hacia abajo a través de pequeñas aberturas normales en las láminas de tejido relativamente rígidas que dividen el encéfalo en compartimentos. La protrusión es el desplazamiento de un segmento u órgano, saliendo de sus límites normales. Las patologías causantes de herniación son principalmente edema cerebral, tumores o hemorragias.

Tipos de Hernias

1. Hernia uncal: Parte del lóbulo temporal medial, llamado uncus, desciende por debajo de la incisura tentorial de la tienda.

2. Hernia Extracraneal: Desplazamiento del parénquima cerebral hacia el exterior a través... Continuar leyendo "Patologías Craneales, Cervicales y Pulmonares: Causas, Síntomas y Complicaciones" »

Fundamentos de Tinción Celular: Giemsa y Hematoxilina-Eosina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB

Tinción de Giemsa: Composición y Propiedades

La tinción de Giemsa emplea como colorante fundamental una mezcla de:

  • Derivados tiacínicos catiónicos: Incluyen azur A, azur B y azul de metileno (derivados de iminas quinónicas). Están destinados a teñir los núcleos celulares.
  • Eosina: Un colorante citoplasmático de carácter aniónico.

Propiedades del Reactivo Giemsa

El colorante Giemsa es soluble en alcohol metílico. En disolución, los componentes electropositivos y electronegativos se combinan para formar eosinatos de azur A, azur B y de azul de metileno.

La estabilización final del reactivo se consigue añadiendo glicerina. La glicerina aumenta la solubilidad del colorante en el alcohol y facilita su posterior mezcla con agua durante el... Continuar leyendo "Fundamentos de Tinción Celular: Giemsa y Hematoxilina-Eosina" »

Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,77 KB

Tejidos Animales

1. Tejido Conjuntivo

Función:

Sostén estructural, conexión entre tejidos, protección de órganos y almacén de sustancias como agua y sales.

Célula principal:

Fibroblastos (productores de fibras y matriz extracelular).

Inervación:

Sí, está inervado.

Sustancia intercelular:

Matriz extracelular, compuesta por fibras (colágeno, elastina) y sustancia fundamental (proteoglicanos y glicoproteínas).

2. Tejido Adiposo

Función:

Almacenamiento de energía en forma de lípidos, aislamiento térmico y protección de órganos.

Célula principal:

Adipocitos.

Inervación:

Sí, está inervado.

Sustancia intercelular:

Escasa, la mayoría del tejido lo constituyen los adipocitos; presenta una pequeña cantidad de fibras de colágeno.

3. Tejido Óseo

Función:

... Continuar leyendo "Tejidos Animales: Tipos, Funciones y Características" »

Proceso Digestivo y Excretor: Funcionamiento, Órganos y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

La Digestión: Transformación de Alimentos en Nutrientes

La digestión es el conjunto de procesos que transforman los alimentos en nutrientes para que puedan ser absorbidos y utilizados por las células.

El Aparato Digestivo: Estructura y Componentes

El aparato digestivo es un tubo largo abierto por sus extremidades (boca y ano).

Boca

En la boca se inician los primeros procesos de transformación de los alimentos, mediante la masticación (mecánica) y la insalivación (química).

Tubo Digestivo

El tubo digestivo mide aproximadamente 11 metros, desde la boca hasta el ano. Se compone de:

  • Faringe: Conecta la boca con la nariz, el esófago y la laringe. Es un punto común del aparato digestivo y respiratorio. La epiglotis actúa como regulador.
  • Esófago:
... Continuar leyendo "Proceso Digestivo y Excretor: Funcionamiento, Órganos y Enfermedades" »

Fundamentos Esenciales en Biología Molecular y Genética de Laboratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Seguridad y Prácticas en el Laboratorio

  • En la fase analítica se realiza la medición y el análisis de la muestra.
  • La zona pre-PCR incluye termocicladores, reactivos y equipos que se utilizan para la amplificación y el análisis de productos de PCR.
  • Es importante recordar que no se deben usar cremas en áreas de laboratorio donde puedan interferir con los procesos o contaminar las muestras.
  • Los accidentes más habituales en un laboratorio involucran objetos punzantes.
  • La diaminobencidina (DAB) puede provocar irritaciones.

Conceptos Clave en Biología Celular y Genética

El Ciclo Celular y la Genética Humana

  • El ciclo celular se divide en las fases G1, G2 y M (mitosis).
  • La biopsia corial se lleva a cabo entre el tercer y el cuarto mes de gestación
... Continuar leyendo "Fundamentos Esenciales en Biología Molecular y Genética de Laboratorio" »

Microbiología: Características, Clasificación y Aplicaciones de los Microorganismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,07 KB

La Microbiología

La microbiología es la ciencia que estudia los microorganismos, sus características y su comportamiento. Esto incluye bacterias, mohos, levaduras, protozoos, algunas algas microscópicas y virus. El dominio arqueobacterias engloba las bacterias que se consideran más antiguas (menos evolucionadas). El dominio eubacteria comprende los organismos unicelulares procariotas (sin núcleo) más evolucionados. El dominio eucarya incluye a los organismos con células eucariotas (con núcleo verdadero).

Clasificación de los Microorganismos según su relación con el Oxígeno

  • MO aerobios estrictos: Necesitan el oxígeno para crecer y mueren en su ausencia.
  • MO anaerobios facultativos: Pueden crecer empleando o no oxígeno. Si el oxígeno
... Continuar leyendo "Microbiología: Características, Clasificación y Aplicaciones de los Microorganismos" »

Equipos de Protección Personal (EPP): Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Protección Individual contra Caídas

La protección individual está destinada a conseguir la parada segura del trabajador que cae. Esto quiere decir que, en primer lugar, la altura recorrida por el cuerpo a consecuencia de la caída debe ser la mínima posible; que a continuación debe producirse el frenado de la caída en las condiciones menos perjudiciales para el trabajador; y que finalmente debe asegurarse su mantenimiento en suspensión y sin daño hasta la llegada del auxilio.

Dispositivo Anticaídas

Es un equipo formado por un elemento que se desliza sobre una línea de anclaje, acompañando al usuario en sus desplazamientos tanto hacia arriba como hacia abajo, y sin necesidad de que este actúe manualmente sobre dicho elemento deslizante.... Continuar leyendo "Equipos de Protección Personal (EPP): Prevención de Riesgos y Seguridad Laboral" »

Jugos del intetino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

FUNCION DEL JUGO BILIAR.neutraliza la acidez del quimo,favoreciendo la actuacionde las enzimas pancreaticas,intestinales--favorece la accionde las grasas y las vitaminas liposolubles--emulsiona las grasas favoreciento su digestion por la lipasa gastrica.--Estimula la formacion de bilis en el higado--elimina productos de desecho extraidos por lascelelas
COMPONENTES DEL JUGO BILIAR: PIGMENTOS BILIARES:productos de excrecion que se transportan al higado
como resultado dela destruccion de los globulos rojo.
SALES BILIARES:Emulsiona las grasas ayudan a la digestion y absorcion--formado por lolesterol que luego se reabsorve en su totalidad volviendo al higado a traves de la vena porta.
JUGO PANCREATICO.BICARBONATO SODICO:Neutraliza el acido clorhidrico-
... Continuar leyendo "Jugos del intetino" »

Neuroendocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

10-Suprarrenales Son dos pequeñas glandulas situadas en el abdomen,a los dos lados de la columna vetebral y en la parte superior de los dos riñones.Segregan la adrenalina y la nordrenalina,actua ante cualquir situacion de estres fsvoreciondo el estado de alerta y vigilia.Secreta un grupo de hormonas llamadas corticosteroides
<Glucocorticoide:Metabolismo de los hidratos de carbono, de las proteinas y de las grasas.Bloqueo de las respuestas inflamatorias a reacciones alergicas
<Androgenos(testosterona) efecto masculinizarte
<La Adrenalina:Estimula los movimientos o procesos involuntarios del organismo,respiracion,actividad cardiaca,parpadeo,procesos digestivo y de otros organos.
<La Noradrenalina:tiene efecto o accion antagonista
11-... Continuar leyendo "Neuroendocrino" »

Vocabulario-10-7

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

Insuficiencia respiratoria:Es la incapacidad de los pulmones para mantener una oxiginacion adecuada en la sangre.
Drenaje postura:permite durante posiciones posturales que la secrecion se drene
Ateletaxia:colapso de tejodo pulmonar que impide el intercabio de gases
Pulsometria:metode que sirve para medir la saturacion de oxigeno y frecuencia cardiaca
Manometro:Instrumento para medir la presion de los gases o vapores y la tension de liquido en vasos como sangre
Manoreductor:Dipositivo que reduce la presio de salida de oxigeno desde la bombona
Ambu:Depositivo para realizar la ventilacion artificial manual
Asepsia:libre de infeccion
Endotraqueal:Dentro a traves de la traquea
Respirador o ventilador:Aparato que suple o auxilia la funcion respiratoria
Tusigeno:... Continuar leyendo "Vocabulario-10-7" »