Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Electroforesis: Principios y Procedimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Introducción

La electroforesis es una técnica fundamental en biología molecular y bioquímica que permite separar moléculas cargadas, como ácidos nucleicos y proteínas, en función de su tamaño y carga. Este documento describe los componentes y procedimientos clave de la electroforesis.

Componentes de la Electroforesis

Buffer de Electroforesis

El buffer de electroforesis tiene la misma composición y pH que el buffer utilizado para preparar el gel. Sus funciones principales son:

  • Proporcionar el medio para la transmisión de la corriente eléctrica.
  • Mantener el pH estable durante la electroforesis.

Para ácidos nucleicos, se utilizan comúnmente dos tipos de buffer:

  • **TBE (Tris-borato-EDTA):** Contiene Tris base, ácido bórico y EDTA, con un
... Continuar leyendo "Electroforesis: Principios y Procedimientos" »

Estructura i funcions del DNA i RNA

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,68 KB

Estructura i funcions del DNA

DNA: Molècula que emmagatzema la informació biològica que es transmet de progenitors a descendents. Format per 2 cadenes de nucleòtids enrotllades entre elles formant una doble hèlix (no virus). Cada cadena és un polímer de desoxinucleòtids sintetitzada des de l'extrem 5' cap al 3'. Pot presentar diferents estructures i trobar-se en diferents llocs de la cèl·lula: DNA de cèl·lules eucariotes (nucli, mitocondris i cloroplasts), DNA de cèl·lules bacterianes, DNA de cèl·lules d'arqueus, DNA de virus.

Estructura primària del DNA (seqüència de nucleòtids)

L'estructura primària del DNA: Seqüència de nucleòtids d'una sola cadena o filament, que pot presentar-se com un simple filament estès o bé... Continuar leyendo "Estructura i funcions del DNA i RNA" »

Cultivos Celulares: Tipos, Crecimiento y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

Cultivos Celulares

Introducción

Un cultivo celular es un conjunto de procedimientos que permiten mantener células de organismos pluricelulares in vitro, preservando al máximo sus características fisiológicas, bioquímicas y genéticas.

Tipos de Cultivos Celulares

  1. Cultivo de Órganos: Consiste en mantener un órgano entero o parte de él en la interfase entre un medio de cultivo artificial y una atmósfera controlada. Se mantienen vivos por tiempo limitado, no se pueden propagar y solo hay crecimiento en células indiferenciadas en la periferia.
  2. Cultivo de Explantes: Se adhiere un fragmento de tejido a una superficie y se nutre con un medio de cultivo. Las células periféricas se multiplican migrando por la superficie del soporte.
  3. Cultivo de
... Continuar leyendo "Cultivos Celulares: Tipos, Crecimiento y Aplicaciones" »

Salud y bienestar: definiciones y funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,42 KB

Definición de estilo de vida: El conjunto de comportamientos, hábitos y pautas que definen la forma de vivir de una persona física.

Tipos de beneficios fisiológicos:

Cardiovascular

Definición de deporte:

Tipo de ejercicio físico que se lleva a cabo bajo un reglamento y en el cual existe la competición.

Ejemplos de contraindicaciones absolutas:

Tetraplejia y osteogénesis

Componentes de la composición corporal Definición:

Masa grasa: suma total de toda la grasa de nuestro organismo. Masa magra: Masa libre de grasa e incluye músculos, huesos, órganos, sangre, etc.

Definición de salud:

La salud se define como el estado completo de bienestar físico, social y mental, y no solo por la ausencia de enfermedad

Definiciones de condición física:

Capacidad... Continuar leyendo "Salud y bienestar: definiciones y funciones" »

Estructura y Alteraciones del Cabello: Enlaces y Anomalías

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Enlaces de Queratina

Enlace peptídico

  • Unión del grupo ácido de un aminoácido con el grupo amino del siguiente, liberando H2O.

Enlace por puentes de hidrógeno

  • Se rompe para pasar a beta-queratina.

Enlace disulfuro

  • Unión entre átomos de S de dos aminoácidos cisteína enfrentados en las cadenas de queratina.
  • Enlace fuerte que solo se rompe con disoluciones y bases fuertes.

Enlace salino

  • Enlace débil que se rompe fácilmente.

Alteraciones Estructurales del Cabello

Congénitas

  • Presentes desde el nacimiento:
    • Moniletrix: Variación regular en el tallo piloso con zonas gruesas y delgadas.
    • Pili torti: Tallo piloso retorcido sobre su propio eje.
    • Tricodistrofia: Bandas transversales en el tallo (cola de tigre).
    • Pelo lanoso: Espiral o enrulado, formando ovillos
... Continuar leyendo "Estructura y Alteraciones del Cabello: Enlaces y Anomalías" »

Teoría de Darwin: Selección Natural

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,02 KB

1- Los individuos de una especie luchan por sobrevivir.
2- Los individuos de una misma especie tienen variabilidad (ninguno es idéntico al otro).
3- El medio ambiente selecciona a los que tengan caracteres positivos en ese medio.

EJEMPLO:

1- Entre los antepasados de las jirafas había individuos con el cuello y las patas delanteras más o menos largos, que se alimentaban de hojas de árboles y arbustos.
2- Al escanear las hojas de los arbustos y de las ramas bajas de los árboles, el tener el cuello y las patas delanteras largas se convirtieron en caracteres ventajosos.
3- Los individuos con caracteres favorables sobrevivieron y se reprodujeron con más éxito que los otros.
4- Los descendientes de los individuos más aptos heredaron los caracteres
... Continuar leyendo "Teoría de Darwin: Selección Natural" »

Factores de Crecimiento y Reproducción de Microorganismos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Factores que Influyen en el Crecimiento Microbiano

Los microorganismos necesitan los siguientes factores indispensables para vivir y reproducirse:

  • Temperatura:
    • Termófilos: 55-75ºC
    • Mesófilos: 30-45ºC
    • Psicrófilos: 15-18ºC
  • Oxígeno:
    • Aerobios
    • Anaerobios
    • Anaerobios facultativos
  • Humedad: Elevada
  • pH del medio: No muy ácido ni muy básico
  • Luz

Influencia de la Temperatura en el Crecimiento Bacteriano

Las bacterias tienen una temperatura óptima de crecimiento. En esta temperatura, las reacciones enzimáticas se aceleran y, en consecuencia, también la reproducción bacteriana. Si la temperatura es más alta o más baja de la óptima, la reproducción no se llevará a cabo correctamente.

Reproducción Bacteriana y Variabilidad Genética

Las bacterias se reproducen... Continuar leyendo "Factores de Crecimiento y Reproducción de Microorganismos" »

Funciones y ubicación de las glándulas sexuales, hormonas y glándulas tiroides

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,61 KB

9. ¿Cómo se denominan las glándulas sexuales según el sexo?

Hombre: Testículos

Mujer: Ovarios

10. ¿Cuál es la función de la testosterona?

  • Formación del fenotipo
  • Desarrollo y crecimiento de los órganos y características sexuales
  • Iniciar la formación de los espermatozoides

11. ¿Qué son los estrógenos?

Son las hormonas responsables del desarrollo, estimulación de los órganos genitales femeninos y de los caracteres sexuales secundarios

12. ¿Cuáles son las hormonas producidas por el páncreas? ¿Qué hacen estas hormonas?

  • Insulina:
    • Actúa sobre los carbohidratos, proteínas y grasa
    • Facilita la entrada de la glucosa al interior de las células
    • Disminuye la glucemia
  • Glucagón:
    • Aumenta la glucemia, actúa sobre el glucógeno

13. ¿Cuál es la función

... Continuar leyendo "Funciones y ubicación de las glándulas sexuales, hormonas y glándulas tiroides" »

Conceptos Esenciales: Pigmentación Capilar y Anatomía Digestiva Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,14 KB

Pigmentación Capilar y Coloración del Cabello

Escala de Colores del Cabello y Proporción de Eumelanina y Feomelanina

La pigmentación del cabello se define por la proporción de dos tipos de melanina:

  • Cabellos oscuros (negro, moreno, castaño oscuro, castaño, castaño claro, rubio oscuro): Contienen aproximadamente 95% de eumelanina y 5% de feomelanina.
  • Cabellos claros (rubio, rubio claro, rubio muy claro, rubio platino): Contienen aproximadamente 5% de eumelanina y 95% de feomelanina.

Clasificación de los Tintes Capilares

Los tintes se clasifican según su origen y permanencia:

  • Según su origen:
    • Vegetales
    • Metálicos
    • Compuestos
    • Orgánico-sintéticos
  • Según su permanencia:
    • Temporales
    • Semipermanentes
    • Permanentes

Diferencia entre Coloración y Decoloración

  • Coloración:
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales: Pigmentación Capilar y Anatomía Digestiva Humana" »

Proceso de División Celular: Fases de Mitosis y Meiosis Explicadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,65 KB

Mitosis y Meiosis: La Esencia de la División Celular

La división celular es un proceso fundamental para la vida, permitiendo el crecimiento, la reparación de tejidos y la reproducción. Comprender sus mecanismos es clave en biología. A continuación, exploraremos las fases de la mitosis y la meiosis, dos procesos distintos pero igualmente vitales.

Mitosis: División Celular Somática

La mitosis es el proceso de división celular que produce dos células hijas idénticas a la célula madre. Es esencial para el crecimiento y la reparación de tejidos en organismos multicelulares, así como para la reproducción asexual en organismos unicelulares. Consta de las siguientes fases:

Profase

  • Se organiza el huso mitótico a partir de los centríolos.
... Continuar leyendo "Proceso de División Celular: Fases de Mitosis y Meiosis Explicadas" »