Cosméticos para depilación y técnicas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB
En els mamífers, la circulació sanguínia es caracteritza per ser doble, tancada i completa:
La circulació sanguínia es pot dividir en:
És el recorregut que fa la sang des del ventricle esquerre fins l'aurícula dreta.
És el trajecte que realitza la sang des del ventricle dret fins arribar a l'aurícula esquerre.
Les característiques hepàtiques, juntament amb la seva localització anatòmica, juguen un paper important perquè es puguin desenvolupar correctament les funcions del fetge:... Continuar leyendo "Circulació Sanguínia: Doble, Tancada i Completa al Cos Humà" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB
-ADN: Tiene la información genética, y la síntesis de proteínas. Se encuentra en el núcleo, mitocondrias y cloroplasto.
-LA Teoría CELULAR DICE: Todo ser vivo está Formado por una o más células. La célula es lo más Pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiología del ser Vivo. Toda célula procede de Otra célula preexistente. El material hereditario Pasa de la célula madre a las hijas.
-PROCARIOTAS: El material... Continuar leyendo "La síntesis de un meiocito tiene lugar durante" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB
Anterior o Ventral (Vientre): Ej: La rótula está situada en la cara anterior de la pierna.
Posterior o Dorsal (Espalda): Ej: La nuca está situada en la parte posterior del cuello.
Lateral Izquierdo/Derecho: Ej: Las orejas en relación con la cabeza.
Superior o Craneal: Ej: El tórax es superior respecto al abdomen.
Medial o Interna: Ej: El corazón es medial respecto a los pulmones.
Proximal: Ej: La rodilla es proximal en relación al pie.
Distal: Ej: La muñeca es distal respecto al hombro.
Superficial/Profundo: Zona más cerca o más lejos de la superficie del cuerpo.
Cortes imaginarios que hacemos al cuerpo:
La prevención y el control de infecciones son aspectos cruciales en la práctica odontológica para proteger tanto al paciente como al personal de la clínica. Este documento detalla las enfermedades infecciosas relevantes, las barreras de protección, la clasificación de materiales y los protocolos de procesamiento del instrumental.
A continuación, se describen algunas de las enfermedades infecciosas más relevantes en el ámbito de la clínica dental:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Este sistema se basa en acondicionar los alimentos en bolsas, en crudo, y cocinarlos posteriormente una vez hecho el vacío. Permite cocinar con antelación y distribuir en diferido. Se conservan los alimentos cocinados y al vacío a +3 °C. Su vida comercial es de 21 días.
Este sistema resalta las características organolépticas de los alimentos, mejora su digestibilidad al poder cocinar con poca grasa y se conservan mejor los nutrientes que en otro tipo de cocciones.
Se limita el abanico de posibilidades, calculándose que un 60 % de los platos cocinados por este sistema son estofados y carnes o pescados con salsas. Se adapta muy bien a la cocina hospitalaria.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB
Ligasas: Unen fragmentos de ADN adyacentes mediante enlaces fosfodiéster. En el proceso de replicación del ADN, son las encargadas de unir los fragmentos de Okazaki.
Fragmentos de Okazaki: Son fragmentos de ADN relativamente cortos que se forman en la denominada cadena retardada durante la replicación del ADN.
La replicación del ADN tiene lugar en varias etapas:
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB
La Ley del Umbral establece que, para producir una reacción de adaptación en el organismo, el estímulo de entrenamiento debe superar un cierto nivel o umbral de esfuerzo. Cada deportista posee su propio umbral y un límite máximo de tolerancia a la carga.
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB
Al estar en presencia de iones de fluor, se produce un intercambio con iones negativos y forma la fluorapatita y fluorhidrox que lo estabilizan.
Concentración recomendada: 0,7-1,2mg/l
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,72 KB
CO2: Sale de las células hacia los líquidos que la rodean y de allí a la sangre, termina llevándolo a los pulmones para luego ser expulsados por la respiración.