Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Contaminantes Químicos en Alimentos: Riesgos para la Salud y Fuentes de Exposición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Contaminantes Químicos en Alimentos: Fuentes y Riesgos para la Salud

Mercurio

En el agua, las concentraciones totales de mercurio son mínimas, normalmente inferiores a 1 µg/L. En los alimentos, encontramos los mayores niveles de mercurio, en su forma más tóxica (metilmercurio), en los peces de mayor tamaño y edad, que se alimentan de otros peces más pequeños, mariscos y organismos acuáticos. Otras fuentes de alimentos, aparte de peces y mariscos, pueden contener mercurio, pero principalmente en forma inorgánica. Por ello, la contribución de otros alimentos a la exposición de metilmercurio es insignificante, además de que el mercurio inorgánico en los alimentos es bastante menos tóxico que el metilmercurio.

Esta sustancia puede provocar... Continuar leyendo "Contaminantes Químicos en Alimentos: Riesgos para la Salud y Fuentes de Exposición" »

Anàlisi d'Orina: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 12,28 KB

DETERMINACIÓ D'UROBILINOGEN: És el producte final del metabolisme de la bilirubina. Augmenta en pacients amb alteracions on augmenta la producció de bilirubina per destrucció d'hematies, i en malalties hepatocel·lulars que impedeixen l'eliminació d'urobilinogen pel fetge. Disminueix en neonats, pacients amb antibioteràpia i obstruccions del conducte biliar. Valor de referència negatiu (<1 mg/dL). Indicador de dany parenquimatós hepàtic. Permet diferenciar trastorns hepàtics o hemolítics i obstruccions biliars.

DETERMINACIÓ DE NITRITS: Quan els bacteris redueixen els nitrats urinaris a nitrits. Per tant, això indica creixement bacterià (bacteriúria). Es coloreja la zona reactiva de rosa vermellós. Valor de referència negatiu.... Continuar leyendo "Anàlisi d'Orina: Guia Completa" »

Giza Elikadura: Bizidunen Funtzioetako Bat

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8,31 KB

Bizidunen funtzioetako bat.

ELIKADURA:

Bizirik mantentzeko kanpotik elikagaiak hartu. Hauetatik materia eta energia hartu. Energia lortzeko zelulek arnasketa zelularra bakoitzak lortu behar du bizitzeko behar duen materia eta energia.

DIGESTIOA:

Ahotik hartutakoa digestiora sistemara. Tutu bat da. Eginkizuna elikagaiak digeritzea: soiltzea, xinplifikatzea, xurgatuak izatea odolera pasatzeko. Xurgatzen ez den guztia uzkitik.

ARNASKETA:

Kanpotik airea hartzea Ezinbestekoa bizirauteko. Zelulek arnasketa zelularra. Helburua airea eta odolaren arteko gasen trukea, aireko oxigenoa odolera pasatzeko. Zelulek arnasketa egiteko oxigenoa odoletik hartu hondakin moduan dagoen karbono dioxidoa odolera pasa.

ZIRKULAZIOA:

Odola zelulez eta plasmez osatutako likido... Continuar leyendo "Giza Elikadura: Bizidunen Funtzioetako Bat" »

El Reino Protoctistas: Organismos unicelulares y pluricelulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

EL REINO PROTOCTISTAS

El reino protoctistas lo forman organismos unicelulares y pluricelulares, que tienen organización eucariota. A este reino pertenecen los protozoos y las algas.

1. LOS PROTOZOOS

Los protozoos son organismos unicelulares microscópicos cuya célula eucariota es similar a la de los animales. Viven tanto en aguas dulces como en saladas, y en el interior de seres vivos, de los que son parásitos.

La nutrición: Es heterótrofa. Se alimentan de materia orgánica elaborada por otros seres vivos, de residuos que se encuentran en el medio, cazan otros microorganismos y pueden ser parásitos.

La relación: Utilizan diferentes mecanismos para desplazarse. Unos utilizan seudópodos (prolongaciones del citoplasma), otros emplean cilios... Continuar leyendo "El Reino Protoctistas: Organismos unicelulares y pluricelulares" »

Como hacer montaje de bigudies permanente para el cabello

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

1. Aclaraciones previas: antes de cometer un trabajo de gran tratamiento com es el de permanente, conviene saber con quien se las va a atender el professional, quien és, como està i que se le puede hacer en el cabello. El examen tiene 2 partes: la naturaleza i el estado. En cuanto al cuero cabelludo, verdadero soporte i hábitat de la fibra capilar, conviene cersiorar-se de que no exsisten rojezes, costras,granos... El cabello en cuanto a su naturaleza: fino grueso o normal, graso seborreico seco o normal,liso ondulado crespo o rizado, poroso impermeable, duro blando o normal, frágil enfermizo i fuerte i nacimientos i remolinos. El cabello en cuanto a su estado: natural, teñido o con reflejos. Decolorado o con mehcas i brillos, estado de
... Continuar leyendo "Como hacer montaje de bigudies permanente para el cabello" »

Características y Composición Química de los Seres Vivos: Células, Bioelementos y Biomoléculas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

Características de los Seres Vivos

Los seres vivos presentan una serie de características comunes que los definen:

  • La unidad estructural en todos ellos es la célula. Todas las células están compuestas por los mismos tipos de biomoléculas.
  • Realizan las mismas funciones vitales: nutrición, relación y reproducción.
  • En 1838 se enunció la teoría celular, según la cual todos los tejidos vegetales y animales están compuestos por una o más células.

Teoría Celular

La teoría celular establece que:

  • La célula es la unidad vital en todos los organismos, desde los unicelulares (una célula) hasta los organismos superiores.
  • Todos los organismos están compuestos por células.
  • La célula es la unidad estructural y fisiológica de los seres vivos.
  • Las
... Continuar leyendo "Características y Composición Química de los Seres Vivos: Células, Bioelementos y Biomoléculas" »

El Papel: Origen, Fabricación y Propiedades Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB

¿Qué es el Papel?

El papel es un producto laminado obtenido por el entrecruzamiento de fibras celulósicas unidas entre sí mediante aglutinantes adecuados (encolados), y al que se le da mayor suavidad y se le disminuye su porosidad mediante agregados diversos (carga).

Historia del Papel: Un Viaje Milenario

La expresión «papel» derivaría del término «papyros», planta ciperácea de la cual los egipcios obtenían el célebre papiro. Se cree que el papel fue inventado en China, hacia el año 200 a.C., siendo los primeros fabricados de seda y lino.

La invención del papel, en el año 105 a.C., se le atribuye a Cai Lun (o Tsai-Lun). Surge el papel Kozo, en reemplazo del fabricado de seda y lino (conformado de fibras vegetales). La primera producción... Continuar leyendo "El Papel: Origen, Fabricación y Propiedades Esenciales" »

Mecanismos de Regulación Génica y Tipos de Mutaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,38 KB

Mecanismos de Regulación Génica

Regulación Pre-transcripcional o Epigenética

Ubicación: Núcleo

Las bases nitrogenadas del ADN pueden recibir grupos metilos (grupos químicos) que se unen a ellas. Este proceso, conocido como metilación, puede causar el silenciamiento o la expresión de un gen. Cuando un gen está metilado (silenciado), este estado se hereda a la descendencia. La metilación provoca que el ADN permanezca enrollado sobre las histonas, impidiendo su transcripción.

Regulación Transcripcional

Ubicación: Núcleo

Este proceso implica la selección de genes que se transcribirán de ADN a ARN. Para que la transcripción ocurra, debe estar presente la proteína con su factor de transcripción específico. Si el factor de transcripción... Continuar leyendo "Mecanismos de Regulación Génica y Tipos de Mutaciones" »

Morfología y Estructura Vegetal: Componentes Clave y Reproducción de las Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Partes del Tallo

  • Fuste: Parte del tallo con hojas.
  • Tronco: Parte ancha del fuste sin hojas, utilizada para la explotación.
  • Ramas: Principales divisiones del tallo.
  • Ramillas: Ramas secundarias que nacen de las ramas principales.
  • Nudo: Parte del tallo de la que nace una rama o una hoja.
  • Entrenudos: Distancia entre nudos consecutivos.
  • Yemas: Rudimento de un vástago, formado en la axila de la hoja (yema axilar), al final del tallo (yema terminal) o en ninguna de estas posiciones (yema adventicia).

Tipos de Yemas

  • Según su evolución: Forman hojas o flores.
  • Según su estado: Activas, en reposo o durmientes.

Tipos de Tallos

  • Según el funcionamiento de la yema: Monopódico y Simpódico.
  • Según su dimensión: (ej. arbóreos, arbustivos, herbáceos).
  • Según su
... Continuar leyendo "Morfología y Estructura Vegetal: Componentes Clave y Reproducción de las Plantas" »

Linfocitos hiperbasófilos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,19 KB

LINFOMA HODKIN

LINFOMA NO HODKIN

Etiología

40-70% de los casos contacto previo con el virus Epstein-Barr

Clínica

-Inflamación no dolorosa de los ganglios linfáticos del cuello, las Axilas o el área de la ingle

- Fiebre sin razón aparente que no desaparece

- Pérdida de peso

- Sudores nocturnos

-Prurito, picazón generalizada

- Fatiga

-Dolor en los ganglios linfáticos que se desencadena con la ingesta De alcohol

- Si los ganglios linfáticos del tórax están afectados, pueden causar Dificultad para respirar, tos o molestia torácica.

De crecimiento lento: Evolución lenta, con una Tasa de supervivencia de 20 años, sin embargo, no responden bien a los Tratamientos y son frecuentes las recidivas.

De crecimiento rápido: Más agresivos, pero Responden

... Continuar leyendo "Linfocitos hiperbasófilos" »