Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Ambientales, Químicos, Biológicos y Físicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Factores de Riesgo Ambientales

Un agente contaminante es una energía, una sustancia o un ser vivo que puede producir efectos nocivos para la salud de las personas.

Riesgos Físicos

Son la manifestación de distintos tipos de energía que pueden afectar a los trabajadores expuestos a ellos.

Ruido

Todo sonido molesto y no deseado.

Efectos del Ruido:
  • Reduce la capacidad auditiva.
  • Altera el sistema respiratorio y cardiovascular.
  • Provoca trastornos psicológicos.
  • Incrementa los riesgos laborales.
Medidas de Control y Niveles de Exposición:
  • Valores límite: Iguales o superiores a 87 dB de nivel diario o 140 dB de nivel pico. Se deben tomar medidas necesarias para reducir el nivel de ruido.
  • Valores inferiores: Menores a 80 dB y 135 dB de nivel pico. No es necesario
... Continuar leyendo "Identificación y Prevención de Riesgos Laborales: Ambientales, Químicos, Biológicos y Físicos" »

Nutrientes Esenciales: Funciones Vitales y Clasificación en Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,97 KB

Alimentos según su Función Nutricional

Los alimentos se clasifican según su función principal en el organismo, aportando los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento vital:

1. Energéticos

Aportan la energía necesaria para las actividades diarias. Incluyen carbohidratos y grasas.

  • Grupo 1: Cereales, patatas, pasta, azúcar.
  • Grupo 2: Mantequilla, aceite, grasas.

2. Formadores o Plásticos

Esenciales para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las estructuras del organismo. Son principalmente las proteínas.

  • Grupo 3: Carne, pescado, legumbres, frutos secos, huevos.
  • Grupo 4: Lácteos y derivados.

3. Reguladores

Facilitan la utilización de otros nutrientes y regulan los procesos metabólicos. Incluyen vitaminas y minerales.

  • Grupo 5:
... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales: Funciones Vitales y Clasificación en Biología" »

Aditivos Alimentarios: Tipos y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Aditivos Alimentarios

¿Qué son los aditivos alimentarios?

Los aditivos alimentarios son sustancias que se añaden a los alimentos con diferentes fines, como mejorar su sabor, apariencia, textura o conservación. A continuación, se describen algunos de los aditivos más comunes:

Tipos de Aditivos Alimentarios

Colorantes

Se utilizan para recuperar o realzar el color de los alimentos. El color es una de las primeras sensaciones que se perciben de un alimento y su uso ha sido una práctica común desde la antigüedad. Ejemplos de colorantes son el azafrán y la cochinilla. Existen colorantes naturales y artificiales.

Edulcorantes

Son aditivos que proporcionan sabor dulce a los alimentos y, al igual que los colorantes, pueden ser naturales o artificiales.... Continuar leyendo "Aditivos Alimentarios: Tipos y Funciones" »

Presión Sanguínea, Circulación y Componentes de la Sangre: Todo lo que Necesitas Saber

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Presión Sanguínea

La presión sanguínea en los adultos es aproximadamente 120/80 mmHg (unidad de medida). A partir de 140/90 mmHg se habla de hipertensión arterial. El pulso normal es de 60/100 y en atletas 40/60.

Circuitos de la Circulación Sanguínea

El Circuito Mayor

Es el recorrido que efectúa la sangre oxigenada que sale del ventrículo izquierdo del corazón y que, por la arteria aorta, llega a todas las células del cuerpo donde se realiza el intercambio gaseoso celular y tisular: deja el oxígeno que transporta y se carga con el dióxido de carbono, por lo que se convierte en sangre carboxigenada.

El Circuito Menor

Es el recorrido que efectúa la sangre carboxigenada que sale del ventrículo derecho del corazón y que, por la arteria... Continuar leyendo "Presión Sanguínea, Circulación y Componentes de la Sangre: Todo lo que Necesitas Saber" »

Fisiopatologia Respiratòria: Alcalosi, Nutrició i MPOC

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,17 KB

Compensació d'Alcalosi Respiratòria

L'augment del pH inhibeix els quimioreceptors, provocant:

  • Disminució de la ventilació
  • Reducció de l'eliminació de CO₂
  • Augment de la PCO₂ arterial

Sistema Respiratori i Nutrició en Patologies

El malalt respiratori crònic presenta graus de malnutrició a mesura que avança la malaltia pulmonar.

La pèrdua involuntària de pes (a costa de teixit muscular) afecta els músculs respiratoris i perifèrics.

Es produeix un balanç favorable a la destrucció de proteïnes enfront de la seva síntesi.

Factors que Condicionen la Desnutrició en Malalts Crònics

Els factors que condicionen la desnutrició en un malalt respiratori crònic són:

  • Augment del metabolisme energètic secundari a:
    • Resposta inflamatòria associada
... Continuar leyendo "Fisiopatologia Respiratòria: Alcalosi, Nutrició i MPOC" »

Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Definición de Tejido

Un tejido es una estructura funcionalmente especializada, formada por células de características semejantes y una sustancia de medio y soporte. Su estudio es objeto de la histología.

Clasificación General de los Tejidos

El cuerpo humano está compuesto por cuatro tipos principales de tejidos, cada uno con estructuras y funciones específicas:

Tejido Epitelial

  • Formado por una o varias capas de células unidas entre sí, con poca o ninguna sustancia intercelular.
  • Ideal para recubrir superficies de cavidades, órganos y conductos.
  • Forma la piel, las mucosas y el tejido glandular.
  • Función: Protección, absorción, secreción.

Tejido Conectivo o Conjuntivo

  • Es el tejido más heterogéneo y diverso, con diferentes tipos celulares
... Continuar leyendo "Los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura, Clasificación y Funciones Esenciales" »

Conceptos Fundamentales de Fisiología: Homeostasis, Hormonas y Comunicación Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Preguntas Fundamentales sobre Fisiología y Regulación Corporal

1. ¿Qué es la homeostasis?

2. ¿Cuál es la diferencia entre el sistema nervioso y el endocrino en cuanto a la velocidad de transporte del mensaje?

3. ¿Qué son las hormonas y en qué parte del cuerpo humano se producen?

4. ¿Qué son las células blanco?

5. ¿Cómo se dan los procesos de retroalimentación hormonal? ¿Qué es la retroalimentación positiva y negativa?

6. ¿Qué se entiende por comunicación endocrina, paracrina, sináptica y autócrina?

Respuestas Detalladas

1. Definición de Homeostasis

La homeostasis es una propiedad de los organismos que consiste en su capacidad de mantener una condición interna estable, compensando los cambios en su entorno mediante el intercambio... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Fisiología: Homeostasis, Hormonas y Comunicación Celular" »

Suc pancreatic

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,9 KB

La bilis esta composta per aigua, bicarbonat, àcids i sals biliars, colesterol i bilirubina on la seva funció es emulsionar els greixos perquè puguin actuar els enzims lipases que hidrolitzen els greixos. Per altre banda el suc pancreàtic intervé en la digestió d’almidó continuant hidrolitzant hidrats de carboni, conté lipases que hidrolitzen les grasses i continua hidrolitzant proteïnes. La pepsina hidrolitza les proteïnes fins obtenir polipèptids i després la tripsina continua hidrolitzant aquests polipèptids fins obtenir pèptids. En aquest tram del duodè es segrega el suc intestinal que continua hidrolitzant-se els hidrats de carboni (sacarasa, lactasa, maltasa), la lipasa hidrolitza les grasses, i les peptidases hidrolitzen
... Continuar leyendo "Suc pancreatic" »

Macronutrientes y Micronutrientes: Guía Esencial para una Dieta Equilibrada

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Macronutrientes

Carbohidratos (CH)

Los carbohidratos son la fuente de energía inmediata para realizar actividades.

  • Monosacáridos y disacáridos: Solubles y de digestión rápida (ej: bollería).
  • Polisacáridos: Absorción lenta, se absorben como monosacáridos y se almacenan en el hígado como glucógeno. Se consumen en mayor cantidad que los simples.

Procesos relacionados:

  • Glucólisis: Degradación de la glucosa y posterior conversión en energía.
  • Insulina: Hormona secretada en el páncreas que facilita la absorción de glucosa por parte de las células en la sangre, evitando así su acumulación. Se almacena en forma de glucógeno o grasa para usarlo cuando sea necesario.
  • Glucagón: Favorece la conversión de las reservas de glucógeno en glucosa
... Continuar leyendo "Macronutrientes y Micronutrientes: Guía Esencial para una Dieta Equilibrada" »

Contaminación ambiental: Tipos, causas y consecuencias

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

Contaminación atmosférica por formas de energía

Contaminación acústica

Es el exceso de sonido que altera las condiciones ambientales, disminuyendo la calidad de vida de los habitantes de esa zona.

Se da cuando el ruido produce efectos negativos sobre la salud física y mental de las personas.

Causas:

  • Tráfico
  • Aviones
  • Construcción de edificios
  • Industria
  • Locales de ocio
  • Obras públicas

Contaminación lumínica

Es la iluminación artificial nocturna excesiva de las ciudades. Existen ciudades que han perdido la visibilidad del cielo nocturno, lo que perjudica al bienestar y la salud de los habitantes de las comunidades afectadas por exceso de luz.

Contaminación electromagnética

Se refiere a la presencia de campos electromagnéticos de alta intensidad,... Continuar leyendo "Contaminación ambiental: Tipos, causas y consecuencias" »