Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Técnicas de Preparación y Tinción de Muestras para Microscopía

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB

Preparación de Especímenes en Fresco

Es la forma más simple de preparar un espécimen para su examen microscópico. Existen dos técnicas:

  • Preparación en fresco simple: Se coloca una gota de medio líquido con los microorganismos sobre un portaobjetos y se cubre con un cubreobjetos.
  • Preparación en gota pendiente: Se coloca una gota del material en un cubreobjetos y se cubre con un portaobjetos excavado invertido. Se sella después la preparación con vaselina.

La ventaja de esta técnica es que la preparación no se seca y puede ser observada durante un tiempo más largo. El inconveniente de la observación en fresco es que no permite aumentar el contraste de la preparación, aunque existen colorantes que se pueden usar en muestras vivas.

Fijación

... Continuar leyendo "Técnicas de Preparación y Tinción de Muestras para Microscopía" »

Uso de Aditivos en Alimentos: Tipos, Funciones y Aplicaciones en Panadería

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

Los Aditivos

Definición

Se consideran aditivos todas aquellas sustancias que se añaden de manera intencionada a los productos alimenticios y bebidas con un fin técnico u organoléptico.

Los aditivos pueden ser:

  • Naturales: como la lecitina de soja.
  • Sintéticos.

Sólo están autorizados los aditivos que se encuentran en las listas positivas elaboradas por expertos. Cada aditivo es estudiado al menos durante 2 años sobre distintas especies animales y se establece una dosis diaria admisible (DDA).

Dosis Diaria Admisible (DDA)

Es la cantidad de un producto que puede ser ingerida diariamente durante la vida de un individuo, sin que resulte peligroso para su salud.

  • E: aditivos con numeración de la CEE.
  • H: aditivos codificados solo para España.

Clasificación

... Continuar leyendo "Uso de Aditivos en Alimentos: Tipos, Funciones y Aplicaciones en Panadería" »

Fisiologia de l'Aparell Renal: Formació de l'Orina

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,65 KB

Anatomia de l'Aparell Renal

Parts de la Nefrona

- El túbul contornejat distal, que està més lluny.

- Uns segments rectes que formen una U denominada Nansa de Henle: branca descendent de la nansa de Henle, branca ascendent de la nansa de Henle.

3. Finalment trobem el tub col·lector, que s'encarrega de recollir l'orina de diferents nefrones i conduir-la cap a la papil·la de la piràmide de Malpighi.

Vies Urinàries

- Urèter: tub de 25 cm de múscul llis. Funció: condueix l'orina des del ronyó fins a la bufeta. Recobert internament per una capa mucosa.

- Bufeta de l'orina: bossa de paret muscular (múscul llis) anomenat múscul detrusor. Recoberta internament per una capa mucosa. Funció: magatzem d'orina (300-350 ml). Connecta l'urèter amb... Continuar leyendo "Fisiologia de l'Aparell Renal: Formació de l'Orina" »

Riesgos Laborales: Agentes Químicos, Biológicos y Físicos en el Entorno de Trabajo

Enviado por Ernesto y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

El ser humano se encuentra expuesto en su entorno laboral a diversos agentes que pueden deteriorar su salud. Además, el trabajo puede alterar el medio ambiente, generando riesgos. Un contaminante es una energía o un producto químico capaz de producir efectos nocivos para la salud.

Agentes Químicos

Son sustancias que pueden causar daños a la salud cuando el organismo las absorbe en dosis determinadas. Estas sustancias pueden penetrar en el organismo a través de las vías respiratoria (nariz, laringe, boca), digestiva (estómago, intestino, esófago), dérmica y parenteral (cortes o heridas).

Los agentes químicos se clasifican según los efectos que producen en el organismo:

  • Irritantes: (ozono)
  • Asfixiantes: (plomo)
  • Anestésicos: (propano)
  • Corrosivos:
... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Agentes Químicos, Biológicos y Físicos en el Entorno de Trabajo" »

Anatomía y Fisiología del Riñón: Estructura, Función y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

Anatomía Macroscópica del Riñón

  1. Pelvis Renal: Penetra el riñón a través de los cálices renales, recoge la orina y la conduce hacia los uréteres.
  2. Médula: Presenta un aspecto estriado y forma triangular (pirámide de Malpighi). Sus vértices se proyectan hacia los cálices de la pelvis. En la médula se sitúan el asa de Henle y los túbulos colectores, que terminan en las papilas que se abren a los cálices.
  3. Corteza: Es la zona más externa del riñón. Filtra y reabsorbe la sangre. Aquí se sitúan la cápsula de Bowman y los túbulos contorneados distal y proximal.

Anatomía Microscópica del Riñón

  1. Corpúsculo de Malpighi: (Glomérulo renal y cápsula de Bowman).
  2. Túbulos Renales:
    • Túbulo contorneado proximal.
    • Asa de Henle (rama ascendente,
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología del Riñón: Estructura, Función y Enfermedades" »

Prevención de Riesgos Laborales: Identificación y Medidas de Seguridad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,42 KB

Señalización de Seguridad

  • Prohibición: Rojo y círculo.
  • Obligación: Azul y círculo.
  • Peligro: Amarillo y triángulo.
  • Salvamento: Verde y rectangular.
  • Material contra incendios: Rojo y rectangular o cuadrado.

Contaminantes Químicos

  • Corrosivos: Destruyen tejidos.
  • Narcóticos: Producen sedación.
  • Asfixiantes: Provocan ahogamiento, alteración respiratoria, muerte (ejemplo: monóxido de carbono).
  • Cancerígenos: Plomo, mercurio, benceno. Pueden causar malformaciones.
  • Irritantes: Cloro. Irrita el tejido y los ojos.

Agentes Biológicos

Virus, bacterias, parásitos, hongos, etc. Afectan principalmente a trabajadores del sector médico, veterinarios y mataderos. Ejemplos:

  • Gripe
  • Legionela: Se transmite a través de los tubos de aire.
  • Salmonela
  • Hepatitis B: Se transmite
... Continuar leyendo "Prevención de Riesgos Laborales: Identificación y Medidas de Seguridad" »

Biología: Conceptos Fundamentales y Preguntas Frecuentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

Clasificación de los Seres Vivos

Ejemplos

Helmintos=Gusanos y parásitos

Artrópodos=Arañas y escorpiones

Vertebrados=Caballo y perro

Mamíferos=Elefante y león

Marsupiales=Koala y canguro

Monotremas=Ornitorrinco y equidna

Filo Cnidarios=Medusas y corales

Morfología y Sistemas del Cuerpo

Definiciones

Morfología= Estudio de las formas externas de los seres vivos

Sistema Digestivo= Sistema encargado de procesar los alimentos para asegurar el suministro energético

Sistema Endocrino= Su función es la producción de hormonas y la coordinación y regularización de diversas funciones del organismo

Aparato Urinario= Mantiene el equilibrio de agua y productos químicos en el organismo y elimina la urea (producto de desecho del metabolismo proteico)

Neuroglia=... Continuar leyendo "Biología: Conceptos Fundamentales y Preguntas Frecuentes" »

Clasificación y Funciones del Tejido Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Tejido Epitelial Glandular

El tejido epitelial glandular tiene función secretora. Forma las glándulas, que se clasifican según los siguientes criterios:

Según el lugar donde vierten su secreción

  • Glándulas exocrinas: Vierten su secreción al exterior del cuerpo.
  • Glándulas endocrinas: Vierten su secreción a la sangre.
  • Glándulas mixtas: Vierten una parte de su secreción al exterior y otra a la sangre.

Según el modo de expulsión de la secreción

  • Merocrina o ecrina: Se expulsa únicamente el producto de la secreción. Ejemplo: glándulas sudoríparas.
  • Apocrinas: Se desprende la parte superior de la célula para liberar el producto de la secreción. Ejemplo: glándulas mamarias.
  • Holocrina: Se desprende la célula completa. Ejemplo: glándulas
... Continuar leyendo "Clasificación y Funciones del Tejido Epitelial, Conectivo, Muscular y Nervioso" »

Receptores Nerviosos y Glándulas Endocrinas: Funciones y Hormonas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Inervación de la Piel y Receptores Sensoriales

En la dermis se pueden encontrar dos tipos de fibras nerviosas:

  • Nervios motores: Pertenecen al sistema nervioso autónomo e inervan los vasos sanguíneos, las glándulas y los músculos erectores del pelo.
  • Nervios sensitivos: Son terminaciones nerviosas libres o encapsuladas que actúan como receptores sensoriales:

Terminaciones Nerviosas Libres

  • Discos de Merkel: Detectan las deformaciones que se producen en la piel.
  • Nociceptores: Detectan el calor.
  • Termorreceptores: Detectan cambios de temperatura.

Terminaciones Nerviosas Encapsuladas

Son mecanorreceptores que detectan deformaciones de la piel.

  • Corpúsculos de Meissner: Detectan sensaciones de tacto discriminatorio.
  • Corpúsculos de Ruffini: Perciben sensaciones
... Continuar leyendo "Receptores Nerviosos y Glándulas Endocrinas: Funciones y Hormonas Clave" »

Componentes del Tracto Digestivo: Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Componentes del Tracto Digestivo

Boca

La boca es el primer tramo del tracto digestivo. Tiene paredes óseas y musculares y se abre al exterior mediante los labios. El límite que separa la boca de la faringe (istmo) es donde cuelga la campanilla. En la boca, el alimento se tritura e insaliva gracias a la masticación y los movimientos de la lengua hasta adoptar el aspecto de una masa llamada bolo alimenticio.

Los dientes desmenuzan el bolo; están recubiertos por un esmalte que es el tejido más resistente del organismo. La digestión se inicia en la boca gracias a las glándulas salivales mayores y menores. Las mayores son pares (parótidas por delante, submandibulares debajo y sublinguales en el suelo de la boca). Las menores están diseminadas... Continuar leyendo "Componentes del Tracto Digestivo: Funciones y Características" »