Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Alimentación, Nutrición y Metabolismo: Procesos Clave para la Vida

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Alimentación y Nutrición: Definiciones Clave

Alimentación (A): Proceso voluntario y consciente de proporcionar al cuerpo las sustancias necesarias para su mantenimiento y desarrollo.

Nutrición (N): Conjunto de procesos mediante los cuales el organismo utiliza, transforma e incorpora en sus estructuras una serie de sustancias recibidas del exterior a través de los alimentos. Estos procesos tienen como fin:

  • Obtener energía.
  • Construir y reparar las estructuras orgánicas.
  • Regular los procesos metabólicos.

Metabolismo Basal

Metabolismo basal: Es la mínima cantidad de energía que necesita el organismo para mantener la vida en condiciones de ayuno, relajación, reposo y temperatura externa apropiada. Incluye:

  • La tasa de metabolismo basal.
  • Las correcciones
... Continuar leyendo "Alimentación, Nutrición y Metabolismo: Procesos Clave para la Vida" »

Patologies del Sistema Digestiu: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,66 KB

El Sistema Digestiu i les seves Patologies

6. Intestí Gros

L'intestí gros s'encarrega de l'absorció d'aigua, sals i vitamines (dels bacteris). Rep el quil i el transforma en femta.

Durant 12-36 hores, absorbeix aigua i sals a través de la paret del còlon. La resta que queda forma la femta, que s'emmagatzema al còlon sigmoide i que finalment és expulsada a través de l'anus.

La femta conté: substàncies de rebuig, nutrients que no han pogut ser absorbits, pigments biliars, i bacteris que formen la flora intestinal i estan en simbiosi amb l'organisme.

7. Recte i Anus

En aquesta part del sistema digestiu es produeix la defecació. La femta passa del còlon sigmoide al recte, on es produeix el reflex de defecació que activa l'obertura de l'esfínter... Continuar leyendo "Patologies del Sistema Digestiu: Guia Completa" »

Niveles de Organización, Nutrición y Procesos del Aparato Digestivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,12 KB

Niveles de Organización de la Materia

Los seres vivos son estructuras complejas que permiten distinguir varios niveles de organización, cada uno de los cuales tiene un mayor grado de complejidad. Hay dos tipos de niveles:

  • Niveles abióticos: Aquellos que conforman tanto la materia viva como la inerte.
  • Niveles bióticos: Exclusivos de los seres vivos.

Niveles de Organización

A continuación, se describen los diferentes niveles de organización:

  • Subatómico: Formado por partículas que forman los átomos: neutrones, protones, electrones.
  • Atómico: Corresponde a la porción más pequeña de un elemento químico.
  • Molecular: Moléculas formadas por la unión de dos o más átomos mediante enlaces químicos.
  • Macromoléculas: Unión de muchas moléculas
... Continuar leyendo "Niveles de Organización, Nutrición y Procesos del Aparato Digestivo" »

Guía de Consulta Rápida: Inflamación Ocular y Afecciones del Oído

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Inflamación Ocular y Afecciones del Oído: Consulta Rápida

Inflamación Ocular

  • Blefaritis: Inflamación del borde del párpado. El germen causante suele ser el Staphylococcus.
  • Dacriocistitis: Inflamación del aparato excretor lagrimal, ubicado en la parte interior del ojo.
  • Dacrioadenitis: Inflamación de la glándula lagrimal.

Preguntas Frecuentes sobre Inflamación Ocular

  • ¿Qué es un colirio? Preparación farmacéutica que se instila en el ojo.
  • ¿Cómo se recoge una muestra de exudado conjuntival? Con un escobillón o espátula de platino.
  • ¿Qué medio de transporte se utiliza para hisopos? Stuart-Amies, excepto para Chlamydia, que requiere un medio específico.
  • ¿Dónde se realiza el raspado conjuntival? En la conjuntiva tarsal inferior.
  • ¿Qué
... Continuar leyendo "Guía de Consulta Rápida: Inflamación Ocular y Afecciones del Oído" »

Traumatismos: Tipos, Mecanismos y Clasificación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,87 KB

Traumatismos Cráneo-Encefálicos

Tipos de lesiones en traumatismos cráneo-encefálicos:

  • Scalp: Herida con desprendimiento del cuero cabelludo del hueso. Sangran mucho y pueden ocultar fracturas de hueso debajo.
  • Fracturas de la base del cráneo: Con salida de líquido cefalorraquídeo (LCR) y “ojos de mapache” (hematomas alrededor de los ojos).
  • Contusiones cerebrales: Daño en los vasos sanguíneos.
  • Hematomas: Colecciones de sangre entre la envoltura protectora del cerebro y este, entre los huesos del cráneo y la cubierta protectora del cerebro, o sangre dentro del cerebro.
  • Laceración: Salida de tejido cerebral.

Traumatismos Torácicos

Mecanismos de producción:

  • Directo: Choque contra objetos contundentes, aplastamientos, lesiones penetrantes
... Continuar leyendo "Traumatismos: Tipos, Mecanismos y Clasificación" »

Manejo Integral de Residuos Sanitarios: Clasificación, Gestión y Seguridad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Teoría Sanitaria: Gestión y Clasificación de Residuos

La gestión de residuos sanitarios es el conjunto de actividades por las que se da a los residuos sanitarios el final más adecuado, tanto dentro como fuera del centro sanitario. Esta gestión comprende operaciones clave como la segregación y recogida de residuos, almacenamiento, transporte, tratamiento, recuperación y valorización (cuando sea posible), y eliminación.

Objetivos de la Gestión de Residuos Sanitarios

  1. Minimizar residuos: Intentar que la cantidad de residuos sea la menor posible, por ejemplo, separando los residuos correctamente.
  2. Valorar residuos sanitarios: Reciclando y reutilizando cuando sea posible.
  3. Prevenir riesgos reales: Clasificando los residuos sanitarios en función
... Continuar leyendo "Manejo Integral de Residuos Sanitarios: Clasificación, Gestión y Seguridad" »

Clasificación y Gestión de Residuos Sanitarios: Tipos y Riesgos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

Definición de Residuo Sanitario:

Todo residuo, cualquiera que sea su estado físico, generado en cualquier servicio en el que se desarrollen actividades sanitarias, ya sean asistenciales, preventivas, de manipulación de productos biológicos, de docencia o investigación.

Clasificación de los Residuos Sanitarios

Clase I: Residuos Generales

Son los residuos sólidos generados en centros sanitarios que no presentan ningún riesgo para la salud humana por no tener contaminación específica, por no haber estado en contacto con pacientes o, si lo han estado, no ser productos biológicos como sangre o secreciones.

  • Material procedente de hostelería: periódicos, flores, restos de alimentos.
  • De actividades administrativas: papeles, cartón.
  • Mobiliario
... Continuar leyendo "Clasificación y Gestión de Residuos Sanitarios: Tipos y Riesgos" »

Biomoleculas monosacaridos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,74 KB

Nutrición:son los procesos por los que un organismo obtiene la materia y energía necesarias para elaborar su propia materia y realizar las funciones vitales. La nutrición es un proceso involuntario e insconsciente en el que intervienen varios órganos y aparatos.Nutrientes:son las sustancias químicas que se encuentran en los alimentos y nos permiten obtener energía y sintetizar la materia propia.Glucidos:también llamados carbohidratos, su función es aportar energía, se dividen en- Monosacaridos: son los glucidos mas sencillos, son las unidades básicas de todos los glucidos, tienen sabor dulce, son azucares, solubles en agua... 3 monosacaridos son la glucosa, fructosa y galactosa: Glucosa:azucas de la uva, es el glúcido fiseologicamente
... Continuar leyendo "Biomoleculas monosacaridos" »

Factores Ambientales de Riesgo en el Trabajo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Factores Ligados al Medio Ambiente Laboral

La presencia de agentes en el ambiente de trabajo genera riesgos para la salud del trabajador y provoca enfermedades profesionales.

Un agente contaminante es una energía, un producto químico o un ser vivo que puede provocar efectos nocivos para la salud cuando está presente en una concentración suficiente.

Agentes Físicos

Están contenidos en diversas formas de energía, como mecánica, térmica o electromagnética, y deben ser tratadas en función de su origen. Los principales agentes físicos son el ruido y las vibraciones, las situaciones extremas de calor y frío, etc.

  • Ruidos y Vibraciones

    El ruido es un sonido no deseado, molesto, una sensación sonora desagradable que en determinadas situaciones

... Continuar leyendo "Factores Ambientales de Riesgo en el Trabajo" »

Vascularización del Sistema Nervioso Central, Pares Craneales, Neuronas y Regiones Medulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

Vascularización del Sistema Nervioso Central (SNC)

Irrigación Arterial

La irrigación arterial del encéfalo proviene de la arteria carótida interna y la arteria vertebral. Estas arterias se unen entre sí a nivel de la base del encéfalo formando el polígono arterial de Willis.

La irrigación de la médula espinal procede de las ramas que salen de la arteria vertebral, de ramas que salen de las arterias intercostales y de ramas que salen de las arterias lumbares. Estas ramas penetran en el conducto raquídeo por los agujeros de conjunción de las vértebras.

Irrigación Venosa

La irrigación venosa del SNC se lleva a cabo por los senos venosos, que son conductos venosos entre la duramadre y la pared ósea del cráneo, o entre las dos capas... Continuar leyendo "Vascularización del Sistema Nervioso Central, Pares Craneales, Neuronas y Regiones Medulares" »