Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Formación Profesional

Ordenar por
Materia
Nivel

Métodos de Detección y Medición de Radiaciones Ionizantes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Detectar es poner en manifiesto algo que no se puede observar directamente, ya que nuestros sentidos no son sensibles a radiaciones ionizantes. Estas se detectan con métodos alternativos.

Medir una radiación es conocer su calidad y su cantidad. La calidad viene dada por el tipo y energía de sus cuantos. Para determinar la cantidad, disponemos de las magnitudes y unidades radiológicas.

Parámetros Útiles para el Estudio de la Calidad de la Radiación

  • Capa hemirreductora (chr): es el espesor que debe tener un medio para reducir la intensidad a la mitad.
  • Capa decimorreductora (CDR): es el espesor que debe tener un medio absorbente para reducir la intensidad a la décima parte.

Efectos y Detectores

1. Variación de la Conductividad Eléctrica

Es

... Continuar leyendo "Métodos de Detección y Medición de Radiaciones Ionizantes" »

Anatomia Òssia: Tipus d'Ossos, Cartílags i Articulacions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,55 KB

Tipus d'Ossos

Ossos Llargs

Posseeixen dos extrems, on solen connectar-se amb altres ossos en articulacions; un cos compost només per teixit ossi compacte, presentant en el seu interior un canal anomenat conducte medul·lar, farcit de medul·la òssia groga; i la zona d'unió entre epífisis i diàfisi, coneguda com metàfisis, formada per un disc cartilaginós que permet l'allargament de l'os. Aquest tipus d'os es troba en les extremitats superiors i inferiors.

Ossos Curts

Són similars a un cub, no predomina cap de les seves dimensions, formats per teixit laminar compacte per fora, i teixit laminar esponjós en el centre. Aquests ossos comprenen els ossos carpians i els ossos tarsians.

Ossos Plans

Predominen la longitud i l'ample sobre el seu espessor.... Continuar leyendo "Anatomia Òssia: Tipus d'Ossos, Cartílags i Articulacions" »

Metabolisme de la Glucosa: Vies, Cicle de Krebs i Regulació

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,98 KB

Vies Catabòliques de la Glucosa

El piruvat entra dins del mitocondri, però abans es converteix en Acetil-CoA a partir de la descarboxilació oxidativa.

L’Acetil-CoA entra dins del mitocondri i s’inicia el cicle de Krebs. En el cicle de Krebs hi ha reaccions catabòliques amb les quals s'obtenen precursors energètics (ATP, NADH, FADH₂).

Després del cicle de Krebs, la cadena transportadora d'electrons i la fosforilació oxidativa completen la generació d'energia.

Amb l'oxidació completa de la glucosa, s'obtenen aproximadament 38 ATP.

Fermentacions

El piruvat també pot realitzar la fermentació alcohòlica, obtenint 2 ATP i etanol. Alternativament, pot dur a terme la fermentació làctica, amb la qual s'obtenen 2 ATP i lactat.

Metabolisme

... Continuar leyendo "Metabolisme de la Glucosa: Vies, Cicle de Krebs i Regulació" »

Cosméticos para depilación y técnicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,44 KB

Cosméticos predepilación

Estos cosméticos limpian, preparan la piel y el vello para que se pegue mejor la cera y su extracción. Poseen propiedades antisépticas y calmantes y se puede aplicar con un algodón o con nuestras manos. Si realizamos una depilación y los pelos están enquistados haremos una exfoliación con peeling o guante de crin: tónicos, geles, lociones, espuma, spray.

Cosméticos postdepilatorios

Son productos de higiene, protección y retardadores del crecimiento del vello.
Los cosméticos limpiadores o de higiene son: limpian y eliminan los restos de cera, también calman y suelen quitar las rojeces.
Los cosméticos de protección: aportan suavidad en la piel, calma, reparan, hidratan y regeneran la epidermis.

Cosméticos de

... Continuar leyendo "Cosméticos para depilación y técnicas" »

Circulació Sanguínia: Doble, Tancada i Completa al Cos Humà

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,16 KB

Circulació de la Sang

En els mamífers, la circulació sanguínia es caracteritza per ser doble, tancada i completa:

  • Doble: la sang passa dos cops pel cor.
  • Tancada: la sang no es comunica amb l'exterior.
  • Completa: la sang arterial no es barreja mai amb la venosa.

La circulació sanguínia es pot dividir en:

  • Circulació major
  • Circulació menor

Circulació Major

És el recorregut que fa la sang des del ventricle esquerre fins l'aurícula dreta.

Circulació Menor

És el trajecte que realitza la sang des del ventricle dret fins arribar a l'aurícula esquerre.

Circulació Portal Hepàtica

Les característiques hepàtiques, juntament amb la seva localització anatòmica, juguen un paper important perquè es puguin desenvolupar correctament les funcions del fetge:... Continuar leyendo "Circulació Sanguínia: Doble, Tancada i Completa al Cos Humà" »

La síntesis de un meiocito tiene lugar durante

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

-ADN: Tiene la información genética, y la síntesis de proteínas. Se encuentra en el núcleo, mitocondrias y cloroplasto.

-ARN: Interpreta la información para ordenar los aminoácidos y polimerizarlos. ARNm: Lleva la Información del ADN a los ribosomas para la síntesis de proteínas (mensajero). ARNr: Constituye los Ribosomas (ribosómico).ARNt: lleva el Aminoácido que corresponde a los ribosomas (transferencia).

-LA Teoría CELULAR DICE: Todo ser vivo está Formado por una o más células. La célula es lo más Pequeño que tiene vida propia: es la unidad anatómica y fisiología del ser Vivo. Toda célula procede de Otra célula preexistente. El material hereditario Pasa de la célula madre a las hijas.

-PROCARIOTAS: El material... Continuar leyendo "La síntesis de un meiocito tiene lugar durante" »

Anatomía Humana: Términos, Planos, Cavidades y Regiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Términos de Posición y Dirección

Anterior o Ventral (Vientre): Ej: La rótula está situada en la cara anterior de la pierna.

Posterior o Dorsal (Espalda): Ej: La nuca está situada en la parte posterior del cuello.

Lateral Izquierdo/Derecho: Ej: Las orejas en relación con la cabeza.

Superior o Craneal: Ej: El tórax es superior respecto al abdomen.

Medial o Interna: Ej: El corazón es medial respecto a los pulmones.

Proximal: Ej: La rodilla es proximal en relación al pie.

Distal: Ej: La muñeca es distal respecto al hombro.

Superficial/Profundo: Zona más cerca o más lejos de la superficie del cuerpo.

Planos de Referencia

Cortes imaginarios que hacemos al cuerpo:

  • Medio o Sagital: Se divide en dos mitades simétricas derecha e izquierda.
  • Horizontal
... Continuar leyendo "Anatomía Humana: Términos, Planos, Cavidades y Regiones" »

Prevención y Control de Infecciones en Clínica Dental

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

La prevención y el control de infecciones son aspectos cruciales en la práctica odontológica para proteger tanto al paciente como al personal de la clínica. Este documento detalla las enfermedades infecciosas relevantes, las barreras de protección, la clasificación de materiales y los protocolos de procesamiento del instrumental.

Enfermedades Infecciosas Relevantes en la Consulta Dental

A continuación, se describen algunas de las enfermedades infecciosas más relevantes en el ámbito de la clínica dental:

  • Hepatitis B (VHB): Es un virus que presenta un período de incubación de 2 a 6 meses. Se transmite por secreciones corporales: sangre, semen y fluidos vaginales. En la clínica dental, la Hepatitis B puede transmitirse mediante heridas,
... Continuar leyendo "Prevención y Control de Infecciones en Clínica Dental" »

Técnicas de Cocina y Conservación de Alimentos: Cadena al Vacío y Clasificación por Gamas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

4. Cadena al Vacío

Este sistema se basa en acondicionar los alimentos en bolsas, en crudo, y cocinarlos posteriormente una vez hecho el vacío. Permite cocinar con antelación y distribuir en diferido. Se conservan los alimentos cocinados y al vacío a +3 °C. Su vida comercial es de 21 días.

Este sistema resalta las características organolépticas de los alimentos, mejora su digestibilidad al poder cocinar con poca grasa y se conservan mejor los nutrientes que en otro tipo de cocciones.

Se limita el abanico de posibilidades, calculándose que un 60 % de los platos cocinados por este sistema son estofados y carnes o pescados con salsas. Se adapta muy bien a la cocina hospitalaria.

Clasificación Según el Sistema de Producción, Gestión

... Continuar leyendo "Técnicas de Cocina y Conservación de Alimentos: Cadena al Vacío y Clasificación por Gamas" »

Mecanismos Esenciales del ADN: Replicación, Expresión Génica y Organización Cromosómica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Conceptos Fundamentales en Biología Molecular

Enzimas Clave en la Replicación del ADN

Ligasas: Unen fragmentos de ADN adyacentes mediante enlaces fosfodiéster. En el proceso de replicación del ADN, son las encargadas de unir los fragmentos de Okazaki.

Fragmentos de Okazaki: Son fragmentos de ADN relativamente cortos que se forman en la denominada cadena retardada durante la replicación del ADN.

Replicación del ADN: Lugar y Enzimas Involucradas

La replicación del ADN tiene lugar en varias etapas:

  1. Desenrrollamiento y apertura de la doble hélice: Mediante este proceso se separan las dos cadenas de ADN. Esta separación comienza en los orígenes de la replicación, generando las burbujas de replicación, que se extienden y dan lugar a las horquillas
... Continuar leyendo "Mecanismos Esenciales del ADN: Replicación, Expresión Génica y Organización Cromosómica" »