Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Oposición

Ordenar por
Materia
Nivel

Aplicaciones de la Teledetección en la Gestión de Recursos Naturales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Teledetección y Ciencias del Mar

La teledetección juega un papel crucial en la comprensión y gestión de nuestros océanos. Algunos ejemplos son:

Batimetrías

La luz azul es la que tiene mayor capacidad de penetración en el agua. Al rebotar, un sensor puede captarla (hasta un máximo de 15 metros de profundidad), lo que permite conocer la topografía del fondo marino cercano a la superficie.

Oceanografía

  • Estimación de clorofila
  • Eutrofización
  • Cálculo de temperaturas de la superficie marina
  • Contaminación marina: Evolución de un vertido:
    • Velocidad y dirección del viento
    • Altura y dirección de las olas
    • Velocidad y dirección de las corrientes locales
    • Temperaturas del mar y del aire
  • Vigilancia marina

Teledetección y Geología

La teledetección proporciona... Continuar leyendo "Aplicaciones de la Teledetección en la Gestión de Recursos Naturales" »

Zelulak eta Ehunak: Giza Gorputzaren Antolakuntza

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,55 KB

Gihar-ehuna eta Nerbio-ehuna

Gihar-ehuna: Zelula luzangez osatua dago. Zuntz proteinak (aktina eta miosina) ditu: giharrak uzkurtu eta erlaxatzen dituzte.

Gihar Ehun Motak

  • Gihar-ehun leuna: Nukleo bakarreko zelulaz osatuta dago. Ez-borondatezko uzkurtzea du: odol- eta digestio-hodien paretetan dago.
  • Gihar-ehun ildaskatua: Nukleo askoko zelulaz osatuta dago. Borondatezko uzkurtzea du: eskeleto-giharrak eratzen ditu (bizepsa).
  • Bihotzeko gihar-ehuna: Nukleo bakarreko zelulaz osatuta dago. Ez-borondatezko uzkurtzea du, bihotzean.

Nerbio-ehuna: Kanpo- eta barne-inguruneko aldaketak hautematen ditu eta aginduak bidaltzen ditu organismoan zehar. Bi zelula mota daude:

  • Neuronak: Hiru atal dituzte: zelula-gorputza, dendritak eta axoiak.
  • Zelula glialak: Ez dira
... Continuar leyendo "Zelulak eta Ehunak: Giza Gorputzaren Antolakuntza" »

Zelula Espezializatuak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,98 KB

Funtzio bakar bat egiten du: neurona bat estimuluak hartzen ditu eta gauza bat bidaltzen du, muskulu-zelulak mugitzeko.
- LAN JAKIN BAT EGITEN DU.
- BEREZKO ITZURA GARATZEN DU.
- BERE ZITOPLASMAN ALDAKETAK IZATEN DIRA, hau da, ez bada mugitzen zentriolorik ez dauka edo energia asko erabiltzen badu mitokrondrio asko izango ditu.
ZELULA AMAK
Sortu dezake edo zein zelula mota: muskularra, birika, hezurra,... Obulua eta espermatozoidea lortzen denean lehen zelula ama sortzen da, eta bikoizten dira.
EHUNA
Mota berdineko eta lan berdineko, zelula pilaketa bat da.
- EPITELIO-EHUNA. gorputzaren kanpoaldea eta organuen kanpo eta barnealdea estaltzen ditu. Zelulak lotita daude.
- ESTALDURA EPITELIOA. babesteko balio dute. Hainbat zelula- geruzaz osatuta daude
... Continuar leyendo "Zelula Espezializatuak" »

Manual de Interpretación Radiológica: Cardíaco y Abdomen

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

CARDIACO

Diafragma Izquierdo

Burbuja Gástrica

Índice Cardio-Torácico

La silueta cardiaca no debe sobrepasar el 50% de la caja torácica.

Botón Aórtico

Menor a 35 mm. Puede crecer por:

  • Aumento de la presión
  • Aumento del flujo
  • Cambios en la pared aórtica

Corazón grande + Tronco arteria pulmonar grande = Ventrículo derecho agrandado

Corazón grande + Aorta grande = Ventrículo Izquierdo agrandado

¿Qué evaluar en la vasculatura pulmonar?

  • Art. Pulmonar descendente derecha
  • Distribución del flujo pulmonar
  • Lóbulos inferiores y superiores
  • Central v/s periférico

APDD: Debe medir menos de 17 mm.

Distribución de flujo:

  • Vasos en la base (lóbulo inferior) son grandes
  • Vasos en las ápices (lóbulo superior) son pequeños
  • Vasos más pequeños hacia la periferia
... Continuar leyendo "Manual de Interpretación Radiológica: Cardíaco y Abdomen" »

Protozoos y Plásmidos: Características y Tipos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,49 KB

Protozoos

  • Son microorganismos unicelulares eucarióticos heterótrofos carentes de pared celular y que habitualmente presentan movilidad.
  • Muchos de ellos son parásitos de animales y plantas, incluidos los humanos, a los que causan diversas enfermedades:
  • Organismos parásitos (varios reinos):
  • Reino Diplomónadas (parásitos intestinales)
  • Reino Microspórida (parásitos intracelulares)
  • Reino Parabasálidos (parásitos de los aparatos digestivo, urinario y reproductor, tanto de personas como de otros animales).

Según el modo de locomoción se clasifican en cuatro grupos:

Sarcodinos o Rizópodos:

  • Pseudopodos: estructura para el desplazamiento y alimentación.
  • Alimentación por fagositosis
  • Son las Amebas y Foraminíferos

Flagelados:

  • Flagelos: estructura para
... Continuar leyendo "Protozoos y Plásmidos: Características y Tipos" »

Receptors i efectors: Òrgans dels sentits i funcions cerebrals

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,84 KB

Receptors i efectors

Els òrgans dels sentits codifiquen els senyals depenent del tipus d'energia: electromagnètica (vista i oïda), química (olfacte i gust) o electroquímica i mecànica (tacte).

Receptors

Són cèl·lules que permeten connectar amb l'ambient i conèixer canvis que fa el nostre cos. La diferència d'aquests estímuls és per la regió del cervell que els receptors envien impulsos.

Efectors

Són òrgans encarregats de fer les coses que demanen els estímuls. Segons el tipus d'òrgan: Respostes motores (moviments llisos, intervenen en la conducta emocional) i respostes secretores (l'òrgan allibera hormones perquè en aquest cas és una glàndula).

Sistema nerviós

Està format per estructures que controlen els òrgans i les activitats... Continuar leyendo "Receptors i efectors: Òrgans dels sentits i funcions cerebrals" »

Ecosistemas: Funcionamiento, Organización y Niveles Tróficos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,81 KB

Ecosistemas

Los fenómenos naturales se repiten cíclicamente; comienzan, se desarrollan, terminan y vuelven a comenzar. Por ejemplo, un animal nace, se desarrolla y muere, pero en cierto modo, se perpetúa a través de su descendencia.

El ciclo que depende de la cantidad de animales y plantas que habitan un ambiente son los ecosistemas. Para mantenerse en funcionamiento, necesitan un aporte permanente de materia y energía.

Los ecosistemas son sistemas abiertos; cada individuo recibe materia y energía, la aprovecha y luego elimina los materiales y la energía que ya no utiliza.

Los individuos de una misma especie agrupados en un ecosistema conforman poblaciones, y se las caracteriza teniendo en cuenta su tamaño. El conjunto de poblaciones constituye... Continuar leyendo "Ecosistemas: Funcionamiento, Organización y Niveles Tróficos" »

Anatomía y Fisiología Humana: Corazón, Sistema Digestivo, Urinario y Respiratorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,62 KB

1. Radiografía AP de Tórax y Superficies del Corazón

Señala las superficies del corazón en una radiografía anteroposterior (AP) de tórax:

  • Rojo: Aurícula derecha
  • Azul: Cayado aórtico
  • Verde: Tronco pulmonar
  • Amarillo: Ventrículo izquierdo

2. Estudio Cardíaco por Resonancia Magnética (RM)

a. Patologías en las que se recomienda la RM cardíaca

La resonancia magnética cardíaca es recomendable en las siguientes patologías:

  • Cardiopatías congénitas: Anomalías en el desarrollo del corazón y comunicaciones anormales entre las cámaras cardíacas y los vasos principales.
  • Cardiopatías isquémicas: Fallo en el riego sanguíneo del corazón.
  • Enfermedades de las válvulas cardíacas.
  • Enfermedades del miocardio.
  • Enfermedades del pericardio.
  • Alteraciones
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología Humana: Corazón, Sistema Digestivo, Urinario y Respiratorio" »

Aparato reproductor masculino y femenino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

APARATO REPRODUCTOR MASCULINO

  1. TESTÍCULOS: Producen espermatozoides y la testosterona. Son dos órganos que están en una bolsa de piel llamada escroto.

  2. EPIDÍDIMO: Parte superior de cada testículo.

  3. CONDUCTO DEFERENTE: Lleva los espermatozoides desde cada epidídimo hasta la uretra.

  4. VEJÍCULA SEMINAL: Produce y almacena el líquido seminal, aporta consistencia al semen y nutrientes a los espermatozoides.

  5. PRÓSTATA: Produce un líquido básico que le da olor y color al semen. Da movilidad a los espermatozoides.

  6. GLÁNDULA BULBOURETRAL: Están situadas debajo de la próstata y se unen en la uretra.

  7. URETRA: Recorre el interior del pene. Expulsa la orina y el semen.

  8. PENE: Órgano copulador masculino, introduce el semen en la vagina.

APARATO REPRODUCTOR

... Continuar leyendo "Aparato reproductor masculino y femenino" »

Organización Celular: Tejidos y sus Funciones Especializadas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,75 KB

Tejidos: Organización y Funciones Especializadas

La especialización de las células permite la organización de estas en tejidos, cada uno con funciones específicas.

Tejido Nervioso

Capta, transmite e interpreta la información que llega al cuerpo. Está formado por neuronas y células de sostén.

Neuronas

Células alargadas que reciben estímulos y los transmiten como impulsos eléctricos a otras neuronas o a otro tipo de células. Tienen la capacidad de comunicarse con precisión, rapidez y a larga distancia con otras células, ya sean nerviosas, musculares o glandulares. El conjunto de dendritas y axones es fibras nerviosas, este conjunto forma nervios.

Tipos de Neuronas:
  • Sensoriales: reciben información.
  • Motoras: transportan respuestas desde
... Continuar leyendo "Organización Celular: Tejidos y sus Funciones Especializadas" »