Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Morfología Viral: Diversidad de Formas y Estructuras

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 714,92 KB

SJ33SZuDheLlPnvwfLPGipdQlLSYAAAAASUVORK5

Forma

Existen cientos de formas variadas de virus.

Muchos son poliédricos, o de múltiples lados.

Otros tienen la forma de óvalos puntiagudos o de ladrillos con las esquinas redondas.

Algunos son como bastones delgados y otros lucen como pedazos de cuerdas con bucles.

Algunos son más complejos, con forma de cráteres lunares.

Ejemplos:

  • Rotavirus
  • Influenza A
  • Virus del Ébola
  • VIH

CWGRIErcLwzAMw7jTCYyNXUV9XTXu37IeVRVljHJ

Virus Icosaédricos

Son los virus de aspecto esférico, cuya cápsida adopta la estructura de un icosaedro (poliedro de 20 caras triangulares, 30 aristas y 12 vértices). Por ejemplo: los adenovirus, el virus de la polio y los picornavirus.

Ejemplo: Picornavirus

Virus Helicoidales o Cilíndricos:

Están representados por el virus del mosaico del tabaco y el virus de la rabia.... Continuar leyendo "Morfología Viral: Diversidad de Formas y Estructuras" »

Composició de la Paret Cel·lular, Nucli i Regnes Fungi i Plantae

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,08 KB

Composició de la Paret Cel·lular

La paret cel·lular està formada per una xarxa de fibres de cel·lulosa i una matriu, en la qual hi ha aigua, sals minerals, hemicel·lulosa i pectina.

  • Hemicel·lulosa i pectina
  • Lignina: confereix rigidesa a la paret cel·lular.
  • Suberina i cutina: impermeabilitzen les parets de les cèl·lules que formen els teixits protectors.
  • Carbonat càlcic i sílice: donen rigidesa a l’epidermis de moltes fulles.

10.2) Nuclèol

(Falta informació)

  • Zona fibril·lar: contenen les estructures plomoses (síntesi de RNA) (més interna)
  • Zona granular (més externa)

10.3) Nucleoplasma

  • Dispersió col·loïdal d’aigua, ions i nucleòtids
  • Xarxa de proteïnes fibril·lars

10.4) DNA

· Cromatina

  • Heterocromatina: està condensada
  • Eucromatina:
... Continuar leyendo "Composició de la Paret Cel·lular, Nucli i Regnes Fungi i Plantae" »

Nutrición para Mayores y Deportistas: Requerimientos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Alimentación en el Anciano

Envejecimiento

Proceso que origina cambios estructurales y funcionales en el organismo.

  • Planes alimentarios adecuados disminuyen el coste sanitario debido a este proceso (personas mayores menos enfermas por correcta alimentación).
  • Proceso evolutivo —> madurez —> proceso involutivo.
  • De la alimentación dependen enfermedades degenerativas y procesos patológicos.
  • Evidencia científica: dietas con restricción calórica de 30-70% menor con respecto a la dieta de libre ingesta, pero con aporte nutricional adecuado, retrasan y reducen cambios fisiológicos propios del envejecimiento (enfermedad cardiovascular, enfermedad renal, correcta capacidad neuronal y motora).

Energía

Disminuida según FAO/OMS.

  • Hombres > 60
... Continuar leyendo "Nutrición para Mayores y Deportistas: Requerimientos Clave" »

Compendio de Hallazgos Radiológicos y Diagnósticos Clínicos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,2 KB

Compendio de Hallazgos Radiológicos y Diagnósticos Clínicos

Este documento presenta una compilación de hallazgos radiológicos y diagnósticos clínicos relevantes, organizados para facilitar su consulta y comprensión. Cada entrada detalla una condición o signo específico, a menudo con referencias cruzadas a otros elementos de interés.

Hallazgos Pulmonares y Torácicos

  1. Líneas septales
  2. Colapso del LSI
  3. Colapso del LSI
  4. Banda paratraqueal derecha normal
  5. Bronquiectasias (ver también 38)
  6. Atelectasia
  7. Asbestosis
  8. Consolidación en la base pulmonar izquierda
  9. Masa mediastínica anterior, probablemente timoma
  10. Cardiomegalia y edema pulmonar
  11. Panal de abeja (signo de fibrosis pulmonar)
  12. Enfisema (centroacinar)
  13. Bronquiectasias (ver también 6)
  14. Derrame pleural masivo
  15. Neumotórax
... Continuar leyendo "Compendio de Hallazgos Radiológicos y Diagnósticos Clínicos Esenciales" »

Giza Biologia: Oinarrizko Kontzeptuak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 8 KB

1.1. Materiaren Antolaketa eta Biomolekulak

Materiaren Antolaketa:

  1. Partikula subatomikoa: Atomoaren barnean dagoen egitura.
  2. Atomoa: Partikula subatomikoz osatuta dago, taula periodikoaren elementuak.
  3. Molekula: Atomoak elkartzean sortzen dira (Fe, H, O).
  4. Organulu: Molekulak elkartzean sortzen dira (H2O).
  5. Zelula: Organuluz osatutako egitura (Neurona).
  6. Ehun: Zelulak elkartzean sortzen dira (Odola).
  7. Organo: Ehunez osatutako egitura, funtzio bat du.
  8. Sistema/Aparatu: Organoz osatuta daude eta funtzio bat dute.

Bioelementuak: Izaki bizidunen barnean dauden elementu kimikoak.

  1. Primarioak: C, H, O, N.
  2. Sekundarioak: Ca, Na, K.
  3. Oligoelementuak: Fe, Co.

Biomolekulak:

  1. Ez-organikoak: Materia bizidunean eta bizigabean (ura, gatz mineralak).
  2. Organikoak: Materia bizidunean
... Continuar leyendo "Giza Biologia: Oinarrizko Kontzeptuak" »

Organización y Seguridad en la Cocina Profesional: Departamentos, Contaminación y Cortes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Departamentos de una Cocina Profesional

Cocina Caliente

Es el departamento más importante de una cocina, ya que elabora los platos calientes. Es donde más personal trabaja y debe estar bien comunicado, ya que el jefe de cocina revisa y autoriza la salida de todos los platos.

Cuarto Frío

También es labor de este departamento elaborar platos, guarniciones y salsas frías. La comunicación con los departamentos de conservación y almacenamiento debe ser buena. Es un departamento que debe estar fresco y, preferiblemente, con mayor luz natural.

Cámaras Frigoríficas

Son instalaciones dedicadas a la conservación y mantenimiento de los distintos productos en condiciones óptimas para el consumo humano. Deben estar construidas con material aislante.... Continuar leyendo "Organización y Seguridad en la Cocina Profesional: Departamentos, Contaminación y Cortes" »

Tuberculosis y VPH: Comprensión Integral de Diagnóstico, Tratamiento y Patogenia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 26,75 KB

Tuberculosis (TBC): Diagnóstico y Manifestaciones Clínicas

Diagnóstico Microscópico: Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes (BAAR)

  • +++: Más de 10 BAAR por campo en 20 campos observados.
  • ++: 1 a 10 BAAR por campo en 50 campos observados.
  • Paucibacilar: 1 a 9 BAAR en 100 campos microscópicos observados (se indicará el número de bacilos observados).

BAAR: Bacilos Ácido-Alcohol Resistentes.

Diagnóstico Radiográfico

  • TBC: Afectación predominante en lóbulos superiores (órganos superiores).
  • Neumonía: Afectación predominante en lóbulos inferiores (órganos inferiores).

Tratamiento de la Tuberculosis

  • Fase Intensiva (2 meses): Rifampicina, Isoniazida.
  • Fase de Continuación (4 meses): Rifampicina.

Manifestaciones Específicas de la Tuberculosis

  • Mal de Pott:
... Continuar leyendo "Tuberculosis y VPH: Comprensión Integral de Diagnóstico, Tratamiento y Patogenia" »

Clasificación de Organismos Marinos: Plancton, Necton y Bentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Clasificación de Organismos Marinos

Los organismos marinos se clasifican en tres grandes grupos según su distribución y relación con el fondo marino:

Plancton

El plancton está formado por todos los organismos que viven suspendidos en el agua, independientemente del fondo. Presentan una débil capacidad de natación y son transportados pasivamente por las corrientes. Principalmente, se componen de microorganismos.

Necton

El necton se diferencia del plancton porque está constituido por organismos con mecanismos de natación que les permiten desplazarse horizontal y verticalmente con total independencia (ejemplo: bonito).

Organismos del Sistema Bentónico

Este grupo está constituido por organismos, tanto vegetales como animales, que viven relacionados... Continuar leyendo "Clasificación de Organismos Marinos: Plancton, Necton y Bentos" »

Parotiditis y Paramixovirus: Comprensión Profunda de su Biología y Patogenia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 343,38 KB

Parotiditis: Una Visión Detallada de los Paramixovirus

Introducción

La familia Paramyxoviridae incluye los siguientes géneros: Morbillivirus, Paramyxovirus y Pneumovirus. Entre los Morbillivirus patógenos para el ser humano figura el virus del sarampión; entre los Paramyxovirus, los virus parainfluenza y el virus de la parotiditis; y entre los Pneumovirus, el virus respiratorio sincitial (VRS), así como el recién descubierto, aunque relativamente frecuente, Metapneumovirus. Sus viriones presentan morfologías y componentes proteicos similares, y comparten la capacidad de inducir la fusión intercelular (formación de sincitios y células grandes multinucleadas).

Paramixovirus: Patógenos Clave y Enfermedades Asociadas

En 1998, tras un brote... Continuar leyendo "Parotiditis y Paramixovirus: Comprensión Profunda de su Biología y Patogenia" »

La Célula y sus Componentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

La Célula

Célula: Es la unidad estructural, funcional, viviente y reproductiva de todo ser vivo. Tiene tres componentes principales:

Componentes Principales de la Célula

Membrana Plasmática

Forma la superficie flexible externa de la célula y separa su medio interno del externo. Es una barrera selectiva que regula el paso de sustancias hacia el interior y exterior celular.

Citoplasma

Abarca todos los componentes de la célula que se encuentran entre la membrana plasmática y el núcleo. Este compartimiento está formado por el citosol y los organelos.

Núcleo

Está constituido por una envoltura doble, los poros nucleares, que controlan el movimiento de sustancias entre el núcleo y el citoplasma, el nucléolo que produce ribosomas y los cromosomas... Continuar leyendo "La Célula y sus Componentes" »