Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Terremotos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,51 KB

la fermentacion de determinads residuos produce biocarburantes xara sustituir alos derivados del petroleo en los motores de explosion .EL AIRE:actualmnte se aprobexa la energia dl vieno xara mover las palas delos aerogeneradores enlos parkes eolikos y producir energia electrika.EL AWA:fuente energetika no contaminante pero la contruccion de embalses tiene impacto ambiental.OTRAS FUENTES RENOVABLES:1-E.mareomotriz:es la ke adkiere el awa del mar al subir su nive x efecto delas mareas.2-E.geotermika:es energia tyermika akumulada en el subsuelo.VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS E.RENOVABLES:Ventajas:1)tienen un impacto ambiental muy pekeño.2)sus reservas no se agotan.3)disminuyen la dependencia energetika.4)contribuyen al desarrollo cientifiko.... Continuar leyendo "Terremotos" »

Calidad de las Proteínas Dietarias: Tipos, Evaluación y Requerimientos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Calidad de las Proteínas Dietarias

Proteínas Completas (en Balance)

Contienen todos los aminoácidos esenciales en concentraciones suficientes para hacer frente a los requerimientos proteicos del individuo.

Proteínas Incompletas (Desequilibradas)

La ingesta del alimento que las contiene es deficiente en uno o más aminoácidos esenciales.

Proteínas Complementarias

Se pueden conseguir los requerimientos diarios de proteínas y aminoácidos esenciales de diversas maneras:

  • Consumiendo cantidades suficientes de alimentos conteniendo proteínas completas.
  • Consumiendo una cantidad suficiente de una variedad de alimentos ricos en proteínas complementarias.
  • Combinando alimentos con proteínas completas e incompletas.

Las proteínas complementarias se pueden... Continuar leyendo "Calidad de las Proteínas Dietarias: Tipos, Evaluación y Requerimientos" »

Expresión Génica y Regulación: Mecanismos y Componentes Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB

Expresión Génica: Proceso Central de la Biología Molecular

La expresión génica es el conjunto de procesos intermedios que hacen que la información genética contenida en el ADN tenga como producto final una proteína. Incluye la transcripción y la traducción.

Transcripción: Del ADN al ARNm

La transcripción ocurre en el núcleo de células eucariotas. Consiste en que la secuencia de nucleótidos de un gen o varios, se transcriba en ARNm. Esta acción la lleva a cabo la ARN polimerasa, enzima que empieza a leer el ADN por el extremo 3' en dirección 5'. Previamente, la ARN polimerasa debe unirse a una secuencia que se sitúa delante del extremo 5', llamada promotor. Como la enzima lee en dirección 3' a 5', la nueva molécula de ARN irá... Continuar leyendo "Expresión Génica y Regulación: Mecanismos y Componentes Clave" »

Maquinària de Transcripció i Splicing en Eucariotes

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 650,83 KB

Maquinària de Transcripció en Eucariotes

Gens de Classe I: rRNA

Ribosoma 80S (60S: 49 proteïnes i rRNA 28S, 5.8S i 5S; 40S: 33 proteïnes i rRNA 18S). Només el 5S rRNA és transcrit per un gen de classe III.

Es troben en forma de clúster. Les diferents parts del ribosoma estan separades per l'espai intergènic (IGS), que no es transcriu. La part transcrita dóna lloc a 3 rRNA diferents que hauran de ser processats. Les regions que són transcrites i han de ser eliminades són: 5'-external transcribed spacer-3' i internal transcribed spacer 5'-3'.

Processament de pre-rRNAs: Senyalització (metilació del C2' de la ribosa en bases que han de ser conservades) i tall (snoRNA i proteïnes en els transcribed spacers).

Fases de la transcripció:

  1. Reconeixement
... Continuar leyendo "Maquinària de Transcripció i Splicing en Eucariotes" »

Proteinak: Egitura eta Propietate Nagusiak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,03 KB

Proteinak: Egitura eta Propietateak

Zer dira Proteinak?

Proteinak polimero linealak dira, ez adarkatuak, aminoazidoz osatutakoak eta lotura peptidikoen bidez elkartuak. Pisu molekular handiko molekulak dira.

Proteina batzuek kate polipeptidiko bat baino gehiago izan dezakete (oligomerikoak dira), eta kate bakoitzari protomero deitzen zaio (adibidez, hemoglobina).

Aminoazidoen Propietate Kimikoak

Disolbagarritasuna

Aminoazidoen eta, ondorioz, proteinen disolbagarritasuna erradikalen (alboko kateen) izaeraren araberakoa da. Erradikal apolarrak (hidrofoboak) dituzten aminoazidoak proteinaren barnealdean kokatzen dira, eta erradikal polarrak (hidrofiloak), berriz, gainazalean, urarekin kontaktuan. Zenbat eta handiagoa izan erradikal polarrak dituzten... Continuar leyendo "Proteinak: Egitura eta Propietate Nagusiak" »

Explorando los Grupos Principales de Plantas Terrestres: Briofitos, Pteridofitos y Cormofitos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,54 KB

Principales Grupos de Plantas Terrestres

Los principales phylum o grupos de plantas terrestres son:

a) Briofitos: Musgos y Hepáticas

Primeras plantas que colonizaron la tierra; pequeñas y de crecimiento lento. No tienen tejidos de conducción (ni raíz, ni tallo, ni hoja verdadera), se unen al suelo mediante rizoides. Viven en hábitats húmedos y absorben agua a través de todo su cuerpo (no tienen xilema y floema). No tienen cutícula que les impermeabilice y son sensibles a la deshidratación. Son beneficiosos porque son formadores del suelo, junto con los líquenes, y favorecen la retención del agua en el suelo.

Ciclo Biológico

  1. Planta verde (gametofito) produce gametos masculinos y femeninos (células sexuales), que se fusionan en un medio
... Continuar leyendo "Explorando los Grupos Principales de Plantas Terrestres: Briofitos, Pteridofitos y Cormofitos" »

Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio y Huevos Embrionados: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 375,97 KB

Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio y Huevos Embrionados

Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio

Se puede realizar la inoculación por la conjuntiva o vía intraperitoneal. Se observará la conducta del animal. Si el virus es muy patógeno, conducirá a la muerte; en caso contrario, se observarán ciertos síntomas característicos. En ratones lactantes recién nacidos, que aún no tienen pelo, también se puede realizar la inoculación.

Diagnóstico de Virus Coxsackie

Se realiza inoculando ratones lactantes.

Vías de Inoculación en Huevo Fértil de Pollo

Se puede utilizar huevo de gallina (antes se usaba huevo de pato). Debe ser un huevo fecundado, procedente de granjas, no embrionado. Estos huevos son considerados como "huevos del... Continuar leyendo "Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio y Huevos Embrionados: Técnicas y Aplicaciones" »

Técnicas Avanzadas en Biotecnología Vegetal: Recolección, Cultivo In Vitro y Germinación de Semillas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Zonas de Recogida de Semillas

El área de recolección se refiere a masas con árboles que presentan características de buenos productores. Debe ser un área suficientemente grande que no reciba cuidados especiales. Se pueden clasificar en:

  • Masas sin clasificar: Se seleccionan por la facilidad de recolección. La semilla no está certificada y se identifica con una etiqueta blanca. No tiene una categoría especial de comercialización.
  • Masas clasificadas: Árboles seleccionados por características que los hacen deseables como progenitores. La semilla se identifica con una etiqueta amarilla.
  • Rodales Selectos: Superficies pequeñas dentro de una masa mayor (menor a 50 hectáreas). Se elimina entre el 50% y el 90% de los árboles mediocres. Se utilizan
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en Biotecnología Vegetal: Recolección, Cultivo In Vitro y Germinación de Semillas" »

Recursos Naturales y Ecosistemas: Conservación y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Recursos Naturales: Definición y Clasificación

Los recursos naturales son aquellos componentes de la naturaleza susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.

Tipos de Recursos Naturales

  • Perennes: Recursos inagotables, como la energía solar y el viento.
  • Renovables: Recursos que se regeneran después de su utilización, siempre y cuando no se sobrepase su capacidad de regeneración.
  • No renovables: Recursos que no se regeneran o lo hacen a un ritmo muy lento, como los minerales y los combustibles fósiles.

Depredación de los Recursos

La depredación de un recurso ocurre cuando la tasa de explotación supera la tasa de renovabilidad.

Causas de la Contaminación Ambiental

  • Deforestación
  • Desertización
  • Contaminación
... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Ecosistemas: Conservación y Sostenibilidad" »

Azido Nukleikoak, Mintz Biologikoak, Zelula eta Zatiketa Zelularra: Galdera eta Erantzunak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,88 KB

Azido Nukleikoak

1. (2,5p)

a) (0,5p) Zer dira nukleosomak? Zertaz daude osatuta eta non daude kokatuta?

Nukleosomak proteina histonen nukleo baten inguruan bildutako DNAz osatutako egiturak dira. Zelula eukariotoen nukleoan daude kokatuta, eta kromatinaren oinarrizko unitatea osatzen dute.

b) (0,5p) Zein molekulek osatzen dute nukleotido bat?

Nukleotido bat honako hauek osatzen dute:

  • Fosfato talde bat.
  • Pentosa bat (bost karbonoko azukrea, hala nola desoxirribosa DNAn edo erribosa RNAn).
  • Base nitrogenatu bat (adenina, timina, zitosina, guanina DNAn; RNAn, uraziloa timinaren ordez).

c) (0,5p) Nukleotidoak azido nukleikoen monomeroak izateaz gain, zein beste modutan aurki daitezke zelulan?

Azido nukleikoen parte izateaz gain, nukleotidoek beste funtzio... Continuar leyendo "Azido Nukleikoak, Mintz Biologikoak, Zelula eta Zatiketa Zelularra: Galdera eta Erantzunak" »