Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio y Huevos Embrionados: Técnicas y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 375,97 KB

Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio y Huevos Embrionados

Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio

Se puede realizar la inoculación por la conjuntiva o vía intraperitoneal. Se observará la conducta del animal. Si el virus es muy patógeno, conducirá a la muerte; en caso contrario, se observarán ciertos síntomas característicos. En ratones lactantes recién nacidos, que aún no tienen pelo, también se puede realizar la inoculación.

Diagnóstico de Virus Coxsackie

Se realiza inoculando ratones lactantes.

Vías de Inoculación en Huevo Fértil de Pollo

Se puede utilizar huevo de gallina (antes se usaba huevo de pato). Debe ser un huevo fecundado, procedente de granjas, no embrionado. Estos huevos son considerados como "huevos del... Continuar leyendo "Cultivo de Virus en Animales de Laboratorio y Huevos Embrionados: Técnicas y Aplicaciones" »

Técnicas Avanzadas en Biotecnología Vegetal: Recolección, Cultivo In Vitro y Germinación de Semillas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Zonas de Recogida de Semillas

El área de recolección se refiere a masas con árboles que presentan características de buenos productores. Debe ser un área suficientemente grande que no reciba cuidados especiales. Se pueden clasificar en:

  • Masas sin clasificar: Se seleccionan por la facilidad de recolección. La semilla no está certificada y se identifica con una etiqueta blanca. No tiene una categoría especial de comercialización.
  • Masas clasificadas: Árboles seleccionados por características que los hacen deseables como progenitores. La semilla se identifica con una etiqueta amarilla.
  • Rodales Selectos: Superficies pequeñas dentro de una masa mayor (menor a 50 hectáreas). Se elimina entre el 50% y el 90% de los árboles mediocres. Se utilizan
... Continuar leyendo "Técnicas Avanzadas en Biotecnología Vegetal: Recolección, Cultivo In Vitro y Germinación de Semillas" »

Recursos Naturales y Ecosistemas: Conservación y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Recursos Naturales: Definición y Clasificación

Los recursos naturales son aquellos componentes de la naturaleza susceptibles de ser aprovechados por el ser humano para la satisfacción de sus necesidades.

Tipos de Recursos Naturales

  • Perennes: Recursos inagotables, como la energía solar y el viento.
  • Renovables: Recursos que se regeneran después de su utilización, siempre y cuando no se sobrepase su capacidad de regeneración.
  • No renovables: Recursos que no se regeneran o lo hacen a un ritmo muy lento, como los minerales y los combustibles fósiles.

Depredación de los Recursos

La depredación de un recurso ocurre cuando la tasa de explotación supera la tasa de renovabilidad.

Causas de la Contaminación Ambiental

  • Deforestación
  • Desertización
  • Contaminación
... Continuar leyendo "Recursos Naturales y Ecosistemas: Conservación y Sostenibilidad" »

Azido Nukleikoak, Mintz Biologikoak, Zelula eta Zatiketa Zelularra: Galdera eta Erantzunak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 7,88 KB

Azido Nukleikoak

1. (2,5p)

a) (0,5p) Zer dira nukleosomak? Zertaz daude osatuta eta non daude kokatuta?

Nukleosomak proteina histonen nukleo baten inguruan bildutako DNAz osatutako egiturak dira. Zelula eukariotoen nukleoan daude kokatuta, eta kromatinaren oinarrizko unitatea osatzen dute.

b) (0,5p) Zein molekulek osatzen dute nukleotido bat?

Nukleotido bat honako hauek osatzen dute:

  • Fosfato talde bat.
  • Pentosa bat (bost karbonoko azukrea, hala nola desoxirribosa DNAn edo erribosa RNAn).
  • Base nitrogenatu bat (adenina, timina, zitosina, guanina DNAn; RNAn, uraziloa timinaren ordez).

c) (0,5p) Nukleotidoak azido nukleikoen monomeroak izateaz gain, zein beste modutan aurki daitezke zelulan?

Azido nukleikoen parte izateaz gain, nukleotidoek beste funtzio... Continuar leyendo "Azido Nukleikoak, Mintz Biologikoak, Zelula eta Zatiketa Zelularra: Galdera eta Erantzunak" »

Patologías y Traumatismos Abdominales: Una Visión Esencial para Profesionales de la Salud

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Shock Hipovolémico: Definición y Síntomas Clave

El shock hipovolémico es un estado clínico caracterizado por una mala perfusión periférica, resultado de una pérdida significativa del contenido circulatorio. Los síntomas que presenta son:

  • Piel pálida, fría y pegajosa.
  • Ansiedad y agitación.
  • Pulso más rápido de lo normal (taquicardia).
  • La respiración, inicialmente rápida, puede evolucionar a una sensación de ahogo, volviéndose progresivamente más lenta y superficial, hasta culminar en una parada respiratoria.

Clasificación de los Órganos Abdominales

Los órganos abdominales pueden clasificarse en tres categorías principales según su estructura y función:

  • Órganos Huecos: Incluyen los intestinos, el estómago y la vesícula biliar.
... Continuar leyendo "Patologías y Traumatismos Abdominales: Una Visión Esencial para Profesionales de la Salud" »

Funció centríols

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

membr d screc
Són capes compostes per substàncies produïdes per la cèl·lula que, quan són secretades, es disposen a la superfície externa de la membrana plasmàtica.
1.Matriu extracel·lular: (cèl·lules d?Animals) és un producte de secreció cel·lular que acumula molècules sintetitzades per aquesta. Es troba entre les cèl·lules dels teixits animals i actua com a nexe d?Uníó, omple espais intercel·lulars, dóna consistència a teixits i òrgans, i condiciona la forma, el desenvolupament i la proliferació de les cèl·lules que engloba la matriu.
Estructura: Composta per una fina xarxa de fibres proteiques:
--Col·lagen: proteïna fibrosa formada per tres cadenes espirals sobre si mateixes. Proporciona estructura, resistència
... Continuar leyendo "Funció centríols" »

Conceptos Esenciales de Fisiología Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Conceptos Clave del Sistema Cardiovascular

Explora los fundamentos esenciales de la fisiología cardíaca y circulatoria a través de preguntas y respuestas detalladas.

Preguntas de Verdadero o Falso

  1. 1)- Las válvulas cardíacas se abren en respuesta a cambios de potencial. (Falso, se abren por cambios de presión).

  2. 2)- El primer vaso sanguíneo del círculo menor es la Aorta. (Falso, son las venas pulmonares).

  3. 3)- Cada ciclo cardíaco comienza con la generación de una contracción en el nodo sinusal. (Falso, comienza con un potencial de acción).

  4. 4)- La constricción de los capilares aumenta la presión de circulación de la sangre. (Falso, porque los capilares no hacen vasoconstricción).

  5. 5)- En la circulación sistémica, las principales áreas

... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Fisiología Cardiovascular" »

Biología de la Reproducción Humana: Conceptos Esenciales y Métodos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,25 KB

Reproducción Humana: Conceptos Fundamentales

En la reproducción sexual, se unen dos células reproductoras, llamadas gametos, que proceden de individuos de distintos sexos y forman una única célula, el cigoto, a partir de la cual se desarrolla un nuevo individuo.

Definiciones Clave

Gametos
Espermatozoides y óvulos.
Gónadas
Testículos y ovarios.
Sexo
Condición biológica que viene determinada por las gónadas que posee un individuo.
Sexualidad
Engloba aspectos biológicos, sentimientos, emociones y experiencias en relación con el sexo, que puede o no conducir a la reproducción.
Adolescencia
Etapa de la vida que transcurre entre los 8 y 18 años. En ella, el organismo experimenta importantes cambios y la persona madura física y emocionalmente.
... Continuar leyendo "Biología de la Reproducción Humana: Conceptos Esenciales y Métodos" »

Conexiones Celulares: Tipos y Funciones Esenciales en Tejidos Biológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Uniones Intercelulares

Muchas células presentan, en ciertas partes de su membrana, **estructuras de unión** para permanecer unidas con otras células y así mantener la **integridad de los tejidos** que forman, además de otras finalidades.

Adhesiones Mecánicas

Proporcionan **fuerza mecánica** a la unión entre células de tejidos sometidos a fuertes tensiones, como el **músculo cardíaco**, la **piel**, la **córnea**, la **vagina** o el **esófago**. Están formadas por **proteínas transmembrana** que contactan con las de una célula adyacente.

Tipos de Adhesiones Mecánicas:

  • Bandas de Adhesión

    Se suelen encontrar cerca del extremo apical de las **células epiteliales**. Se producen por la unión de **proteínas transmembrana** (**cadherinas*

... Continuar leyendo "Conexiones Celulares: Tipos y Funciones Esenciales en Tejidos Biológicos" »

Heridas corto contundentes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Heridas: Lesiones que producen perdida de la integridad de los tejidos blandos producidas por agentes externos y por agentes internos.

Clasificación de las heridas:
-Heridas abiertas: separación del tejido blando.
-Heridas cerradas: no hay separación de tejidos blandos producidas por golpes.
-Heridas simples: herida que afecta a la piel sin ocasionar ningún daño a órganos importantes(arañazo)
-Heridas complicadas: heridas extensas, hemorragias abundantes, hay lesiones musculares en nervios, en órganos internos y dependiendo de la herida puede haber perforación visceral.
Clasificación según el elemento que las produce
-Heridas cortantes: Producidas por elementos afilados como latas, vidrios, pueden seccionar músculos, tendones o
... Continuar leyendo "Heridas corto contundentes" »