Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mutaciones, Evolución y Genética: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,28 KB

Clasificación de las Mutaciones

1. Según la causa:

  • Naturales o espontáneas: Ocurren de forma natural por errores en la replicación.
  • Inducidas por agentes mutágenos: Provocadas por agentes externos al organismo.

2. Según los efectos:

  • Beneficiosas: Mejoran las características del organismo.
  • Neutras: No generan ventajas ni desventajas.
  • Perjudiciales: Causan desventajas, pudiendo ser patológicas (si causan enfermedades), subletales (menos del 10% de mortalidad), o letales (más del 90% de mortalidad).

3. Según el tipo de células afectadas:

  • Somáticas: Afectan a células no sexuales, no se transmiten a la descendencia.
  • Germinales: Afectan a células sexuales (gametos), se transmiten a la descendencia.

4. Según el tipo de alteración genética:

  • Génicas
... Continuar leyendo "Mutaciones, Evolución y Genética: Conceptos Clave" »

Hidróxido de aluminio maquillaje

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Crema color: un maquillatge de textura cremosa es nesesario aplicar un producto matizador y fijador polvos de colores o transluciodos este producto no se seca por lo cual puedes trabajar una y otra vez. Agua color: es el maquillaje mas utilizado se presenta en pastillas secas al añadirle agua se crea una textura cremosa se aplica con pincel esponja o brocha, a los 2 3 min se seca, y se mantiene mucho tiempo intacto.Labios: tipos de productos: 1delineadores, 2liquidos i barras, 3cremas, 4selladores- se utilizan para utilizar encima del labial para fijar el color y aumentar la duración del mismo, se formula con una mezcla de aceites grasos y mantecas, 5gloss, 6lapices labiales, 7barras. Pigmentos: Interferenciales: no colorean la piel sino... Continuar leyendo "Hidróxido de aluminio maquillaje" »

Metamorfosis y Clasificación de Insectos y Vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,58 KB

Metamorfosis en Insectos

La metamorfosis puede ser completa o incompleta:

Metamorfosis Completa

Del huevo nace una larva muy diferente del adulto. Después de un tiempo, la larva se transforma en pupa, de la cual emerge un animal adulto. Ejemplos: mosca, abeja, hormiga, mariposa.

Metamorfosis Incompleta

Del huevo nace una ninfa, que es un insecto parecido al adulto, solo que más pequeño y sin alas. Ejemplos: cucarachas, saltamontes.

Clasificación de los Insectos

Los insectos se clasifican en:

  1. Coleópteros: Conocidos como escarabajos. Presentan 4 alas largas y estrechas. Su aparato bucal es masticador. Especies: luciérnagas, mariquitas y bichos de luz.
  2. Lepidópteros: Presentan 4 alas grandes y estrechas. Se encuentran mariposas y polillas.
  3. Dípteros:
... Continuar leyendo "Metamorfosis y Clasificación de Insectos y Vertebrados" »

Anatomía y Función del Sistema Óseo y Locomotor: Todo lo que Debes Saber

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

Sistema Óseo y Receptores Sensoriales

Receptores Sensoriales

Se denomina receptores a las células nerviosas capaces de detectar estímulos. Según su especialización son:

  • Quimioreceptoras: El sentido del gusto está localizado principalmente en la lengua y el del olfato en la cavidad nasal.
  • Receptores de energía: Reaccionan ante la energía electromagnética y térmica.
  • Fotorreceptores y termorreceptores: El ojo recibe luz, la piel recibe calor.
  • Mecanorreceptores: Se estimulan por fuerzas mecánicas, incluye el tacto, el oído y el equilibrio.
  • Nocireceptores: Receptores del dolor, distribuidos por todo el cuerpo.

Aparato Locomotor

Está formado por la unión de huesos, articulaciones y músculos, y constituye el elemento de sostén, protección... Continuar leyendo "Anatomía y Función del Sistema Óseo y Locomotor: Todo lo que Debes Saber" »

Organización y Estructura de las Plantas: Desde Algas hasta Angiospermas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,72 KB

Niveles de Organización en el Reino Vegetal

  • Nivel de organización: Protofito, talofito y briofito

Planta: raíces, tallo, cutícula y hoja

Alga: talo (toda el alga realiza fotosíntesis, absorbe CO2 y minerales)

  • Protofito: unicelulares que forman colonias, no hay especialización celular, son acuáticos.

Ejemplos: Chlamydomonas (móvil, unicelular), Haematococcus (móvil, unicelular), Tetracystis (unicelular, inmóvil), Chlorella (unicelular, inmóvil), Volvox (colonial, móvil), Gonium, Pandorina y Eudorina (coloniales, móviles), Hydrodictyon, Scenedesmus y Pediastrum (coloniales, inmóviles).

  • Talofitos: organismos pluricelulares con células que se especializan y cooperan. El cuerpo de estos vegetales se denomina TALO.

-Filamentos Celulares:... Continuar leyendo "Organización y Estructura de las Plantas: Desde Algas hasta Angiospermas" »

Enzims: Funció, Estructura, Classificació i Cinètica Enzimàtica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,55 KB

Els Enzims

Què són els enzims?

Proteïnes que acceleren (catalitzen) reaccions químiques. Sense els enzims, les reaccions al cos serien massa lentes per mantenir la vida.

On es troben?

A totes les cèl·lules, teixits i òrgans, però no en la mateixa quantitat. Depèn de la funció que es realitzi en cada part del cos.

Regulació de la seva activitat

Els enzims es regulen principalment per retroinhibició. Això vol dir que quan ja hi ha prou productes d'una reacció, els enzims "s'aturen" per evitar que es produeixin més del necessari.

Indicadors de salut

Concentració baixa i constant al plasma. Si augmenta molt, podria ser un senyal de malaltia o dany, perquè els enzims surten de les cèl·lules danyades.

Propietats dels Enzims

Especificitat

... Continuar leyendo "Enzims: Funció, Estructura, Classificació i Cinètica Enzimàtica" »

Fisiología Corporal: Recorridos de Moléculas, Digestión y Mecanismos Vitales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,88 KB

Recorrido de la Molécula de Agua y Glucosa en el Cuerpo

El Agua

  1. Filtración glomerular: La arteria renal lleva la sangre al glomérulo, donde la presión sanguínea fuerza la filtración de agua y otras sustancias desde la sangre hacia la cápsula de Bowman.
  2. Reabsorción tubular: Conforme se va formando la orina y avanza a través del túbulo renal, la mayor parte del agua filtrada se reabsorbe de nuevo en la sangre.
  3. Excreción o circulación: La sangre filtrada y procesada se dirige a través de la red de las venas renales.
  4. Orina: Se acumula en la pelvis renal y luego pasa por los uréteres hacia la vejiga para su almacenamiento temporal antes de ser excretada mediante la uretra.

La Glucosa

  1. Filtración glomerular: La arteria renal transporta la
... Continuar leyendo "Fisiología Corporal: Recorridos de Moléculas, Digestión y Mecanismos Vitales" »

Meiosis: Fases y Procesos de la División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,18 KB

Primera División Meiótica

Profase I

Leptoteno: Los cromosomas, duplicados durante la interfase, se visualizan al microscopio como masas de filamentos finos entremezclados, que se fijan a la envoltura nuclear.

Zigoteno: Comienza el proceso de apareamiento o sinapsis entre los cromosomas homólogos; ambos cromosomas quedan unidos a lo largo de toda su longitud, coincidiendo al mismo nivel los segmentos equivalentes.

Paquiteno: Se produce el sobrecruzamiento o intercambio de fragmentos entre cromátidas homólogas. Como consecuencia, se generan nuevas combinaciones de genes. Gracias a esta recombinación genética, los cromosomas portarán genes paternos y maternos.

Diploteno: Los cromosomas homólogos comienzan a separarse, aunque permanecen unidos... Continuar leyendo "Meiosis: Fases y Procesos de la División Celular" »

Hormonas: Acciones, Funciones y Regulación en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,64 KB

Acciones y Funciones de las Hormonas en el Cuerpo Humano

Las hormonas desempeñan un papel crucial en la regulación de diversas funciones fisiológicas. A continuación, se describen algunas de sus acciones clave:

Acciones Indirectas de las Hormonas

Ejemplos de acciones indirectas:

  • TRH: Estimula la secreción de TSH y prolactina.
  • Prolactina: Favorece el desarrollo de la mama femenina y la secreción de leche.
  • GnRH: Induce la liberación de LH y FSH.
  • Noradrenalina y adrenalina: Mismos efectos que la estimulación simpática.

Acciones de las Hormonas Tiroideas sobre el Organismo y el Sistema Cardiovascular

  • Aumento del flujo sanguíneo.
  • Aumento de la frecuencia cardíaca.
  • Regulación de la presión arterial.

Acción de la Calcitonina sobre el Hueso

  • Reduce
... Continuar leyendo "Hormonas: Acciones, Funciones y Regulación en el Cuerpo Humano" »

Procesos Metabólicos y Digestión Humana: De las Moléculas a los Órganos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,16 KB

Metabolismo Celular

Rutas Anabólicas

Las rutas anabólicas, o anabolismo, son procesos metabólicos que construyen moléculas grandes y complejas a partir de precursores más sencillos. Estas reacciones requieren un aporte de energía, generalmente en forma de ATP.

Ejemplos:

  • Síntesis de polisacáridos (como el glucógeno) a partir de glucosa.
  • Síntesis de proteínas a partir de aminoácidos.
  • Síntesis de lípidos a partir de ácidos grasos y glicerol.

Situaciones en las que se favorece el anabolismo:

  • Exceso de energía disponible.
  • Alta disponibilidad de moléculas precursoras.
  • Períodos de crecimiento (infancia, adolescencia).
  • Procesos de regeneración y reparación de tejidos.

Rutas Catabólicas

Las rutas catabólicas, o catabolismo, son procesos metabólicos... Continuar leyendo "Procesos Metabólicos y Digestión Humana: De las Moléculas a los Órganos" »