Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Biocides, Antiseptics, Paràsits i Infeccions: Guia Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,4 KB

Biocides

Els biocides són substàncies que ens permeten eliminar bacteris.

Antisèptics i desinfectants

Els antisèptics són biocides o substàncies químiques que s'apliquen sobre els teixits vius per destruir-los o evitar-ne el creixement a la pell.

Factors que modifiquen l'acció dels antisèptics:

  • Les condicions físiques de la pell
  • Concentració de l'antisèptic
  • Naturalesa del microorganisme
  • Presència de fluids orgànics

Organismes patògens: Tipus d'infecció

Depèn de la mida i de l'estructura.
  • Microbiologia: estudi de bacteris, virus i fongs.
  • Parasitologia: estudi dels paràsits.

Estudi dels paràsits

  • Virus: són paràsits cel·lulars i sempre causen malalties a l'organisme.
  • Bacteris: visibles al microscopi, són organismes abundants i la majoria
... Continuar leyendo "Biocides, Antiseptics, Paràsits i Infeccions: Guia Completa" »

Fisiología Endocrina: Regulación Hormonal, Metabolismo del Calcio y Funciones Tiroideas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,45 KB

Clase 1: Introducción al Sistema Endocrino y Núcleos Hipotalámicos

Neurohipófisis y Adenohipófisis

La neurohipófisis contiene neuronas magnocelulares que sintetizan vasopresina (ADH, principalmente en el núcleo supraóptico) y oxitocina (principalmente en el núcleo paraventricular). La adenohipófisis, irrigada por la arteria hipofisaria superior, contiene neuronas parvocelulares que secretan hormonas liberadoras o inhibidoras.

Núcleo Supraquiasmático

El núcleo supraquiasmático es crucial para la regulación circadiana del sistema endocrino.

Señalización Hormonal

La señalización hormonal involucra tres procesos principales: secreción regulada de hormonas, difusión a través del sistema circulatorio y unión a receptores específicos

... Continuar leyendo "Fisiología Endocrina: Regulación Hormonal, Metabolismo del Calcio y Funciones Tiroideas" »

Anatomía de la Clavícula, Omóplato y Húmero: Estructura y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,89 KB

Clavícula

Cuerpo: Redondeado por dentro, es aplanado en su tercio externo, por el que presenta 2 caras y 2 bordes.

  • Cara superior: Por fuera se insertan los músculos deltoides y trapecios. Por dentro, el esternocleidomastoideo.
  • Cara inferior: Por fuera se insertan los ligamentos conoides y trapezoides, y por dentro el ligamento costo-clavicular. Posee un canal por el que pasan los vasos claviculares.

Bordes: En su parte externa se inserta el deltoides y en su parte interna el pectoral mayor.

  • Borde posterior: Por fuera se inserta el trapecio y por dentro el esternocleidomastoideo.

Extremo interno: Tiene una forma variada y lisa para articularse con el esternón.

Extremo externo: Es liso y plano para articularse con el acromion del omóplato.

Omóplato

... Continuar leyendo "Anatomía de la Clavícula, Omóplato y Húmero: Estructura y Funciones" »

Desarrollo Embrionario en Animales: Etapas, Órganos y Sistemas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,77 KB

Conceptos Fundamentales de Embriología

La embriología es la rama de la biología que se encarga del estudio del desarrollo de los organismos vivos desde la fecundación hasta el nacimiento. Analiza los cambios morfológicos, funcionales y estructurales que ocurren a partir de una célula primitiva o cigoto. También se puede definir como la anatomía del desarrollo corporal de los seres vivos.

  • Saco Embrionario: Conjunto formado por el embrión en desarrollo y todos los anejos embrionarios (membranas fetales).
  • Nidación: Proceso en el cual el embrión se implanta en el útero. Durante esta fase, se produce una modificación de la mucosa uterina debido a la acción de las células del corion, que destruyen parte de ella. Esto incrementa la
... Continuar leyendo "Desarrollo Embrionario en Animales: Etapas, Órganos y Sistemas" »

Biología Celular: Estructura y Funciones de la Célula

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a la Biología Celular

La biología es, en la actualidad, una de las ciencias más dinámicas. El conocimiento biológico se modifica y enriquece a un ritmo extraordinario.

Este conocimiento se divide en distintas áreas: Genética, Ecología, Fisiología, Biología molecular, Zoología y Evolución.

Aplicaciones de la Biología Celular

  • Medicina: Infecciones, tumores, células madre, etc.
  • Biotecnología: Producción de alimentos y mejora de cultivos.

Los Reinos de la Vida

  • Reino Monera: Células procariotas (bacterias).
  • Reino Protista: Células eucariotas simples (algas, protozoos).
  • Reino Fungi: Mayormente células eucariotas (hongos, levaduras).
  • Reino Plantae
  • Reino Animalia

Historia de la Teoría Celular

  • Robert Hooke: Observó la estructura
... Continuar leyendo "Biología Celular: Estructura y Funciones de la Célula" »

Aminoácidos, Péptidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 165,13 KB

Aminoácidos

Un aminoácido es una molécula orgánica en la que encontramos un carbono central o α al que se le unen 4 sustituyentes diferentes: un grupo amino (-NH2), un carboxilo (-COOH), un H y un tercer grupo R. El carbono α se denomina así por su posición relativa con respecto al grupo carbonilo. Todos los aminoácidos presentan unas características comunes, y es la naturaleza del grupo R, al que se denomina como la cadena lateral, lo que les diferencia, caracteriza y proporciona sus propiedades específicas.

Los aminoácidos son moléculas que se describen en su fuente natural y seguidamente los investigadores estudian la estructura para proporcionar una síntesis química. Los aminoácidos conocidos son: Se pueden nombrar con abreviaturas... Continuar leyendo "Aminoácidos, Péptidos y Proteínas: Fundamentos de la Bioquímica" »

Principios de las Técnicas Ópticas en Química Analítica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Técnicas Ópticas: Fundamentos y Aplicaciones

Las técnicas ópticas se basan en la medida de la interacción entre la radiación electromagnética (REM) y la materia. Se caracterizan por ser rápidas, disponer de una amplia gama de instrumentación y permitir la automatización de los procesos.

Radiación Electromagnética (REM)

La radiación electromagnética es una forma de energía que se transmite por el espacio a gran velocidad. Posee una doble naturaleza:

  • Naturaleza Ondulatoria

    Se describe mediante propiedades como la longitud de onda (λ), la amplitud, el periodo (T), la frecuencia (ν), la velocidad de propagación (c) y la potencia.

    La longitud de onda (λ) es la distancia entre dos máximos o dos mínimos sucesivos de una onda, y se mide

... Continuar leyendo "Principios de las Técnicas Ópticas en Química Analítica" »

Uraren Kalitatearen Parametroak eta Ekosistemaren Egoera

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 10,58 KB

Uraren Kalitatearen Parametroak

O.D. Oxigeno disolbatua (mg O2/l)

K. O.T. Karbono Organiko Totala (mg C/l). Kutsadura organikoaren seinalea da.

Nitrito eta Nitratoen kontzentrazioak: Ongarri eta materia organikoaren kutsaduraren seinalea.

pH: Uraren azidotasunaren adierazlea.

Uraren "gogortasuna": Ca eta Mg-aren gatzen kontzentrazioa adierazlea.

Parametro Fisikoak

Gardentasun maila: Uretan partikulak egotearen adierazlea.

Tenperatura: Oxigenoaren kontzentrazioari eragiten dio.

Koloreen presentzia: Sustantzia kutsatzaileen presentziaren adierazlea (organikoa, metalak…).

Eroankortasun elektriko balore altuak: Gatzen kontzentrazio altuaren adierazlea da.

Parametro Biologikoak

Intsektuen larbak, amuarrainak, karramarroak, izokinak: Oso ur garbien adierazlea.... Continuar leyendo "Uraren Kalitatearen Parametroak eta Ekosistemaren Egoera" »

ADN, Replicación, Transcripción y Traducción: Mecanismos Moleculares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,21 KB

ADN: El Código de la Vida

La información genética reside en el ADN (ácido desoxirribonucleico), una molécula que actúa como un sistema de codificación de proteínas. Los genes, unidades funcionales del ADN, son la base de las características hereditarias y de las posibles deficiencias genéticas.

Diferencias entre Procariotas y Eucariotas

  • Procariotas: Los genes se presentan como fragmentos contiguos de ADN, organizados en operones (conjuntos de genes funcionales adyacentes).
  • Eucariotas: Los genes pueden estar fragmentados por secuencias de ADN no codificante (intrones), y los genes funcionales pueden encontrarse separados.

El Dogma Central de la Biología Molecular

El flujo de información genética se describe en el dogma central:

  1. Replicación:
... Continuar leyendo "ADN, Replicación, Transcripción y Traducción: Mecanismos Moleculares" »

Primeros auxilios en la depilación con cera

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Principios activos: se utilizaran agentes reductores: sufuros y los tioles. Agentes alcalinos: hidróxidos calcio, sodio, potasio, litio. El proceso consiste en una reacción de reducción llevada a cabo en un medio alcalino. Los agentes alcalinos actuaran sobre el pelo hidratandolo y favoreciendo la entrada de los agentes reductores que son capaces de romper los enlaces iónicos, enlaces de hidrógeno y los puentes de disulfuro de la fibra capilar eliminando de esta manera el pelo.. Agentes adhesivos: se utiliza siempre la colofonia, que es una resina natural extraída de los pinos, los fabricantes utilizan mezclas de colofonias para garantizar un producto homogéneo, al calentarla despide un alor fuerte típico de las ceras calientes. agentes

... Continuar leyendo "Primeros auxilios en la depilación con cera" »