Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Conceptos Fundamentales de Botánica, Química y Biología Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 195,95 KB

Definiciones Científicas Variadas

Botánica: Tipos y Estructuras Vegetales

Soro

Sustancia líquida secretada por algunas partes de la planta, como la savia en los árboles o el néctar en las flores. Puede tener funciones como el transporte de nutrientes o la atracción de polinizadores. (Nota: Comúnmente, 'soro' se refiere a agrupaciones de esporangios en helechos).

Talofita

Tipo de planta que carece de estructuras especializadas para la conducción del agua y los nutrientes (raíces, tallos y hojas verdaderas). Posee un cuerpo vegetativo simple llamado talo, generalmente plano y de forma irregular. Ejemplos comunes son los musgos y las algas.

Cormo

Estructura de las plantas terrestres que presenta raíz, tallo y hojas diferenciadas, cada uno con... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Botánica, Química y Biología Celular" »

Guía Completa de Parámetros y Procesos en Tratamiento de Aguas Residuales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

Parámetros de Diseño y Operación de Sistemas de Lodos Activados

Ss: Concentración de sustrato en el efluente (mg/l o g/m3)

Ks: Constante de saturación del sustrato (mg/l o g/m3), que representa la concentración de sustrato a la cual la velocidad de crecimiento de los microorganismos es la mitad de la máxima.

SRT: Tiempo de retención de sólidos (días), que es el tiempo promedio que los microorganismos permanecen en el sistema.

bH: Tasa de descomposición endógena (d-1), que es la tasa a la cual los microorganismos consumen su propia biomasa para mantenerse.

μmaxH: Tasa máxima de crecimiento específico de los heterótrofos (d-1), que es la velocidad máxima a la cual los microorganismos pueden crecer en presencia de una cantidad suficiente... Continuar leyendo "Guía Completa de Parámetros y Procesos en Tratamiento de Aguas Residuales" »

Endocitosis Celular: Mecanismos Esenciales de Captación y Transporte Intracelular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,72 KB

En la endocitosis, la membrana plasmática se invagina y engloba partículas del exterior, originándose vesículas que pasan al interior celular y se unen a endosomas. Desde estos, las sustancias se transfieren a la membrana o a orgánulos membranosos. Una vez dentro, las vesículas pueden seguir dos caminos:

  • Fusión con lisosomas primarios para formar vacuolas digestivas, en las que las enzimas hidrolíticas del lisosoma permiten la digestión del material. Este proceso implica la obtención de sustancias que se utilizan como nutrientes en el metabolismo y la generación de material de desecho, que será expulsado al exterior.

Funciones Adicionales de las Vesículas de Endocitosis

Otras vesículas de endocitosis tienen como función el tránsito

... Continuar leyendo "Endocitosis Celular: Mecanismos Esenciales de Captación y Transporte Intracelular" »

Estudio de la Hemoglobina y el Hemograma

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Hemograma y Hemoglobina

1. Fisiología y Bioquímica

El hemograma obtiene la composición celular de la sangre (glóbulos rojos, plaquetas y glóbulos blancos). La serie blanca indica el recuento leucocitario (eosinófilos, basófilos, monocitos, linfocitos y neutrófilos). La serie plaquetar indica la concentración, el volumen plaquetar medio y el plaquetocrito (% masa por unidad de volumen de sangre). La serie roja indica el recuento de hematíes, el hematocrito (% masa celular por volumen de sangre), la hemoglobina, el volumen corpuscular medio (Hto * 100 / hematíes), la hemoglobina corpuscular media (Hemoglobina * 10 / hematíes) y la concentración de hemoglobina corpuscular media (HCM * 100 / VCM).

2. Serie Eritroide

La síntesis del hemo... Continuar leyendo "Estudio de la Hemoglobina y el Hemograma" »

Nutrición, Metabolismo, Sistemas Corporales y Biología Celular: Conceptos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,98 KB

Nutrición y Metabolismo

La nutrición es el proceso mediante el cual el organismo asimila los alimentos y los líquidos necesarios para el crecimiento, funcionamiento y mantenimiento de las funciones vitales.

El metabolismo es el conjunto de reacciones bioquímicas y procesos fisicoquímicos que ocurren en una célula y en el organismo.

Fases del Metabolismo

  1. Anabolismo (fase de construcción): Conjunto de reacciones de síntesis de moléculas complejas a partir de moléculas simples. Se construye materia orgánica.
  2. Catabolismo (fase de degradación): Proceso centrado en producir la energía necesaria para la realización de todas las actividades, tanto físicas (externas) como internas. Se degrada la materia orgánica.

Aparato Circulatorio

El aparato

... Continuar leyendo "Nutrición, Metabolismo, Sistemas Corporales y Biología Celular: Conceptos Esenciales" »

Guia Essencial de Biologia: Metabolisme, Immunologia i Enginyeria Genètica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 9,87 KB

Conceptes Fonamentals de Biologia Cel·lular i Molecular

Processos Metabòlics Essencials

A continuació, es detallen alguns processos metabòlics clau amb la seva localització i rendiment energètic:

  • Glicòlisi: Procés anaeròbic que té lloc al citoplasma, amb un rendiment net de 2 ATP.
  • Respiració Aeròbia: Procés aeròbic que es desenvolupa principalment al citoplasma i mitocondris, generant 36-38 ATP.
  • Fermentació Làctica: Procés anaeròbic que ocorre al citosol, amb un rendiment de 2 ATP.
  • Fermentació Alcohòlica: Procés anaeròbic que es realitza al citosol, produint 2 ATP.

Cicle de Replicació Viral

El cicle de vida dels virus es pot dividir en diverses fases:

  1. Adhesió i Entrada: El virus s'uneix a la membrana cel·lular de l'hoste i penetra
... Continuar leyendo "Guia Essencial de Biologia: Metabolisme, Immunologia i Enginyeria Genètica" »

Los Fundamentos de la Vida: Niveles de Organización y Composición Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Niveles de Organización de los Seres Vivos

Todos los seres vivos estamos constituidos por átomos de distintos tipos, siendo el carbono, el hidrógeno, el oxígeno y el nitrógeno los más importantes (constituyen más del 99% de la masa de los seres vivos). Estos átomos se unen formando moléculas simples como el agua (H₂O) y el dióxido de carbono (CO₂). Estas moléculas se agrupan formando moléculas más complejas, como las proteínas que a su vez formarán parte de las células. Las células que realizan la misma función se organizan en tejidos (tejido muscular, nervioso, conjuntivo, etc.). Varios tejidos se unen formando un órgano (estómago, piel, ojo, hueso) y se irán organizando en distintos niveles hasta constituir un ser... Continuar leyendo "Los Fundamentos de la Vida: Niveles de Organización y Composición Celular" »

Etapas de la Mitosis: Un Análisis Detallado

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,32 KB

Etapas de la Mitosis

Profase

La cromatina se condensa, se hace más gruesa al enrollarse y plegarse sobre sí misma; esto hace posible que los cromosomas se visualicen al microscopio óptico.

Los cromosomas, contienen dos mitades idénticas, denominadas cromátidas hermanas. Estas cromátidas tienen la misma información y permanecen unidas por una estructura llamada centrómero.

El nucléolo y la membrana nuclear se desintegran dejando los cromosomas libres en el citoplasma.

En las células animales, los centriolos, ya duplicados, se sitúan en polos opuestos de la célula, y empiezan a formar los microtúbulos o filamentos del huso acromático.

En células vegetales, que no tienen centriolos, los filamentos del huso se forman a partir de unas regiones... Continuar leyendo "Etapas de la Mitosis: Un Análisis Detallado" »

Fisiología Sensorial y Regulación Hormonal: Audición, Equilibrio y Sistema Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,1 KB

Mecanismo de la Audición

El proceso auditivo se inicia cuando las ondas sonoras viajan a través de algún material y son recogidas por el pabellón auricular. Desde allí, son dirigidas al conducto auditivo externo y, posteriormente, al tímpano.

El tímpano transmite estas vibraciones a la cadena de huesecillos (martillo, yunque y estribo), que las amplifican y las conducen hasta la ventana oval. A partir de este punto, las vibraciones se transmiten a la perilinfa, permitiendo que la vibración llegue hasta la rampa vestibular.

Posteriormente, las vibraciones alcanzan la endolinfa, que se encuentra en el ducto coclear. Desde allí, pasan nuevamente a la perilinfa y, finalmente, a la rampa timpánica. Estas ondas se disipan y se dirigen al órgano

... Continuar leyendo "Fisiología Sensorial y Regulación Hormonal: Audición, Equilibrio y Sistema Endocrino" »

Nutrición y Digestión en los Seres Vivos: Procesos Fundamentales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,57 KB

Nutrición y Conceptos Relacionados

Definición de Nutrición

Nutrición: Conjunto de procesos mediante los cuales los seres vivos toman sustancias del exterior y las transforman en materia propia y en energía.

Conceptos Clave

  • Alimentos: Sustancias que ingieren los seres vivos.
  • Alimentación: Proceso de tomar alimentos.
  • Nutrientes: Los alimentos están formados por sustancias más sencillas llamadas nutrientes.

Tipos de Nutrición

Según el tipo de nutrición, los seres vivos se clasifican en:

  • Autótrofos: Capaces de producir su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas sencillas. Precisan de una fuente de energía:
    • Fotosintéticos: Obtienen la energía de la luz del Sol. Ejemplos: Algas, Plantas y Bacterias fotosintéticas.
    • Quimiosintéticos:
... Continuar leyendo "Nutrición y Digestión en los Seres Vivos: Procesos Fundamentales" »