Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Mecanismos Fisiológicos del Corazón y Músculo: Regulación y Respuesta al Ejercicio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Fisiología Cardiovascular y Muscular: Conceptos Fundamentales

1. Regulación Autoheterométrica del Corazón

La regulación autoheterométrica le permite al corazón adaptar su gasto cardíaco de acuerdo con el volumen de sangre que ingresa. En este contexto, la precarga es el grado de estiramiento máximo de las fibras miocárdicas antes del comienzo de la contracción, y está determinada directamente por el volumen telediastólico final (VTD). Cuando la precarga se ve aumentada por un incremento del retorno venoso, la longitud de las fibras miocárdicas también aumenta, optimizando la fuerza de contracción según la Ley de Frank-Starling.

2. Impacto en la Presión Arterial: Distensibilidad y Radio Arteriolar

Al aumentar la distensibilidad... Continuar leyendo "Mecanismos Fisiológicos del Corazón y Músculo: Regulación y Respuesta al Ejercicio" »

Hormonas y Ciclo Femenino: Regulación, Reproducción y Salud Integral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,36 KB

Hormonas Clave y Regulación del Ciclo Femenino

Hormonas Esenciales en la Reproducción Femenina

  • FSH (Hormona Foliculoestimulante): Estimula el desarrollo del folículo ovárico.
  • LH (Hormona Luteinizante): Induce la ovulación y la formación del cuerpo lúteo.
  • Estradiol: Repara y engrosa el endometrio.
  • Progesterona: Mantiene el endometrio en la fase lútea, preparándolo para la implantación.

Mecanismos de Retroalimentación Hormonal

  • Retroalimentación Positiva: Un aumento de estradiol provoca un pico de LH, lo que desencadena la ovulación.
  • Retroalimentación Negativa: La progesterona inhibe la secreción de FSH y LH, evitando así la ovulación múltiple.

El Ciclo Reproductivo Femenino: Ovarios y Útero

El Ciclo Ovárico: Eventos en los Ovarios

Fases

... Continuar leyendo "Hormonas y Ciclo Femenino: Regulación, Reproducción y Salud Integral" »

Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Respuestas Celulares: Procesos Metabólicos y Defensa Inmunitaria

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4 KB

Glucólisis

La glucólisis es un proceso lineal que ocurre en el citoplasma. Una molécula de glucosa (6 carbonos) se degrada hasta formar dos moléculas de piruvato (3 carbonos) a través de una ruta de diez reacciones catalizadas enzimáticamente. En este proceso se obtiene energía (ATP) y poder reductor (NADH).

Fase 1: Fase de Inversión de Energía

Se consume energía. La glucosa se fosforila y se transforma en dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato. La fosforilación enzimática de la glucosa es doble (se necesitan 2 ATP). La glucosa se escinde, rindiendo dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato (3 carbonos cada una).

Fase 2: Fase de Generación de Energía

Se obtiene energía. Las dos moléculas de gliceraldehído-3-fosfato se transforman

... Continuar leyendo "Glucólisis, Ciclo de Krebs, Beta-Oxidación y Respuestas Celulares: Procesos Metabólicos y Defensa Inmunitaria" »

Traducción del ARNm y Mutaciones: Síntesis de Proteínas y Alteraciones Genéticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

Traducción del ARNm y Síntesis de Proteínas

La traducción es la etapa que sigue a la transcripción, mediante la cual se descodifica el mensaje genético que contiene el ARNm para que se sintetice una proteína (cadena peptídica).

El Código Genético

El código genético establece las correspondencias entre nucleótidos y aminoácidos, lo que permite traducir el idioma de los genes.

Características del Código Genético

  • Está degenerado.
  • Es universal.
  • Todas las combinaciones tienen sentido.
  • Carece de solapamientos.

ARNt y la Traducción

Los ARNt son los verdaderos artífices de la traducción, pues se encargan de mantener las correspondencias entre los tripletes del ARNm y los aminoácidos. Esto lo lleva a cabo el complejo enzimático aminoacil... Continuar leyendo "Traducción del ARNm y Mutaciones: Síntesis de Proteínas y Alteraciones Genéticas" »

Conceptos Esenciales de Reanimación Cardiopulmonar y Electrocardiograma

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,68 KB

Reanimación Cardiopulmonar (RCP) Básica

La RCP básica es un conjunto de maniobras organizadas con el objetivo de sustituir las funciones cardíacas y respiratorias, manteniendo la oxigenación de los tejidos, principalmente el cerebro.

RCP de Alta Calidad

  • Frecuencia: 100 - 120 compresiones por minuto.
  • Profundidad: 5 cm en el adulto.
  • Permitir que el tórax expanda completamente entre compresiones.
  • Minimizar las interrupciones (mantener la fracción de compresiones torácicas, FCT).
  • Evitar la ventilación excesiva.

Uso del Desfibrilador Externo Automático (DEA)

¿Cuándo, Cómo y Por Qué Usar el DEA?

  • ¿Cuándo? Paciente inconsciente que no responde, no respira adecuadamente y no tiene pulso.
  • ¿Cómo? Encenderlo y seguir las instrucciones verbales y
... Continuar leyendo "Conceptos Esenciales de Reanimación Cardiopulmonar y Electrocardiograma" »

Fisiología Endocrina: Regulación de la Tiroides y Glándulas Suprarrenales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,29 KB

Sistema Endocrino: Glándula Tiroides

La TRH (hormona liberadora de tirotropina, de origen hipotalámico) promueve la secreción de TSH (hormona estimulante de la tiroides) en la adenohipófisis, la cual, a su vez, estimula la liberación de hormonas tiroideas (T3 y T4).

Las células foliculares, productoras de tiroglobulina, rodean el coloide tiroideo, donde se almacena la tiroglobulina, una proteína rica en residuos de tirosina.

La TSH estimula la captación de componentes del coloide tiroideo por las células foliculares (aumentando su volumen) para la producción y liberación de T3 y T4.

Síntesis de Hormonas Tiroideas

La síntesis de hormonas tiroideas ocurre en las siguientes etapas:

  • Captación de yodo: Las células foliculares captan el
... Continuar leyendo "Fisiología Endocrina: Regulación de la Tiroides y Glándulas Suprarrenales" »

Biodiésel: Propiedades, Producción y Aplicaciones Energéticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,61 KB

Tipos de Catálisis en la Producción de Biodiésel

  • Catálisis Homogénea Básica:
    • Reactivos: NaOH, KOH.
    • Condiciones de operación: Más suaves.
    • Limitación: No apta para biomasa con alto contenido de Ácidos Grasos Libres (FFA).
  • Catálisis Homogénea Ácida:
    • Reactivos: H2SO4, HCl, H3PO4.
    • Condiciones de operación: Requiere condiciones severas.
  • Catálisis Heterogénea:
    • Condiciones de operación: Más suaves.
    • Desventaja: Requiere una purificación más compleja.
  • Catálisis Enzimática:
    • Ventaja: Más activa.
    • Desventaja: La reutilización es difícil.

Especificaciones de Calidad del Biodiésel (FAME)

Para asegurar la calidad y el rendimiento del biodiésel (Ésteres Metílicos de Ácidos Grasos - FAME), se deben cumplir las siguientes especificaciones:

  • Contenido
... Continuar leyendo "Biodiésel: Propiedades, Producción y Aplicaciones Energéticas" »

Enzims hidrolítics

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,59 KB

LISOSOMES
Orgànuls membranosos de les cel·lules eucariotes. Són vesícules que contenen enzims implicats en la digestió cel·lular de materials del exterior o orgànuls cel·lulars vells.
Els enzims són hidrolases. Són sintetitzades en el RER i/o transportades i modificades per l’aparell de golgi.
La mb lisosòmica té una importància extraordinària, conté proteïnes de transport que mantenen el pH àcid.
El pH intern del lisosoma es manté en un valor mitjà de 5.
Tipus de lisosomes:
Primaris: de formació recent, procedeix del complex de golgi i contenen diversos enzims hidrolítics.
Secundaris: fagolisosomes que es un lisosoma unit a una vesícula de fagocitosi o de pinocitosi o autofagolisosoma que és un lisosoma primari unit a una
... Continuar leyendo "Enzims hidrolítics" »

Biodiversidad y sus Ramas: Un Recorrido por la Vida en la Tierra

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

Biodiversidad: La Variedad de la Vida en Nuestro Planeta

Biodiversidad se refiere a la variedad de la vida en la Tierra, incluyendo todos los tipos de especies.

Atributos de la Biodiversidad

  • Composición: Identidad y variedad de elementos.
  • Estructura: Organización física o patrón del sistema.
  • Función: Procesos ecológicos y evolutivos.

Niveles de Estudio de la Biodiversidad

  • Genético: Genes y variabilidad genética.
  • Taxonómico: Taxones y géneros de especies.
  • Ecológico: Organización de los ecosistemas.

Concepto de Especie

Especie es un concepto que se puede definir desde diferentes perspectivas:

  • Morfológica: Fenotipo y aspectos superficiales.
  • Biológica: Reproducción, híbridos y entrecruzamiento.
  • Genética: Adaptación y variabilidad entre poblaciones.
... Continuar leyendo "Biodiversidad y sus Ramas: Un Recorrido por la Vida en la Tierra" »

Enzimas: Características, Funcionamiento y Factores que Afectan su Actividad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,98 KB

Enzimas: Características, Funcionamiento y Factores que Afectan su Actividad

En relación con las enzimas: a) Indique tres características fundamentales. b) Defina enzima y centro activo. c) La figura 2 muestra la variación de la velocidad de una reacción en presencia de dos enzimas distintas (E1 y E2) que actúan sobre el mismo sustrato (S). ¿Cuál de las dos enzimas presenta mayor afinidad por el sustrato? Razone la respuesta. (2 puntos)

Características de las Enzimas

a) Las enzimas presentan varias características fundamentales, entre ellas:

  • Naturaleza proteica: La mayoría de las enzimas son proteínas, aunque existen algunas moléculas de ARN con actividad catalítica (ribozimas).
  • Disminución de la energía de activación: Rebajan la
... Continuar leyendo "Enzimas: Características, Funcionamiento y Factores que Afectan su Actividad" »