Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura y Función Celular: Orgánulos Membranosos y No Membranosos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Organización Celular: Componentes y Funciones

Orgánulos No Membranosos

1. Pared Celular: Confíe rigidez y protección a la célula. Estructura: lámina media, pared primaria, pared secundaria, plasmodesmos (canales que permiten la comunicación e intercambio de sustancias) y punteaduras (acumulación de plasmodesmos).

2. Citoesqueleto: Conjunto de filamentos que forman redes fibrilares interconectadas:

  • Microtúbulos: Formados por tubulina, contribuyen a la forma celular, composición del huso mitótico, etc.
  • Microfilamentos de actina: Dos filamentos de actina enrollados helicoidalmente.
  • Filamentos intermedios.

3. Ribosomas: Orgánulos globulares sin membrana compuestos por ARN ribosomal (ARNr) y proteínas. Su función es sintetizar proteínas... Continuar leyendo "Estructura y Función Celular: Orgánulos Membranosos y No Membranosos" »

Perque el ventricle esquerre es mes gruixut que el dret

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

També anomenat APARELL CARDIOVASCULAR, és un circuit tancat ple de sang I format per un sistema de conductes, els vasos circulatoris, i un motor Central, el cor.

ARTÈRIES:porten La sang des del cor als òrgans.
VENES: Porten La sang des dels òrgans al cor.
CAPIL·LARS: Difonen La sang pel teixit, tot aportant nutrients i O2 a les cèl·lules i recollint el CO2.
ØELCOR: és l’òrgan propulsor de l’aparell circulatori, per això se’l considera com una Bomba que atrau la sang cap a dins i la impulsa cap a fora. És un òrgan Muscular buit situat entre els dos pulmons, en un espai anomenat mediastí. Té Una forma semblant a un con invertit, en situació obliqua i amb el vèrtex cap a Baix i a l’esquerra.
ESTRUCTURA DEL COR
1.ENDOCARDI: 
... Continuar leyendo "Perque el ventricle esquerre es mes gruixut que el dret" »

Ligamento,rodete, cartílago, etc:

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

VÍA RESPIRATORIA ALTA:

1) Fosas nasales:dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.

2) Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.

Las vías respiratorias altas van del principio de la nariz a las tráqueas. La zona de conducción va de la tráquea a los bronquiolos terminales. La zona de intercambio o zona respiratoria va de los bronquiolos respiratorios hasta los sacos alveolares.

Las vías respiratorias altas tienen 3 funciones fundamentales: calienta el aire que entra a una determinada temperatura, lo tiene que humidificar (saturarlo... Continuar leyendo "Ligamento,rodete, cartílago, etc:" »

Pruebas de la evolución Distribución Geográfica

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La embriología comparada:En los animales con reproducción sexual, desde la fecundación hasta el nacimiento del individuo, el embrión va sufriendo una serie de cambios.La modalidad de la biología que se encarga del estudio de esos cambios es la embriología.Si comparamos el desarrollo de los embriones de diferentes especies de vertebrados, observaresmos que en los primeros estadios los embriones son casi idénticos entre sí.Las diferencias se van acentuando según avanza el desarrollo embrionario.Cuanto más tiempo tarde en diferenciarse los embriones de dos especies, más próximas evolutivamente estarán estas dos especies.La comparación del ADN:La información genética de todos los seres vivos está contenida en su ADN.Todos ellos
... Continuar leyendo "Pruebas de la evolución Distribución Geográfica" »

Tipos de Neuronas: Clasificación, Estructura y Funciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Formación de la Vaina de Mielina

La vaina de mielina está formada por capas de lípidos y proteínas producidas por las células de Schwann.

Neuronas

A través de las neuronas se transmiten señales denominadas impulsos nerviosos. Las señales pueden ser dirigidas a músculos o glándulas. Todas las neuronas se conectan entre sí en un punto llamado sinapsis. Existen cuatro tipos de neuronas:

  • Neurona Sensorial: Recibe información sensorial y la transmite al sistema nervioso central (neurona bipolar).
  • Neurona Motora: Conduce los impulsos del cerebro y la médula espinal hasta los receptores (contrario a las sensitivas) (neurona multipolar).
  • Interneuronas: Se ubican exclusivamente en el sistema nervioso central, específicamente en el cerebro. Son
... Continuar leyendo "Tipos de Neuronas: Clasificación, Estructura y Funciones" »

Fisiología del Cuerpo Humano: Respuestas Esenciales para Estudiantes y Profesionales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,53 KB

Fisiología Celular y Transporte de Membrana

  1. Los compuestos químicos inorgánicos necesarios para las reacciones celulares se llaman: electrolitos.
  2. El agua utiliza como medio de transporte a través de la membrana celular la: difusión facilitada.
  3. El contratransporte es una forma de: transporte activo secundario.
  4. Las hormonas esteroideas se sintetizan a partir de: colesterol.
  5. El momento en que la membrana se vuelve bruscamente permeable al sodio y este entra al interior del axón se denomina: fase de despolarización.
  6. La interacción de las catecolaminas con el receptor produce: generación de un segundo mensajero.
  7. El principio del todo o nada establece que: la membrana no se despolariza parcialmente.
  8. Al final del potencial de acción: los canales
... Continuar leyendo "Fisiología del Cuerpo Humano: Respuestas Esenciales para Estudiantes y Profesionales" »

Características Botánicas y Composición de la Vid y el Olivo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

Vid (Vitis vinifera)

Características Morfológicas

  • Familia: Vitaceae.
  • Biotipo: Planta leñosa, trepadora, con zarcillos opuestos a las hojas.
  • Hojas: Alternas, simples o palmeadas, con 5 nervios principales marcados, ligeramente dentadas, caducas.
  • Raíz: Pivotante, alcanza los 30-40 cm de profundidad.
  • Tronco: Retorcido, corteza agrietada, se llama ritidoma y con la edad se puede extraer en tiras color pardo-rojizo.
  • Tallos: Pámpanos, sarmientos, pulgares o varas, brazos o cordones, chupones.
  • Hojas: Forma pentagonal, con 5 nervios que delimitan 5 lóbulos y 5 senos, borde dentado, pecíolo ensanchado en la base.
  • Zarcillos: Bifurcados, sirven para que la planta trepe, se lignifican.
  • Flores: Pequeñas, verdosas, pentámeras. Corola soldada por arriba (caliptra)
... Continuar leyendo "Características Botánicas y Composición de la Vid y el Olivo" »

Tipos de huevos según el contenido y distribución del vitelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Sist. Nervioso: Está encargado de controlar e integrar las funciones motoras, vegetativas y sensoriales del individuo. Se compone de neuronas, que son las células nerviosas encargadas de la generación y conducción de los impulsos nerviosos y de células de acompañamiento y sostén que forman la neurología. Las hormonas pueden ser: sensoriales o aferentes, motoras o eferentes y de asociación o interneuronas. Reproducion y puesta: Los insectos se reproducen por huevos (ovíparidad) pero tb pueden ser: ovoviparidad, pedogenesis, poliembrionia, partenogénesis y facultativa

TEMA 10. DESARROLLO Y METAMORFOSIS DE LOS INSECTOS: El huevo de los insectos es centrolecito: consta de capa externa o corion, periplasma, membrana vitelina y vitelo nutritivo.

... Continuar leyendo "Tipos de huevos según el contenido y distribución del vitelo" »

Meiosis y Gametogénesis: El Proceso Esencial de la Reproducción Sexual

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

La meiosis, que en latín significa "hacer más pequeño", es el nombre del proceso de división celular por el que una célula diploide pasa a ser haploide mediante dos divisiones celulares sucesivas. Es un proceso fundamental para los organismos de reproducción sexual, ya que permite la herencia y la variabilidad del material genético.

Tipos Celulares Involucrados en la Meiosis

Las células se pueden clasificar en dos grandes grupos: las somáticas y las germinales.

  • Las células somáticas son la mayoría de las células que componen nuestro cuerpo y que tienen un contenido cromosómico doble, es decir, son diploides.
  • Las células germinales son las que se ubican en las gónadas y las que darán paso a los gametos. Son estas células las que
... Continuar leyendo "Meiosis y Gametogénesis: El Proceso Esencial de la Reproducción Sexual" »

Factores del Retorno Venoso y Regulación Hidrodinámica Cardíaca

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

El retorno venoso es la cantidad de sangre que fluye desde las venas hacia la aurícula derecha a cada minuto. Los factores que influyen en el retorno venoso, aumentándolo, son:

  • El bombeo activo muscular: Es un factor fundamental, en especial a nivel de la pantorrilla, donde constituye un verdadero corazón periférico. Esto explica la importancia de la adecuada valoración y tratamiento de los trastornos osteoarticulares y musculares del miembro en el tratamiento de la patología venosa.
  • La bomba aspirativa torácica: Es poco importante y se contrarresta en parte con el aumento de la presión intraabdominal producida por el descenso del diafragma durante la inspiración.
  • El tono venoso: Mediado por el Sistema Nervioso Autónomo.
  • La resistencia
... Continuar leyendo "Factores del Retorno Venoso y Regulación Hidrodinámica Cardíaca" »