Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Producció d'Insulina mitjançant Enginyeria Genètica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Biotecno: utilitzar l'elaboració de productes utilitzant éssers vius (llet, iogurt…). Enginyeria genètica: conjunt de tècniques que permeten la manipulació de l'ADN d'una espècie (permeten localitzar, aïllar, sintetitzar, manipular, recombinar i transferir a les cèl·lules seqüències específiques d'ADN). Etapes de la transferència de gens:

  1. Identificació del gen que sintetitza una determinada molècula d'interès i obtenció del gen (ADN passatger), amb enzims de restricció (tallen l'ADN en regions amb seqüències específiques).
  2. Preparació de l'ADN recombinant (utilitzant vectors de clonatge: plasmidis, virus lisogènics, cromosomes de llevats…).
  3. Introducció d'ADN dins la cèl·lula hoste mitjançant:

*Mecanismes biològics:

... Continuar leyendo "Producció d'Insulina mitjançant Enginyeria Genètica" »

Anatomía del Sistema Digestivo: Órganos, Estructuras y Relaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,14 KB

Cavidad Bucal: Estructura y Componentes

La cavidad bucal consta de dos partes principales:

  1. Vestíbulo Bucal:
    • Límite externo: Labios y mejillas.
    • Límite interno: Dientes y encías.
    • Paredes laterales: Carrillos.
  2. Cavidad Bucal Propiamente Dicha:
    • Límite anterolateral: Arcos alveolares, dientes y encías.
    • Límite posterior: Istmo bucofaríngeo.
    • Techo: Paladar.
    • Piso: Lengua, diafragma bucal, frenillo de la lengua, papilas submaxilares, pliegue sublingual, papilas sublinguales.

Esófago: Anatomía y Divisiones

El esófago es un tubo muscular que conecta la faringe con el estómago.

  • Mide aproximadamente 25-30 cm.
  • Inicia en el borde inferior del cartílago cricoides (C6) y termina entre T11 y T12.

Constricciones Esofágicas

Presenta tres estrechamientos o constricciones:... Continuar leyendo "Anatomía del Sistema Digestivo: Órganos, Estructuras y Relaciones" »

Volumen telediastolico

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Sistema cardiovascular

Funciones sist cardio: distribución – eliminación – transporte – Mantenimiento – prevención.

Corazón: bomba principal que hace circular la sangre por todo el Sistema vascular. El corazón tiene dos aurículas actuando como cámaras de Recepción y dos ventrículos como unidades de emisión.

Componentes sistema de conducción: nódulo senoauricular – nódulo Auriculoventricular – fascículo auriculoventricular – fibras de purkinje.

Función cardiaca: ciclo cardiaco – volumen sistólico – gasto Energético (Q)

Ciclo cardiaco: incluye todos los hechos que se producen entre dos Latidos cardíacos consecutivos. En términos mecánicos, consiste en que todas Las cámaras del corazón pasan por una fase de relajación... Continuar leyendo "Volumen telediastolico" »

Nutrientes Esenciales, Alimentación Saludable y Trastornos Alimenticios: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Diferencias entre Nutrición, Alimentación, Nutrientes y Alimentos

  • Nutrición: Proceso involuntario mediante el cual se obtiene la materia y la energía necesarias para llevar a cabo las funciones vitales.
  • Alimentación: Proceso voluntario mediante el cual ingerimos alimentos.
  • Nutriente: Biomolécula que se extrae de un alimento.
  • Alimento: Sustancia que proporciona nutrientes.

Clasificación de los Nutrientes

  1. Nutrientes
    1. Inorgánicos
      1. Sales minerales
      2. Agua
    2. Orgánicos
      1. Glúcidos
      2. Lípidos
      3. Proteínas
      4. Vitaminas

Funciones de la Nutrición

  • Obtener energía.
  • Reparar y construir estructuras.

Nutrientes Inorgánicos

Sales Minerales

Las sales minerales están relacionadas con el pH y la ósmosis. La ósmosis es el paso del agua a través de una membrana semipermeable. Si hay... Continuar leyendo "Nutrientes Esenciales, Alimentación Saludable y Trastornos Alimenticios: Conceptos Clave" »

Explorando los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura y Funciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,09 KB

Tejido Óseo

Características del Tejido Óseo

  • Hueso compacto
  • Su célula principal es el osteocito
  • Es un tejido denso y mineralizado

Función del Tejido Óseo

Sintetiza la matriz extracelular y proporciona soporte estructural.

Tejido Conectivo Especializado: Cartílago

Características del Cartílago

  • Su célula principal es el condrocito
  • Avascular (sin vasos sanguíneos)
  • Origen mesenquimatoso

Función del Cartílago

Proporciona sostén y protección, además de reducir la fricción en las articulaciones.

Tejido Mesénquima

Características del Tejido Mesénquima

  • Abundante matriz extracelular
  • Contiene fibras de colágeno
  • Pocas células, pero con gran variabilidad y capacidad de diferenciación

Función del Tejido Mesénquima

Ofrece soporte estructural y sirve como... Continuar leyendo "Explorando los Tejidos del Cuerpo Humano: Estructura y Funciones Esenciales" »

Principios de Estructura y Función en Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Membranas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,83 KB

Estructura y Plegamiento de Proteínas

Conceptos Generales

  • Incorrecto: El cabdell estadístic (ovillo estadístico) hace referencia a la conformación fluctuante y flexible que presentan ciertos polipéptidos en condiciones desnaturalizantes, no necesariamente a su estado funcional nativo.

  • Correcto: El plegamiento de las proteínas no es un proceso aleatorio de búsqueda de la conformación más estable (paradoja de Levinthal), sino un proceso dirigido y cooperativo.

  • Correcto: La interconversión entre dos conformaciones diferentes de una proteína (ej. estado R y T de la hemoglobina) no requiere la ruptura y formación de nuevos enlaces covalentes, solo cambios en las interacciones débiles.

  • Correcto: Las chaperonas son proteínas que facilitan

... Continuar leyendo "Principios de Estructura y Función en Biomoléculas: Proteínas, Ácidos Nucleicos y Membranas" »

Estructura y Función Celular: Orgánulos Membranosos y No Membranosos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

Organización Celular: Componentes y Funciones

Orgánulos No Membranosos

1. Pared Celular: Confíe rigidez y protección a la célula. Estructura: lámina media, pared primaria, pared secundaria, plasmodesmos (canales que permiten la comunicación e intercambio de sustancias) y punteaduras (acumulación de plasmodesmos).

2. Citoesqueleto: Conjunto de filamentos que forman redes fibrilares interconectadas:

  • Microtúbulos: Formados por tubulina, contribuyen a la forma celular, composición del huso mitótico, etc.
  • Microfilamentos de actina: Dos filamentos de actina enrollados helicoidalmente.
  • Filamentos intermedios.

3. Ribosomas: Orgánulos globulares sin membrana compuestos por ARN ribosomal (ARNr) y proteínas. Su función es sintetizar proteínas... Continuar leyendo "Estructura y Función Celular: Orgánulos Membranosos y No Membranosos" »

Perque el ventricle esquerre es mes gruixut que el dret

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,88 KB

També anomenat APARELL CARDIOVASCULAR, és un circuit tancat ple de sang I format per un sistema de conductes, els vasos circulatoris, i un motor Central, el cor.

ARTÈRIES:porten La sang des del cor als òrgans.
VENES: Porten La sang des dels òrgans al cor.
CAPIL·LARS: Difonen La sang pel teixit, tot aportant nutrients i O2 a les cèl·lules i recollint el CO2.
ØELCOR: és l’òrgan propulsor de l’aparell circulatori, per això se’l considera com una Bomba que atrau la sang cap a dins i la impulsa cap a fora. És un òrgan Muscular buit situat entre els dos pulmons, en un espai anomenat mediastí. Té Una forma semblant a un con invertit, en situació obliqua i amb el vèrtex cap a Baix i a l’esquerra.
ESTRUCTURA DEL COR
1.ENDOCARDI: 
... Continuar leyendo "Perque el ventricle esquerre es mes gruixut que el dret" »

Ligamento,rodete, cartílago, etc:

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

VÍA RESPIRATORIA ALTA:

1) Fosas nasales:dos amplias cavidades cuya función es permitir la entrada del aire, el cual se humedece, filtra y calienta a una determinada temperatura a través de unas estructuras llamadas cornetes.

2) Faringe: es un conducto muscular, membranoso que ayuda a que el aire se vierta hacia las vías aéreas inferiores.

Las vías respiratorias altas van del principio de la nariz a las tráqueas. La zona de conducción va de la tráquea a los bronquiolos terminales. La zona de intercambio o zona respiratoria va de los bronquiolos respiratorios hasta los sacos alveolares.

Las vías respiratorias altas tienen 3 funciones fundamentales: calienta el aire que entra a una determinada temperatura, lo tiene que humidificar (saturarlo... Continuar leyendo "Ligamento,rodete, cartílago, etc:" »

Pruebas de la evolución Distribución Geográfica

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,56 KB

La embriología comparada:En los animales con reproducción sexual, desde la fecundación hasta el nacimiento del individuo, el embrión va sufriendo una serie de cambios.La modalidad de la biología que se encarga del estudio de esos cambios es la embriología.Si comparamos el desarrollo de los embriones de diferentes especies de vertebrados, observaresmos que en los primeros estadios los embriones son casi idénticos entre sí.Las diferencias se van acentuando según avanza el desarrollo embrionario.Cuanto más tiempo tarde en diferenciarse los embriones de dos especies, más próximas evolutivamente estarán estas dos especies.La comparación del ADN:La información genética de todos los seres vivos está contenida en su ADN.Todos ellos
... Continuar leyendo "Pruebas de la evolución Distribución Geográfica" »