Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Ácaros en la Agricultura: Características, Familias Clave y Estrategias de Manejo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB

Ácaros de Interés Agrícola: Morfología, Biología y Estrategias de Control

Clasificación y Características Generales de los Ácaros

Los ácaros se clasifican taxonómicamente de la siguiente manera:

  • Phylum: Arthropoda
  • Clase: Arachnida
  • Subclase: Acarina o Acari

Morfología Externa

En el cuerpo de los ácaros se diferencian dos regiones principales:

  • Gnatosoma: Es la región anterior del cuerpo del ácaro, donde se diferencia un apéndice preoral con un par de quelíceros (estructuras trituradoras del alimento) y un par de pedipalpos.
  • Idiosoma: Corresponde al resto del cuerpo. Está sin segmentar, aunque se puede diferenciar un pliegue (sutura seyugal) que separa los dos pares de patas anteriores de los dos pares posteriores. Los ácaros adultos
... Continuar leyendo "Ácaros en la Agricultura: Características, Familias Clave y Estrategias de Manejo" »

Vías de Absorción de Tóxicos: Inhalatoria, Gastrointestinal y Cutánea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Absorción de Tóxicos: Vías y Mecanismos

  • Inhalatoria
  • Gastrointestinal
  • Cutánea
  • Otras
    • Sublingual
    • Rectal
    • Parenteral

Intravenosa

Subcutánea

Intramuscular

Vía Inhalatoria: Detalles y Factores Clave

Estado físico de las sustancias:

  • Gases
  • Vapores
  • Polvos

Otros factores:

  • Solubilidad en sangre y tejidos
  • Débito sanguíneo (anemias)
  • Presión parcial alvéolos vs sangre arterial y venosa
  • Ventilación pulmonar o capacidad pulmonar

Gases

  • Ocupan todo el espacio
  • Rapidez en la distribución del espacio
  • Intoxicaciones colectivas

Vapores

  • Líquidos que pasan al estado gaseoso
  • Temperatura de ebullición
  • Velocidad de evaporación
  • Presión de vapor: equilibrio gas-líquido

Polvos

Polvos Propiamente Dichos

  • Tamaño entre 100 y 400 µ de diámetro
  • Precipitan rápidamente
  • Riesgo de inhalación
... Continuar leyendo "Vías de Absorción de Tóxicos: Inhalatoria, Gastrointestinal y Cutánea" »

Fisiología Humana: Eritrocitos, Leucocitos, Alvéolos Pulmonares y Equilibrio Ácido-Base

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,72 KB

Ciclo Vital de los Eritrocitos

El ciclo vital de los eritrocitos, también conocidos como glóbulos rojos, se puede resumir de la siguiente manera:

  • Génesis: Se forman en la médula ósea a partir de células madre hematopoyéticas pluripotenciales, también llamadas hemocitoblastos, mediante un proceso llamado eritropoyesis.
  • Vida media: Aproximadamente 120 días.
  • Catabolismo: Se lleva a cabo en el sistema reticuloendotelial, principalmente en el bazo y el hígado, a través de un proceso conocido como eritrolisis.
  • Características: Contienen hemoglobina, una proteína que les permite transportar oxígeno, y poseen una alta capacidad de deformabilidad, lo que les facilita el paso a través de los capilares sanguíneos.

Series Granulocíticas y Agranulocíticas

... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Eritrocitos, Leucocitos, Alvéolos Pulmonares y Equilibrio Ácido-Base" »

Toxicología Forense: Procedimientos y Mecanismos de Acción

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Toxicología Forense

Conjunto de procesos analíticos que se aplican tanto en vivos como en cadáveres, con el fin de determinar el diagnóstico y el esclarecimiento de los hechos.

Interés de los Análisis Toxicológicos

  • Establecer la etiología tóxica de una muerte.
  • Dictaminar que una persona se encuentra o ha estado bajo los efectos de algún tóxico.
  • Obtener información sobre la distribución de los tóxicos en el organismo.
  • Obtener información sobre la impregnación tóxica de una población respecto a un tóxico determinado.

Metodologías Toxicológicas

  • Pruebas generales
  • Métodos cuantitativos

Tiempo de Análisis

Análisis químico toxicológico

Fases en un Análisis Toxicológico

  • Separación o extracción de la muestra
  • Detección e identificación
... Continuar leyendo "Toxicología Forense: Procedimientos y Mecanismos de Acción" »

Principales amenazas y problemas socio-ambientales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

El uso de combustibles fósiles y la deforestación producen vapor de agua, CO2 y gas metano, lo que crea una capa de retención de la energía solar.

Efecto invernadero - Agujero capa de ozono - Lluvia ácida - Contaminación de aguas.

La mayor parte de las aguas continentales están contaminadas por elementos químicos y por la eutrofización (provocada por nitratos y fosfatos).

Los pesticidas y compuestos que contaminan el suelo, debido a la erosión arrasada también contaminan el agua; aguas residuales e hidrocarburos; calor de las aguas de refrigeración; contaminación radiactiva.

Contaminación de suelos.

Residuos que están mucho tiempo en el suelo sin desplazarse; vertidos incontrolados.

Los residuos son materiales que se generan como consecuencia... Continuar leyendo "Principales amenazas y problemas socio-ambientales" »

Aromaterapia: Guía Completa de Aceites Esenciales y sus Usos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

Aromaterapia: Guía Completa de Aceites Esenciales y sus Usos

Componentes de los Aceites Esenciales

Los aceites esenciales están compuestos por:

  • Sustancias aromáticas: Pueden ser de origen natural o sintético.
  • Fijadores: Fijan el aroma, haciéndolo más duradero.
  • Disolventes: Diluyen el resto de componentes. Los más utilizados son el agua y el alcohol.
  • Otros componentes: Humectantes, antioxidantes, colorantes o solubilizantes.

Tipos de Aceites Esenciales

Según su concentración aromática:

  • Perfume: Mayor concentración (40%), más duradero y de mayor intensidad.
  • Agua de perfume: Menos concentrada (20%), más económica.

Métodos de Extracción

  • Destilación por arrastre de vapor: Separa sustancias insolubles en agua y ligeramente volátiles de otros
... Continuar leyendo "Aromaterapia: Guía Completa de Aceites Esenciales y sus Usos" »

Chairas geografia

Clasificado en Biología

Escrito el en gallego con un tamaño de 1,79 KB

que emerge el magma en forma de lava y gases procedentes del interior terrestre. Magma : es la masa de roca y otros materiales fundidos del interior de la Tierra. Lava : es magma que alcanza la superficie terrestre atravesando la corteza terrestre. Chimenea (conducto) volcánico: forma de relieve volcánico; es el conducto por donde sale el magma de los volcanes a la superficie terrestre. Cono volcánico : forma de relieve volcánico; es una elevación cónica, abierta en la cima y originada como consecuencia de la acumulación de materiales volcánicos alrededor del punto de emisión. Caldera (cráter) : forma de relieve volcánico; es un cráter circular originado por la explosión de un volcán. Malpaís : forma de relieve volcánico;
... Continuar leyendo "Chairas geografia" »

Efectos del masaje en la piel y la circulación sanguínea

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,2 KB

Efectos inmediatos en la piel:

La temperatura puede aumentar 2 o 3 grados, produciendo una hiperemia local que beneficia al proceso de nutrición de la piel.

Produce el arrastre de células muertas de la capa córnea, sustancias grasas por efecto mecánico.

Aumenta la secreción sebácea y sudorales.

Circulación sanguínea y linfática:

Activa el movimiento de la circulación sanguínea venosa y linfática por el efecto mecánico de arrastre.

A nivel de la circulación linfática aumenta su efecto drenante, por lo que se reducen los edemas.

Músculos:

Aumenta la excitabilidad muscular debido a la estimulación de las terminaciones nerviosas del músculo.

Modifica el estado de contracción o tono de la musculatura. Las maniobras lentas rítmicas y sobre

... Continuar leyendo "Efectos del masaje en la piel y la circulación sanguínea" »

Multiplicació per empelt: bases, èxit i incompatibilitat

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,07 KB

Multiplicació per empelt

  • Bases per la formació de la unió entre la varietat i el portaempelt

    • Formació del call
    • Diferència del cambium (teixit vegetal que es troba en les tiges i arrels de determinades plantes)
    • Activació del cambium i unió histològica
    • Nova formació de teixit vascular (teixit llenyós i teixit liberia) entre dues parts
  • Empelt reeixit

    • Afinitat varietat/portaempelt
    • Zones cambials molt pròximes
    • Època d'execució adequada: setembre / febrer-març
    • Bona execució
  • Multiplicació per empelt: incompatibilitat

    • Autoempelt té un 100% d’afinitat
    • La desafinitat implica anomalies histològiques en el punt d’unio
      • Empelt viable: quan la desafinitat es manté en un llindar on tècnicament i econòmicament és viable
      • Desafinitat total: alteracions
... Continuar leyendo "Multiplicació per empelt: bases, èxit i incompatibilitat" »

Técnicas de Masaje y Anatomía de las Mamas: Guía para Profesionales de la Estética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Maniobras del Masaje

Toma de Contacto

Prepara la aplicación de maniobras más activas o para finalizar la sesión del masaje. Relajante.

Frotación

Vaso dilatación local, aumenta la temperatura cutánea, facilita la descamación de la piel, disminuye la sensibilidad en los planos superficiales.

Fricción

Vaso dilatación local, calentamiento del tejido subyacente, calmante en puntos dolorosos, según la técnica, un efecto relajante o estimulante del sistema nervioso vegetativo.

Presión

Sedante sobre el sistema nervioso periférico, estimula el retorno venoso-linfático, aumenta la excitabilidad muscular, facilitando la respuesta del músculo.

Amasamiento

Estimula la circulación de retorno. A nivel muscular, mejora las propiedades de elasticidad,... Continuar leyendo "Técnicas de Masaje y Anatomía de las Mamas: Guía para Profesionales de la Estética" »