Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Salud Capilar Integral: Conceptos Esenciales y Tratamientos para el Cabello y Cuero Cabelludo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB

Fundamentos de la Salud Capilar y el Cuero Cabelludo

Fisiología del Cuero Cabelludo y el Cabello

  • La secreción de la glándula sebácea es alcalina, mientras que la de la glándula sudorípara es ácida.
  • El pH ideal del cuero cabelludo es de 5.5, ya sea que el cabello sea graso o seco.

Tipos y Condiciones del Cabello

  • Cabello Dañado por Factores Externos: Opaco, áspero, con tricoptilosis (puntas abiertas), quebradizo y sin brillo. Causado por calor excesivo, factores mecánicos o químicos.
  • Cabello Químicamente Procesado: Áspero, quebradizo, opaco, deshidratado y encrespado. Frecuentemente resultado de tintes, decoloraciones y otros tratamientos químicos.
  • Cabello Mixto: Hebra seca con cuero cabelludo graso. Este es un trastorno de la glándula
... Continuar leyendo "Salud Capilar Integral: Conceptos Esenciales y Tratamientos para el Cabello y Cuero Cabelludo" »

Maíz: Propiedades, Cultivo y Aplicaciones Industriales de un Cereal Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,29 KB

Maíz: Propiedades, Cultivo y Aplicaciones Industriales de un Cereal Esencial

El maíz es originario de Centroamérica y es el cereal más producido (y más consumido en los países desarrollados) en el mundo, alcanzando las 1.018 Mt. De esta producción, el 40% proviene de EE. UU., el 14% de China y un 9% de la Unión Europea. En España, es el tercer cereal más producido. Su uso industrial está en constante crecimiento.

El maíz es un cultivo de verano que necesita calor y humedad, por lo que se cultiva principalmente en la zona mediterránea oriental y en EE. UU. (como se observa en los característicos círculos de maíz de Misuri-Illinois).

Desde el punto de vista energético, es el cereal más energético debido a la cantidad de aceite

... Continuar leyendo "Maíz: Propiedades, Cultivo y Aplicaciones Industriales de un Cereal Esencial" »

Glosario de Términos Clave sobre Química Ambiental y Sostenibilidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

Química Ambiental: Aplicación de la química al estudio de los problemas y la conservación del medio ambiente. Abarca suelo, agua y aire.

Ambiente:

  • Abiótico: Recursos naturales como agua, suelo y aire.
  • Bióticos: Seres vivos.

Cadena Trófica:

  • Productores: Vegetales.
  • Consumidores: Humanos, animales.
  • Descomponedores: Degradan materia orgánica.

Biosfera: Zona donde se desarrolla la vida.

Procesos Productivos:

  • Explotación de Materia Prima: Creación de productos con bajo impacto.
  • Proceso Limpio: Proceso certificado bajo normas.
  • Sustentable: Gestión de recursos para generaciones futuras.
  • Sostenible: Preservar, conservar y cuidar el entorno a través del tiempo.

Corrientes Freáticas: Napas subterráneas.

Tasa de Transformación: Velocidad a la cual se transforman... Continuar leyendo "Glosario de Términos Clave sobre Química Ambiental y Sostenibilidad" »

Procés d'Obtenció de la Llet i Derivats: Pasteurització, Iogurt i Formatges

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,87 KB

Obtenció de la Llet

Recepció

Comprovació de la qualitat de la llet (Q-micro/nutri/fisicoqim/química).

Emmagatzematge i Refrigeració

4ºC. Possible filtració per eliminar brutícia i impureses.

Pasteurització

Escalfament a 72º/78ºC mín. 15 seg. Assegura destrucció de microorganismes patògens. Es comercialitza com a llet fresca i s'ha de conservar refrigerada.

Centrifugació

  • Rebuig
  • Nata
  • Llet desnatada

Barreja

Llet desnatada + nata = sencera / semi desnatada.

Homogeneïtzació

Obtenció d'un aspecte homogeni per tal que no se separin els globus de greix i hi hagi una emulsió estable.

UHT/Esterilització

Escalfament de la llet una vegada envasada per assegurar la destrucció de microorganismes a 110º-120ºC durant 20 min. en autoclau.

Refredament

4ºC.... Continuar leyendo "Procés d'Obtenció de la Llet i Derivats: Pasteurització, Iogurt i Formatges" »

Biotecnología: Aplicaciones, Tipos y Técnicas Modernas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,99 KB

¿Qué es la biotecnología?

Es la ciencia o tecnología aplicada en los seres u organismos vivos, ya sean plantas, animales, microorganismos, etc., que permiten obtener un producto necesario para el hombre.

Tipos de biotecnología

  • Roja: Es la biotecnología que se encarga de trabajar con procesos médicos. Ej: producción de antibióticos.
  • Blanca: Aplica a procesos industriales. Por ejemplo: inhibidores enzimáticos industriales.
  • Verde: Es la biotecnología aplicada a procesos agrícolas. Ej: plantas transgénicas capaces de crecer en condiciones adversas, resistencia a enfermedades y plagas.
  • Azul: Es la biotecnología marina, aplicaciones en ambientes marinos y acuáticos.

Biotecnología tradicional vs. moderna

  • Tradicional: Es un tipo de biotecnología
... Continuar leyendo "Biotecnología: Aplicaciones, Tipos y Técnicas Modernas" »

Selección y Uso de Apósitos para el Tratamiento de Heridas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,9 KB

APÓSITOS: Elección del Apósito en Función de la Lesión, Paciente y Entorno

Apósitos de Hidrofibra de Colágeno (CAH):

En presencia de exudado, los apósitos de CAH son beneficiosos, ya que favorecen el desbridamiento autolítico, promueven la granulación, previenen la desecación y la muerte celular.

Poliuretanos:

Lámina plástica adhesiva, ideal para cubrir vías. No absorben exudado. Son impermeables a bacterias. Adecuados para usar junto con CAH. Prevención y protección ante la fricción. Útiles en quemaduras de 1º y 2º grado.

Espumas Poliméricas (FOAMS):

Excelente capacidad de absorción. Proporcionan desbridamiento autolítico similar al CAH.

Ventajas:

  • No se descomponen en contacto con el exudado, a diferencia de los hidrocoloides.
... Continuar leyendo "Selección y Uso de Apósitos para el Tratamiento de Heridas" »

Conceptos Clave de Anatomía Veterinaria: Estructuras Musculares y Articulares

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Ligamento

Asociaciones de fibras de colágeno muy resistentes que unen los huesos entre sí de forma estable.

Ranilla

Uno de los cuatro componentes externos del casco del caballo (corona, pared, suela y ranilla). Su principal función es la de favorecer la circulación sanguínea. Es la parte externa más elástica y la que normalmente tiene el primer contacto con el suelo. Cuando el casco está levantado, la ranilla se encuentra en posición relajada; y cuando el casco se apoya en el suelo, funciona como una bomba para el retorno sanguíneo.

Trócleas Musculares

Estructuras de fibrocartílago que funcionan como una polea para cambiar la dirección de un músculo o tendón. Un ejemplo es el ojo, donde el puente de tejido conjuntivo hace que cambie... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Anatomía Veterinaria: Estructuras Musculares y Articulares" »

Àcids Nucleics, DNA i Enginyeria Genètica: Conceptes Clau i Aplicacions

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,62 KB

Àcids Nucleics: Les Bases del DNA

Les bases del DNA porten el missatge genètic i codifiquen la informació hereditària en triplets. L'estructura és de doble hèlix i és estable per la complementarietat de bases. L'RNA depèn del DNA, està format per nucleòtids i es diferencia en la ribosa. Desapareix la timina i hi ha una nova base anomenada uracil, sense doble hèlix.

Experiment de Griffith amb el bacteri Streptococcus pneumoniae: 2 variants. S = mort del ratolí quan se li posava bacteris amb embolcall bacterià i R = no virulenta, sense embolcall. Inoculant els bacteris S morts no morien, però en barrejar-los amb vius R, molts ratolins morien. Els S morts converteixen els R vius en S.

Explicació d'Avery

Avery descobreix una explicació

... Continuar leyendo "Àcids Nucleics, DNA i Enginyeria Genètica: Conceptes Clau i Aplicacions" »

Funciones y estructura de los seres vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,84 KB

Seres vivos: -50%-90% H20

-sales minerales como NaCl o KCl

- compuestos de carbono: glúcidos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos

Glúcidos

Función: animales: energía / plantas: fotosíntesis

  • monosacáridos: glucosa (fruta) / fructosa (caña de azúcar)
  • polisacáridos: almidón (patata) / celulosa (corteza de árboles)

Lípidos

Función: reserva

Formado por ácidos carboxílicos + glicerol -> triglicéridos saturados: enlaces simples: animales (malos) / triglicéridos insaturados: enlaces dobles: vegetales (buenos)

Proteínas

Diversas funciones: Estructurales / Otras + específicas

  • Hemoglobina

Se forman a partir de la unión de AA (aminoácidos)

Macromoléculas

Polímeros: que previenen de la unión de muchas unidades de monómeros

Polímeros sintéticos:... Continuar leyendo "Funciones y estructura de los seres vivos" »

Anatomía y Fisiología de la Piel: Capas, Células y Lesiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Epidermis

Es la capa externa y delgada de la piel, está en contacto con la dermis a través de la membrana basal. Está formada por:

  • Estratos
    • Estrato basal: El más profundo de la epidermis y está formado por una única hilera de células cilíndricas que están en continua división.
    • Estrato espinoso: Formado por varias hileras de queratinocitos con forma poligonal, unidos entre sí por prolongaciones.
    • Estrato granuloso: Formado por 3 o 5 capas de queratinocitos alargados y planos que contienen queratohialina.
    • Estrato lúcido: Solo está presente en la piel de la palma de las manos y plantas de los pies, está formado por 2 o 3 hileras de células muertas aplanadas y sin núcleo.
    • Estrato córneo: Formado por hileras de células muertas, llamadas
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Piel: Capas, Células y Lesiones" »