Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Patologías Cardiovasculares y Pulmonares: Diagnóstico Diferencial y Hallazgos Histopatológicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Diagnóstico Diferencial de Patologías Pulmonares

  • Neoplasias pulmonares
  • Neumonía lobular
  • Tuberculosis (TBC)
  • Absceso pulmonar
  • Bronquitis crónica

Trombosis Arterial

Ocurre en fumadores y diabéticos.

Descripción Histopatológica

Versión Guía

Los cortes histopatológicos corresponden a la sección transversal de una arteria de mediano calibre. La pared de la arteria muestra engrosamiento irregular con fibrosis subendotelial y, en algunas preparaciones, presencia de cristales de colesterol. El lumen está parcialmente obliterado por elementos sanguíneos (glóbulos rojos, fibrina y restos celulares) con adherencia de estos a la íntima de la arteria. En ella se observan espacios claros que corresponden a recanalización y neoformación de vasos; también... Continuar leyendo "Patologías Cardiovasculares y Pulmonares: Diagnóstico Diferencial y Hallazgos Histopatológicos" »

Biología Molecular Esencial: Proteínas, Ácidos Nucleicos (ADN, ARN) y el Dogma Central

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,43 KB

Funciones de las Proteínas

  • Estructural: Forman parte fundamental de la célula y los tejidos, siendo esenciales para el crecimiento, la reparación y la conservación celular.
  • Contráctil: Intervienen en la contracción de las células musculares. Las más conocidas son la miosina y la actina.
  • Transporte: Llevan sustancias de un lugar a otro del organismo. Por ejemplo, la hemoglobina transporta O₂ y CO₂.
  • Recepción: Intervienen en la detección de estímulos en la superficie celular.
  • Catalítica: La mayoría de las enzimas son de naturaleza proteica. Regulan la velocidad de las reacciones químicas, la síntesis de nuevas moléculas, la ruptura de moléculas durante la digestión y el procesamiento de energía.
  • Defensa: Los anticuerpos (inmunoglobulinas)
... Continuar leyendo "Biología Molecular Esencial: Proteínas, Ácidos Nucleicos (ADN, ARN) y el Dogma Central" »

Conceptos Fundamentales de Genética: Herencia, Cromosomas y Variaciones Genéticas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,01 KB

Fundamentos de la Genética

Los cromosomas son los responsables de la transmisión de los caracteres hereditarios.

Las unidades hereditarias mendelianas están localizadas a lo largo de los cromosomas: Teoría Cromosómica de la Herencia.

Conceptos Clave en Genética

  • Células Somáticas: Diploides.
  • Gen: Unidad hereditaria mendeliana.
  • Genética: Área de la biología que se ocupa del fenómeno de la herencia.
  • Alelo: Diferentes alternativas que puede presentar un gen, dando lugar a distintas expresiones de un carácter.
  • Fenotipo: Carácter observable que exhibe un individuo.
  • Genotipo: Conjunto de las dos copias de un gen presentes en un individuo.

Ramas de la Genética

  • Genética Clásica: El gen es considerado como una unidad abstracta e indivisible.
  • Genética
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Genética: Herencia, Cromosomas y Variaciones Genéticas" »

Fundamentos de Nutrición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,89 KB

Funciones del Agua en el Organismo

El agua desempeña un papel fundamental en nuestro organismo, llevando a cabo diversas funciones vitales. A continuación, se mencionan cinco de ellas:

  1. Regulación de la temperatura corporal: El agua actúa como un termorregulador, absorbiendo el exceso de calor y liberándolo a través de la sudoración.
  2. Transporte de nutrientes: El agua actúa como un medio de transporte para nutrientes, oxígeno y otras sustancias esenciales a través del torrente sanguíneo.
  3. Descomposición química de alimentos: Participa en la hidrólisis, un proceso que descompone los alimentos en moléculas más pequeñas para su absorción.
  4. Lubricación de articulaciones: El agua presente en el líquido sinovial reduce la fricción entre
... Continuar leyendo "Fundamentos de Nutrición" »

Metabolismo Energético: Procesos y Vías Metabólicas Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

El **metabolismo** se define como el conjunto de reacciones químicas que tienen como fin sintetizar sustancias complejas a partir de sustancias simples.

Conceptos Clave del Metabolismo

  • Metabolismo Basal: Es el metabolismo de un organismo en estado de reposo y en ayunas.
  • Catabolismo: Proceso que degrada sustancias complejas para obtener otras más simples.
  • Anabolismo: Proceso de síntesis de moléculas complejas a partir de otras más simples.
  • Glucólisis: Reacciones químicas en la célula que degradan azúcares obteniendo energía.
  • Fosforilación: Adición de un fosfato a cualquier molécula (ej: ADP + P = ATP).
  • Enzimas: Catalizan las reacciones químicas, es decir, sin consumirse en la reacción, aumentan su velocidad.

Vías Metabólicas

  • Anaeróbica
... Continuar leyendo "Metabolismo Energético: Procesos y Vías Metabólicas Clave" »

PEG Zundaren Inguruko Garbiketa eta Nutrizio Parenteraleko Zain Barneko Kateter Zentrala

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,33 KB

PEG zundaren inguruko garbiketa: gasa eta suerokin garbitu behar da. Nutrizio enterala infusio-grabitatearen teknika bidez, PEG zundarekin: elikagai poltsa, ekipoa eta PEG zunda. Gastrostomiarako elikatzeko zunda: Foley zunda deitzen da, nutrizio enteral perkutanea emateko erabiltzen den zunda da. Gastrostomia tapoia: nutrizio enteralaren zunda orde erabiltzen da, nutrizio enteral perkutanea emateko.

Gastrostomia tapoiaren inguruko garbiketa: gasa edo kotoizko makiltzo batekin eta sueroarekin egunean behin garbitu behar da. Zain barneko kateter zentrala: zain barneko suero berezia odolera sartzeko erabiltzen den gailua da. Nutrizio parenteralean erabiltzen da. Nutrizio parenteraleko poltsa eta ekipoa: zain barneko kateter zentralarekin konektatzen... Continuar leyendo "PEG Zundaren Inguruko Garbiketa eta Nutrizio Parenteraleko Zain Barneko Kateter Zentrala" »

Emolientes y Restructuradores Capilares: Funciones, Composición y Precauciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

Formas de Presentación

Se pueden presentar como líquidos transparentes u opacos, soluciones viscosas, cremas emulsionadas, espumas, etc., envasadas en frascos, tarros, aerosoles, tubos o ampollas.

Precauciones

Es crucial cuidar especialmente la elección, dosificación y uso de las lociones capilares, ya que sus principios activos pueden alterar el funcionamiento normal del cuero cabelludo. La acción excesivamente desengrasante del alcohol puede acentuarse en presencia de tensoactivos, productos que pueden atacar los puentes estructurales de la queratina. El cabello con tendencia a la sequedad excesiva es áspero y se rompe con mayor facilidad.

Restructuradores Capilares

Son productos destinados a reparar mecánicamente los procesos de desgaste... Continuar leyendo "Emolientes y Restructuradores Capilares: Funciones, Composición y Precauciones" »

Tipus d'ossos, teixit ossi, articulacions i malalties òssies

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,36 KB

Parts dels ossos llargs

Els ossos llargs tenen tres parts principals:

  • Diàfisi: Part central, cilíndrica.
  • Epífisi: Extrems, més voluminosos i irregulars.
  • Metàfisi: Zona de creixement cartilaginosa entre la diàfisi i l'epífisi (present en ossos en creixement). Desapareix quan el creixement ossi s'ha completat.

Tipus d'ossos

A més dels ossos llargs, hi ha:

  • Ossos plans: Formen làmines.
  • Ossos curts: Com els del canell.
  • Ossos irregulars: Com les vèrtebres o el sacre.

Composició del teixit ossi

  • Osteoblasts: Cèl·lules que formen la matriu òssia (generen l'os).
  • Osteoclasts: Cèl·lules que dissolen i degraden la matriu calcificada, alliberant minerals al torrent sanguini (destrueixen l'os).
  • Osteòcits: Osteoblasts madurs que mantenen les activitats
... Continuar leyendo "Tipus d'ossos, teixit ossi, articulacions i malalties òssies" »

Reabsorción de la orina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,36 KB

Vascularización renal:riñones ricamente vascularizados 1200 mL de sangre/minuto.La arteria renal lleva la sangre a cada riñon,las ramas de la arteria renal forman las arterias interlobulares,las cuales forman unos arcos x encima de las bases de las pirámides,q son las arterias aciformes.De ellas parten las arterias interlobulillares que penetran en la corteza y forman las arteriolas eferentes.La sangre abandona los capilares glomerulares fluyendo hacia las arteriolas eferentes.Una parte de la circulación pertibular se dirigen hacia la medula y vuelven para irrigar el asa de Henle y los tubulos colectores.El aparato yuxtaglomerular se encuentra en el punto donde la arteriola eferente conecta con el tubilo distal,y es muy importante para
... Continuar leyendo "Reabsorción de la orina" »

Interacción de los Seres Vivos con su Entorno: Estímulos, Receptores y Respuestas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,11 KB

Seres Vivos y su Relación con el Entorno

Propiedades Fundamentales de los Sistemas Vivos

Propiedades Emergentes: Son aquellas cualidades o funciones que adquiere un determinado nivel de organización biológica como resultado de las interacciones entre las partes que lo componen, y que no están presentes en las partes de forma aislada.

Propiedades Trascendentes: Son características comunes a todos los sistemas vivos que permiten explicar su funcionamiento global, como por ejemplo, la función de relación y control, el metabolismo o la reproducción.

Tipos de Sistemas Según su Intercambio con el Entorno

  • Sistema Aislado: Teóricamente, no existe ningún intercambio de energía ni materia con el exterior. (En biología, los organismos son sistemas
... Continuar leyendo "Interacción de los Seres Vivos con su Entorno: Estímulos, Receptores y Respuestas" »