Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Microorganismos que afectan a las mermeladas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB

COMPOSTAJE

Compostaje: Proceso controlado y acelerado de descomposición de las partes orgánicas de los residuos. Puede ser tanto aeróbico como anaeróbico. (Compost)

Compostaje aeróbico: Los microorganismos actúan sobre la materia rápidamente biodegradable. (restos de cosecha, excrementos animales y residuos urbanos). Condiciones controladas de humedad y temperatura (50-70°) provocando destrucción de elementos patógenos.

Materias primas compostaje: Restos cosechas – abonos – Hojas -restos urbanos – estiércol – compl. Minerales – plantas marinas.

Factores físicos y químicos: T° - Humedad – Oxigeno – relación c/n 25/35 – sustrato – aireación – PH.

Mesofílico: la masa orgánica está a temperatura ambiente y los... Continuar leyendo "Microorganismos que afectan a las mermeladas" »

Ingeniería Genética y sus aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

Ingeniería Genética

Conjunto de técnicas que permiten modificar el ADN de un organismo con el fin de cambiar la información que contiene. OGM: aquel cuyo genoma (o conjunto total de sus genes) ha sido alterado empleando técnicas de la ing. genética.

Tecnología del ADN Recombinante

Consiste en aislar un gen de un organismo e insertarlo en otro diferente - receptor o huésped. Finalidad: dotar a un organismo de una nueva “característica” que antes no tenía. Para ello se necesita: los enzimas de restricción (son una especie de “tijeras genéticas” empleadas para cortar segmentos de ADN. Cada tipo lo corta por una secuencia de ADN característica), las ADN ligasa (enzimas que unen los segmentos de ADN), los vectores de transferencia... Continuar leyendo "Ingeniería Genética y sus aplicaciones" »

Estructura y Plegamiento de Proteínas: Fundamentos Bioquímicos y Funcionales

Enviado por CJ y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB

Estructura Cuaternaria de las Proteínas

La estructura cuaternaria es el nivel de organización estructural que exhiben las proteínas con más de una cadena polipeptídica, denominadas subunidades o monómeros, que pueden ser idénticas o diferentes en estructura. Hace referencia al ordenamiento espacial de las subunidades y la naturaleza de sus interacciones entre grupos pertenecientes a distintas cadenas polipeptídicas.

Clasificación Funcional de las Proteínas

Proteínas Fibrosas

  • Forma: Alargadas, filamentosas.
  • Estructura Primaria (E1ª): Aparecen secuencias repetitivas.
  • Estructura Terciaria (E3dim): Predomina un solo tipo de estructura secundaria, formando fibras insolubles en agua, estabilizadas por enlaces covalentes.
  • Funciones: Material
... Continuar leyendo "Estructura y Plegamiento de Proteínas: Fundamentos Bioquímicos y Funcionales" »

Odol Transfusioak, Gongoilak eta Zirkulazio Aparatuen Patologiak

Clasificado en Biología

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,16 KB

Odol Transfusioak eta Eritroblastosi Fetala

Odol transfusioak: AB+ hartzaile unibertsala da eta O- emaile unibertsala.

Eritroblastosi fetala: Gaixotasun bat da, globulu gorri faltagatik. Ama negatiboa eta umea positiboa denean gertatzen da. Anti Rh (antigorputza): umearen odol zirkulazioan, umean globulu gorriak suntsitzen dituzte. Erreakzio indartsua bada: heriotza. Erreakzio indartsua ez bada: malformazio batzuk. Lehenengo haurdunaldian umea normala izan daiteke.

Gongoil Linfatikoak

Gongoil linfatikoak: Zelula multzo bat da, gorputz osoan daude, baina zenbait lekutan kontzentratzen dira:

  • Besapean
  • Lepo alboetan
  • Belaunaren atzean
  • Izterretan
  • Bular erdialdean

Linfak dakarrena filtratzen da. Mikroorganismoak filtratzen eta suntsitzen dira: linfozitoak ugaltzen... Continuar leyendo "Odol Transfusioak, Gongoilak eta Zirkulazio Aparatuen Patologiak" »

Lesiones Traumáticas y Quemaduras: Clasificación, Causas y Efectos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Lesiones Traumáticas: Componentes Clave

Al considerar una lesión traumática, se deben evaluar tres componentes fundamentales:

  • Agente causal: El objeto o fuerza que produce la lesión.
  • Víctima: La persona que sufre la lesión.
  • Daño resultante: El tipo y la gravedad de la agresión.

Heridas: Definición y Clasificación

Las heridas se definen como la pérdida de continuidad de los tejidos blandos, que incluyen piel, músculo, tejido subcutáneo, órganos blandos, tendones y nervios. Se clasifican en:

  • Abiertas: Existe una separación visible de los tejidos.
  • Cerradas: No hay separación visible, pero puede haber daño interno.
  • Simples: Afectan solo la piel y tejidos superficiales.
  • Complejas: Involucran estructuras más profundas como vasos sanguíneos,
... Continuar leyendo "Lesiones Traumáticas y Quemaduras: Clasificación, Causas y Efectos" »

Aromaterapia: Beneficios, Usos y Precauciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Aromaterapia

La aromaterapia, derivada de las palabras griegas que significan"hierb" o"especi", es una rama de la medicina alternativa que utiliza los principios activos de los aceites esenciales extraídos de las plantas.

Beneficios de la Aromaterapia

Los aceites esenciales tienen diversos beneficios, que se clasifican según su nota:

  • Nota alta: Estimulantes y reanimadores
  • Nota media: Actúan sobre los sistemas orgánicos y el metabolismo
  • Nota baja: Sedantes e hipotensores

Características de los Aceites Esenciales

  • Volátiles
  • Menos densos que el agua
  • Líquidos a temperatura ambiente
  • Insolubles en agua
  • Solubles en alcohol y otros aceites
  • Aroma característico
  • Tacto no siempre aceitoso
  • Mayormente incoloros o amarillos
  • Composición química compleja
  • Trabajan
... Continuar leyendo "Aromaterapia: Beneficios, Usos y Precauciones" »

El Aparato Digestivo y la Inmunidad: Guía Completa

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

El Aparato Digestivo y la Inmunidad

Tipos Celulares del Páncreas

  • Células exocrinas: Son las que sintetizan el jugo pancreático.
  • Células endocrinas: Son las que sintetizan hormonas, como la insulina y el glucagón.

Digestión

Es el conjunto de procesos por el cual los alimentos son transformados en sustancias más sencillas, susceptibles de ser absorbidas y asimiladas más adelante. Puede ser de 3 tipos:

  • Bucofaríngea: Se digieren hidratos de carbono. Involucra masticación, insalivación y deglución.
  • Gástrica: Se digieren proteínas.
  • Intestinal: Comprende la digestión final de los productos alimenticios.

A continuación, se detallan las etapas y procesos relacionados:

  • Formación del quilo - digestión intestinal.
  • Salivación - digestión bucal.
... Continuar leyendo "El Aparato Digestivo y la Inmunidad: Guía Completa" »

Capilars fa l’intercanvi de substàncies entre la sang i les cèl·lules.

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 62,1 KB

FISIOLOGIA RESPIRATORIA:Serie de procesos:_ventilacio pulmonar(resp)__intercanvi i transport de gasos__regulacio de la resp en la seva totalitat.Ventilació pulmonar:Inspiració:P. Atmosfèrica, superior a la pulmonar (P.Intraalveolar).Espiració:P.Pulmonar (intraalveolar) superior a l’atmosfèrica.-.-.-.Gradient de pressió creat x variacions en la mida de la cavitat torácica:_Expansió de tòrax: disminució de pressió intratoràcica i disminució de la P.Intraalveolar._Entrada d’aire a pulmons.Llei de Boyle:a Tº cte, el V de un gas es inversamente proporcional a la presión a la que es sometido o lo que es lo mismo: el volumen de un gas disminuye al aum la P y aumenta al disminuir la P.Volums pulmonars:Espiròmetre. Espirograma.Volum

... Continuar leyendo "Capilars fa l’intercanvi de substàncies entre la sang i les cèl·lules." »

Procedimientos y reacciones en Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB

PARCIAL PRACTICO 1.- ¿Cuál es el procedimiento para reconocer el factor sanguíneo y grupo sanguíneo?

Son los antígenos (el sistema ABO) y el factor RH.

2.- En que consiste la reacción de Biuret y cuál es el procedimiento?

Reacción de Biuret • Los compuestos que contienen dos o más enlaces peptídicos forman un complejo con las sales de cobre en un medio fuertemente alcalino, dando un color púrpura o violeta

  1. Colocar 2ml de la solución de albúmina de huevo al 1% (queso o harina de soja)
  2. Incorporar 1 ml de hidróxido de sodio al 10%
  3. Mezclar
  4. Añadir 2 gotas de sulfato de cobre al 1%

3.- En que consiste el factor de cisteína y en que consiste el procedimiento?

Reacción de cisteína • Indica la presencia de aminoácidos azufrados debido... Continuar leyendo "Procedimientos y reacciones en Biología" »

Transporte Activo y Estructuras Celulares: Funciones y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,4 KB

Transporte Activo

En este tipo de transporte, las sustancias atraviesan la membrana en contra del gradiente de concentración. Las moléculas unidas a proteínas transportadoras se mueven en contra del gradiente gracias al aporte de energía por parte de la célula mediante el ATP.

Pared Celular

No la tenemos todos los seres vivos, solo los vegetales eucariotas. Forman conductos dentro de las plantas llamados plasmodesmos. Esta está constituida por:

  • Lámina media: capa más externa, delgada y flexible.
  • Pared celular primaria: delgada y semirrígida.
  • Pared celular secundaria: gruesa y rígida.

Citoplasma

Llamamos citoplasma al contenido celular entre la membrana plasmática y el núcleo. Podemos distinguir el hialoplasma y los organulos.

  • Hialoplasma:
... Continuar leyendo "Transporte Activo y Estructuras Celulares: Funciones y Características" »