Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Funciones y objetivos del sistema nervioso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,86 KB

PARÁLISIS BRAQUIO OBSTÉTRICA

SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO

NERVIO

--Grupo de axones con una glía asociada, vainas de mielina y tejido conectivo de sostén

--Fibra nerviosa :Axón junto con la vaina de mielina y células de la neuroglia

ESTRUCTURA DEL NERVIO PERIFÉRICO

*Endoneuro: Soporte que rodea axones individuales dentro de cada fascículo

*Perineuro: Une cada fascículo con fibras elásticas.

*Epineuro: Colágeno, grasa y tejido elástico, contiene vasos sanguíneos

Fisiopatología de la Degeneración y Regeneración del nervio

Degeneración Walleriana: Distal a la lesión

Degeneración primaria, retrógrada, proximal a la lesión.Tiempo que tarda en producirse el proceso degenerarivo varía en fibras sensitivas/motoras, mielinizadas o no.

Regeneración:

... Continuar leyendo "Funciones y objetivos del sistema nervioso" »

La Vida a Nivel Celular: Un Viaje a Través de la Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 14,8 KB

El Agua, Esencial para la Vida

El agua es una molécula inorgánica compuesta por los elementos químicos hidrógeno y oxígeno. Es la sustancia química más abundante en la materia viva.

Composición del Agua

  • Su fórmula química es H2O.
  • Está formada por dos átomos de hidrógeno y uno de oxígeno.

Presencia del Agua en los Organismos

En la materia viva, el agua se puede encontrar de tres formas:

  • Agua circulante: Presente en la sangre, la savia, etc.
  • Agua intersticial: Se encuentra entre las células, adherida a la sustancia intercelular (formando tejidos).
  • Agua intracelular: Se encuentra en el citosol (interior de la célula) y en los orgánulos.

Polaridad del Agua

El agua es una molécula dipolar. Esto se debe a que los dos electrones de los dos... Continuar leyendo "La Vida a Nivel Celular: Un Viaje a Través de la Biología" »

Fecundació creuada

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,2 KB

Repoduccio asexual: Tipus reproducció: 1-Bipartició: duplica el material hereditari i es divideix en dos. Ex- bacteris. 2-Gemmació:creixen gemmer ex: uní- llebats. Pluri - meduses,corralls. 3-Fragmentació i escissió: a partir d'un fragment neix un organisme.VEGETALS: Rizomes: lliris. Tubercles: patata. Bulbs: ceba, all. Estolons: fresons maduixes. ANIMALS: Longitudinals: tenia, estrella de mar. Transversal: cuc de terra. Esporulació: uní-esporozous. Multiplicació vegetativa: esqueixos. Reproducció sexual: Gàmetes haploides, formats a els gonades, hi ha masculins - testicles produeixen espermatozoides, -femenins: ovris formen ovuls. L'ovul: desenvolupa una acomulacio de subst de reserva anomenada vitel que alimenta l'embrió. Esta... Continuar leyendo "Fecundació creuada" »

Mecanismos Biológicos Fundamentales: Músculo, Nervio y Metabolismo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,82 KB

Contracción Muscular

Durante la contracción muscular, la miosina y la actina se acercan y alejan. Cada célula muscular contiene miofibrillas con bandas claras, oscuras y líneas distintivas. La miosina es la principal proteína de los filamentos gruesos. El sarcómero, la unidad funcional del músculo, presenta bandas distintivas: la banda A, compuesta por filamentos de miosina y actina superpuestos; la banda I, que contiene solo filamentos de actina; la línea Z, que delimita el sarcómero; y la banda H, situada en el centro de la banda A, que solo contiene miosina.

Durante la contracción, los filamentos gruesos (miosina) se deslizan sobre los filamentos finos (actina), lo que resulta en el desplazamiento de los filamentos finos hacia el... Continuar leyendo "Mecanismos Biológicos Fundamentales: Músculo, Nervio y Metabolismo" »

Técnicas Analíticas: Espectroscopia, Cromatografía y Aplicaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Aplicaciones de los Medios Conductimétricos en las Valoraciones por Multiplicación

Se corrige multiplicando por el factor para reducir el problema en el trabajo práctico. Algunas aplicaciones son:

  • Determinación de la salinidad del agua de mar
  • Control de la pureza del agua
  • Determinación de la solubilidad y KPs de sales insolubles

Aplicaciones de la Espectrofotometría

Se utiliza para:

  • Medir el contenido en hierro
  • Mantener las partidas de pintura lo más similar posible
  • Aplicaciones en la industria química, petroquímica, farmacéutica, etc.
  • Mediciones de calor de manera confiable

Origen de la Absorción de Bandas en el Infrarrojo Cercano y Medio

Moléculas como N2, O2 absorben radiación en el infrarrojo. ¿Por qué?

El origen se da cuando una molécula... Continuar leyendo "Técnicas Analíticas: Espectroscopia, Cromatografía y Aplicaciones" »

Control de plagas en pinos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Thaumetopoea pityocampa

"procesionaria del pino" o "coco del pino"

Orden: Lepidóptero / Familia: Lymantriidae
Plaga en larva / Ataca acículas / Época de daño en invierno
Métodos de control: Dimilin 45 / Corta y quema / Trampas de feromonas / Espolvoreo con trilorfon / Flufenoxurón / Piretroides / Diflubenzurón / Bacillus thuringiensis

Diprion pini

Orden: Himenóptero / Familia: Diprionidae
Plaga en larva / Ataca acículas / Época verano (control en verano) / Especies Pinus sp. sobre todo P. sylvestris
Alas hialinas / Antenas machos pectinadas { Hembras aserradas / Aspecto de mosca-avispilla
Longitud imago - Machos 7-8mm / Hembras 17-20mm { Longitud larva 20-22mm (8 pares de falsas patas)
Pupa libre, encerrada en un capullo sedoso duro, de color
... Continuar leyendo "Control de plagas en pinos" »

Fisiología Humana: Dolor, Músculos, Masticación, Voz y Saliva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Dolor Agudo

  1. Vía neoespinotalámica
  2. Fibras Aδ (rápidas, 6-30 m/s)
  3. Estímulo mecánico o térmico
  4. Nt: glutamato
  5. Buena localización de la fuente del dolor
  6. Se proyectan hacia zonas basales del cerebro y corteza somatosensorial

Dolor Crónico

  1. Vía paleoespinotalámica
  2. Fibras C (lentas, 0,5-2 m/s)
  3. Sobre todo a partir de estímulos químicos
  4. Nt: Sustancia P
  5. Mala localización de la fuente de dolor
  6. Desde allí, dan múltiples neuronas hacia tálamo, hipotálamo y cerebro basal.

Músculo Estriado

  • Umbral entre -80 y -90 mV
  • Con complejo Z (aspecto estriado)
  • NT: acetilcolina
  • Control voluntario
  • Contracción rápida
  • Relajación rápida
  • Fuerza de contracción débil

Músculo Liso

  • Umbral entre -50 y -60 mV
  • Sin complejo Z (aspecto estriado)
  • NT: acetilcolina y adrenalina
  • Control
... Continuar leyendo "Fisiología Humana: Dolor, Músculos, Masticación, Voz y Saliva" »

Que ventajas tiene la digestión mixta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

CONSUMO DIARIO REGULADO.Tamaño de comida, Intervalo entre comidas. RETROALIMEN: Físicos;  Llenado de intestino, Químico:glucosa sangui, AGV en rumen, pH de digest, Osmolaridad. Digestión, BALANCE, CRECIMIENTO EVALUACIÓN QUÍMICA Fibra y Proteína cruda, Cenizas, Extracto etéreo, Ext libre de nitrógeno. CONSUMO FORRAJE LIMIT: NUTRICIONALES: Digestibilidad, Llenado del rumen, Requerimientos metabólicos •FACTORES MANEJO DE LA PRADERA Carga animal, Manejo de remanentes, Producción de forraje, Estructura de la pradera. METODS CONSERV.FORRAJ: Ensilaje: fermentación • Henificación. • Henilaje. TIPOS Silo aéreo o torre: trinchera o zanja: d pastel. VENTAJAS SILO:económico para almacenar por largo tiempo. • Mínimo deterioro calidad
... Continuar leyendo "Que ventajas tiene la digestión mixta" »

Anatomía y Fisiología de la Mano y el Pie

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,82 KB

La Piel y sus Anexos

La piel es el órgano más grande y pesado del cuerpo, actúa como frontera entre el organismo y el medio externo. Es un sistema organizado y en continua renovación desempeñando múltiples funciones.

Está compuesta por tres capas principales:

  1. Epidermis: La capa más superficial y delgada de la piel.
  2. Dermis: Situada debajo de la epidermis, es más gruesa y actúa como capa de sostén, nutrición y regulación. En ella se localizan las glándulas sudoríparas ecrinas y apocrinas, los folículos polisebaceos, las glándulas sebáceas y el músculo erector del pelo. Su vascularización permite la regulación de la temperatura corporal.
  3. Hipodermis: La capa más profunda de la piel, formada por tejido adiposo. Contiene muchos adipocitos
... Continuar leyendo "Anatomía y Fisiología de la Mano y el Pie" »

Riesgos Laborales: Factores de Riesgo y Medidas de Prevención

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Riesgos Laborales

1. Riesgo Laboral

Posibilidad de que se produzca un daño en la salud como consecuencia de las condiciones en que se realiza el trabajo.

Condiciones de trabajo - Riesgos laborales - Daños - Medidas de prevención y protección

2. Factores de Riesgo

Todas las condiciones de trabajo que pueden resultar peligrosas para la salud.

3. Factores de Riesgo Derivados de las Condiciones de Seguridad: Lugares y Espacios de Trabajo

3.1. Lugares de Trabajo

Las áreas del centro de trabajo, edificadas o no, en las que los trabajadores deben permanecer o a las que pueden acceder por razón de su trabajo (locales, pasillos).

4. Factores de Riesgo Medioambiental: Agentes Físicos, Químicos y Biológicos

4.1. Agentes Físicos

4.1.1. Ruido

Sonido molesto... Continuar leyendo "Riesgos Laborales: Factores de Riesgo y Medidas de Prevención" »