Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Enzimas: Factores que condicionan su actividad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

Introducción a las enzimas

Para que se produzca una reacción enzimática, la sustancia o sustancias que van a reaccionar (sustratos) se unen a la enzima en una zona específica llamada centro activo. Las interacciones químicas entre los restos de los aminoácidos presentes en el centro activo y el/los sustrato(s) son las responsables de la transformación. Muchas enzimas requieren la presencia de otras sustancias no proteicas para su actividad: los cofactores. Químicamente, los cofactores son sustancias muy variadas. En algunos casos se trata de simples iones, cationes en particular, como el Cu++ o el Zn++. En otros casos, son sustancias orgánicas mucho más complejas, denominadas coenzimas.

Coenzimas que intervienen en las reacciones con

... Continuar leyendo "Enzimas: Factores que condicionan su actividad" »

Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo: Funciones, Trastornos y Enfermedades

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 15,95 KB

Vías Aéreas y Ventilación Pulmonar

Las vías aéreas se dividen en superiores e inferiores. Las células caliciformes, glándulas unicelulares, secretan moco.

Vías Aéreas Superiores

  • Fosas nasales
  • Faringe (zona compartida, epiglotis)
  • Laringe (conexión faringe-tráquea, glotis)

Vías Aéreas Inferiores

  • Bronquios (primarios, secundarios, terciarios)
  • Bronquiolos (desde terciarios hasta terminal y respiratorio). El epitelio simple con células ciliadas se transforma en cúbico, con pocas células caliciformes al inicio y luego células no ciliadas (Clara).

Superficie Alveolar

El saco alveolar (alvéolo + conducto) realiza el intercambio de gases. Sus células principales son los neumocitos:

  • Neumocitos tipo I: Células grandes y planas, facilitan el
... Continuar leyendo "Fisiología y Patologías del Sistema Respiratorio y Digestivo: Funciones, Trastornos y Enfermedades" »

Salud Dental: Prevención y Tratamiento de Caries y Placa Bacteriana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,58 KB

Placa Bacteriana

La placa bacteriana es una capa adherida al diente, constituida por un conjunto de microorganismos y una matriz acelular compuesta de sustancias procedentes de los microorganismos, la dieta y la saliva.

Caries Dental

La caries es una enfermedad infecciosa, multifactorial, crónica y transmisible que causa la destrucción localizada de los tejidos dentales duros por acción de los ácidos.

Tipos de Lesiones de Caries

  • Caries oclusal
  • Caries proximal
  • Caries de superficies
  • Caries radicular
  • Caries recurrente

Tratamiento Conservador: Obturación Dental

La obturación es el tratamiento conservador de las lesiones de caries. Consiste en eliminar el tejido dentario lesionado y restaurar la morfología y función dentarias con distintos materiales.... Continuar leyendo "Salud Dental: Prevención y Tratamiento de Caries y Placa Bacteriana" »

Desinfectantes Químicos: Mecanismos de Acción, Tipos Comunes y Factores de Eficacia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Características Esenciales de los Desinfectantes

  • Actuar a bajas concentraciones, resultando económico.
  • Ser respetuoso con el medio ambiente.

Mecanismos de Acción de los Desinfectantes

La acción de los desinfectantes se produce a través de diferentes vías:

  • Agentes que actúan alterando el núcleo de la célula: Con ello, afectan la replicación del ADN. Ejemplos: aldehídos.
  • Agentes que actúan sobre la membrana citoplasmática y la pared celular: Alteran su mecanismo de transporte entre el medio y el interior de la célula. Ejemplos: ácidos y álcalis.
  • Agentes que actúan sobre las proteínas y las enzimas:
    • Desnaturalizando las proteínas. Ejemplos: alcohol y calor.
    • Alterando la acción de las enzimas. Ejemplos: yodo y cloro.

Desinfectantes de

... Continuar leyendo "Desinfectantes Químicos: Mecanismos de Acción, Tipos Comunes y Factores de Eficacia" »

Diagnóstico y control de enfermedades vegetales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,96 KB

El desarrollo de una enfermedad vegetal

El desarrollo y expresión de una enfermedad vegetal se representa gráficamente por la interacción de tres factores, lo cual se denomina triángulo de las enfermedades. Estos tres factores son:

  • Hospedero: afectado por la variedad, resistencia, tolerancia, edad, nutrición y densidad.
  • Agente patógeno: depende de la virulencia, velocidad de desarrollo y población.
  • Medio ambiente: representado por la temperatura, humedad, lluvia, viento, etc.

La suma de estos tres factores determina la magnitud de la enfermedad.

Enfermedad vegetal por oomycete

Señale y escriba sobre una enfermedad vegetal causada por un oomycete, con sus síntomas, signos, condiciones predisponentes y control.

Tizón tardío (Phytophthora infestans)

... Continuar leyendo "Diagnóstico y control de enfermedades vegetales" »

Estructura y funciones de los tejidos y órganos del cuerpo humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

Tejidos y órganos del cuerpo humano

Los vasos sanguíneos en su túnica media (con células musculares lisas) no tienen endotelio, lo tienen en la túnica interna.

Tipos de capilares

  • Continuos: ubicados en tejidos musculares, nerviosos y conectivos.
  • Fenestrados: presentes en páncreas, intestino y glándulas endocrinas.
  • Sinusoides: con múltiples fenestras grandes.

La arteria aorta es un ejemplo de arteria elástica.

Histología del corazón

Endocardio: epitelio plano simple y tejido conectivo fibroelástico.

Miocardio: células musculares cardíacas dispuestas en espirales complejas.

Epicardio: epitelio plano simple, conocido como mesotelio.

La región respiratoria tiene un epitelio cilíndrico seudoestratificado ciliado y células caliciformes.

La región... Continuar leyendo "Estructura y funciones de los tejidos y órganos del cuerpo humano" »

Sistema Circulatorio, Inmunológico y Digestivo: Un Vistazo General

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Sistema Circulatorio

Estructura de los Vasos Sanguíneos

El sistema circulatorio está compuesto por tres tipos principales de vasos sanguíneos:

  • Arterias: Transportan la sangre desde el corazón hacia los tejidos.
  • Venas: Llevan la sangre de regreso al corazón.
  • Capilares: Son los vasos más pequeños que conectan las arterias y las venas, permitiendo el intercambio de nutrientes y desechos con los tejidos.

Circulación Menor (Pulmonar)

En la circulación menor, la sangre desoxigenada es bombeada desde el ventrículo derecho del corazón hacia los pulmones a través de la arteria pulmonar. En los pulmones, la sangre recoge oxígeno y se deshace del dióxido de carbono, luego regresa al corazón a través de las venas pulmonares y entra en la aurícula... Continuar leyendo "Sistema Circulatorio, Inmunológico y Digestivo: Un Vistazo General" »

Estructura y Función del ARN: Tipos y Características

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

Estructura del ARN

Los nucleótidos del ARN (ácido ribonucleico) se denominan ribonucleótidos y se unen entre sí del mismo modo que en el ADN. En ambos casos, los nucleótidos se unen a través de enlaces fosfodiéster entre el fosfato que está en el C5' de la pentosa y el grupo hidroxilo (-OH) del C3' de otra pentosa. Las moléculas de ARN constan de una cadena única polinucleotídica y, si bien no adoptan una estructura de doble hélice como en el ADN, pueden tener regiones de apareamiento de bases complementarias en la misma hebra. En algunos casos, el ARN constituye el material genético, como en algunos virus. Las funciones del ARN están principalmente asociadas a la síntesis de proteínas.

Tipos de ARN

Se han encontrado cuatro tipos... Continuar leyendo "Estructura y Función del ARN: Tipos y Características" »

Sustancias antinutritivas y sus efectos en la salud humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

Oxalatos (antinutritivos) - El ácido oxálico forma sales poco solubles con metales divalentes y está presente en alimentos de origen vegetal de hoja verde como espinacas, apio y remolacha. Puede producir un balance negativo de calcio en los seres humanos.

Glicoalcaloides de la patata - Los más conocidos son la solanina y la chaconina, presentes en los tubérculos de patata. El contenido de solanina puede variar según el grado de madurez del tubérculo, el almacenamiento, la fertilización, las infecciones de la planta, la variedad, etc. La exposición de las patatas a la luz aumenta los glicoalcaloides. Estos compuestos son inhibidores de la colinesterasa. Ejemplos de alimentos que contienen glicoalcaloides son la patata, el tomate y la... Continuar leyendo "Sustancias antinutritivas y sus efectos en la salud humana" »

Processament de la carn i l'aqüicultura

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,75 KB

CANAL

Cos dels animals desproveït de vísceres toràciques, abdominals i pelvianes, excepte els ronyons, amb o sense pell, potes i cap.

DESPULLES

Parts no musculars utilitzades en l’alimentació i no incloses en el canal.

VERMELLES:

sang, fetge, llengua, cor, pulmons, melsa, etc.

BLANQUES:

pàncrees, cervell, calls, intestí, ossos, etc.

Rigidesa cadavèrica

Condicions pre-mortem Tº: El valor final de pH (ceD5GBqAphjg0gCSw+okkNvRFYNsxukHoHslQOkI ph proliferació microorganismes)/Estrès = no glucogen = carn dura, poc % H2O i pH alt)/Tº alta =caUnrGEN1LAdOSgJasClGKcGfBgAmepyvA7kdOoA pH ràpida = desnaturalització proteïnes

Maduració:

Proteòlisi (enzims intracel·lulars), Oxidació de lípids, Formació de compostos volàtils

INSPECCIONS ANTEMORTEM

Recuperació del cansament pel transport/Reconeixement clínic ordinari/Ens servirà... Continuar leyendo "Processament de la carn i l'aqüicultura" »