Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Biología del Cuerpo Humano: Niveles de Organización y Estructura Celular Esencial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

El Cuerpo Humano

El cuerpo humano se agrupa en diferentes niveles de organización biológica:

Niveles de Organización

Átomos

Son elementos químicos que forman los seres vivos. Entre ellos se encuentran: el carbono, el hidrógeno y el nitrógeno.

Moléculas

Son los componentes a partir de los cuales las células pueden elaborar sus propias estructuras, como proteínas y glúcidos. Las moléculas llegan a las células a través de la sangre.

Célula

Es la unidad básica de los seres vivos. Las células se nutren, fabrican sus propios componentes, se reproducen, eliminan desechos e interaccionan con otras células.

Tejido

Es un conjunto de células que se especializan y se asocian para cumplir una determinada función.

Órgano

Los órganos están formados... Continuar leyendo "Biología del Cuerpo Humano: Niveles de Organización y Estructura Celular Esencial" »

Hemodinámica: Conceptos Clave y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

Valores de Parámetros en la Ecuación General de la Hemodinámica

Como el valor de presión difiere en las dos circulaciones y el flujo es el mismo, ello significa necesariamente que la resistencia es diferente. Si el flujo de salida por la arteria pulmonar es igual al flujo de salida de la arteria aorta (Qp=Qs) y el gradiente de presión en la circulación pulmonar es menor que en la sistémica (ΔPp < ΔPs), entonces la resistencia pulmonar es menor que la resistencia sistémica.

Ecuación 1: F = ΔP / R, donde F es el flujo, ΔP es la diferencia de presión y R es la resistencia.

Efectos de la Gravedad en la Hemodinámica

En las arterias se observa una alta velocidad y una baja área transversal. En el territorio capilar, la velocidad es

... Continuar leyendo "Hemodinámica: Conceptos Clave y Funcionamiento del Sistema Cardiovascular" »

Exploración de Órganos Sensoriales, Sistema Nervioso y Endocrino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

El Ojo: Capas Principales

  • Esclerótica: Es la capa más externa. Es de color blanco, pero en su parte anterior se hace transparente y forma la córnea.
  • Coroides: Es la capa media. Tiene muchos vasos sanguíneos y un color oscuro. En su parte anterior forma el iris, que le da el color característico al ojo, y en su centro se halla el orificio de la pupila.
  • La retina: Es la capa interna. Contiene los fotorreceptores. En la zona central de la retina hay una elevada concentración de conos que se distingue como una mancha; es la fóvea.

Sentido del Equilibrio

El oído interno dispone de dos cámaras interconectadas, llamadas sáculo y utrículo, y de tres conductos semicirculares orientados en los tres planos del espacio. Todos están rellenos de líquido... Continuar leyendo "Exploración de Órganos Sensoriales, Sistema Nervioso y Endocrino" »

Estructuras Esqueléticas y Adaptaciones Locomotoras en el Reino Animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,41 KB

Las espículas calcáreas y de sílice, y las fibras de espongina de las esponjas son formaciones diminutas que se hallan repartidas aisladamente en el cuerpo o bien tienden a fusionarse entre sí, como en las "esponjas de cristal". Los equinodermos, como los pepinos y los erizos de mar, tienen un endoesqueleto conformado por placas de carbonato de calcio. En los pepinos de mar, las piezas calcáreas están separadas, de ahí que su cuerpo sea blando. En los otros, ellas entran en unión mutua íntima. En los erizos de mar, el cuerpo está encerrado por una coraza casi hermética, recubierta por una delgada capa de la epidermis, que luego se gasta y se elimina por fricción, quedando el esqueleto expuesto al exterior.

El Esqueleto Interno de

... Continuar leyendo "Estructuras Esqueléticas y Adaptaciones Locomotoras en el Reino Animal" »

Biomoléculas y Organización Celular: Fundamentos de la Biología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,85 KB

Biomoléculas

Las biomoléculas se pueden clasificar según su estructura y propiedades en:

Biomoléculas Orgánicas

  • Hidratos de carbono: azúcares, su función es energética.
  • Lípidos o grasas: una de sus funciones principales es el almacenamiento de reserva energética; proporcionan más energía que los hidratos de carbono o las proteínas.
  • Proteínas: una de sus funciones es formar parte de numerosas estructuras, como por ejemplo: la queratina forma parte del pelo, piel y uñas.
  • Ácidos nucleicos:
    • ADN: es el encargado de transmitir la información genética.
    • ARN: es el encargado de sintetizar o fabricar proteínas.

Biomoléculas Inorgánicas

Las que más abundan son:

  • Agua: es el principal componente de los seres vivos; en los seres humanos llega
... Continuar leyendo "Biomoléculas y Organización Celular: Fundamentos de la Biología" »

Fisiología Endocrina: Unión Neuromuscular, Hormonas del Metabolismo del Calcio y Hormona del Crecimiento

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB

Etapas de la Unión Neuromuscular

La unión neuromuscular es la sinapsis entre una neurona motora y una fibra muscular. A continuación, se describen las etapas de este proceso:

  1. El potencial de acción llega a la terminal sináptica.
  2. Los iones de calcio entran a la terminal axónica.
  3. Las vesículas sinápticas se funden con la membrana de la terminal axónica.
  4. La acetilcolina es liberada en la hendidura sináptica.
  5. La acetilcolina se une a los receptores de la placa motora.
  6. La placa motora se despolariza.
  7. El potencial de acción se inicia en el sarcolema (membrana plasmática de la fibra muscular).
  8. El potencial de acción se propaga por el sarcolema y los túbulos T.
  9. Los iones de calcio se liberan del retículo sarcoplásmico.
  10. Las células musculares
... Continuar leyendo "Fisiología Endocrina: Unión Neuromuscular, Hormonas del Metabolismo del Calcio y Hormona del Crecimiento" »

Clasificación y Ciclo de Vida de los Hongos: Una Exploración Micológica

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

Los hongos que nosotros conocemos son heterotálicos, es decir, que producen esporas de distinto signo. En este tipo de hongos, cada espora germina por separado, produciendo un micelio primario. Si uno de estos se encuentra con otro de signo distinto, se unirán para formar un micelio secundario, capaz de producir nuevos carpóforos y de continuar el ciclo de vida del hongo. De lo contrario, este micelio primario morirá.

Ciclo de Vida y Reproducción Fúngica

Los hongos que conocemos son heterotálicos, lo que significa que producen esporas de distinto signo. En este tipo de hongos, cada espora germina por separado, dando origen a un micelio primario. Si uno de estos micelios primarios se encuentra con otro de signo opuesto, se unen para formar... Continuar leyendo "Clasificación y Ciclo de Vida de los Hongos: Una Exploración Micológica" »

Toxicología de Plaguicidas: Características, Mecanismos de Acción y Efectos en la Salud Humana

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Organoclorados

Características: Compuestos arílicos, carbocíclicos o heterocíclicos que contienen moléculas de cloro. Pueden ser absorbidos por la piel, por inhalación o por ingestión. El DDT en solución apenas se absorbe por la piel, mientras que la absorción del dieldrín por este órgano es muy intensa.

Mecanismo de Acción: Interfieren en la inactivación de los canales de sodio en membranas excitables y, en muchas neuronas, originan la descarga rápida y repetitiva de impulsos. También inhiben el transporte de iones de calcio.

Efectos Principales: El efecto principal es la estimulación del Sistema Nervioso Central (SNC). Con el DDT, el temblor puede ser la primera manifestación, mientras que con los demás compuestos, las convulsiones... Continuar leyendo "Toxicología de Plaguicidas: Características, Mecanismos de Acción y Efectos en la Salud Humana" »

Microbiología: Conceptos, Clasificación y Relaciones entre Seres Vivos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,09 KB

Introducción a la Microbiología

1.1. Concepto de Microbiología

La microbiología comprende el estudio de los microorganismos, que constituyen un amplio y diverso grupo de seres vivos de pequeño tamaño que pueden presentarse como células individuales o como agrupaciones de células. Hongos, protozoos, helmintos (gusanos) son parásitos eucariotas. Virus (ADN, ARN) y priones (proteínas) son acelulares.

Células Microbianas

Distintas a las células vegetales y animales, ya que estas son capaces de crecer y reproducirse como seres aislados e independientes, mientras que las animales y vegetales no son capaces de vivir solas en la naturaleza, sino en grupos.

Excepciones

Los virus no son considerados como células, ya que no poseen muchos de los... Continuar leyendo "Microbiología: Conceptos, Clasificación y Relaciones entre Seres Vivos" »

Circulación Sanguínea y Funciones Digestivas: Ácido Clorhídrico, Pepsina y Mucosidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB

Circulación Arterial y Venosa

Las grandes arterias tienen la función de transportar la sangre lejos del corazón. Poseen una capa elástica y músculo liso con receptores alfa y beta, donde se produce la vasoconstricción (receptores alfa) y la vasodilatación (receptores beta) mediante la interacción con la adrenalina. Las arteriolas pueden contraerse y dilatarse, regulando así la resistencia periférica. Una mayor vasoconstricción produce un aumento de la resistencia periférica y un aumento de la presión arterial, mientras que la vasodilatación provoca un descenso de la resistencia periférica y una disminución de la presión arterial.

Las arteriolas se ramifican en capilares sanguíneos, los cuales tienen una única capa de tejido... Continuar leyendo "Circulación Sanguínea y Funciones Digestivas: Ácido Clorhídrico, Pepsina y Mucosidad" »