Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Otros cursos

Ordenar por
Materia
Nivel

Proceso Inflamatorio: Mecanismos y Células Involucradas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

Inflamación.

La intensidad Del proceso inflamatorio depende del grado de lesión tisular. En el proceso Inflamatorio, podemos decir que tiene lugar un tabicamiento, es decir, el tejido lesionado se separa del resto de tejidos.

1.En primer lugar, los mastocitos/células cebadas Liberan al medio el contenido de sus gránulos, concretamente histamina, que Único a óxido nítrico, actúan sobre el músculo liso, produciendo vasodilatación Y aumento de la permeabilidad del flujo sanguíneo. Esto conlleva a la aparición Del eritrema (rojo y caliente) y el aumento de la permeabilidad que facilita el Paso del líquido y proteínas a otrostejidos.

2.Lapérdidadelíquidosyproteínasprovocaunenlentizamientodelasangre,endonde Se hace más viscosa y aumenta... Continuar leyendo "Proceso Inflamatorio: Mecanismos y Células Involucradas" »

Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y el Rol Crucial del ADN en la Genética

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB

Los Ácidos Nucleicos: Fundamentos y Estructura

Los ácidos nucleicos son las biomoléculas encargadas del almacenamiento y la transmisión de la información genética. Químicamente, son polímeros formados por la unión de moléculas más sencillas llamadas nucleótidos. Estos nucleótidos se unen mediante enlaces químicos para formar cadenas de varios miles de unidades. Cada nucleótido está formado, a su vez, por tres componentes más sencillos:

  • Una pentosa: un monosacárido (glúcido sencillo de cinco átomos de carbono). Puede ser la ribosa (presente en el ARN) o la desoxirribosa (presente en el ADN).
  • Una base nitrogenada: una molécula formada por uno o dos anillos de nitrógeno. Las bases pueden ser: adenina (A), guanina (G), citosina
... Continuar leyendo "Ácidos Nucleicos: Estructura, Función y el Rol Crucial del ADN en la Genética" »

Sistema Venoso: Anatomía y Función en el Cuerpo Humano

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,55 KB

Sistema Venoso: Anatomía y Función

Venas

Las venas son conductos musculomembranosos que conducen la sangre desde los tejidos hacia el corazón. La sangre del cráneo, cara y porción prevertebral del cuello es recogida por tres troncos venosos: yugular interna, yugular externa y yugular anterior.

Senos de la Duramadre o Senos Craneales

Los senos de la duramadre son conductos venosos abiertos en el espesor de la duramadre que conducen toda la sangre venosa del encéfalo y de la cavidad orbitaria. Estos dan origen a la vena yugular interna. Se dividen en dos grupos: posterosuperior y anteroinferior.

Grupo Posterosuperior de los Senos de la Duramadre

Comprende todos los senos que confluyen en la prensa de Herófilo. Incluye tres senos impares: seno... Continuar leyendo "Sistema Venoso: Anatomía y Función en el Cuerpo Humano" »

Niveles de Organización Ecológica y Ciclos Biogeoquímicos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,12 KB

Ecología

Niveles de Organización

Organismo: Unidad básica que estudia la ecología.

Población: Conjunto de individuos de la misma especie.

Comunidad: Conjunto de poblaciones de diferentes especies.

Ecosistema: Es el conjunto formado por seres vivos que coexisten en un lugar y tiempo determinado.

Bioma: Conjunto de ecosistemas que pueden tener interacciones similares.

Biosfera: Conjunto de biomas.

Hábitat: Donde vive una población.

Factores Ambientales

Bióticos

Productores: Organismos autótrofos que se encargan de la producción de alimentos.

Consumidores: Hay primarios, secundarios y terciarios.

Desintegradores: También conocidos como reductores.

Abióticos

Luz solar: Principal fuente de energía de un ecosistema.

Temperatura: Intensidad de energía... Continuar leyendo "Niveles de Organización Ecológica y Ciclos Biogeoquímicos" »

Medios de Cultivo para Microorganismos: Composición y Aplicaciones Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Introducción a los Medios de Cultivo en Microbiología

Un medio de cultivo es un conjunto de nutrientes, factores de crecimiento y otros componentes que crean las condiciones necesarias para el desarrollo óptimo de los microorganismos. Estos medios deben contener fuentes de carbono (C), hidrógeno (H), nitrógeno (N), azufre (S), fósforo (P), y en menor cantidad, otros elementos esenciales como hierro (Fe), magnesio (Mg), entre otros.

Tipos de Medios de Cultivo: Medios Sólidos

Los medios de cultivo sólidos no solo sirven como fuente de nutrientes, sino también como soporte físico para las bacterias, de modo que crezcan formando colonias visibles a simple vista. Esto facilita su aislamiento e identificación.

Componentes Esenciales de los

... Continuar leyendo "Medios de Cultivo para Microorganismos: Composición y Aplicaciones Esenciales" »

Immunoglobulines, Albúmina i Osmosi: Funcions i Components de la Sang

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,49 KB

Immunoglobulines

Ig D

Existeix en petites quantitats a la sang i és l'anticòs del qual es tenen menys coneixements.

Ig M

  • Es troba principalment a la sang i al líquid limfàtic.
  • És el primer anticòs que l'organisme genera per combatre una infecció.

Ig G

  • És la immunoglobulina predominant en els fluids interns del cos, com ara la sang, el líquid cefaloraquidi i el líquid peritoneal.
  • Constitueix el 80% de les immunoglobulines totals.
  • És la més petita; així pot passar fàcilment del torrent circulatori als teixits.

Albúmina

És una proteïna globular amb una estructura esfèrica, constituïda per 585 aminoàcids amb 17 ponts disulfur.

Aminoàcids

Són molècules que tenen com a elements bàsics:

  • Carboni
  • Hidrogen
  • Oxigen
  • Nitrogen

Els aminoàcids són crítics... Continuar leyendo "Immunoglobulines, Albúmina i Osmosi: Funcions i Components de la Sang" »

ADN, Replicación, Mutaciones y Aplicaciones Biotecnológicas: Conceptos Clave

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Características del ADN

  • Complementariedad de sus bases: A-T y G-C.
  • La doble hélice es una estructura estable.
  • Las dos cadenas son antiparalelas.
  • Información genética codificada por el orden en el que se unen los nucleótidos (secuencia de nucleótidos).
  • Diferencia entre personas en la secuencia de nucleótidos de su ADN.

Replicación del ADN

  • Desenrollamiento y separación de las cadenas.
  • Ordenación de complementarios: A-T y G-C.
  • Unión de nucleótidos por enzimas ADN polimerasas.
  • Sigue hasta tener dos moléculas de ADN idénticas.
  • Proceso semiconservador (1 cadena reutilizada).

Mutaciones

Son cambios en el material genético que se producen al azar.

Tipos de Mutaciones

Cromosómicas

Afectan al número o estructura de los cromosomas y producen graves consecuencias... Continuar leyendo "ADN, Replicación, Mutaciones y Aplicaciones Biotecnológicas: Conceptos Clave" »

Tècniques d'imatge mèdica: Ecografia, RMN, Ressonància Magnètica Oberta, Radiodiagnòstic, TAC, PET i Gammagrafia

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,59 KB

ECOGRAFIA

La ecografia és una tècnica que utilitza ones sonores d'alta freqüència i un ordinador per crear imatges dels vasos sanguinis, teixits i òrgans. Les ecografies s'utilitzen per veure el funcionament dels òrgans interns i per avaluar el flux sanguini a través de diversos vasos.

Els procediments de la ecografia s'utilitzen sovint per examinar moltes parts del cos, com:

  • l'abdomen
  • les mames
  • la pelvis femenina
  • la pròstata
  • l'escrot
  • la tiroides i paratiroides
  • el sistema vascular

En l'embaràs, es fan ecografies per avaluar el desenvolupament del fetus.

RMN

Les imatges es realitzen mitjançant talls en els tres plans: frontal, sagital i transversal, sense necessitat de que el pacient canviï de posició. Les ressonàncies magnètiques travessen... Continuar leyendo "Tècniques d'imatge mèdica: Ecografia, RMN, Ressonància Magnètica Oberta, Radiodiagnòstic, TAC, PET i Gammagrafia" »

Gestión Segura de Materiales Radiactivos y Producción de Radionúclidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

Almacenamiento de Material Radiactivo

El almacenamiento de material radiactivo requiere equipamiento de seguridad específico. El personal debe permanecer en el equipamiento hasta su utilización y la manipulación debe ser realizada únicamente por personal autorizado y debidamente preparado. Existirá un reglamento de funcionamiento para la instalación.

Dispositivos de Almacenamiento Blindados

Se emplean dispositivos de almacenamiento blindados para grupos de radionúclidos, clasificados según:

  • Energía (alta / baja)
  • Tipo de emisión (gamma / beta)

El espesor del blindaje se determina en función de la energía o actividad de la fuente emisora.

Capa Hemirreductora (CHR)

La Capa Hemirreductora (CHR) es el espesor de material que reduce la intensidad... Continuar leyendo "Gestión Segura de Materiales Radiactivos y Producción de Radionúclidos" »

Fotorreceptores y fisiología de la visión

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

FOTORRECEPTORES

Neuronas muy modificadas, complejas, sensibles a la luz y

Se diferencian en:

Bastones y conos

Con estructura básica muy similar

Estructuras alargadas:

Tienen un cuerpo celular donde se encuentra el

NUCLEO Y DOS EXPANSIONES:

Externa e interna

Y varios dominios morfológicos para realizar funciones específicas

NUCLEO

Más grande en los conos que en los bastones

Contienen información genética en sus cromosomas

EXPANSION EXTERNA

Formado por:

- Segmento externo

- Segmento interno

Un segmento conector entre ambos y una fibra conectora externa

Segmento externo

Es la estructura que los diferencia en conos y bastones

Contiene los pigmentos visuales y por ellos es la porción sensible a la luz

Su interior está formado por:

- En conos: repliegues de la... Continuar leyendo "Fotorreceptores y fisiología de la visión" »