Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Bio!

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 17,06 KB

Generacion espontanea, hace unos 200 mil años el filosofo griego Aristoteles se ocupo del problema del origen de la vida. El creia q la vida podia haber aparecido espontaneamente, a partir de materiales terrestres.

Hipotesis de Aristoteles, sobre la generacion espontanea supone q ciertas porciones de materia, contiene un principio activo cuando las condiciones fueran adecuadas Aristoteles no consideraba a este principio activo una sustancia, si no mas bien una capacidad para hacer algo. El termino moderno energia expresa un concepto similar.

Tambien hablaba de un principio pasivo q representaba la materia inerte. Asi sostenia q para q actuara el principio activo era necesario la presencia del principio pasivo. En el siglo XVII  Van Helmont... Continuar leyendo "Bio!" »

Biologia 1.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

OS ECOSISTEMAS.
-Un ecosistema está formado por una comunidad biologica o biocenose por el biotipo, que constituye la parte fisica, no viva, del ecosistema; y las relaciones que se producen entre el biotipo y la biocenose.
POBLACIÓN Y COMUDIDAD.
-Una población está formada por todos los individuos de la misma especie que viven en una misma área al mismo tiempo. Esto permite que interaccionen y que se puedan reproducir. La comunidad biologica está formada por todos los seres vivos de diferentes especies que habitan en un área común al mismo tiempo y que se interaccionan entre ellos.
EL BIOTIPO.
-El biotipo es el espacio físico natural que es ocupado por la comunidad junto con los factores físicos-químicos o abióticos que son características

... Continuar leyendo "Biologia 1." »

Desarrollo embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,92 KB

etapas del desarrollo embrionario
FECUNDACION:es la fusion de un espermatizoide con un ovulo.
cuando el gameto masculino alcanza al femenino este ultimo sufre una serie de reacciones electricas y quimicas que impiden la entrada de otra celula masculina.
SEGMENTACION: una vez que el pronucleo del ovulo se fuciona con el pronucleo del espermatozoide. el huevo comienza a sufrir una serie de divisiones celulares mitosica.cada una de las celulas se denomina blastomera. y la masa de celulas resultante se denomina morula.
SEGMENTACION HOLOBLASTICA: corresponde a huevos oligolecitos o merolecitos, donde la segmentacion es total. si el vitelo es poco, las blastomeras resultantes seran todas del mismo tamaño ;pero si hay una cantidada apreciable... Continuar leyendo "Desarrollo embrionario" »

Ecosistemas terrestres

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

Bosque mediterráneo
- Ocupa no solo la zona mediterránea, sino también el sur de Australia, Chile y algo de la costa pacífica americana por encima de California. El clima es relativamente suave con veranos muy cálidos y secos, pudiendo incluso hablarse de una quinta estación: el estío. Son característicos los árboles de hoja perenne (encinas, alcornoques…)
- Abundan los conejos, aves, reptiles, insectos…
- En las zonas más alteradas por la acción humana predomina la vegetación abusiva como jaras, retamas…
Sabana
- Ocupa parte de África Central, América del Sur, Norte de Australia y el Sudeste Asiático. Se trata de grandes extensiones herbáceas con árboles aislados que rara vez llegan a unir sus copas. Son árboles caducifolios... Continuar leyendo "Ecosistemas terrestres" »

Biologia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

La Genética es la ciencia que estudia el mecanismo a través del cual los caracteres son heredados. Además de estos caracteres hereditarios, existen diferencias externas debido a diversos factores, entre ellos, el factor ambiental que da lugar a las variaciones. La variación de las especies se puede definir como la manifestación de diferencias entre individuos de la misma especie. Las principales causas debido a la variación son de origen genético La variación es continua cuando un determinado rasgo del fenotipo tiene manifestaciones que difieren poco entre sí. Por ejemplo, el color del pelo o de la piel de diferentes tonos de coloración. La variación es discontinua cuando el carácter se expresa claramente como diferente y son determinados... Continuar leyendo "Biologia" »

Materia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Correspondencia: es una actividad por la cual dos o más personas generalmente ausentes se intercambian toda clase de comunicaciones.

Cuáles son los medios más comunes de la correspondencia: se puedo comunicar por: cartas, telegramas, esquelas, tarjetas, muestras, periódicos etc.

Clasificación de la correspondencia  de acuerdo a sus características:

De acuerdo a su estilo: pueden ser públicas y privadas.

Publica: es una información general dirigida a la colectividad en general. Por medio de periódicos, revistas, pancartas, carteles,  volantes, radio, televisión, cine etc.

Privada: se clasifican en:

Información personal: dirigida a parientes amigos por medio de cartas, telegramas, postales, tarjetas etc.

Información oficial: dirigida a... Continuar leyendo "Materia" »

Carácter dominante y recesivo definición

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,07 KB

Genotipo:conjunto de genes que tiene un organismo. Fenotipo:modo en el que se expresa el genotipo en unas condiciones ambientales concretas.Carácter: cada característica presente en un organismo que es heredable por sus descendientes.Gen:fragmento de ADN que contiene información sobre un determinado carácter que portanto controla a el carácter.Alelo:a las distintas alternativas que puede presentar un gen que controla un carácter determinado.Homocigótico(AA,aa) Heterocigótico(Aa)dominante(A) y recesivo(a).
Primera ley de Mendel:cuando se cruzan dos razas puras todos los híbridos formados en la primera generación son iguales entre si y al progenitor dominante.Segunda ley de Mendel:de los caracteres en la segunda generación filial de
... Continuar leyendo "Carácter dominante y recesivo definición" »

Biología Lapso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 44,31 KB

Variabilidad genética: variación del material genético de una población o especie, e incluye los genomas.

Mutaciones: cualquier cambio en una secuencia de ADN, esto puede deberse a errores en la replicación de ADN o a radiaciones o sustancias químicas del medio ambiente.

Por su ubicación: cuando las mutaciones suceden en células somáticas no se heredan, pero cuando suceden en células sexuales sí.

Por su origen: cuando sucede y no hay un razón aparente para ello, el individuo ha sufrido una mutación espontanea; pero hay veces que se expone a agentes mutagénicos como la LUV o los agentes conservantes de las comidas, entonces sufre una mutación inducida

Por su nivel: afecta uno o pocos pares de bases nitrogenadas. Tipos:

-Duplicacion:... Continuar leyendo "Biología Lapso" »

Segunda generación filial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB


1.Define:

*Gen: Es un fragmento de A.D.N con la infrmación para una proteína ( A.R.N)
*Herencia intermedia: Es cuando al haber un cruce entre dos alelos codominantes , se forma un individuo que tiene características delos dos alelos.

*Fenotipo: Es la expresión externa del genotipo después de actuar sobre él, el medio ambiente.

*Homocigótico: Se dice homocigóticos a un individuo cuyo alelos que determinan un carácter son iguales.

2.¿ cuántos cromosomas tiene un óvulo? ¿ y un espermatozoide?

Un óvulo tiene 2 cromosomas XX.
Un espermatozoide tiene 2 cromosomas XY.

3.Las dos primeras leyes de Mendel.

1ª ley de Mendel :
Esta ley también se conoce como ley de uniformiad de los híbridos de la primera generación filial.

Cuando se cruzan dos... Continuar leyendo "Segunda generación filial" »

Glándulas verdes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 808 bytes

Túbulos de Malpighi: Es una adaptacion de los insectos que ha contribuido decisivamnte a su exito en ambiente terrestres. Son tubos delgados, cerrados en un extremo y abiertos por el otro al aparato digestivo. Los desechos junto con mucha agua y solutos, pasan al interior del tubo. Mientras que los desechos se expulsan por el ano, el agua y los solutos se recuperan en la parte posterior del intestino

Glandulas verdes: son dos glandulas localizadas en la base de las antenas de los crustaceos. Estructuralmente estan constituidas por: un saco ciego, donde se recogen las sustancias de desecho; un largo túbulo, donde se reabsorben las sustancias útiles, y una vejiga desde la que se eleminan al exterior las sustancias de desecho a traves del nefridioporo