Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Vacunas y sueros

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

La vacuna es un tipo de inmunidad activa, que contiene virus debilitado para que el organismo pueda crear auticuerpos y derrotarlo facilmente, de esa manera se crean defensas especializadas para cierto tipo de virus o enfermedad,Desencadenan respuesta inmune 1ª Los sueros son pasivos y son preparados biológicos que contienen anticuerpos y cuya administración por vía parenteral produce una inmunidad adquirida pasiva frente a determinadas enfermedades infecciones. Desencadenan respuesta inmune  2ª. Autoinmunidad. en ciertos casos, las células del sistema inmunitario atacan las mismas células que deberían proteger; es decir, las células del propio cuerpo. Accion inmunitaria errónea Respuesta inmune. Es la forma como el cuerpo reconoce

... Continuar leyendo "Vacunas y sueros" »

Sistema excretor

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 32,83 KB

Sistema excretor

  • El sistema o aparato excretor es el encargado de eliminar las sustancias tóxicas y los desechos de nuestro organismo.

  • El sistema excretor está formado por el aparato urinario, los pulmones y la piel.

  • Al sistema excretor debe añadirse el intestino grueso o colon, que acumula desechos en forma de heces para ser excretadas por el ano.

Sistema Urinario

  • El aparato excretor es un conjunto de órganos encargados de la eliminación de los residuos nitrogenados del metabolismo, conocidos como orina; la conforman la urea y la creatinina. Su arquitectura se compone de estructuras que filtran los fluidos corporales.

  • El aparato urinario está muy relacionado embriológica y anatómicamente con el aparato genital, de tal manera que a ambos

... Continuar leyendo "Sistema excretor" »

250 x 325

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB

APARATO DIGESTIVO:se encarga de introducir en el organismo los alimentos y prepararlos y transformarlos para que puedan ser repartidas a todas las celulas del cuerpo.
APARATO RESPIRATORIO:capta el oxigeno necesario para las celulas y elimina el CO2 producido en el metabolismo celular.
APARATO CIRCULATORIO:transporta los nutrientes y el oxigeno hasta las celulas y retira de estas las sustancias de desecho.
APARATO EXCRETOR:expulsa al exterior los desechos del metabolismo celular transportado por el aparato circulatorio.
Aparato digestivo esta formado por:
-
Tubo digestivo:mide cerca de 8m y presenta forma variable a lo largo de su recorrido.Comienza en la boca y continua por la faringe,esofago,estomago,instestinos delgado y grueso y termina en el... Continuar leyendo "250 x 325" »

Teoria de la evolucion de lamarck (lamarckismo) sus leyes Primera y segumda ley

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,05 KB

Teoría de la evolución de Lamarck (lamarckismo) Lamarck formuló la primera teoría de la evolución. Propuso que la gran variedad de organismos, que en aquel tiempo se aceptaba, eran formas estáticas creadas por Dios, habían evolucionado desde formas simples; postulando que los protagonistas de esa evolución habían sido los propios organismos por su capacidad de adaptarse al ambiente: los cambios en ese ambiente generaba nuevas necesidades en los organismos y esas nuevas necesidades conllevaría una modificación de los mismos que sería heredable. Se apoyó para la formulación de su teoría en la existencia de restos de formas intermedias extintas. Con su teoría se enfrentó a la creencia general por la que todas las especies habían... Continuar leyendo "Teoria de la evolucion de lamarck (lamarckismo) sus leyes Primera y segumda ley" »

Formación del cigoto

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

la fecundacion y la formacion del embrion:
*fecundacion:durante el coito en la vagina de una mujer se depositan 100 y 350 millones de espermatozoides,solo uno de ellos conseguira el ovulo.los espermatozoides nadan por el utero hasta que se encuentran cn un ovocito en una de las dos trompas de falopio.
*la formacion del cigoto:se forma una celula con dos nucleos(pronucleos)uno procedente del padre y otro de la madre.Al unirse los nucleos,el resultado es una nueva celula o cigoto,tiene 46 cromosomas.
*la division del cigoto:el cigoto comienza a dividirse y a desplazarse hacia el utero.Durante el trayecto,sufre divisiones celulares y forma un grupo de celulas con forma de zarzamora(morula)cuando esta llega al utero,ya se ha transformado en una masa
... Continuar leyendo "Formación del cigoto" »

Pluriparticion celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

la reproducción celular:es el proceso mediante el cual una célula madre se divide originando nuevas células. En los organismos unicelulares, la división celular supone la aparición de nuevos individuos,y,por lo tanto,un aumento en el tamaño de la población. En los organismos pluricelulares, la división celular supone un aumento del numero de células del organismo,y,a su vez,el crecimiento del individuo.Tipos de división celular:según el numero y tamaño de las células hijas,existen 4 clases d división celular: bipartición:el núcleo se divide en dos núcleos indenticos.Se da en organismos unicelulares,como bacterias y protozoos. Pluriparticion:la célula madre divide el núcleo varias veces.Cada núcleo se rodea de citoplasma
... Continuar leyendo "Pluriparticion celular" »

Que tienen en común todas las células

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,17 KB

La célula es la unidad básica de la que están hechastodos los seres vivos.Es además,la mínima unidad capaz de realizar que caracterizan a un ser vivo.Nuestro organimo está formado por un gran número de células.Como el resto de los animales,las personas somos seres vivos pluricelulares.
¿Qué tienen en común todas las células de nuestro cuerpo?-Membrana celular o plasmátca:es una fina capa que envuelve la célula y hace de frontera entre esta y el medio extracelular.-Citoplasma:es el contenido de la célula excluyendo el núcleo

Cromosomas heterologos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,58 KB

Tipos de cromosomas.Mayormente todos los cromosomas son iguales. Se atiende a la longitud relativa de los brazos y posición centromero.Cromosomas metacéntricos los brazos tienen la misma longitud y centromero esta es el centro.Cromosoma submetacentricos no son iguales los brazos uno es un tercio aproximadamente mas grande.Cromosomas acrocentrico cuando los dos brazos son muy distintos de longitud.Cromosomas telocentricos cuando en realidad solo existe un solo bazo por lo que el centromero se encuentra en la terminación.
Funciones de los cromosomas. Número de cromosomas. El hecho de que todos los números eran pares es de la representación matemática del numero par 2n. La mayor parte de los seres son diploides formados por dos pares
... Continuar leyendo "Cromosomas heterologos" »

Las medusas son ovíparas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Animales sencillos:Esponjas.Poriferos:Fijas al sustratos,en cuerpo=esta perforado en pequeños poros se comunican por finos canales,mantiene su estructura gracias a a un esqueleto(espongina),se alimentan por filtració(agua y partículas de alimentro entran por por poros y dejasn alimentos en los canales.
Pólipos y medusas.Cnidarios./:Presenta simetría radial, puede adapar dos formas diferentes.Pólipos:Forma de saco,ventosa para fijarse al sustrato,lado opuesto solo orificio de tentáculos que hacen de boca y ano.Medusas:Tienen forma de sombrilla,viven flotando en el agua.Estos son carnívoros.
Gusanos anillados.Anélidos:Mayoría acuáticos,cuerpo blando,alargado,dividido en anillos,se desplaza con sus sedas,clitelo para reproducción,simetría
... Continuar leyendo "Las medusas son ovíparas" »

Ascenso de la savia bruta.......

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

ASCENSO DE LA SAVIA BRUTA:La savia bruta asciende desde las raices hasta las hojas, pasando x los tallos a traves del interior del sistema conductor denominado xilema.La velocidad de ascenso depende del diametro de los vasos conductores.El gradiente de potencial hidricos se produce, fundamentalmente,x 2 causas:*presion de aspiracion desde las hojas:La perdida de agua experimentada en las hojas durante la fotosintesis y sobre todo x la transpiración a traves de los estomas crea una presión negativa muy inportante k mantiene un gradiente hidrico entre las hojas y el xilema.*presión radicular:La concentración osmótica del suelo es menor k la k existe en el interior de la raiz, se crea un flujo de agua con una presion de entrada.Esta presion... Continuar leyendo "Ascenso de la savia bruta......." »