Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Que son viroides y ejemplos de viroides

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,65 KB


Los viroides son moléculas de ARN monocatenario circular y con forma de varilla, no asociado a proteínas. En las plantas provocan enfermedades relacionadas con el crecimiento, como el atrofiamiento de las plantas del tomate. Los viroides no codifican proteínas y es probable que su efecto se produzca por la interacción con el genoma de la célula hospedadora o con su control.

Los priones están constituidos exclusivamente por proteínas. Se asocian a enfermedades degenerativas del sistema nervioso central en el ser humano y en animales, como la enfermedad de las vacas locas o la enfermedad de Creutzfeldt-Jacob, que produce demencia en el hombre.
Los priones son infectivos, es decir, se transmiten de unos individuos a otros. Se ha demostrado... Continuar leyendo "Que son viroides y ejemplos de viroides" »

Caracteres hereditarios y sus manifestaciones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,37 KB

Ley de uniformidad de los híbridos de la F1-Cuando se cruzam dos razas puras para un carácter, todos los descendientes son iguales entre si respecto a ese carácter. Ley de segregación de los caracteres - Los dos factores hereditarios de un mismo carácter no se fusionan o mezclan, sino que permanecen diferenciados durante toda la vida del individuo y se separan y reparten, en el momento de la formación de los gametos. Ley de la Independencia de los caractrs - Los factores hereditarios antagónicos mantienen su independencia a treves de las generaciones agrupándose al azar en la descendencia///DIeterm por haploidía. Determ por una pareja de genes. Determ ambiental. Inversión sexual. Sexualidad en plantas

Causas de la clonación

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Aplicaciones de la Ingenerie Gentica: en la agricultura: las nuevas técnicas abren amplias expectativas, tanto en la potenciación de carcteristicas deseables como en la creación de variedades y especies nuevas. En la agriculturas las limitaciones en la selección genética que ha conducido a los animales domésticos actuales se pretende que sean superadas con estas nuevas técnicas. Se espera evitar patologías y aumentar la producción de carne. Medioambientales: la biorremediacion: uso de diversos organismos para la reducción de la contaminación del aire de los sistemas acuáticos o terrestres sus usos son: tratar aguas residuales o descontaminar agua y aire. Bioadsorciones: la obtención de cepas bacterianas que fijan metales en sus... Continuar leyendo "Causas de la clonación" »

Agua libre y ligada en los alimentos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Bromatología: Disciplina científica que estudia los alimentos. Lo hace desde la tecnología de los alimentos, la microbiología, la toxicología, los aditivos, la nutrición, la seguridad higénica en la industria, y la legislación bromatológica.
Alimento: Toda sustancia o mezcla de sustancias naturales o elaboradas que ingeridas por el hombre aportan a su organismo los materiales y la energía necesaria para el desarrollo de sus procesos biológicos.
Nutriente: Es cualquier sustancia química que consumida normalmente proporciona energía y sustancias materiales necesarias para el mantenimiento de la salud. Existen macronutrientes (agua, proteínas, lípidos, hidratos de carbono) y micronutrientes (minerales y vitaminas). Composición química
... Continuar leyendo "Agua libre y ligada en los alimentos" »

Òrgans homòlegs i anàlegs

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,48 KB

Teoria lamarck:la teoria d jean-balpiste lamarck és la 1ra teoria seriosa q intenta explicar l’evolució.1.Llei de l’us i desús dels òrgans:els éssers vius canvien al llarg de la seva vida x adaptarse a l’ambient.canvis:-si un òrgan es fa servir molt,es desenvolupa molt.-si un òrgan no es fa servir, s’atrofia i pot desaparèixer.-si cal,l’esser viu pot crear un òrgan nou.2.Llei dels caràcters adquirits:els canvis q un individu pateix al llarg de la seva vida passen a la descendència.Teoria Darwin:Charles Darwin va fer la teoria de l’evolució que s’accepta actualment.La teoria de la selecció natural.Aqesta teoria es basa en els punts següents:1.Els recursos del medi(aliment, aigua,etc)són limitats, de manera que no
... Continuar leyendo "Òrgans homòlegs i anàlegs" »

Cuales son los órganos tubulares que unen el útero con los ovarios

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,77 KB

Concepto: la reproducción es el proceso a través de la cual se origina nueovs organismos, se define como la capacidad que tienen los seres vivos de perpetuar la especie en el planeta. Dicha función puede realizarse de forma asexual (un solo individuo progenitor y sin la participación de gametas, sin intercambio genético) o de forma sexual (participación de dos individuo y con la concurrencia de al menmos una gameta lo cual tinen variedad genética) la re`producción del ser humano es exclusivamente sexual.Los seres humanos consta de sexos bien definidos Machos y Hembras, los varones producen espermatozoides y las mujeres óvulos. Las onadas producen gametas estas células se caracteriza por ser haploides es decir por tener la mitad del... Continuar leyendo "Cuales son los órganos tubulares que unen el útero con los ovarios" »

Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 23,06 KB

                                              LA Célula

1. La Célula

Es la unidad morfológica y fisiológica de todo ser vivo.

Los seres vivos pueden ser:

                          -Unicelulares: una célula

                          - Pluricelulares: mas de una célula

CÉLULAS à TEJIDOS à ÓRGANOSà SISTEMAS O APARATOS à SER VIVO.

El tamaño de célula es muy pequeño, se mide en micros (micro) y en amstrons (aº)

                   Ø 1micro= 10^-6 m

                   Ø1ªº =10^-10m

Para observar células se utiliza microscopios ópticos y electrónicos

Tipos dé células:

- Procariotas: no tienen envoltura nuclear

-... Continuar leyendo "Capa doble de lípidos que contienen proteínas y controla el paso entre el interior y el exterior" »

Vitaminas y proteínas de los juanes

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB

Los lípidos en forma de aceites o grasas constituyen la principal fuente de reserva energética del organismo, como la mantequilla y son el vínculo de trasporte de las vitaminas liposolubles.
Los ácidos grasos saturados se encuentran en las grasas de origen animal, en el coco y en el cacao.
Los ácidos grasos insaturados se encuentran en los vegetales y en el pescado.
Las proteínas son sustancias que tienen varias funciones en el organismo, aunque la principal es formar, mantener y reparar todos los tejidos del cuerpo. Unas proteínas tienen función hormonal, otras, enzimática, y otras inmunológica. Las proteínas están en la carne, el pescado, las aves, los lácteos, el huevo, en legumbres y cereales.
Los glúcidos o hidratos de carbono... Continuar leyendo "Vitaminas y proteínas de los juanes" »

Diferencia entre profase y metafase

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB

Las diferentes fases: (más explicaciones en alemán)

La interfase
Solamente se ve la cromatina. Fase de la mayor actividad metabólica
(1) Profase:
los cromosomas se vuelven/o son apenas visibles. (El huso acromático se forma.)
(2) Metafase:
Los cromosomas se ordenan de manera individual en la zona ecuatorial (Pares de cromátides)
(3) Anafase:
Ambas cromátides de un cromosoma se separan y son atraídas hacia los polos.
(4) Telofase:
Las cromátides han llegado a los polos.
Interfase
la cromatina vuelve a ser visible.

La meiosis

La meiosis es la partición celular para producir las células sexuales (óvulos y espermatozoides)

Se compone de dos partes.

1. División reductora o reducción cromática

Fases: (Interfase) Profase 1: los cromosomas se vuelven... Continuar leyendo "Diferencia entre profase y metafase" »

Elementos principales de la química orgánica

Enviado por Michael Aguilar y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

La química, es una ciencia empírica. Ya que estudia las cosas, por medio del método científico. O sea, por medio de la observación, la cuantificación y por sobretodo, la experimentación. En su sentido más amplio, la química, estudia las diversas sustancias que existen en nuestro planeta. Asimismo, las reacciones, que las transforman, en otras sustancias. Como por ejemplo, el paso del agua líquida, a la sólida. O del agua gaseosa, a la líquida. Por otra parte, la química, estudia la estructura de las sustancias, a su nivel molecular. Y por último, pero no menos importante, sus propiedades.
Química orgánica: o también llamada química de carbono
Química inorgánica: que estudia a todos los elementos y compuestos inertes
Materia:... Continuar leyendo "Elementos principales de la química orgánica" »