El adn como portador de la informacion genetica
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 8,16 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,2 KB
la nutricion:la celula toma moleculas del medio externo y las transforma en energia para yevar a cabo sus funciones,esta transformacion se realiza en el interior de la celula,al final del proceso son expulsados los productos de desecho la reproduccion la reproduccion:consiste en la formacion de nuevas celulas a partir de las qe ya existen en los organismos unicelulares sale otro ser y en los pluricelulares las celulas nuevas sustituyen a las qe se mueren la relacion:es la comunicacion de las celulas con el medio externo,las celulas se adaptan a los cambios ocurridos,en esta funcion ay 2 etapas la recepcion de la informacion y la elaboracion de una respuesta
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,93 KB
EXCRECION: la actividad economica de las celulas produce sustancias que el organismo no necesita. La eliminacion de estas sustancias de desecho se llama excrecion y en los animales son el agua, el CO2 y sust que contiene nitrogeno. Las dos ultimas resultan toxicas si se acumulan en el organismo. El agua debe expulsarse al exterior si se encuentra en exceso, pero puede retenerse en el organismo si es necesario. El CO2 se elimina a traves del sistema respiratorio. La eliminacion de los residuos nitrogenados depende del ambiente en el que viven los animales. Los de ambientes humedos o acuaticos elminan UREA o AMONIACO, sustancias nitrogenadas que se disuelven facilmente en el agua. Los animales que habitan ambientes muy secos eliminan ACIDO URICO,... Continuar leyendo "Excreción biología" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,65 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,61 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 6,83 KB
Un virus es una entidad biológica que para reproducirse necesita de una célula huésped. Cada partícula de virus o virión es un agente potencialmente patógeno compuesto por una cápside (o cápsida) de proteínas que envuelve al ácido nucléico, que puede ser ADN o ARN. La forma de la cápside puede ser sencilla, típicamente de tipo helicoidal o icosaédrica (poliédrica o casi esférica), o compuesta, típicamente comprendiendo una cabeza y una cola. Esta estructura puede, a su vez, estar rodeada por la envoltura vírica, una capa lipídica con diferentes proteínas, dependiendo del virus.El ciclo vital de un virus siempre necesita de la maquinaria metabólica de la célula invadida para poder replicar su material genético, produciendo
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 7,11 KB
1. Toma de muestra de exudado nasal.
Se realiza la toma de muestra introduciendo una torunda estéril a través de las fosas nasales y rotándola suavemente hasta llegar a la nasofaringe. A continuación se coloca la torunda en su tubo de transporte debidamente etiquetado y se envía al laboratorio.
2. Toma de muestra de exudado faríngeo.
La torunda estéril contacta con las amígdalas, la faringe y cualquier otra zona que pudiera estar afectada, evitando tocar lengua y paredes bucales. Para facilitar ésta maniobra se utiliza un depresor lingual. Una vez obtenida la muestra, se coloca la torunda en su medio de transporte y debidamente etiquetada se envía al laboratorio.
3. Concepto de esputo y objetivo de su análisis.
El esputo es la eliminación... Continuar leyendo "Muestras" »
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 1,8 KB