Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

El pollo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,23 KB

Nutrición: distintas estructuras
Los ofidios venenosos: adaptación del aparato bural, sus colmillos son huecos y están conectados con la glándula del veneno, que es una glándula salival mod. El veneno va por los dientes hasta la presa.
La mariposa: tiene un aparato bucal muy especializado que les permite liberar el néctar a las flores
Los tiburones: las colmillos tiene un crecimiento continuo, a medida que s eles van desgastando se forman nuevas hileras de dientes
Los hipopótamos: pasan todo el día en el agua, congregados en grupos de hasta 150 individuos y se dispersan para alimentarse de hiervas en tierra firme.
Cóndores: son las aves de mayor envergadura Su dieta son presas vivas.
Tiofaga: ave que se alimentan de peces.
Poríferos: (ejemplo:

... Continuar leyendo "El pollo" »

Embriogenia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

Gametogenesis

  Es la formación de gametos por medio de la meiosis a partir de células germinales. Mediante este proceso, el número de cromosomas que existe en las células germinales se reduce de diploide a haploide, es decir, a la mitad del número de cromosomas que contiene una célula normal de la especie de que se trate. En el caso de los humanos si el proceso tiene como fin producir espermatozoides se le denomina espermatogénesis y se realiza en los testículos. En caso contrario, si el resultado son óvulos se denomina ovogénesis y se lleva a cabo en los ovarios.

Embriología experimental

La embriología experimental es aquella rama de la embriología que estudia el desarrollo embrionario a través de su perturbación experimental.

... Continuar leyendo "Embriogenia" »

Síntesis de los ribosomas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

Se distinguen 4 fases en este proceso en células eucariotas, en células procariotas sólo se llevan a cabo las 3 primeras y el proceso se da en su totalidad en el hialoplasma (ya que no tienen orgánulos con membrana). SÍNTESIS DE ARNR Las moléculas de ARNr de 28S, 18S y 5’8S se sintetizan en el nucleolo a partir de genes ribosómicos localizados en unas zonas específicas de los cromosomas (organizadores nucleolares). Los genes ribosómicos tienen una longitud constante, están en la misma cadena de ADN orientados en la misma dirección, están situados entre segmentos de ARN no transcriptores (espaciadores) y presentan un sitio de iniciación y otro de terminación. El ARNr que se transcribe inicialmente es una molécula de 45S que... Continuar leyendo "Síntesis de los ribosomas" »

Formas de relieve originadas por la erosion fluvial

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

formas del relieve originadas por la erosion fluvial

valles fluviales:en el curso alto son profundos y muy estrechos recibiendo el nombre de gargantas.

pillancones:depresiones cilindricas excavadas sobre las rocas duras del lecho de un rio,generalmente en su curso alto debidas a la accion erosiva producida por los remolinos de agua y ampliada por los fragmentos transportados en los mismos.

cascadas o cataratas: corrientes de agua qe se originan cuando el rio desucurre con bruscos desniveles.en una cascada el agua qe cae ejerce un efecto erosivo sobre la base rocosa de tal manera qe genera un hueco qe se va ampliando con el tiempo hasta qe no puede soportar el peso de la cornisa rocosa situada encima y se derrumba dando lugar a un tramo... Continuar leyendo "Formas de relieve originadas por la erosion fluvial" »

Los seres vivos se adaptan.

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,88 KB

5.1Tipos de adaptaciones.

Implican mutaciones o cambios genéticos. Pueden ser de tres tipos diferentes:

-Morfologicas o anatomicas. Como las alas de las aves; el tipo de denticion, adaptado a la dieta; o la forma de las hojas de las plantas, que permiten captar mejor la luz.

-De comportamiento, como las migraciones de las aves.

-Fisiologicas, como la capacidad de algunos animales de captar el oxigeno disuelto en el agua o de regular la temperatura.

5.2.Adaptaciones de los animales.

Adapataciones a los cambios de salinidad.

La salinidad de los oceanos influye directamente en la estructura y el funcionamiento de los organismos, asi como en las migraciones de los peces.

-Los organismos eurihalinos son capaces de acomodarse a los cambios de salinidad... Continuar leyendo "Los seres vivos se adaptan." »

Modelado del relieve

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

El relieve es la forma que adquiere la superficie terrestre. Es dinámico y cambiante. Los responsables del relieve son los procesos geológicos. Los internos lo rejuvenecen y los externos lo envejecen.
Externos-Son los que tienen su origen en la superficie terrestre y que son debidos a los agentes geológicos externos:
Meteorización- Alteración de las rocas por la acción de la atmosfera el agua o los seres vivos.
Erosión- Arranque y puesta en movimiento de fragmentos rocosos o resultantes de la meteorización.
Transporte- Traslado de materiales erosionados o sedimentos hasta las cuencas.
Sedimentación- Deposito de los materiales transportados por el hielo, agua o viento.
Estan causados directa o indirectamente por la energía solar.
Internos-
... Continuar leyendo "Modelado del relieve" »

Litoral

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 13,14 KB

El litoral es la franja de terreno comprendida entre los límites superior e inferior de la línea de costa y las áreas adyacentes que están bajo la influencia directa del mar. La línea de costa es la zona de contacto entre mar y tierra. El litoral como interfase En el litoral confluyen los cuatro subsistemas que forman la Tierra:  Atmósfera: En estas zonas presenta características especiales, debido a su alto contenido en humedad, a las partículas de agua y sales que transporta, al papel que ejercen los vientos sobre las corrientes y el oleaje y a la influencia que ejerce sobre los seres vivos y la geología de las áreas intermareales. Hidrosfera: Está constituida sobre todo por las aguas marinas. Es el principal elemento modelador... Continuar leyendo "Litoral" »

Examen de lapso

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB

auxinas: *permite la divición celular *madurar los frutos y evitar su caida*se encarga de los tropismos

*Estimula la formacion de las raices adverticias.

Giberelinas:*promover el crecimiento del tallo*Inducir la germinacion de las semillas*promover el desarrollo de los frutos.

Citoquininas:*Aumenta el ritmo del crecimiento Celular*inibe el dessarrollo de las raises laterales*retrasa el embecimiento de los organos.

Acido absícico: *regula la caida de hojas y frutos*Regula el estres hidrico.

Etileno:*Acelera el proceso de maduración de los frutos*Promueve el envejecimiento del vegetal.

Brasinoesteroides:*Estimula el crecimiento del tallo*Inibe el crecimiento de la raiz.

Salicilatos:*aumenta la longevidad de las flores*Inibe la biosintesis del etileno*... Continuar leyendo "Examen de lapso" »

Los fetos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,9 KB

Terapia génica

Tal vez, la aplicación más apasionante de las técnicas de ingeniería genética sea la terapia génica en seres humanos.

La terapia génica tiene como objetivo tratar, curar y prevenir enfermedades producidas por un solo gen defectuoso introduciendo en el paciente un gen terapéutico o funcional.

La inserción del gen funcional pretende reemplazar el gen defectuoso y reparar una anomalía géniea, o bien proporcionar a esas células una nueva función que cubra las insuficiencias mostradas por las células de un tejido determinado.

Existen dos tipos de terapia génica, la somática y la de la línea germinal.

Terapia génica somática. Con ella se intenta corregir una enfermedad tratando algunas céluas del cuerpo (soma) de la... Continuar leyendo "Los fetos" »

Etileno

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 251,29 KB

TEMA 20.- Etileno y poliaminas
Definiciones: metionina, etileno, triple respuesta, ACC sintasa, ACC oxidasa, Malonil-ACC, climaterio, poliaminas.
Metionina: aminoácido a partir del cual se forma la S-adenosilmetionina (SAM), que es precursora de rutas metabólicas como la biosíntesis de etileno y la síntesis de poliaminas.
Etileno: molécula reguladora del desarrollo (hidrocarburo, C2H4), tanto en plantas como en animales, de estructura química más simple con actividad en forma gaseosa. Su efecto en plantas se produce a muy bajas concentraciones y se manifiesta prácticamente en todas las etapas de su ciclo biológico.
Triple respuesta: efecto producido por el etileno en plántulas que provoca reducciónde la elongación de los tallos (hipocótilo)

... Continuar leyendo "Etileno" »