Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Cuestionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Cuestonario de Biologia

Preformismo: El primer defensor de esta teoría fue el medico italiano Giuseppe Degli Aromatari (1586-1660) Consistia en postular que en el ovulo o en el espermatozoide se encontraba presente y formado el feto denominado “ Homunculus”

Epigenesis: Según esta teoría los ovulos y espermatozoides hay materia indiferenciada que después de la fecundación solo se diferencia y reordena lo que conduce a la formación su defensor fue Karl E. Von Baer (1792-1876)

Pangenesis: Esta hipótesis fue postulada inicialmente por Aristotele (384-322 a.c) y después Charles Darwin (1890-1882) consistía en que Darwin vaso en una simple especulazion la cual no tenia fundamentos en ningún hecho científico lo cual lo llamo “ Hipotesis... Continuar leyendo "Cuestionario" »

Estructuras neuroanatómicas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 8,14 KB

Órgano efector: (el musculo) hacia dentro, se deben considerar los siguientes componentes del sistema nervioso: nervios periféricos, médula espinal, tronco cerebral, cerebelo, estructuras cerebrales subcorticales (sustancia gris subcortical), sustancia blanca subcortical (vías de conexión, comisuras, cuerpo calloso) y corteza cerebral, al mismo tiempo es preciso comprender como se organizan regionalmente los diversos sistemas anatómicos (sistema límbico, lóbulo frontal, lóbulo temporal, etc.)
Todas las habilidades cognitivas complejas tales como el lenguaje, se producen a partir de la interacción de múltiples regiones anatómicas, de las redes neuronales superpuestas e interconectadas ampliamente distribuidas por todo el cerebro ,

... Continuar leyendo "Estructuras neuroanatómicas" »

Evaluación global subjetiva

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,1 KB

EVALUACION GLOBAL SUBJETIVA
Es una evaluación alternativa del estado nutricio, sin usar métodos objetivos.
Se basa en la historia medica y exploración física del paciente, se ha validado contra los métodos  de evaluación objetiva.
A) antropometría
B)datos bioquímicos
C) exploración física
   D) evaluación dietética
A) Historia clínica

Cambios de peso y talla

Cambios en la ingesta de alimentos

Síntomas gastrointestinales> 2 semanas

Capacidad funcional

Enfermedad  y su relación con las necesidades de nutrición.

B) Exploración  física

  Observaciones de tejido adiposo, muscular, edema, ascitis, lesiones en mucosas y cambios cutáneos. 

El resultado final depende totalmente de la interpretación del observador.
... Continuar leyendo "Evaluación global subjetiva" »

La cromatina

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,83 KB

La cromatina es el conjunto de ADN asociado a unas proteínas especiales  llamadas histonas. Este material se encuentra en el núcleo de las células eucariotas y se visualiza como una maraña de hilos delgados.
La cromatina es la forma en la que se encuentra el ADN en la que es funcional, es decir, en la que se puede leer la información que lleva, copiarla en forma de ARN mensajero y llevarla al citoplasma de la célula para que los ribosomas puedan traducirla y formar la proteína correspondiente.
Cuando el núcleo celular comienza el proceso de división (mitosis o meiosis), esa maraña de hilos inicia un fenómeno de condensación progresivo que finaliza en la formación de entidades discretas e independientes: los cromosomas. Por lo tanto,
... Continuar leyendo "La cromatina" »

Examen para aprobar

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,22 KB

1-Procesos que se incluyen en la función de relación
- La adaptación del organismo a las cambiantes condiciones tanto del medio externo como del medio interno de nuestro cuerpo.
-La relación y coordinación de las diferentes partes de nuestro cuerpo a fin de que actúen como una unidad.
Los procesos implicados en la función de relación son realizados por: los órganos sensoriales que captan la información del entorno en forma de estímulo y la trasmiten al sistema nervioso; este recibe, la procesa y desarrolla una respuesta, la cual es transferida a los órganos efectores, que son los responsables de llevarla a cabo.
Los órganos efectores son:
-El aparato locomotor que se encarga del movimiento del organismo.
-El sistema endocrino, que produce... Continuar leyendo "Examen para aprobar" »

Fanerógamos

Enviado por Anónimo y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

Fanerógamos

     Son plantas que producen flores y plantas superiores como son espermáfitos, ya que producen semillas.  Fanerógamo (del griego phanerós, aparente; gamos, gâmeta, a través de la forma latinizada Phanerogamae) fue el nombre dado al filo del Reino Plantae (plantas) de seres vivos que presentan estructuras denominadas de flores, órganos reproductores fácilmente observabais. Las plantas pertenecientes a este taxón eran por veces referidas como vegetáis superiores y, más allá de flores diferenciadas, presentan vasos conductores de seiva y verdaderos caules, hojas y raíces.

Asdjiasd

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,15 KB

Movimientos de la herramienta: dos son los principales el longitudinal o avance y el trasversal o de profundidad de pasada. El de avance se realiza a mano por medio de un volante, que a traves de una reduccion de engranajes hace girar un piñon engranado con una cremallera fijada en la bancada.El movimiento Transversal haciendo girar la manivela que hace girar el tornillo que mueve el charriot y por lo tanto el porta herramienta.El movimiento de profundidad de pasada se reañliza a mano haciendo girar la manuvela que mueve el tornillo de accionamiento del carro transversal.Los dos movimientos se hacen por medio de una transmision de engranajes.

Inversor de avances: Engrana con un piñon del eje principal y tiene como finalidad el cambio de sentido... Continuar leyendo "Asdjiasd" »

Animal

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 10,4 KB

RUMIANTES
El sistema digestivo de bovinos, ovinos y caprinos se caracteriza por poseer cuatro divisiones o compartimientos:
Pre estómagos:Rumen (Panza),Retículo (Redecilla),Omaso (Librillo)
Estómago Verdadero:Abomaso (Cuajar)
Tracto Digestivo: Estos órganos se ubican en el lado izquierdo de la cavidad abdominal ocupando casi las 3/4 partes de la misma.
RUMEN (Panza):Es el más grande de los preestómagos. Se divide en sacos o compartimientos separados por pilares musculares.
a)Sirve de almacenamiento del alimento. b)Retención de partículas largas de forrajes que estimulan la ruminación
La fermentación microbiana produce:a)ácidos grasos volátiles (AGV) como producto final de la fermentación de celulosa y hemicelulosa y otros azúcares... Continuar leyendo "Animal" »

Ecología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

El ecofisiologo se rige por la ley del mínimo de Liebig como su mayor herramienta conceptual:  Cada organismo tiene requerimientos mínimos. La distribución de una especie será controlada por el factor ambiental para el cual posee el organismo el rango de control o adaptabilidad más estrecho (Bartholomew, 1958). El trabajo del ecofisiologo es determinar la tolerancia de los organismos a un rango de factores ambientales. Ley de tolerancia de Shelford. Dos factores complican la determinación de los límites de tolerancia: 1.- Las especies se aclimatan a algunos factores ambientales. 2.- Los límites de tolerancia para un factor depende    de los niveles de otros factores ambientales.

species Esteno y Euri: l concepto de especie esteno... Continuar leyendo "Ecología" »

Materia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

Cromosomas homólogos: los dos miembros de un par de cromosomas que son físicamente iguales en cuanto a forma, longitud y posición del centrómero. En los organismos que se producen sexualmente, cada progenitor contribuye con un miembro del par, el q recibe el nombre de homologo.
Gen: en la genética es la unidad de transmisión hereditaria. Existen pares de genes, estando cada par ubicado en posiciones correspondientes en los cromosomas homólogos, y recibe cada uno el nombre del alelo.
Alelos: aquellos genes que están ubicados en el mismo locus en un par de cromosomas homólogos. Los alelos interactúan para determinar un carácter determinado. Generalmente los pares alelos se designan por letras. Cada letra designa un carácter particular.... Continuar leyendo "Materia" »