Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Dos ejemplos del dominio eukarya

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,48 KB

Síntesis moderna: Es fuerte y adaptable con teorías de Darwin y Mendel y es una ciencia principal que estudia la genética. Mutaciones: son variantes genéticas

Taxonomía: la descubrió carlos linneo con su sistema naturae, por plantas clasificadas en su estructura con diferencias y similitudes. Se basa por una estructura común y un ancestro común. Criterios taxonómicos: 1)Estructura general--->homología 2)Ciclo vital 3)Registro fósil---> si es posible 4)Parecido bioquímico--->proteínas y aminoácidos 5)Parecido genético---> ADN, cromosomas. Finalidad: 1)Mejorar el estudio de los seres vivos 2)Lenguaje universal 3)Describir y nombrar todas las especies del mundo. Clasificación taxonómica: Dominio, reino, filio, subfilio,... Continuar leyendo "Dos ejemplos del dominio eukarya" »

Conceptos Fundamentales de Biología y Salud Pública: Anatomía, Epidemiología y Medio Ambiente

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Conceptos Fundamentales de Biología y Salud Pública

Este documento recopila definiciones clave y descripciones esenciales en diversas áreas de la biología y la salud, abarcando desde la anatomía del sistema esquelético y articular hasta principios de epidemiología y salud ambiental.

Anatomía y Fisiología del Sistema Esquelético y Articular

Osteología: El Estudio de los Huesos

La Osteología es la parte de la anatomía que se encarga del estudio de los huesos.

Sus funciones principales son:

  • Dar sostén al cuerpo.
  • Proteger órganos vitales.
  • Realizar la hematopoyesis (producción de células sanguíneas).

Estructura del Hueso

  • Sustancia Ósea

    Es la capa compacta formada por pequeñas cavidades donde se hallan los osteocitos (células óseas).

  • Vasos
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Biología y Salud Pública: Anatomía, Epidemiología y Medio Ambiente" »

Explorando la Célula: Fundamentos, Historia y Estructuras Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,88 KB

El Fascinante Mundo de la Célula: Descubrimiento y Fundamentos

El Microscopio Óptico: Una Ventana al Mundo Celular

El microscopio óptico fue y es un avance que hasta el día de hoy nos sirve para observar la célula. Este instrumento fue hecho por Zacharias Janssen hacia el año 1950.

La Célula: Unidad Vital de los Organismos y la Teoría Celular

Las células son la unidad vital de los organismos. Esto fue comprendido hacia 1839 cuando Matthias Schleiden y Theodor Schwann plantearon los primeros postulados, los que hoy se conocen como la Teoría Celular.

Postulados Fundamentales de la Teoría Celular:

  • Todos los organismos están formados por células, es decir, la célula es la unidad estructural de los seres vivos.
  • La célula es la unidad funcional
... Continuar leyendo "Explorando la Célula: Fundamentos, Historia y Estructuras Esenciales" »

Diferencia existe entre platelmintos ,nemátodos y anélidos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,49 KB

FILOS EUMETAZOOS

-FILO CNIDARIOS: TIENEN TEJIDOS Y ALGUNOS ORGANOS SON RUDIMENTARIOS. TODOS TIENEN CNIDOBLASTOS CON UN AGUIJON QUE PUEDE INYECTAR LIQUIDO TOXICO. PUEDEN SER DE 2 TIPOS: POLIPOS Y MEDUSAS, TODOS TIENEN UNA CAVIDAD GASTROVASCULAR Y SON ACUATICOS.

-FILO PLATELMINTOS: GUSANOS DE CUERPO APLANADO, CON TEJIDOS Y ALGUNOS ORGANOS.

-FILO NEMATODOS: GUSANOS DE CUERPO ALARGADO Y CILINDRICO CON TEJIDOS Y ORGANOS MUY SENCILLOS.

-FILO MOLUSCOS: EN SU CUERPO BLANDO SE DIFERENCIAN UNA CABEZA, UN PIE MUSCULAR PARA LA LOCOMOCION Y UNA MASA VISCERAL RODEADA POR EL MANTO. CASI TODOS SON ACUATICOS AUNQUE HAY 3 TERRESTRES:

-LOS VIVALVOS: LA CONCHA ESTA FORMADA POR 2 PIEZAS ARTICULADAS.

-LOS CEFALOPODOS: SIN CONCHA O CON CONCHA INTERNA.

-LOS GASTEROPODOS:... Continuar leyendo "Diferencia existe entre platelmintos ,nemátodos y anélidos" »

Función de las tetrosas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

Monosacáridos: los + sencillos. Formados por CHO, cumple la form. General but el nº de C entre 3 y 7. Se nombran dependiendo del nº de C. Dentro hay dos tipos: Aldosas: tienen el C1 de su cadena un grupo aldehído (CHO) y las Cetosas: tienen en el C2 un grupo cetona (CO). 

Nombres:

Así para las aldosas de 3 a 6 átomos de carbono tenemos:

Las cetosas de 3 a 7 átomos de carbono son:

  • Triosas:
  • Tetrosas:
  • Pentosas:
  • Hexosas.
  • heptosa

 Propiedades: color blanco, solubles en H2O, cristalizables, dulce, utilizan como comp. Energéticos. Glucosa, fructosa....

Proteína:  

Las proteínas son biomoléculas formadas por cadenas lineales de aminoácidos. El nombre proteína

... Continuar leyendo "Función de las tetrosas" »

Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,2 KB

Filamentos de Actina: están formados por moléculas de una proteína globular, actina, q en presencia del ATP polimeriza formando un filamento doble helicoidal. Funciones: intervienen en la contracción muscular, intervienen en el movimiento ameboide y en la fagocitosis, mediante la formación de pseudópodos, contribuyen a reforzar la membrana plasmática, mantienen la estructura de las microvellosidades, producen corrientes citoplásmaticas o de citosis, forman el anillo contráctil.

Filamentos Intermedios: son fibras proteicas resistentes, parecidas a cuerdas, que desempeñan una función estructural o mecánica en la célula. Son abundantes en las células que están sometidas a importantes tensiones mecánicas, como los epitelios, células... Continuar leyendo "Autofagia y heterofagia como un proceso de digestión y recambio intracelular" »

Un conjunto de reacciones típicamente catabólico es

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB

La fermentación es un proceso catabólico en el que se producen fenómenos de oxidación con el fin de obtener energía en forma de ATP pero en ausencia de O2, generalmente el punto de partida es la glucosa y el producto final es el etalnol o un ácido orgánico: A. Láctico,A. Acético,succinico u otros, estos hacidos se expulsan de la célula.Generalmente se desarrollan en bacterias y levaduras pero también puede darse en células de los mamíferos.Cuando se produce la glucólisis en el hialoplasma se forma piruvato, si no hay O2 suficiente el piruvato  no entra en la mitocondria y se transforma en lactato,esta tiene importantes aplicaciones industriales como la F. Alcohólica por levaduras y se utiliza en la producion de vino y cerveza... Continuar leyendo "Un conjunto de reacciones típicamente catabólico es" »

Cuales son los reactantes y los productos de la fotosíntesis

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,31 KB

Fase Lumínica cuando la luz incide sobre la clorofila excita a los electrones elevándolos a un estado mayor de energía y los cede a otro componente, el electrón desprendido de la clorofila es sustituido por otro que proviene del agua, en consecuencia se rompen las moléculas de H2O y se descomponen en oxigeno que se libera a la atmósfera,protones o hidrogeniones que se acumulan en el espacio intratilacoideo y electrones que se unen a los componentes de la clorofila ocupando los huecos que dejan los electrones excitados por acción de la luz, durante el recorrido que hace los electrones por esta cadena transportadora ceden energía a uno de sus componentes citocromo que la utiliza para bombear H+ del estroma hacia el espacio intratilacoideo,... Continuar leyendo "Cuales son los reactantes y los productos de la fotosíntesis" »

Repliegues membranosos arteria aorta

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,09 KB

 Arterina pulmonar: vaso sanguíneo arterioso situado en el orificio del tronco pulmonar y tiene por función conducir a los pulmones la sangre venosa.

Vena pulmonar: vaso sanguíneo venoso encargado de transportar la sangre oxigenada desde los pulmones al corazón

tronco celiaco: vaso sanguíneo arterioso que se origina de la aorta abdominal y proporciona sangre oxigenada al hígado, estomago, parte abdominal del esófago, vaso, páncreas, etc.

Tronco pulmonar: vaso sanguíneo arterioso, nace del ventrículo derecho, lleva sangre desoxigenada a la artera pulmonar.

arteria mesenterica: vaso sanguíneo arterioso que nace de la arteria abdominal.

Arteria ahorta abdominal: vaso sanguíneo arterioso, es la continuación de la aorta torácica a nivel... Continuar leyendo "Repliegues membranosos arteria aorta" »

Variaciones fenotipicas y genotipicas

Enviado por Katherine y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,71 KB

GENÉTICA DE POBLACIONES
POBLACION:
conjunto de seres vivos que tienen algún tipo de relaciones de convivencia.
EQUILIBRIO GENETICO: Una población esta en equilibrio genético si su estructura genética no varia en el transcurso de las generaciones.
Población es polimórfica: cuando existen varios alelos para un gen o locus dado. Cuando dicha variación no existe se dice que es monomórfica.
variabilidad genética se refiere a la variación en el material genético de una población o especie, e incluye los genomas nuclear, mitocondrial y ribosomal, además de los genomas de otros orgánulos.



Frecuencias fenotípicas de una población son las proporciones o porcentajes de individuos de cada fenotipo que están presentes en la población.
Número
... Continuar leyendo "Variaciones fenotipicas y genotipicas" »