Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Manifestaciones de la dinamica terrestre

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 21,59 KB

1 LA DINÁMICA INTERNA DE LA TIERRA.

El campo magnetico terreste tiene una potencia sifuciente para desviar las tormentas solares esto indica de que la Tierra tiene una gran actividad en su interior.Marte tiene un campo magnetico mucho mas débil y a pesar de la distancia con el Sol.La superficie del planeta es barrida intensamente por las tormentas solares. La actividad interna de la Tierra se debe a la gran cantidad de energia térmica acumulada en su interior lo que produce movimientos convectivos.-Convección en el interior terrestre:los movimientos de conveccion consisten en corrientes ascendentes y descendentes en el interior de un fluidoqe se forma cuando ste fluido se vuelve inestable al tener la parte superior mas densa y tiende a

... Continuar leyendo "Manifestaciones de la dinamica terrestre" »

Ciclos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,75 KB

CICLO DEL AGUA:

- La mayor reserva de agua liquida esta en los oceanos y mares; el resto se encuentra en las aguas continentales superficiales y subterraneas.

-Toda el agua solida del planeta se encuentra en las zonas polares.

- La cantidad de vapor de agua en la atmosfera es muy variable y pequeña comparada con los +otros almacenes; sin embargo, juega un papel importante como el principal gas regulador del equilibrio termico de la envoltura gaseosa del planeta.

En el ambiente, el agua circula dentro del siguiente esquema:

-El ciclo del agua comienza con la evaporación del agua liquida que hay en el suelo, en los rios, en los lagos y en los mares; que al calentarse por la luz solar se evapora lentamente y pasa a la atmosfera.

- Al subir a la atmosfera,... Continuar leyendo "Ciclos" »

Sistema esquelético

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 18,89 KB

El sistema esquelético tiene varias funciones, entre ellas las más destacadas son:
1.Sostén mecánico del cuerpo  y de sus partes blandas: funcionando como armazón que mantiene la morfología corporal;
2.Mantenimiento postural: permite posturas como la bipedestación
3.Soporte dinámico: colabora para la marcha, locomoción y movimientos corporales: funcionando como palancas y puntos de anclaje para los músculos

4.Contención y protección de las vísceras , ante cualquier presión  o golpe del exterior, como, por ejemplo, las costillas  al albergar los pulmones , órganos delicados que precisan de un espacio para ensancharse,
5.Almacén metabólico: funcionando como moderador (tampón o amortiguador) de la concentración e intercambio... Continuar leyendo "Sistema esquelético" »

Guia de biologia definiones

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,74 KB

La temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de calor o frío Por lo general, un objeto más "caliente" tendrá una temperatura mayor .termostato: Un termostato es el componente de un sistema de control simple que abre o cierra un circuito eléctrico en función de la temperatura
desnaturalizacion: desnaturalización es un cambio estructural de las proteínas o ácidos nucleicos donde pierden su estructura nativa y de esta forma su óptimo funcionamiento y a veces también cambian sus propiedades físico-químicas
tiroxina: es una importante
hormona  tiroidea compuesta por la unión de aminoácidos  yodados Su función es estimular el metabolismo de los hidratos de carbono y grasas, activando el consumo de oxígeno... Continuar leyendo "Guia de biologia definiones" »

Ciclos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 7,67 KB

1.1.La teoría celular.
Gracias a Schleiden y Schwann se inició el desarrollo de la teoría celular:
· La célula es la unidad estructural de todos los seres vivos.
· Es la unidad funcional que realiza todos los procesos vitales.
· Toda célula proviene de otra ya existente.
· Es la unidad genética de todos los seres vivos. Contiene el material hereditario, las características de la célula madre pasan a la célula hija.
3.1. Estructura de la célula procariota.
· Pared celular: envoltura rígida, formada por polisacáridos y proteínas que dan forma a la bacteria.
· Membrana plasmática: por dentro de la pared celular, controla la entrada y salida de sustancias. Se pliega formando mesosomas en los que se producen los procesos metabólicos,... Continuar leyendo "Ciclos" »

Biodiversidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,35 KB

la biodiversidad se refiere al conjunto de las especies de los seres vivos: plantas, animales y microorganismos.se refiere tambn a la diversidad genetica, es decir, a la suma total de informacion genetica contenida en los genes de los seres vivos. esta diversidad de seres vivos comprende: tamaño, forma, ambiente donde viven, comportamiento, alimentacion, etc. en cuanto al tamaño, encontramos seres vivos que no son visibles al ojo humano y, en el otro extremo, plantas y animales gigantescos. los ambientes en que se desarrollan los seres vivos van desde las heladas zonas polares y montañosas, hasta los desiertos calido. se entiende por variacion las diferencias entre individuos de la misma especie. estas variaciones pueden ser de origen genetico... Continuar leyendo "Biodiversidad" »

Vertebrados

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 16,15 KB

los cordados: los mamiferos y otros vertebrados pertenecen a un extenso phylum que comprende a todos los cordados.el anfioxo es un buen ejemplo de cordado. es un animal pequeño,centiforme,semitransparente, que vive en aguas marinas poco profundas de las zonas calidas y templadas del mundo.Aunque puede nadar eficazmente, pasa gran parte de su vida enterrado en el fondo arenoso,sobresaliendo solo su boca de la superficie.

Vertebrados: Los vertebrados constituyen el grupo mas grande y conocido de los cordados.Todos los vertebrados tienen columna vertebral como eje estructural; es un soporte oseo que se desarrolla alrededor del notocordio, suplantandolo completamente en muchas especies.La columna vertebral esta formada de elementos oseos,las vertebras,... Continuar leyendo "Vertebrados" »

Adn, cromosoma, gen

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,64 KB

gen=fragmento de ADN q determina una cierta característica.A veces se necesita un solo gen (por ejemplo, para la producción de una proteína específica, ya sea una hormona o una enzima). Otras, son necesarios varios genes (para determinar la altura de una persona, la cantidad de ciertas vitaminas en un alimento, etc). Los genes están localizados en los cromosomas y la totalidad de los genes q caracterizan a un organismo se denomina genoma.

cromosoma=portadores de la mayor parte del material genético y condicionan la organización de la vida y las características hereditarias de cada especie, ADN CONDENSADO.

adn=es la portadora de toda la información genética q pasa de una generación a la sig, y contiene todas las instrucciones necesarias... Continuar leyendo "Adn, cromosoma, gen" »

Objetivo 14

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Población: Conjunto de Individuos De la Misma
Especie que vive en un área determinada
Natalidad: Es la Capacidad que tiene una
Población de aumentar el número de individuos
Índice de Natalidad: expresa el número de
nacimientos de individuos de una población
en un tiempo dado
Mortalidad:Es la Cantidad de Personas que mueren
en un Lugar Determinado
Densidad de Poblacion:Se Puede Expresar Como
El Numero de indviduos x unidad o volumen
Dinamica de Poblaciones:Esta Determinada por
Densidad Diversidad distribucion migracion
tasa de mrtalidad y ntlidad y tsa de crcimiento
Tasa de Crecimiento: es la Diferencia entre la tasa
de natalidad y de mortalidad
Distribucion de Poblacion
- Distribucion al Azar:
La Probabilidad de que un
individuo se encuentre en un pnto... Continuar leyendo "Objetivo 14" »

Los intercambios de materia y energia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,97 KB

Productores: plantas, que realizan la fotosintesis para obtener su materia orgaica. Consumidores: primarios:herbivoros terciarios: carnivoros omnivoros:plantas y animales. Descomponedores: se alimentan de detritos.

¿Energia de la fotosintesis? Una parte se degrada en respirar, se utiliza energia en la respiracion y vuelve al medio como calor. Otra parte son los desechos, son los organos que mueren, como hojas viejas que pasan a los descomponedores. El resto queda en los organos: se utiliza por el siguiente nivel trofico.

La materia circula en el ecosistema de forma ciclica: los compuestos inorganicos del medio,que se transforman en materia organica en la fotositesis, son devueltos al medio y se vuelven a utilizar por los productores.

La energia... Continuar leyendo "Los intercambios de materia y energia" »