Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y problemas de Biología

Ordenar por
Materia
Nivel

Filogenia y características de Espermatofitas: Gimnospermas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 12,11 KB

Filogenia y características de Espermatofitas: Gimnospermas

Ciclo de Vida y Características de las Plantas Vasculares

Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas (V) o falsas (F):

  • - La generación más representativa es el esporófito constituida por raíz tallo y hojas. (V)
  • - El gametófito presenta un sistema conductor bien desarrollado. (F)
  • - El embrión se desarrolla dentro de las paredes del arquegonio. (V)
  • - Los vasos del xilema se encuentran reforzados con engrosamiento de lignina. (V)
  • - Los megáfilos siempre presentan nervadura compleja. (F)
  • - Los equisetos presentan hojas escamosas de tipo micrófilo, según su desarrollo evolutivo. (F)
  • - Los megáfilos dejan en el cilindro vascular un rastro o laguna foliar. (V)
  • - Los micrófilos
... Continuar leyendo "Filogenia y características de Espermatofitas: Gimnospermas" »

Resposta immunitària i anticossos

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,03 KB

Al·lèrgies

Els al·lergògens són antígens, inofensius per a l'organisme en la major part d'individus, però que poden provocar reaccions d'hipersensibilitat (al·lèrgies), és a dir, una resposta immune exagerada.

L'al·lergogen (per exemple, la taumatopeïna), després de travessar la pell, és captat per cèl·lules presentadores d'antígens, que els mostren als limfòcits T, els quals promouen la proliferació de limfòcits B i la seva diferenciació en cèl·lules plasmàtiques productores d'Ig E, que s'uneixen a la superfície dels mastòcits. Aquests secreten histamina.

La histamina produeix un augment del flux sanguini local i un augment de la permeabilitat vascular. D'aquesta manera arriben més cèl·lules i molècules immunològiques... Continuar leyendo "Resposta immunitària i anticossos" »

Mutaciones Cromosómicas y Genómicas: Tipos y Efectos

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Mutaciones Cromosómicas

Afectan a la disposición de los genes en el cromosoma.

Alteraciones en el orden de los genes

Pueden provocar la producción de gametos anormales que causarán déficits en los descendientes.

  • Inversiones: La disposición de los genes se invierte. Pueden ser pericéntricas (incluyen el telómero) o paracéntricas.
  • Translocaciones: Un fragmento cromosómico cambia de posición.
    • Recíproca: Intercambio de fragmentos entre cromosomas.
    • Transposición: Un segmento pasa a otro cromosoma.

Alteración por la existencia de un número incorrecto de genes

Tras un sobrecruzamiento erróneo, los gametos formados pueden originar, tras la fecundación, diversas anomalías.

  • Deficiencia o deleción: Pérdida de un fragmento del cromosoma.
  • Duplicaciones:
... Continuar leyendo "Mutaciones Cromosómicas y Genómicas: Tipos y Efectos" »

Lesiones Celulares Inducidas por Radiación: Mecanismos y Factores de Influencia

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Lesiones Celulares Inducidas por Radiación

La radiación puede causar daño a las células dependiendo del área o zona que absorba la radiación.

Tipos de Lesiones Celulares

Muerte inmediata o en interfase: Ocurre después de la exposición a dosis elevadas (10-100 Gy).

Muerte diferida: La célula puede sobrevivir temporalmente, pero la radiación afecta su capacidad de reproducción, lo que lleva a la muerte celular.

Retraso en la división celular: Esta alteración es la menos grave.

Radiosensibilidad

La radiosensibilidad es la respuesta de las estructuras biológicas a las radiaciones ionizantes.

Leyes Elementales de Radiosensibilidad

Definidas por Bergonié y Tribondeau en 1906:

  • Ley de Ancel y Vitemberg: La sensibilidad de las células a la radiación
... Continuar leyendo "Lesiones Celulares Inducidas por Radiación: Mecanismos y Factores de Influencia" »

Proves i Factors de l'Evolució Biològica

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,84 KB

Proves de l'Evolució

  • Proves taxonòmiques
  • Proves biogeogràfiques
  • Proves paleontològiques: En el registre fòssil, des de l'antiguitat fins ara, hi ha un augment de la diversitat d'espècies i un augment de la complexitat estructural dels organismes.
  • Proves basades en els àcids nucleics: Es comparen seqüències de nucleòtids de DNA i de l'RNA entre espècies.
  • Proves anatòmiques;
    • Òrgans homòlegs: Indiquen parentiu evolutiu, mateix origen i mateixa estructura. Són resultat de l'evolució divergent.
    • Òrgans anàlegs: Mateix origen, però diferent estructura i mateixa funció.
  • Òrgans vestigials: Heretats sense funció específica. Indiquen parentiu però no són necessaris.
  • Proves embriològiques: S'han descobert semblances entre els embrions
... Continuar leyendo "Proves i Factors de l'Evolució Biològica" »

L'Aparell Digestiu: Fisiologia, Patologies i Símptomes Clau

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 27,77 KB

Fisiologia de l'Aparell Digestiu

L'objectiu de la digestió consisteix a realitzar una transformació química sobre els aliments per convertir-los en molècules senzilles fàcilment absorbibles, perquè puguin ser utilitzades pels teixits en combinació amb oxigen per obtenir energia. Etapes:

Etapes de la Digestió

En la boca: Ingestió, Masticació, Insalivació, Deglució

Durant la masticació, les dents trituren els aliments, reduint la mida de les partícules alimentàries que es barregen amb la saliva per formar el bol alimentari. La llengua impulsa el bol alimentari cap enrere, l'epiglotis tanca la nasofaringe i el bol llisca a l'entrada de la faringe. Les seves contraccions reflexes l'impulsen fins a l'esòfag i després a través d'ell... Continuar leyendo "L'Aparell Digestiu: Fisiologia, Patologies i Símptomes Clau" »

Conceptos Clave en Biotecnología y Genética: CRISPR, Vacunas, PCR y Más

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

Conceptos Clave en Biotecnología y Genética

Inmunología y Biología Celular

Técnica CRISPR-Cas: Técnica de edición génica que permite cortar el ADN en un sitio específico y editarlo; es decir, permite reescribir la secuencia de nucleótidos de cualquier gen. También se conoce como mutagénesis dirigida.

Linfocito B: Tipo de leucocito que participa en la inmunidad mediada por anticuerpos (humoral) y que, ante la presencia de un antígeno, se diferencia para convertirse en células plasmáticas productoras de anticuerpos. Se forman y maduran en la médula ósea.

Linfocito T: Leucocito responsable de la respuesta inmunitaria celular implicado en la eliminación de células infectadas o tumorales. Se forman en la médula ósea y maduran en... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Biotecnología y Genética: CRISPR, Vacunas, PCR y Más" »

Conceptes Clau de la Genètica: Nucleòtids, ADN i Replicació

Clasificado en Biología

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,01 KB

Defineix els següents conceptes: Nucleòtid, Nucleosoma, ADN polimerasa, Codi genètic, Telòmer.

Nucleòtid: Unitat formada per una pentosa, una base nitrogenada i un grup fosfat.

Nucleosoma: Primer nivell d’empaquetament en què l’ADN s’enrolla al voltant de les histones.

ADN polimerasa: Enzim/proteïna encarregada de realitzar la replicació del DNA.

Codi genètic: Conjunt de normes que permeten la conversió d’ARN a proteïna.

Telòmer: Fragment d’ADN situat al final del cromosoma que evita que es perdi informació durant la replicació.

Replicació

La replicació consisteix en:

  • Separació de les cadenes.
  • Síntesi del primer, un fragment d’ARN que serveix de guia per a l’ADN polimerasa.
  • L’ADN polimerasa copia la cadena. En la cadena
... Continuar leyendo "Conceptes Clau de la Genètica: Nucleòtids, ADN i Replicació" »

Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Pares Craneales, Meninges, ATM y Mediastino

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

Pares Craneales

Los pares craneales son nervios que emergen directamente del encéfalo o a nivel del tronco del encéfalo, a diferencia de los nervios espinales que emergen de la médula espinal. Son 12 pares:

  1. Nervio olfativo
  2. Nervio óptico
  3. Nervio oculomotor
  4. Nervio patético/troclear
  5. Nervio trigémino
  6. Nervio abducens/motor ocular externo
  7. Nervio facial
  8. Nervio vestibulococlear
  9. Nervio glosofaríngeo
  10. Nervio vago
  11. Nervio accesorio
  12. Nervio hipogloso

Meninges

Tejido conectivo que cubre el sistema nervioso central (SNC), añadiéndole una protección blanda que complementa a la dura de las estructuras óseas. Consta de tres capas principales:

  • Piamadre: Capa delgada, muy vascularizada y en estrecho contacto con el encéfalo, siguiendo el contorno del tejido cerebral.
... Continuar leyendo "Conceptos Fundamentales de Anatomía Humana: Pares Craneales, Meninges, ATM y Mediastino" »

Función de los músculos en organismo sostén protección movimiento hematopoyesis reservorio

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,64 KB

Variabilidad humana

Continua y discontinua

Variabilidad continua

Un buen ejemplo lo encontramos en la altura de las personas, no hay personas altas y personas bajas si no que hay una graduación en la altura desde la mas baja ala mas alta, el color de la piel también hay una graduación.

Variabilidad discontinua

No hay influencia del ambiente, un carácter de esta solo esta controlada por los genes ejemplo: grupo sanguíneo, lengua enrollable.

Transtorno ligado al sexo: daltonismo

Herencia no ligada al sexo:

Error en la meiosis del progenitor masculino o femenino

Casos mas frecuentes son los trisomicos (3 cromosomas de una pareja)

Síndrome de dawn (21 trisomía por 1 de 2500)

Síndrome de edwars (18 trisomía por 1 de 7000)

Síndrome de patau (13 trisomía... Continuar leyendo "Función de los músculos en organismo sostén protección movimiento hematopoyesis reservorio" »