Apuntes, resúmenes, trabajos, exámenes y ejercicios de Biología de Primaria

Ordenar por
Materia
Nivel

Biología Esencial: Evolución, Sistemática, Comportamiento y Ecología

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 22,87 KB

Evolución

Ley de Hardy-Weinberg: Establece que las frecuencias alélicas de una población se mantienen constantes de una generación a la siguiente en ausencia de factores como la selección natural, la migración, la mutación y la deriva genética.

Evidencias de la evolución: Registro fósil, Anatomías comparadas (homologías: ancestros diferentes, estructuras iguales y analogías: ancestros iguales, estructuras iguales), Selección artificial.

Diversidad I: Sistemática y Taxonomía

Sistemática: Es el estudio científico de la diversidad biológica y su historia evolutiva.

Jerarquía de organismos:

Dominio (Bacteria, Eukarya, Archaea), Reino (Animalia, Plantae, Fungi, Protista), Filo (Chordata, Arthropoda, Mollusca), Clase (Mammalia, Insecta,... Continuar leyendo "Biología Esencial: Evolución, Sistemática, Comportamiento y Ecología" »

Cuantas filas de óvulos hay en cada carpelo

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Cada Óvulo esta protegido por 2 tegumentos, la primina y la secundina, que rodean su superficie casi por completo, a excepción de una pequeña abertura llamada micrópilo. El interior del óvulo está formado por la nucela, que es el verdadero macrosporangio, ya que en el se encuentra la célula madre del saco embrionario. // La Célula MADRE del saco embrionario origina por meiosis cuatro células hijas haploides que se disponen en fila. Tres de ellas degeneran, y la más cercana al micropilo se convierte en el saco embrionario, que crece considerablemente y cuyo núcleo sufre 3 mitosis sucesivas, lo que da como resultado 8 núcleos haploides. / 3 de estos núcleos se aíslan como células, se aproximan al micropilo y forman el aparato ovular,
... Continuar leyendo "Cuantas filas de óvulos hay en cada carpelo" »

Cultivos Celulares y Animales Transgénicos: Técnicas, Aplicaciones y Monitoreo Ambiental

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,46 KB

Las células en cultivo se diferencian de las líneas celulares en:

  • Conservar la morfología.
  • Cromosomas con número diploide (2n).
  • Crecimiento in vitro limitado.
  • Inhibición por contacto.

Cultivo Primario

Para el cultivo primario se usa:

  • Tejidos: fibroblastos, epitelios (dependen de anclaje).
  • Células: macrófagos, linfocitos (no dependen de anclaje).

Totipotencia

Totipotencia: Capacidad de toda célula de dividirse, diferenciarse y dar lugar a un individuo idéntico al que le dio origen.

Tipos de Cultivo

  • Cultivo de monocapa: Flexibilidad para desarrollar cultivo primario, facilidad de remoción del medio, alta concentración del producto.
  • Cultivo en suspensión: Cuando se presentan problemas con la capacidad de anclaje de un determinado tipo celular,
... Continuar leyendo "Cultivos Celulares y Animales Transgénicos: Técnicas, Aplicaciones y Monitoreo Ambiental" »

Organismos Procariotas y Eucariotas: Características y Diversidad

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 6,58 KB

Organismos Procariotas

Comunes en **cianobacterias** (anteriormente algas verdeazuladas) y **bacterias**. No poseen **núcleo definido**; el ADN no está contenido en una membrana nuclear. Poseen **ribosomas**. La **membrana plasmática** se encuentra rodeada de una **pared celular** compuesta principalmente de **peptidoglicano** (murina).

Se diferencian por la **tinción de Gram**: si poseen peptidoglicano, se tiñen de azul/violeta y se denominan **Grampositivas**; si no lo tienen en gran cantidad, se tiñen de rosado y se denominan **Gramnegativas**.

Bacterias

**Células procariotas** capaces de habitar en cualquier hábitat del planeta. Participan en numerosos **procesos naturales**. Poseen procesos reproductivos de alta velocidad por **fisión... Continuar leyendo "Organismos Procariotas y Eucariotas: Características y Diversidad" »

Conceptos Clave en Endodoncia y Desarrollo Dental: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Fundamentos Esenciales de la Endodoncia

Conceptos Básicos y Procedimientos

Rotación en Sentido Horario

Girar la lima a 90° ofreciendo resistencia a 180°.

Equilibrio

[Información pendiente]

Limas Utilizadas en Endodoncia

  • Hedstrom
  • Lima K
  • Flexofile

Objetivo de la Endodoncia

Eliminar los tejidos blandos del conducto radicular y los elementos microbianos.

Clasificación de Conductos Radiculares

  • Fácil: Recto (<10°)
  • Mediano: Curvo (10-25°)
  • Difícil: Muy curvo (>25°)

Composición de los Instrumentos Endodónticos

Acero inoxidable, Níquel-Titanio (hasta 32 mm).

Tipos de Limas

Lima K.

Objetivo de la Instrumentación Endodóntica

Restablecer el estado de salud periapical. Se divide en dos fases principales:

  • Irrigación
  • Secado

¿Qué es la Instrumentación?

Proceso... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Endodoncia y Desarrollo Dental: Fundamentos Esenciales" »

Diferenciación y Consecuencias de Enfermedades y Plagas en Plantas

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB

Enfermedades y Plagas en Plantas: Una Visión Detallada

Enfermedades: Alteraciones de la fisiología normal de una planta, producidas por la acción persistente de agentes bióticos o abióticos, que derivan en modificaciones morfológicas visibles (reino fungi, monera, plantae). Se reproducen de forma sexual y/o asexual, por esporas y semillas.

Agentes bióticos: hongos, bacterias, micoplasmas, virus, viroides, priones, nematodos.

Plagas: Organismo vivo que cumple cualquier tipo de relación alimenticia con algún hospedante vegetal, sin evaluarse exactamente el grado de asociación con el cultivo o con el producto almacenado (reino animalia). Se reproducen de forma sexual, por huevos o crías vivas.

Agentes bióticos: insectos, ácaros, eriófidos,... Continuar leyendo "Diferenciación y Consecuencias de Enfermedades y Plagas en Plantas" »

Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 9,36 KB

Mitosis

La mitosis es el proceso mediante el cual se reparte el material cromosómico entre las dos células hijas, con lo cual asegura que la información genética se transmite sin variación de una célula a otras. Este proceso se da en organismos unicelulares y pluricelulares, eucariotas y procariotas.

Profase

Se caracteriza por una reorganización de la arquitectura de la célula. El nucléolo empaqueta toda su maquinaria de transcripción y la reparte entre los distintos cromosomas organizadores del nucléolo, lo que provoca su desintegración. Los cromosomas duplicados en la fase S se condensan y comienzan a hacerse visibles con sus dos cromátidas unidas por un centrómero. Los microtúbulos del citoesqueleto se reorganizan y se forma... Continuar leyendo "Mitosis y Meiosis: Procesos de División Celular" »

Condiciones Esenciales para un Abastecimiento de Agua Potable

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

Abastecimiento de Agua Potable

Para el abastecimiento de agua, actualmente, debemos tener en cuenta que esta debe cumplir cuatro condiciones:

  • Incolora (física)
  • Inodora (organoléptica)
  • Gustosa (organoléptica y química)
  • Bacteriológicamente pura

Determinación de Color y Turbidez

La determinación del color y la turbidez del agua se realiza por aparatos especiales denominados colorímetros y turbidímetros que fijan el valor máximo de color o turbidez que debe tener el agua. La presencia de color y/o turbidez puede ser, no necesariamente, causa de aguas no potables.

Determinación del Olor

La determinación del olor se realiza por medios organolépticos, es decir, por medio de una persona que determina por el olfato si el agua tiene olor dentro de... Continuar leyendo "Condiciones Esenciales para un Abastecimiento de Agua Potable" »

1

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 4,93 KB

*Osmosis:Se ejerce cuando 2 soluciones con concentraciones ionicas diferntes se hallan separadas x 1 membrana semipermeable q deja pasar el agua xo no los ioneos.3tipos:isotonicos,hipertonico y hipotonico.*Sistema tampon:En los organismos es conveniente q el ph d sus fluidos no cambie bruscamente.Existen unos sistemas q impiden esas variaciones d ph.Estos se basan en las propiedades d los ac.debiles,q no se disocian totalmente,asi,en un intervalo d ph actua como dador y aceptor d protones respectivamente,manteniendo constantes dicho ph dentro d ciertos limites.De esta manera,determinados sales y sus ac.correspondientes equilibran el ph.ej: HCO-3/H2CO(tampon bicarbonatado)equilibra el medio extracelular.*Carácter coloidal d la materia:En los... Continuar leyendo "1" »

2

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB

b)heteropolisacarido:formados x dos o mas clases d monosacaridos.Heterosidos formados x parte glucidica y no glucidica.Lipidos:se trata d un conjunto d sustancias muy eterogenia tanto estructural como por funciones q desarrolla.Son insolubles en agua y si en disolvente organicos.Quimicamente estan constituidos x C,H,O.Propiedades:untosos al tacto funciones biologicas:a)Estructurales:b)energeticos. c)vitaminas y hormonales.Clasificación:1)Lipidos saponificables:acilglecido resultan d la esterificación d una molec. d glicerina con 1,2 o 3 molec. d a.grasos y q dan lugar a monoacilglicerido, diacilglicerido o triacilglicerido.Acidos Grasos:a.organicos con cadena hidrocarbonada caracterizados x la longitud d lacadena y presencia d dobles enlaces.... Continuar leyendo "2" »